El Código Civil obliga a prestar alimentos cuando la persona que tiene derecho a ellos los necesita para subsistir. Por ello, cuando la obtención de prestaciones vitales no se pueda lograr personalmente, se pone a cargo de los miembros de la familia, y dentro de la misma, a los miembros más próximos.
¿Quién está obligado a entregar alimentos?
Lo estarán en toda su extensión y recíprocamente, es decir, unos con otros y otros con unos, los cónyuges, ascendentes y descendientes entre sí. Y digo en toda su extensión, porque los hermanos también estarán obligados pero sólo en los auxilios necesarios para la vida, extendiéndose a lo que precisen para su educación.
Ahora bien, si cae la obligación de prestar alimentos en dos o más personas, existe un orden para reclamar, es el siguiente: cónyuge, descendientes de grado más próximo, ascendientes de grado más próximo y hermanos. Si aún así cae en dos o más personas, la pensión se reparte entre ellas en proporción a sus bienes e ingresos.
Como he mencionado anteriormente, los hermanos están obligados a los auxilios necesarios, pero el resto lo están en «toda la extensión» del derecho de alimentos. Por «toda la extensión» se entiende todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y assitencia médica, añadiendo que comprende también la educación y la instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aun después de la mayoría de edad cuando aún no haya terminado su formacion por causa que no le sea imputable. Entre los alimentos se incluirán, también los gastos de embarazo y de parto en cuanto no estén cubiertos de otro modo.
Cumplimiento de la pensión de alimentos
La obligación de dar alimentos será exigible desde que lo necesite para subsitir la persona que tenga derecho a ellos, pero no se abonarán sino desde la fecha en que se interponga la demanda judicial. Se podrán abonar voluntariamente antes de la misma.
La obligación de alimentos se basa en el pago de una pensión periódica, y a falta de acuerdo, será por meses anticipados. La cuantía de la prestación será proporcional a los ingresos y bienes de quien los da y a las necesidades de quien los recibe. Así, los alimentos se reducirán o aumentarán propocionalmente al aumento o disminución de las necesidades del alimentista y de la fortuna del que tenga que pagar la pensión.
Como he dicho, el pago se realiza a través de una pensión periódica, pero también se permite al obligado a prestar alimentos a hacerlo recibiendo y manteniendo en su propia casa al que tiene derecho a ellos. Si bien la jurisprudencia lo ha matizado declarando que no se puede cuando hay causas de orden legal o moral que lo hagan improcedente.
¿Qué ocurre en caso de incumplimiento?
Lógicamente, si se incumple la obligación de prestar alimentos, se comete una infracción. Esta infracción puede ser reclamada por vía judicial a través del procedimiento de embargo y de ejercución forzosa de bienes. Pero además, puede ocasionar consecuencias penales que pueden ser incluso más graves que el apremio del patrimonio. Entre estas, están las que citan los artículos 226, 227 y 228 del Códígo Penal que expongo a continuación:
Artículo 226.
1. El que dejare de cumplir los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar o de prestar la asistencia necesaria legalmente establecida para el sustento de sus descendientes, ascendientes o cónyuge, que se hallen necesitados, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 12 meses.
2. El Juez o Tribunal podrá imponer, motivadamente, al reo la pena de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar por tiempo de cuatro a diez años.
Artículo 227.
1. El que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación, o proceso de alimentos a favor de sus hijos, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.
2. Con la misma pena será castigado el que dejare de pagar cualquier otra prestación económica establecida de forma conjunta o única en los supuestos previstos en el apartado anterior.
3. La reparación del daño procedente del delito comportará siempre el pago de las cuantías adeudadas.
Artículo 228.
Los delitos previstos en los dos artículos anteriores, sólo se perseguirán previa denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. Cuando aquélla sea menor de edad, incapaz o una persona desvalida, también podrá denunciar el Ministerio Fiscal.
¿Cuándo se extingue la prestación de dar y recibir alimentos?
Las causas por las que se extingue la obligación de alimentos son cinco:
- Muerte. Tanto del acreedor como del deudor.
- Sobrevenida insuficiencia patrimonial del deudor.
- Desaparición de la necesidad del alimentista.
- La sanción del alimentista por su mala conducta.
- La prescripción de las pensiones alimenticias pasadas y no cobradas. Prescribirán a los cinco años.
Si quieres profundizar más en la institución, estas son las principales características de la deuda alimenticia, algunas de las cuales ya he ido mencionando:
- Irrenunciabilidad. Aunque respecto de pensiones alimenticias atrasadas sí que se permite la renuncia y compensación.
- Intransmisibilidad. Aunque igualmente, en pensiones atrasadas, se permite transmitir a tercero por título oneroso o lucrativo, el derecho a demandarlas.
- Imprescriptibilidad. El derecho a pedir la deuda alimenticia no puede prescribir, si la necesidad existe, porque el derecho subsiste mientras dura su razón de ser. Ahora bien, la acción para reclamar las pensiones sí que puede prescribir.
- Intuitus personae. Goza de esta característica, que quiere decir que la relación se da entre determinadas personas y sólo entre ellas, no siendo posible que se transmita a los sucesores de los mismos.
- Inembargabilidad. Goza de una protección especial. Esta pensión es inembargable en todo momento. El artículo 608 de la ley de enjuiciamiento civil lo regula:
Artículo 608. Ejecución por condena a prestación alimenticia. Lo dispuesto en el artículo 607 (el embargo de sueldos y pensiones) no será de aplicación cuando se proceda por ejecución de sentencia que condene al pago de alimentos, en todos los casos en que la obligación de satisfacerlos nazca directamente de la Ley, incluyendo los pronunciamientos de las sentencias dictadas en procesos de nulidad, separación o divorcio sobre alimentos debidos al cónyuge o a los hijos. En estos casos, así como en los de las medidas cautelares correspondientes, el tribunal fijará la cantidad que puede ser embargada.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
mi pregunta es la siguiente, ha llegado a la empresa donde trabajo un embargo de una entidad privada por unos 7000 euros, el embargo de mi sueldo sera el 30 por cien ya que cobro unos 1325 euros mes, quisiera saber si pagando una pension de 230 euros que tengo que pagar todos los meses a mi hija el embargo seria menor, y de ser asi como comunico yo a mi empresa o al juzgado que ja mandado el comunicado el embargo que yo pago esa pension.
muchas gracias.
Hola Luis, no, el embargo no será menor por la pensión de alimentos, no se tiene en cuenta. Un saludo
Hola David tengo 23 años me case con 18 en Argentina tenemos un hijo ella me pedido divorcio primero yo tengo obligación pasarle pensión y cuanto seria y que pasaría si yo opongo y no pago pensión y tenemos un piso en hipoteca el piso seria mío de los dos y también quien tendría irse piso y cuantos días deja el juez tenga irte yo duermo en sofa
Hola Eduardo. Para tener la obligación de pasar una pensión tiene que haber por medio una sentencia judicial. Igualmente, el piso será de quien conste como propietario, si es de los dos, un juez también tendrá que decidir quien puede ocuparlo. Lo mejor en estos casos es siempre llegar a un acuerdo, si no se puede, el juez debe intermediar. Un saludo
Como cobrar pension alimenticia para niño si padre vive fuera de España pero cobra pension en España
Buenos días agradecería mucho si me pued en informar de lo siguiente tengo una deuda con la seguridad social de hace aprox 8 años yo estoy en paro y con 2 hijos a mi cargo actualmente cobro la RGI ayuda social me están descontando todos los meses directamente 156,44€ todos los meses lo que de ayuda son 961€ de ahí me descuentan la citada cantidad pago un alquiler de 850€ con lo q no m llega ni para vivir encima aunque llevo casi 2 años pagando la deuda sigue en la misma cantidad del principio no entiendo esto le agradezco si me informan si la cantidad q me embargan es normal y si la deuda nunca va a bajar saludos y muchas gracias
Buenas tardes
Tengo una duda el juez fijo 200€ al mes para q pague el padre de mi hijo los primeros 5 dias de cada mes..empezando desde agosto el no cumplio,tengo entendido q le embargaran sus bienes que cantidad es si cobra 800€ al mes? Pagara de dos meses seguidos? Y tambíen quiero saber si podre reclamar de los meses anteriores q nacio mi bebe hace 9 meses..mas lo de los gastos de las vacunas q algunas de ellas no estan cubiertas por la SS Social?
Gracias
Saludos
Hola,tengo a mis padres divorciados y mi madre denuncio a mi padre por no poder pasar la pension alimenticia,y le an embargado,nosotros somos 3 hermanos y no sabiamos nada de esto,pero yo tengo entendido que siendo mayores de edad,ella no podia denunciar,osea ella denuncio,no uvo juicio,lo embargan,y nosotros ni nos enteramos,que podemos hacer para ayudar a mi padre?por favor necesito un consejo
Hola.Tengo una hija de 9 años el padre esta en su país de Argentina .Hice el tramite desde Nueva York,ya q España no tiene convenio con Argentina.
Necesito saber por favor si algún día podre cobrar la mantención alumencia de mi hija.
Gracias
Hola!Tengo una hija de 9 años su padre esta en Argentina su país.No me pasa la mantención desde q nació.
Yo lo tramite través de Nueva York, pues España no tiene convenio con Argentina.
Necesito saber por favor si Cobraré la mantención alimenticia de mi hija.
Gracias
es cierto que hacienda paga lo que debo de pensión alimenticia a la madre de mi hijo ? 13000 euros ?
Hola Emanuel. Si Hacienda te tuviera que devolver algún dinero y tienes un embargo por dicho concepto, sí, le pagará puesto que el importe será embargado. Un saludo
Mi pregunta es:
Tengo un embargo de 10900 euros por pension alimenticia y (pagando cada mes 150 euros y cobrando co el embargo 902) y ahors me vino una citacion que me pode la madre 250 euros al mes. Mi exañ novia empezo con las demandas al saber q me volvia a casar y no para de intentsr conseguir dinero ( esta cobrando la ayuda fsmiliar y trabajando en b). Mi pregu ta es si pueden hacerme pagar el embargo por alimento mas lo que ella pide de manutencion? ( nunca he estado casado ni de pareja de hecho con mi ex)
Hola Manuel, me faltan datos para poder ayudarte, pero parece que será una decisión que tendrá que tomar un juez. Un saludo
Mi pregunta es:
Tengo un embargo de 10900 euros por pension alimenticia y (pagando cada mes 150 euros y cobrando co el embargo 902) y ahors me vino una citacion que me pode la madre 250 euros al mes. Mi exañ novia empezo con las demandas al saber q me volvia a casar y no para de intentsr conseguir dinero ( esta cobrando la ayuda fsmiliar y trabajando en b). Mi pregu ta es si pueden hacerme pagar el embargo por alimento mas lo que ella pide de manutencion? ( nunca he estado
casado ni de pareja de hecho con mi ex)
Mi actual mujer esta en paro. El alquiler 380 al mes (luz agua y comunidad 150 eurod mas) y pagando 200 de prestamo….
Estoy desesperado como me intente dabgrar mas dinero
Por sentencia judicial de mutuo acuerdo pague por adelantado y de una sola vez la pensión de alimentos correspondiente a más de 19 años. He prorrateado el pago en la declaración de la renta año a año y hacienda ahora me reclama una cantidad del 2013 porque dice que no pague nada ese año. Entiendo que hacienda vulnera el Art. 14 CE pues me impide tener las mismas condiciones tributarias que otros ciudadanos sentenciados al pago de la misma cantidad, por los mismos años.
Me gustaría saber su opinión y cómo defenderme de ésta injusticia.
Hola Alfonso. El artículo 14 de la Constitución propugna la igualdad de los españoles ante la ley. Pero la igualdad sólo existe en supuestos iguales, quiero decir, tu situación no es la normal. Me harían falta más datos sobre tu expediente para poder ayudarte más. Un saludo
Hola, en caso de fallecimiento del alimentista, como se reclama para que no sigan desquitando la pensión alimenticia ?
Gracias
Hola Jose. Tendrás que acudir al juzgado que instó la sentencia de alimentos para reclamar su cese. Un saludo
PREGUNTA
MI EX MUJER ME RECLAMO PENSION ALIMENTICIA DE LSO ULTIMOS 5 AÑOS A PARTIR DE UN DIVORCIO CONTENCIOSO
EL JUEZ DICTO EMBARGO DE NOMINA,LA EMPRESA CERRO Y FUI AL PARO,MI PREGUNTA ES PRESCRIBE EL EMBARGO UNA VEZ DICTADO POR EL JUEZ
Hola Mario. No, no prescribirá. Un saludo
Estoy pagando un embargo por pension a mi hijo que vive con mi expareja, y ahora me pide aparte manutencion. Se puede pagar embargo más manutencion? siendo de lo mismo….
Hola Manuel. Desconozco el expediente completo para saber qué estás pagando exactamente, así que no puedo orientarte. Un saludo
Buenos dia! Soy extranjera y mi novio español.Me ha dejado por otra y estoy embarazada,no estamos casados,ni pareja de hecho ni nada.puedo reclamarle la pension alimenticia estando embarazada y no puedo trabajar o tengo q esperar a q nazca el bebe y reclamar la paternidad y los alimentos.gracias
Hola Adry, cuando tengas tu hijo, podrás reclamarle la paternidad y la pensión por su manutención al padre. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola. Teniendo un convenio en el cual se firmó de pagar al 50% los gastos extraordinarios conjuntamente acordado de mi hija y poniendo que incluye como gasto extraordinario por expreso deseo de ambos los de estudio:material escolar, matriculas, libros, transporte escolar. Deberia mi ex pagar el 50% de los libros de texto de secundaria o entra dentro de gastos ordinarios de la pension alimenticia que abona. Un saludo
Hola Juani. Si expresamente los habeis catalogado como gastos extraordinarios y acordado que debe pagarlos, obviamente debe hacerlo y serían extraordinarios. Un saludo
Buenas! Mi hermana, mayor de edad, ha sido despedida de su trabajo y no recibe prestación social alguna, aun así es demandante de empleo. Mi padre, percibe una pensión de la SS de 700 euros, es titular del 17% de un inmueble, y del 100 % de otro, pero este último está grabado con una hipoteca. Si mi hermana quiere hacer una demanda en reclamación de alimentos, ¿debería demandar a mi padre, a mí o a ambos? Muchas gracias. Un saludo.
Hola Pablo. Podrá demandar a cualquiera de los dos. Un saludo
Buenas noches, el padre de mi hija vive en España pero lamentablemente no tengo su dirección exacta para notificarlo por judicio de alimentos, si lo denuncio ante la policía de España lo podrían extraditar?
Hola María Rosa. Dependerá de muchas cuestiones, pero me extraña que puedan extraditar por alimentos. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Buenos dÍas; mi marido dejo de pagar la pensión de su hija hace algo mas de un año por no tener ingreso alguno, nos ha resultado imposible pagar y hemos tratado de llegar acuerdos con la madre y ahora después de este tiempo le ha denunciado por lo penal… Tengo que puntualizar ya que considero de una gran importancia que la niña esta con nosotros exactamente el mismo tiempo que con la madre ya que así lo pactaron los dos de forma verbal cuando se separaron aunque en el convenio regulador pone que el tiene que pagar todos los meses 260€ , le pueden meter en la cárcel por ello? aun estando con la niña la mitad del año por no pagar la manutención, cuales son los derechos de un padre en este caso?. Después de poner dicha denuncia se ha negado a dejar a la niña pernoctar con nosotros aunque así lo lleva haciendo desde hace mas de 3 años, una vez mas la que sale perdiendo es la niña ya que ella esta como loca por venirse siempre con nosotros al contrario con su madre..
Gracias
Hola Silvia. Si hay una sentencia que ordena el pago de alimentos, hay que cumplirlo siempre. Si las condiciones económicas de alguna de las partes cambia, hay que ir al juzgado a revisar el acuerdo. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Buenas tardes yo no vivo con mi padre ya hace 11 años el nunca nos ayudo economicamente, le pienso hacer juicio de alimentos porque mi hermano y yo estamos estudiando y mi madre se la pˋasado trabajando mas de 12 horas diarias todos los dias el punto es que el tiene cancer, el estaba trabajando en la empresa de su hermano y ahora porque sospecha que le vamos a hacer juicio dice que su hermano lo
ha despedido pero lamentablemente su hermano y el son complices, pero mi padre tiene propiedades.
La pregunta es si accede el juicio de alimentos.
Hola Juana. Lo mejor es denunciarlo ante el juzgado y que este lo valore. Un saludo
mi esposo fue demando por alimentos, hace 14 años no pagó, en este caso aplica prescripción?
él no pagó no porque no quisiera, duró dos años pagando pero la muchacha nunca le dejó ver la niña, y ella y la flia le dijeron que no querían nada de él, hubo agresiones verbales y hasta físicas. él quiso evitar problemas y dejar las cosas asi. ella le dijo que nunca lo iba a demandar, pero oh sorpresa, fue lo que sucedió
Hola Sandra. Depende del caso concreto, habría que estudiar el expediente completo para poder contestarte adecuadamente. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Buenas tardes,
Mi pareja debe a su ex mas de 12.000 euros de pension alimenticia. Por problemas laborales no ha podido pagarlo, pero ahora ha empezado a trabajar, y su ex le ha dicho que todo lo que le ingresen en el banco se lo van a embargar. Es eso posible? Como podrá el salir adelante si todo lo que cobra se lo van a embargar? Gracias de antemano y un saludo.
Hola Vicky. Si tiene una pensión de alimentos judicialmente establecida le podrán embargar lo que el juez dicte. Un saludo
Mi ex tiene una ejecución forzosa por impago de pensión hace 1año, tras juicio civil. El juicio penal por el mismo motivo sigue pendiente. Quiero saber si sólo se reclamarán las pensiones que constan en la denuncia de hace 1 año, o se podrán incluir las del año que llevamos de espera para el juicio. Me recomendaron que volverá a denunciar por éstas últimas pero como no se ha ejecutado la sentencia me parece inútil, ya que mi ex no tiene nómina, es autónomo y no hay forma de embargarle nada. También me gustaría saber si prescribe, o sea, hasta cuando puedo reclamar este último año de impago que aun no he denunciado. Gracias
Hola María. Sí, puedes reclamarle las pensiones impagadas de los meses de espera de juicio. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Buenas tardes tengo un hijo de un año y dos meses con un militar el no lo reconocio y para ello inicie el tramite de reconocimiento de paternidad para lo cual el reconocio, después instaure la denuncia de alimentos y llegamos al acuerdo de leche pañales y jardín lo cual quedamos de 325 y el solo me consigna 300 además los gastos adicionales hiria por mitad y el no esta cumpliendo con lo pactado… el tiene otra hija y dice que responde económicamente por los papas cosa que no es cierta ya que ellos poseen bienes…. además el papa de mi hija tiene varios bienes y los tiene a nombre de otra persona que debo hacer
Hola Marcela, lo mejor es tratar de llegar a un acuerdo que se cumpla. Si no es posible, en los tribunales un juez podrá establecer una pensión que tendrá que cumplir obligatoriamente el padre de tu hijo. Si necesitas ayuda letrada, puedes ponerte en contacto conmigo en [email protected]. Un saludo
Hola mi marido tiene una denuncia por alimentos desde 04/2010 en Ecuador y vivimos en España tenemos dos hijos en común pueden deportarlo? Hemos intentado llegar a un acuerdo pero no encontramos solución las deudas por alimentos expiran en Ecuador el nunca le ha enviado dinero a partir de la denuncia
Hola Alex. No pueden deportarlo. Si tienes más dudas plantéamelas en [email protected] . Un saludo
Buenas tardes, estoy a la espera de la sentencia de divorcio, tengo las medidas provisionales, mi ex marido, es pensionista de clases pasivas, tiene q pasar una manutención de 600€ del 1 al 5 , el cobro el día 20 de diciembre y a fecha de hoy día 8 de diciembre no me ha ingresado el dinero, yo le he puesto una denuncia, pues no cobro ninguna prestación hasta febrero y no se q puedo hacer,podría pedir el embargo de la pensión?
Para no tener este tipo de problemas y cobrar en la fecha acordada?
Porque aunque pagase, si paga fuera de tiempo se puede hacer algo,xq mis hijas no comen a mediados de mes y este hombre no sabe ya q hacer para fastidiarme. Incumple el régimen de visitas desde hace un año y ya mms hijas no se quieren ir el y no se si debo denunciarlo? Gracias.
Hola María. Si no paga dentro del tiempo acordado puedes denunciarlo como bien comentas que has hecho. Esta denuncia llevará a que sea condenado por incumplimiento de la pensión y entonces se podrá instar al embargo. Si quieres más información, ponte en contacto conmigo. Un saludo
Perdón día 8 de enero
Hola buenas tardes, mi caso es el siguiente tengo una hija de 8 años y un convenio regulador de alimentos aquí en España, la niña se la ha llevado su madre a Ecuador y ella me exige que tengo que enviar la misma cuantía de dinero allí, yo le he propuesto que revisemos el monto ya que el coste de vida allí es diferente al de aquí, puede exigirme ese monto allí ??? o estoy en lo correcto al pedir un acuerdo nuevo dadas las nuevas circunstancias de la pequeña allí ???
Gracias
Hola Alex. Puedes pedir un nuevo acuerdo siempre que cambien las circunstancias de cualquiera de las dos partes. Si quieres más información, ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola buenas noches,tengo muchas dudas..le cuento,tube una relacion de diez años y tube dos hijos lo dejemos y llevava sin pasarme la manutencion y sin verlos unos siete años lo denuncie por lo civil y solo cobraba subsidio y no le dijeron nada lo demande por lo penal y y le pusieron trabajos comunitarios y tiene una sexta parte de una herencia y quedemos al acuerdo de que pagaria algo de la deuda asi . La deuda asciende a 20.000 euros. Yo no sabia que el piso estaba embargado y renuncie a ese acuerdo , el se caso en 2013 creo, me entere hace poco k le a salido cancer y esta mal mi pregunta es si falleciera alguien se haria cargo de esos 20.000 euros de mis hijos? Su mujer podria ser con la paga de viuda que le queda a ella de el padre de mis hijos? Y mis hijos heredarian alguna deuda de el ? Muchas gracias espero su contestacion porfavor
Hola Saray, si tus hijos no aceptan la herencia no heredarán ninguna deuda. Y la mujer viuda no responderá por las deudas de su marido fallecido en este caso. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola
Tengo una sentencia penal firme k condena a mi ex marido al pago de las pensiones atrasadas de varios años y tbien a pagar multa al estado….según me dicen, está obligado al pago inmediato. …si alega q no tiene dinero irá a la carcel.
Hola Magda. No te puedo contestar con fidelidad puesto que no tengo acceso al expediente completo, pero te indico que todo dependerá de lo que dictamine el juez en cada situación particular. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola es normal que hoi no aiga cobrado lo de hacienda..no me an pagado
Hola Wendy, sin más información es difícil poder ayudarte. Un saludo
hola, mi pregunta es
soy la menor de 4 hermanos y hace 9 años se puso una sentencia para que mi padre pagara pension alimenticia y el no ha cumplido hasta entonces ahora soy la unica menor de edad,yo podria demandar la deuda y exhigir pension para pagar mi universidad en un futuro ?
Hola. Tendrá que ser un juez el que decida si la pensión alimenticia llega hasta esos límites. Un saludo
Hola, si una persona con un importe líquido en nómina de 1200 euros, que tiene una retención de 400 euros para una pensión de alimentos, además tiene otro embargo de salario ¿Cual sería la cantidad que hay que tener en cuenta para cancular este segundo embargo? ¿Los 1200 euros menos el SMI ó 800 (1200 menos 400) menos el SMI?
Gracias
Hola Guillermo. Entiendo que serían los 1.200 €, si bien está sujeto a interpretaciones. Un saludo
Hola David. tengo una sentencia de separación desde el 2002. El padre de mi hijo tenia que pasarme una manutención de 150€, con sus correspondientes subidas del IPC anuales, y gastos médicos compartidos. No se si en todos estos años me habrá pasado como mucho un año en total.Mi hijo esta trabajando desde hace siete meses. Mi ex tiene pareja y tres hijos más, trabajo fijo y piso en propiedad. Le he pedido miles de veces la manutención y no me la ha abonado. Nunca he querido denunciarle por sus otros hijos. He leído varios foros y en unos dicen que prescribe , en otros que no….. Quería consultarte sin aún estoy a tiempo de reclamarle las manutención es adeudadas. Un saludo y gracias
Hola María. La prescripción de las pensiones alimenticias pasadas y no cobradas es a los cinco años. Un saludo
buenos dias,
cuanto se podria embargar a alguien que debe pension alimenticia a sus dos hijos de su primer matrimonio
el gana unos 800-900 euros netos en 14 pagas anuales y esta nuevamente casado y tiene una hija menor con la otra mujer q tiene ingresos propios
agradeceria una cantidad aproximada. muchas gracias por adelantado
Hola Martín, si se trata de pensión de alimentos no existe el límite del SMI, así que se podrá embargar lo que dictamine el juez. Un saludo
muchas gracias por responder, pero creo que formulé mal mi pregunta. Solo queria saber si el juez suele dejar algo para el imcumplidor y para su otra hija o se lo embargan todo.
Hola Martín, lo normal será que el juez tenga en cuenta todas las situaciones. Un saludo
Hola. Soy funcionario y tengo la nómina embargada por orden judicial para el pago de la pensión alimenticia. Tenía previsto estar dos meses de «asuntos propios» para preparar unos exámenes. Al no percibir ningún sueldo estos dos meses, ¿qué ocurre con la pensión? Gracias, un saludo.
Hola Jose. Si no vas a recibir salario, lógicamente no podrán embargarlo, así que se quedará sin abonar por esta vía. Un saludo
Buenas mi pregunta es yo tengo deudas de financiera y tarjetas próximamente como mi ex no me ha pagado la pensión alimenticia de mi hija en años y va a recibir una herencia le voy a reclamar la deuda cuando yo la cobre me pueden embargar por mis deudas. Gracias
Hola Loulou. Podrán embargarte si dicha pensión, junto con tus ingresos, supera el mínimo inembargable. Un saludo
Hola. Hace 8 años me divorcié de mutuo acuerdo y mi ex debía abonar un 20% de sus ingresos salariales como pensión alimenticia para sus hijos. El caso es que ahora lo han despedido despues de 15 años de trabajo. Ha cobrado una indemnizacion de casi 21.000€ y ha dejado de pasar pensión alimenticia a sus dos hijos. Estoy en tramites de modificacion de medidas, pero ¿puedo reclamar el 20% de esa indemnizacion como pension alimenticia? ¿se considera ingreso salarial? Al fin y al cabo mis hijos recibian la pensión exclusivamente de ese trabajo. Y otra pregunta que he visto en este foro, ¿puedo reclamar parte de esa indemnizacion por los años que hemos estado casados o no? Gracias y un saludo
Hola María. Dependerá exclusivamente de lo que dictamine el juez, siempre puedes pedir una cautelar hasta que este dicte una resolución de la modificación de medidas. Un saludo
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente. A mi pareja le ha llegado embargo de nomina por impago de un mes de manutención. En su día acudió a juicio y quedo absuelto ya que ese mes que no pago no tenia ingresos y posteriormente empezó a cobrar la ayuda familiar de 426, pasado el tiempo su ex le volvió a reclamar dicha pensión, sin acudir a juicio le llega embargo de 395€, el desde hace meses ingresa pensión correspondiente mas parte de esa pensión atrasada, sumando lo que el ya le ha ingresado por su cuenta en la cuenta del niño justificando que es parte pensión atrasada, como se puede solucionar para que no le embargue el total de 395 ya que solo le queda pendiente 80 euros.gracias.
Hola Raquel. Siempre podrá ir al juzgado que decretó el embargo para pagar directamente lo adeudado. Un saludo
hola buenas tardes, mi problema es que mi padre dejo de pagar mantencion por mi y mis hermanos hace aproximadamente 8 años, actualmente somos la mayoria mayores y otro hermano mio aun es menot,mi madre fallecio y quiero saber si puedo reclamar los años en los que el no se hizo cargo de nosotros y en los cuales no teniamos comunicacion con el, en este momento estabamos conviviendo con el en mar del plata pero no nos alimenta, no nos ayuda en nada y es un padre ausente y ahora nos hecho,puedo reclamar yo los años que no pago.??
Hola Gabriela. Lo siento pero desconozco la legislación de Argentina ya somos un despacho de abogados de España, no puedo ayudarte. Un saludo
Hola. Necesito que me aclaren, porque creo q mi abogado lo esta llevando mal y no se que hacer. Mi ex marido y yo compramos la casa de su madre con él usufruto, al separarnos no me da la mitad y aparte no me paga la manuntencion desde él 2004. La madre de mi marido ha muerto desde él 2011 y la abogada me dice que lo esta llevando a subasta estamos a 2016 y no he recibido nad . Me podrías ayudar si la manuntencion de mi hijo ha prescrito y si he perdido todo ?
Hola Elena. En cuanto a la pensión de alimentos, no podrás reclamar las que vayan más allá de los últimos 5 años, el resto sí. En cuanto a la vivienda, me haría falta conocer más datos para poder ayudarte. Si quieres más información ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola, para reclamar la pensión de alimentos de los 5 años anteriores sin pagar, ¿cómo se cuentan? es decir, si tengo que contar como año 5º el año en el que estoy en curso: 2016?
Muchas gracias
Hola. Lo más fácil es contar hacia atrás los impagos producidos en los últimos 60 meses. Un saludo
Hola David
Te comentó estuve hace 8 años con una chica de Perú vivía en España y fruto de acostarnos se quedó embarazada,su familia no paraba de amenazarme y al final me desentendí,me denunció y por orden judicial sin hacerme las pruebas de paternidad le pusieron al niño mi apellido,ella solo quiere dinero El Niño le da lo mismo puesto que ya en el último juicio lo demostró,yo ahora mismo me encuentro sin trabajo no cobro ningún tipo de ayuda,El Niño a estado estos últimos 5 años viviendo en Perú cosa que no entiendo puesto que si me reclamas una pensión es porque El Niño está aquí en España,ella me pidió ayuda para poder traer al niño y a cambio me prometió que me quitaría todas las denuncias que me puso,la acompañe al consulado y para traer al niño hacía falta una autorización mía puesto que lleva mis apellidos,la ayude y todo lo que me prometió era mentira su abogada me decía que eso no se puede quitar,total tengo que pasar una pensión de 230e y yo no puedo porque no tengo ningún tipo de ayuda y es mi padre quien me ayuda y la pasó 150,no para de amenazarme por wasap,Que la pasó lo que corresponde o me seguirá denunciando,estoy desesperando apenas duermo,por mi profesión vigilante de seguridad al tener antecedentes puedo perder mi el título de vigilante y tengo miedo,me está haciendo la vida imposible,gracias y un saludo.
Hola Eduardo. Lo mejor en tu situación es que te pongas en manos de un despacho de abogados que pueda asesorarte. Nosotros prestamos este tipo de servicios, si estás interesado no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. Un saludo
Hola mi ex marido siempre me ha pasado la pension siempre bien pero este mes aun no ha ingresado nada tiene que pagarme la pension por mes anticipados no se que opción puedo tomar
Hola Mari. Si te encuentras ante una situación de impago de pensión de alimentos, puedes optar por realizar una demanda de ejecución ante el tribunal que dictaminó la pensión para que sea el mismo tribunal quien le obligue a cumplir con sus obligaciones. En nuestro despacho solemos llevar este tipo de trámites, si estás interesada en contar con nuestra ayuda no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. Un saludo
hola, la pregunta es, si vivo en el extranjero reino unido me pueden detener por incumplir el pago pensiones alimenticias o al presentarme en el consulado español para renovar el pasaporte?
gracias de antemano por su aclaracion.
Hola Javier. Si llegas a ser denunciado por el delito de impago de alimentos de la que se habla en este artículo y se realiza una orden de busca y captura internacional, sí podrías ser detenido. Un saludo
Hola podrían embargarme mi domicilio por deber una gran cantidad de dinero de pensión alimenticia? Yo trato de pagar pero la nomina no da para mas y debo sobre unos 50.000 euros. Si me embargarán mi domicilio me vería como un indigente en la calle.
Hola Carlos. Por las deudas se responde con todos tus bienes presentes y futuros, por lo que si tienes una deuda, en este caso de alimentos, sí pueden embargar aquellos bienes que dispongas a tu nombre, como en este caso, tu vivienda. Un saludo
Hola otra vez podrían embargarme toda la nomina para pagar la pensión alimenticia? Si me la embargarán toda ni siquiera podría vivir
Hola Carlos. En principio sí, podrían embargar toda la nómina, aunque se suele respetar un mínimo vital básico. Un saludo
Buenas y si me reclamaran la pensión alimenticia de cuatro años atrás pero me hubiera demandado este año tendría q pagarle la pensión alimenticia atrasada aunque no me la hubiera exigido en su tiempo?
Hola Carlos. Si la pensión alimenticia se estableció por un juzgado, sí podrá reclamártelas. Si no fuese así, sólo podrá reclamarlas desde la interposición de la demanda. Un saludo
Hola
Mi ex marido está en Ecuador con mis hijos,su ex con cual tiene un hijo está allí también y le está demandando por no cumplir con la manutención
Tiene el riesgo de que no pueda volver ?No conozco los leyes de de allí y me gustaría saber si le dejaran volver o cual serán las consecuencias
Gracias atentamente
Hola Ela. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, con lo que desconocemos la legislación en Ecuador y no podemos ayudarte. Un saludo
Hola!! Mi pareja esta divorciado con dos hijos y pasa una pensión de 350€. El está cobrando la ayuda de 426€.
Habría alguna manera de bajar el importe de dicha pensión?
Pues el tiene para vivir nada más que 76€.
Hola Eva. Tendrá que solicitar una modificación de medidas y alegar en el juzgado que tiene insuficientes medios de vida. Si no tenéis abogado para ello, podéis poneros en contacto con nuestro despacho y estaremos encantados de ayudaros. Un saludo
Hola mi esposo es divorciado hace 15 años y tuvo 2 hijos de los cuales los vio como 4 veces y de todo este tiempo la ex mujer nunca cumplió con el convenio regulador porque paraba viajando y residía en diferente lugares y jamás informaba Ami esposo después de 15 años ah planteado una demanda de alimentos y quiere q se cumpla lo dictado en el convenio regulador que propuso el juzgado en esa época ah realizado una liquidación de 15 mil euros que estamos pagando de 200 euros mensuales y la abogado nos informó que a pedido el embargo total de Hacienda que son 3000 mil euros que nos dan Ami esposo en la actualidad el tiene carga familiar ya que nos casamos y tenemos 2 niños menores de edad de 3 y 8 años , cuando él estaba solo Hacienda le devolvía 1.200 ahora por nosotros yo como esposa y mis 2 hijos le dan 3000 euros mi pregunta es puedo pedir yo como esposa mi parte proporcional que no sea embargada ya que mis hijos no tienen porque embargarles lo que les corresponde . Ayudenme no sé cómo hacer esta señora apareció después de 15 años y quiere todo .
Hola Mercedes. Si la tributación la habéis hecho conjunta, entiendo que pueden solicitar el embargo de toda la devolución por el impago de alimentos. Un saludo
Estoy divorciado desde hace 13 años y satisfago una pensión de alimentos por mi hijo, la cual ingreso en una cuenta corriente de la que es titular su madre. Ésta acaba de fallecer. ¿Le ingreso la mencionada pensión a mi hijo directamente?
Por otra parte, las cantidades abonadas las hacía constar en mi declaración de la renta, lo cual redundaba en una determinada compensación en el resultado final. ¿Cómo debo proceder a partir de ahora?
Gracias anticipadas
Hola Ramón. En tu caso seguiría ingresándola de la manera habitual hasta que realices una modificación de las medidas estipuladas respecto a tu hijo. Te recomiendo que te pongas en contacto con nosotros para un asesoramiento en mayor profundidad. Un saludo
A un amigo le ha llegado del juzgado una demanda por impago de pensión de alimentos a sus hijos que ya son mayores de edad. Desde que han cumplido los 18 dejó de pagar porque ni estudian ni trabajan. Ahora le reclaman los últimos 5 años con intereses. El mayor ya tiene 24 años. Le han comentado que tiene que pedir al juzgado dar de baja la pensión y que ahora le tocará pagar y que no se puede dejar de pagar sin permiso aunque los hijos sean mayores. ¿Eso es verdad? Sé que su ex ahora no trabaja y sé que le va a pedir también ella manutención. Está separado pero no divorciado. ¿Le pueden hacer pagar esos 5 años? ¿Puede pedir su ex-mujer una pensión también para ella? ¿Si pide el divorcio se puede parar todo y anularse?
Gracias.
Hola Óscar. Lo que le han comentado a tu amigo es cierto, por cumplir la mayoría de edad no se deja de tener la obligación de prestar alimentos, a menos que así se estipulase en la sentencia que condena al pago de los mismos. Así que sí, podrán reclamarle las pensiones impagadas, aunque con límites. Si quieres más información ponte en contacto con nuestro despacho. Un saludo
Muchas gracias. Hablaré con él para que contacte con vosotros. Será un alivio para él saber que seguro que no tiene que pagar tanto.
Buenos días.
Llevo fuera de mi casa casi tres años ya que mis padres me echaron a la calle sin nada (poco a poco fui recuperando mis cosas). En su momentos les pedí una manutencion ya que no estaba trabajando y ni lo estoy y se negaron rotundamente. La ultima vez que vi a mis padres (me echaron a la calle a patadas. Mi pregunta es si tengo derecho (al tener 21 años. Cuando me echaron tenia 18 recién cumplidos) a algo: a que me pasen una manutención o no. Si deben pagarme desde el día en que echaron de casa o desde el día en que se presente una denuncia. Muchas gracias
Hola Lupe. Podrás solicitar una pensión de alimentos a tus padres si crees que cumples con los requisitos para ello. En este caso, si se te otorga el derecho, te los tendrían que abonar desde que interpones la demanda. Un saludo
?Cuales son esos requisitos ? Un saludo
Hola Lupe. Precisamente de eso es de lo que tratamos en este mismo artículo. Si necesitas más ayuda ponte en contacto con nuestro despacho. Un saludo
Hola, se supone que he de abonar una cantidad al mes por pensión de alimentos (tras sentencia judicial correspondiente) pero en dicha sentencia figura que he de hacerlo por transferencia, y yo no puedo realizar dicha transferencia porque ni el abogado de mi ex-mujer, ni mi ex-mujer me indican dicho número de cuenta. ¿Donde o a quien he de informar de esto? ¿Al Juzgado? ¿He de informar a la policía?
Muchísimas gracias, un saludo
Hola Alejandro. Informa al juzgado, y en su caso, consigna la cuantía por alimentos por la que te han condenado en la cuenta del propio juzgado. Un saludo
Muchas gracias David, así lo haré
Hola buenos dias! Estoy divorciada y mi ex me debe 18.000€ por impago de alimentos. El dia del juicio llegamos a un acuerdo pq reconoció la deuda y firmamos que me lo tiene que pagar en 6 años. El juzgado le ha denegado ese acuerdo diciendo que lo tiene que pagar antes en dos años. Aparte le han puesto una multa de 270€ que ya ha pagado. El ha recurrido diciendo que no puede pagar en ese tiempo pq la cantidad es mas elevada. Ahora en febrero debería de haber empezado ya con los pagos pero aun no se nada. Los pagos van directamente al juzgado y el juzgado me los tiene que ingresar a mi. Mi pregunta es, que tarda la resolución de haber recurrido?, cuando me lo ingresan todos los meses o recogen una cantidad y después me lo ingresan? le aprobaran el recurso o se lo denegaran?no se como funciona esto si me lo pudierais explicar por favor.
Hola Silvia. Todo dependerá de la carga de trabajo y funcionamiento del tribunal en cuestión, así que no podemos indicarte nada. Un saludo
Hola buenas días, mi pregunta es la siguiente caí enfermo y durante 6 años no pude pagar la pensión de alimentos de mi hijo mi ex denunció y yo reconocí la deuda y la pague en su totalidad en 2 años ahora bien después del tiempo me llego una carta del juzgado reclamando me 2700 e que según ellos quedaron pendientes me pueden embargar la nómina entera o solo una parte yo no me niego en pagar nada en su día ya pague los 18.000 e pendientes
Gracias
Hola Alberto. Al ser una deuda por pensión de alimentos podrán embargar lo que dictamine el juzgado sin respetar ningún mínimo. Un saludo
Hola mi pregunta es si dos partes tienen deudas entre ellas pero ambas deudas són deudas exclusivamente de pensión de alimentos y no por otro concepto, se podrían compensar en un procedimiento de ejecución si ambas partes se hubieran demando entre ellas en dos procedimientos de ejecución?
Hola Juan Manuel. Entiendo que sí, son compensables. Un saludo
Hola. Gano 695€ mensuales me embargan 300€ mes por impago de pensiones. Es normal que me condenen a la indigencia??
Hola Jose. Las pensiones de alimentos tienen un régimen especial y no respetan el mínimo de inembargabilidad. Ahora bien, si te están embargando demasiado para tus ingresos, puedes tratar de obtener una modificación de medidas en el juzgado. Un saludo
si te pueden embargar asta mas es la ley a favor de la mujer se quedan con todo asta con la casa ,niños, es así y encima eres el malo a mi una juez por lo mismo que tu me deja 180 euros al mes para vivir ….
Buen día, me agradeciera saber y de antemano va mi agradecimiento por su respuesta; mi consulta es: Se puede embargar a la propia pensión alimenticia?, de ser asi, explicarme por favor dicho proceso
Hola Juan. En España las pensiones alimenticias son inembargables. Un saludo
Hola Sr David.
En este momento me encuentro de baja común y mi jefe me dijo que me iba echar. Como delante un año de pensión a mi hija hable con la madre hace dos días, diciendo de que iba a dejar de pagar la pensión alimenticia durante un tiempo o podría alargarse hasta 1 año y ella se cabreo y me dijo que me iba a demandar habiendo gastado ese dicho € de pensión alimenticia de un año comprando un coche, y ahora debo de afrontar unos pagos de mis estudios de las oposiciones de la policía, por eso determine hacer eso para que un futuro pueda ser mejor para mi hija.
Mi pregunta es, que debo hacer?
Hola Jorge. Entiendo que si estás obligado a pagar una pensión alimenticia no puedes dejar de hacerlo. Ahora bien, si llegaste a un acuerdo con la madre indicando que pagaban un año por adelantado de dicha pensión, y tienes pruebas que demuestren dicho acuerdo, entiendo que has cumplido con la obligación durante ese año. Un saludo
Hola de nuevo David.
Muchas gracias de corazón por contestar.
La única prueba que tengo es la transferencia bancaria, no tengo ningún audio ni nada, porque siempre nos hemos llevado bien, pero parece que no le gusto el tema de que no le pague la pensión, habiendo pagado ya, porque ella se lo gasto comprando un coche y yo nunca le dije nada acerca de eso, y no quiere entender mi situación sabiéndolo.
Debo de preocuparme para no verme en ninguna situación mala y que me perjudique las oposiciones?
Gracias antemano.
Saludo David.
Hola Miguel. Como ya te dije, sin medios de prueba del pago anticipado, deberías seguir abonando la pensión para no tener problemas. Un saludo
Hola David.
Si tengo medios de prueba, las 2 transferencias que hice ha la cuenta de mi hija, el 11/2015, una de 1700€ e pasado 3 días otra de 3700€ de lo cual tengo los extractos bancarios donde sale reflejado las transferencias y con dicho, pensión alimenticia, aun así pague ese mes la pensión y seguí hasta ahora, nunca en ningún momento deje de pagar algo.
No crees que eso es lo suficiente como prueba?
Y gracias por tu tiempo en leer y contestar ha las dudas de las personas, eso es de una buena persona como eres y profesional.
Gracias antemano
Hola Miguel. Podría ser suficiente prueba, pero dependería en todo caso del criterio del juez si llega el caso hasta los tribunales. Un saludo
Hola Miguel. Podría ser suficiente prueba, pero dependería en todo caso del criterio del juez si llega el caso hasta los tribunales. Un saludo
Muchas gracias David.
Saludos.
Buenos días,
Mi hermano tiene una sentencia en la que dice que debe pagar el 20% de sus ingresos (cantidad fijada en el momento del divorcio: 85.24 euros ya que cobraba una ayuda de desempleo). Al poco tiempo del divorcio, entró en un centro de desintoxicación y dejó de recibir ingreso alguno y por tanto, dejó de pagar la pensión acumulándose la deuda. Se ha vendido un piso del que él tenía una
pequeña participación por herencia y ha saldado las deudas hasta hace 2 meses. Mi pregunta es si además de la deuda acumulada por el impago de la pensión tiene que pagar el 20% de lo que le correspondió de la venta del inmueble o esto queda fuera (no le ha quedado nada después de saldar la deuda) .
Muchas gracias.
Hola María. Entiendo que el beneficio de la venta, si ha saldado la deuda, queda excluido de lo que tenga que pagar por pensión de alimentos, si bien habría que leer la sentencia para saber si dice algo al respecto. Un saludo
Muchas gracias por tu ayuda, lo que único que indica en la sentencia es: «El padre contribuirá a los alimentos de su hijo con el 20% de los ingresos que perciba en cada momento (salario, pensiones, ayudas, prestaciones…), hasta que el menorsiendo mayor de edad sea económicamente independiente». Esos puntos suspensivos son los que hacen que por un lado, su exmujer diga que sí, y por otro nos han dicho un par de abogados que no, que el piso es independiente. No sé si el que además sea un bien heredado antes del matrimonio tiene alguna importancia.
Hola María. Con esta información, sigo entendiendo que el beneficio obtenido del piso no estaría incluido. Un saludo
Muchas gracias!!! Un saludo!
Hola! Soy de Republica Dominicana y tengo una pregunta. Tengo una primita de 12 años la cual recibe una pension alimenticia de parte de su padre.. Su madre fallecio el pasado mes de Mayo y ahora la niña esta con su abuela paterna.. El hermano de mayor de ella quiere ir a la fiscalia a reclamar el dinero de la pension , El tambien es hijo suyo.. Yo quiero saber si a el se le debe entregar dicho dinero ,? Pues la abuela de la niña es quien la tiene y muy posiblemente cuando comience el año escolar la niña se vaya a vivir con su papa.. Gracias de antemano !
Hola Dana. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y por lo tanto no desconocemos la legislación de República Dominicana y no podemos ayudarte. Un saludo
Hola. Queria preguntar, tengo una demanda a mi ex por impago de alimentos, ya me debe 25000 euros, sin contar los gastos extras. Le he embargado los dos coches y falta que se subasten, estan ya peritados desde hace un mes. Sabes lo que se tarda a subastar?. y con respecto a el embargo de sueldo despues de estar presentados los papeles , embargan directamente o tienen que comunicarselo. Gracias de antemano!
Hola Ana. Lo que tarde dependerá de la administración que esté gestionando el asunto y su carga de trabajo, es imposible indicar un plazo. El embargo de sueldo se practica directamente a través del pagador, pero suelen avisar antes. Un saludo
hola quisiera llegar a un acuerdo con mi ex para negociar la deuda por abandono de familia renunciando a la 50% de la vivienda por esa deuda y algo de dinero pero la vivienda no tiene escritura en la vivienda esta su actual esposo ,su hija y el menor de mis hijos su pareja tiene casa en propiedad y la nuestra se supone que era social…….
Hola Jose María. Por lo que planteas, tendrás que llegar a un acuerdo con tu ex pareja en primer lugar. Un saludo
Buenas Tardes
Inicie una demanda de alimentos por mi hijo de 5 años , el cual a su vez presente una medida cautelar ,quisiera saber si ya hubo la aprobacion de una pension anticipada desde mayo 2017 el cual no me cumple hasta ahora sept 2017 , no hay forma de obligar a que empieze a cumplir con ese pago ??
Adicionalmente ya hubo una setencia establecida por el juez este mes de septiembre, el cual presento una apelacion, quisiera saber basicamente si no hay forma de poder hacer que cumpla esta pension anticipada ?? o necesariamente tiene q terminar el proceso ??
Que proceso tengo que continuar para que cumpla la cautelar ya establecida desde mayo ??
Gracias
Hola Karina. Por supuesto que sí, si hay unas medidas aprobadas en donde se obliga a una parte a abonar una pensión, podrás denunciar por su incumplimiento. Si no hay tales medidas, tendrás que esperar a que termine el proceso si no has solicitado nada con ese carácter. Un saludo
Hola, tengo dos hijos. Mi exmarido vive en México, no cumple la pensión alimenticia, paga cuándo quiere y lo que quiere, quiero reclamarle todo lo que me debe el problema es que no tengo su dirección, creo que sé dónde trabaja pero no es seguro, Sólo tengo un número de teléfono. Qué pasos tengo que seguro??? Qué puedo hacer?? gracias.
Tiene que realizar un exequatur en México de la resolución española.
hola muy buenas,mi podrias contestar una pregunta porfavor?mi ex marido tiene la pension embargada por alimentos,ha fallecido,mi hijo seguira cobrado ?debe casi 20 mil euros de retraso es una pension por descapacidad,muchas gracias un saludo
Hola Miranda. Si ha fallecido lógicamente no podrá abonar la pensión. Otra cuestión será que si ha dejado algo en herencia puedas solicitar cobrar la deuda anterior. Un saludo
Hola!! A mi pareja le han condenado a pagar a su ex un dinero por retrasos en manutención (aún estando sus hijas trabajando). Su ex, pedía costas e intereses de demora pero en sentencia no se condena a costas pero no pone nada de intereses. ¿Habría que pagar intereses de demora?
Hola Nadia. Sólo se debe pagar lo que estipule la sentencia en el fallo de la misma. Un saludo
La demanda, es una demanda de ejecución y me dicen que tiene intereses procesales y moratorios
Buenas tardes. estoy demanda por 3 de mis hijos los cuales sus edades son 9, 13 ,14. me asignaron la cantidad de 300 mensuales. y el sueldo que gano es solo un sueldo básico, ni eso ya que no tengo empleo con suelto fijo. gano x trabajo, días hay y días no. aparte tengo un niño de 2 años el cual no esta incluido en el dividendo, no lo tomaron en cuenta el día de la audiencia. x dicha cantidades mensuales me he atrasado salteado, el valor que le tocaría pagar cual es????.
La deuda que tengo actualmente bordea los 3.000 xq a veces no hay para cumplir con la cuota ya que es demasiado excesiva para el sueldo que x lo geneal seria un básico y x mi hijo pequeño.
me imagino que el sueldo debería ser dividido por todos mis hijos, no solo x los que demandan, y asi poder asignar un valor una cuota.
no se si aun atrasado pueda pedir rebaja.
convenio la madre de mis tres hijos no acepta.
no se que hacer si pedir rebaja estando atrasado y ella pueda meterme preso.
pero la verdad no me alcanza un básico ya que tengo otro hogar con un niño de 2 años. he estado apretado estos 2 años xq un niño pequeño necesita muchas cosas y lo q me queda del básico es como 80 para vivir un mes???
Hola Manuel. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y veo que nos escribes desde Ecuador. Siento no poder ayudarte pero desconocemos las leyes de tu país. Un saludo
Buenas el padre de mi hijo hace tres meses ke no me paga la ma utencion de mi hijo entera solo una parte lo puedo denunciar ya
Hola Deb. Sí, puedes denunciarlo. Un saludo
A mi expareja le han embargado por no pagar la pensión alimentaria a los niños. Pero no me llega ese dinero. A mi me lo pueden embargar?
Hola Victoria. Desconozco tu situación particular, pero si no eres deudor de dicha deuda, no deberían embargarte. Un saludo
No sé si me he explicado bien, mi expareja no paga la manutencion de los niños y como cobra una pension le han embargado directamente, pero a mi no me llega el dinero. Mi pregunta es….el dinero que tengo que cobrar (el embargado a mi expareja) me lo pueden embargar a mi si tengo deudas en la Seguridad Social?
Hola Victoria. No entendí anteriormente tu consulta, ahora está más clara. Sí, pueden llegar a embargarte lo que recibes de pensión si tus ingresos, más las pensiones que recibas, son superiores al mínimo inembargable. Un saludo
Hola quisiera hacer una pregunta.
Tengo un embargo de la pensión de alimentos del 30%, pero también tengo que pagar la pensión de alimentos cada mes,. Por lo que es una carga económica que no puedo soportar. Pago 450 de alquiler, más gastos ordinarios para mi manutención.
Puedo dejar de.pagar la pension mensual hasta que acabe de pagar el embargo del 30% y luego pagar la pensiones que quedan por pagar? Que puede ocurrir? Dice algo la legislación sobre esto?
Gracias por anticipado.
Hola José Luis. Si dejas de pagar la pensión mensual, podrán volver a solicitarte el impago en el futuro y además si ocurre de forma reiterada, podrías estar incurriendo en delito. Un saludo
Hola.
El embargo del 30% de la pensión es por impagos de pensiones atrasadas. En ese momento estaba en concurso voluntario de persona física.
mi hija tiene 19 años y su padre nunca le dio pensión alimenticia, ella esta en la universidad y casi no me alcanza para cubrir sus gastos , puedo aun pelear la pensión para mi hija?
Hola Greta. Sí, puedes hacerlo. Un saludo
Hola, pueden embargar a mi actual marido si yo tengo una deuda personal de pension alimentaria ? Estamos casados en separacion de bienes. Yo ahora no tengo ingresos. Gracias.
Hola, no pueden embargarle, saludos.
buenos días,mi ex tiene sentencia ejecución forzosa de embargo del 20% de su mínimo interprofesional por impago de pensión de alimentos y en el mes de Junio solo ha abonado una mínima parte de la mensualidad como puedo proceder ya que no quiero que me vuelva a pasar lo mismo en las mensualidades??? gracias
Hola, deberá acudir a las autoridades oportunas para denunciar la falta de pagos, saludos.