Cambio de nombre y apellidos. Gestión para cambiar el nombre. Abogado cambio nombre y apellidos
Son varios los motivos por los que se puede optar a realizar un cambio de nombre y/o de apellidos, o incluso una variación en el orden de estos últimos. Es importante, si se desea realizar el cambio, contar con un profesional con experiencia que sepa como gestionar estas situaciones ante las administraciones correspondientes. En Sánchez Bermejo Abogados te ofrecemos nuestro servicio para ello.
La ley recoge una serie de motivos o causas tasadas (alguna no estrictamente) por las que se puede cambiar el nombre o los apellidos, o su orden, las detallaremos a continuación.
Pero antes de pasar a la explicación, indicamos que en Sánchez Bermejo Abogados podemos realizar el trámite para que consigas el cambio de nombre o apellidos, siempre que cumplas con las condiciones estipuladas en la ley, por tan sólo 500 € más IVA. Tenemos abogados especialistas en cambios de nombre y apellidos.
Te aconsejamos que no malgastes tiempo y dinero y cuentes directamente con abogados profesionales como los de nuestro despacho para asegurarte la correcta aplicación de la ley y el éxito en tu cambio de nombre o apellidos. Como curiosidad, te dejamos nuestra intervención en Onda Cero comentando algunos aspectos legales de estos procedimientos, o esta otra en la Cadena Ser.
Si deseas ponerte en contacto con un abogado experto en el cambio de nombre o apellidos en España, puedes hacerlo a través del teléfono +34 717 717 587, por Whatsapp al mismo número, en la dirección de correo electrónico contacto@sanchezbermejo.com o a través del siguiente formulario:
Como ya hemos dicho, por muchos motivos puede ser que quieras cambiarte el nombre o los apellidos, pero debes saber que no bajo cualquier condición es esto posible pues hay que seguir una serie de requisitos establecidos por la ley.
Cambio de apellidos
Cambio de apellidos: Requisitos
En cuanto al cambio de apellidos, el principal requisito para poder acceder al cambio es tener una justa causa para ello y que no perjudique a terceras personas. Pero además, deberás cumplir con las siguientes condiciones:
Que uses o seas conocido por el apellido que solicitas. Ahora bien, no es necesario esto cuando tus apellidos sean apellidos contrarios al decoro o que ocasionen graves inconvenientes o cuando exista riesgo de que desaparezca un apellido español, riesgo que no puede reducirse al ámbito de una familia, sino al general español.
Que los nuevos apellidos te pertenezcan legítimamente.
Que los apellidos nuevos no pertenezcan a una sola línea, es decir, que no sean por ejemplo, solo de tu línea paterna.
Cambio de apellidos: Excepciones
La ley señala algunas ocasiones en las que no es necesario cumplir con los requisitos ya explicados:
Si se dan circunstancias excepcionales, en donde existe un procedimiento especial.
Si el solicitante del cambio de apellidos es objeto de violencia de género, habiendo obtenido alguna medida cautelar de protección judicial y en cualquier supuesto en que la urgencia de la situación así lo requiera.
Para los ciudadanos de la Unión Europea cuando se aplica la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Cambio de apellidos: Procedimiento
El cambio de apellidos puede solicitarse por la persona interesada en hacerlo, siempre que sea mayor de edad, o los representantes legales en caso de menores o incapacitados. Nosotros recomendamos encarecidamente que para obtener una resolución favorable y así ahorrar tiempo y dinero, se cuente desde el principio con el asesoramiento de un profesional abogado experto en cambio de apellidos que preste este servicio. Consúltanos.
El expediente de cambio de apellidos se realiza por el encargado del Registro Civil del domicilio de la persona interesada en el cambio, siendo el Ministerio de Justicia o por delegación la Dirección General de los Registros y del Notariado los competentes para resolverlo.
Una vez se autoriza, la inscripción del cambio de apellidos se realiza en el Registro Civil donde conste la inscripción de nacimiento.
Cambio de apellidos: Casos especiales
Es frecuente encontrarse con algunos casos especiales en el cambio de apellidos que lo único que quieren es que se altere el orden de los apellidos o que se regularice algún fallo ortográfico de los mismos.
Para estos supuestos la legislación también autoriza realizar el cambio:
Cambio de orden de apellidos. Si bien por regla general va primero el apellido del padre y después el de la madre, esta regla general cambia cuando el padre y la madre, de común acuerdo, antes de la inscripción del nacimiento de su hijo, deciden invertir el orden de los apellidos de éste, de manera que se inscriba el de la madre, como primero, y el del padre, como segundo. El orden acordado para el mayor de los hijos regirá en las inscripciones de los siguientes hijos de los mismos padres. Por su parte, el hijo al alcanzar la mayoría de edad puede también solicitar que se altere el orden de sus apellidos, no pudiendo hacer este cambio de orden en ningún otro supuesto.
Regularización ortográfica de los apellidos. La regularización en estos casos puede solicitarse al Juez encargado del Registro Civil cuando la forma en que los apellidos están inscritos no se adecua a la gramática y fonética de la lengua española correspondiente.
La inversión de apellidos de los mayores de edad y su regularización ortográfica para adecuarlos a la gramática y fonética de la lengua española correspondientes, se podrá formalizar mediante simple declaración ante el encargado del Registro Civil del domicilio no surtiendo efecto mientras no se inscriba.
Cambio de apellidos: Solicitud
La solicitud de cambio de apellidos deberá realizarse mediante un escrito, en donde recomendamos contar con un abogado experto en cambio de apellidos para no cometer errores, que manifieste la causa por la cual se motiva el cambio y dirigida al Ministro de Justicia o Director General de los Registros y del Notariado.
Además, habrá que aportar:
Certificación literal de la inscripción de nacimiento del afectado por el cambio.
Prueba (documental, pública o privada y/o testifical), para acreditar en cada caso, el uso y conocimiento, la legitimidad y línea de la que proceden los apellidos o cualquier otra circunstancia en que se base la petición. Para acreditar la legitimidad del apellido hay que aportar certificaciones de las inscripciones de nacimiento de los padres y, si fuese necesario, de ascendientes anteriores. A falta de estas, siempre que sea posible, sus partidas de bautismo.
Certificados de las Reales Academias de las correspondientes lenguas oficiales si lo que se requiere es adecuar los apellidos a otras lenguas españolas.
Cambio en el orden de los apellidos. Por otro lado, si lo que se pretende es simplemente el cambio en el orden de los apellidos, lo que habrá que aportar es lo siguiente:
Si se realiza el cambio sobre recién nacido, solicitud dirigida al Juez Encargado del Registro Civil que corresponda aportando certificación del matrimonio de los padres y si no existiese, certificación de nacimiento de estos. Además, declaración del mutuo acuerdo de los padres sobre el cambio del orden de los apellidos del hijo.
Si la solicitud de inversión de apellidos la realiza el mayor de edad, certificado de la inscripción de su nacimiento.
Cambio de nombre
Cambio de Nombre: Limitaciones
En cuanto al cambio de nombre, en principio existe la libertad de elección. Casi todos los nombres son posibles. Solamente serán rechazados aquellos nombres que infrinjan algunas de las prohibiciones establecidas en la legislación.
Así, las limitaciones existentes son:
No pueden imponerse más de dos nombres simples o de uno compuesto. En este caso, los dos nombres se unirán por medio de un guión.
El nombre no puede perjudicar objetivamente a la persona. De esta forma se excluyen los que resulten por si o en combinación con los apellidos, deshonrosos, humillantes, denigrantes, etc.
No se admiten los que hagan confusa la identificación (por ejemplo, un apellido convertido en nombre) ni los que induzcan en su conjunto a error sobre el sexo.
No se puede atribuir a un hermano el nombre de otro hermano vivo.
Cambio de Nombre: Requisitos
Igual que sucedía en el caso de los apellidos, el principal requisito es que exista justa causa y que no afecte a terceras personas. Pero además, para que se produzca el cambio de nombre se deben cumplir los siguientes requisitos:
Cuando lo solicite el interesado por usar habitualmente un nombre distinto del que consta en la inscripción de nacimiento o por otra justa causa.
Cuando el nombre se hubiese impuesto con infracción de las normas establecidas.
Cuando se trate de la traducción de un nombre extranjero.
Cuando se trate de la traducción o adaptación gráfica o fonética a las lenguas españolas.
Cuando se rectifique la mención registral del sexo.
Por lo tanto, no se autorizarán cambios de nombre propio si falta justa causa y cuando se pretenden cambios insignificantes de nombre propio (Esther por Ester, por ejemplo). Sólo son admisibles estos cambios cuando tienen como fin corregir ortográficamente el nombre propio incorrectamente escrito.
Cambio de Nombre: Procedimiento
El cambio de nombre puede solicitarse por la persona interesada en hacerlo, siempre que sea mayor de edad, o los representantes legales en caso de menores o incapacitados. Nosotros recomendamos encarecidamente que para obtener una resolución favorable y así ahorrar tiempo y dinero, se cuente desde el principio con el asesoramiento de un profesional abogado experto en cambio de nombre que preste este servicio. Consúltanos.
El expediente de cambio de nombre se realiza por el encargado del Registro Civil del domicilio de la persona interesada en el cambio, siendo el Ministerio de Justicia o por delegación la Dirección General de los Registros y del Notariado los competentes para resolverlo.
Una vez se autoriza, la inscripción del cambio de nombre se realiza en el Registro Civil donde conste la inscripción de nacimiento.
Cambio de Nombre: Extranjeros que adquieren nacionalidad española
Por último, la ley reserva un caso especial en el cambio de nombre propio a los extranjeros que adquieren la nacionalidad española.
Así, en la inscripción de nacimiento se tiene que consignar el nombre que aparezca en la certificación extranjera, salvo que se pruebe la utilización habitual de un nombre distinto. Si el nombre que consta en la certificación extranjera o el usado habitualmente está incluido en alguna de las limitaciones establecidas anteriormente, deberá ser sustituido, conforme a las normas españolas, por el elegido por el interesado o su representante legal y, en último término, por uno impuesto de oficio.
En el caso de nombres propios que consten en sistema de escritura distinto al nuestro (chino, japonés, árabe, etc.) se consignarán mediante su transcripción o transliteración, de manera que se consiga una adaptación gráfica y una equivalencia fonética. También en nombres propios escritos con caracteres latinos cabría hacer adaptaciones ortográficas a petición del interesado para facilitar su escritura y fonética.
Cambio de nombre: Solicitud
La solicitud de cambio de nombre deberá realizarse también mediante un escrito, en donde recomendamos contar con un abogado experto en cambio de nombre para no cometer errores, dirigido, según los casos, al Registro Civil o al Ministro de Justicia o Director General de los Registros y del Notariado.
Este escrito habrá que acompañarlo con:
Certificación literal de la inscripción de nacimiento del afectado por el cambio.
Prueba documental que acredite, en su caso, el uso habitual del nombre que se propone o cualquier otra circunstancia en que se base la petición.
En general, ya que hay varios supuestos, conviene aportar partidas de bautismo, hacer propuesta de testigos, así como, los correspondientes certificados de las Reales Academias de las respectivas lenguas oficiales españolas para el supuesto de sustitución del nombre propio por su equivalente onomástico en dichas lenguas.
Preguntas frecuentes sobre nuestros servicios de cambio de nombre y apellidos
¿Puedo contrataros en cualquier parte de España?
Sí, nuestros abogados especialistas en cambio de nombre y apellidos de Málaga realizarán los trámites telemáticamente así que podrán atenderte en cualquier punto de España. Además, tenemos abogados colaboradores en multitud de puntos de la península que nos prestan colaboración en estas materias.
¿Qué garantía tengo de la eficacia de mi servicio?
Los abogados de Sánchez Bermejo Abogados son profesionales con varios años de experiencia y muchas gestiones de este tipo de expedientes de cambio de nombre y apellidos en su historial. Tus intereses estarán seguros con nosotros.
¿Puedo realizar una consulta antes de contrataros?
Puedes preguntarnos todo lo que quieras antes de contratar el servicio. Queremos que te quede todo claro y resolver todas tus dudas.
Mi pregunta es la siguiente. A partir de que numero se considera que un apellido se encuentra en peligro de extinción?
Hola David, no hay un número establecido para ello, dependerá de cada caso. Un saludo
Buenos dias, mi mujer es extranjera y aunque esta divorciada sigue llevando el apellido de su exmarido. Estamos casados en Zaragoza, donde residimos (esta en tramite de recuperar el de soltera, pero en su pais eso lleva mucho tiempo) entre tanto hemos tenido un hijo, y lo han registrado con mi apellido y el de su ex-marido. Queremos cambiarlo por el mio y el suyo de soltera. La pregunta es:
Se considera esto causa justa y suficiente para el cambio de apellido?
Hola Jose. Creo que sí podría considerarse justa causa. Es muy defendible. Un saludo
buenos días. tengo una pregunta respecto, a la inversión de los apellidos en los mayores de edad, comentas que se puede realizar, por simple declaración ante el encargado del registro civil, que documentación hay que aportar y como se realiza este tramite
Hola Álvaro, en la web del registro civil hay información al respecto, si quieres que yo mismo te facilite como realizar los trámites escríbenos por privado. Un saludo
Mi primer apellido es compuesto, y desearía eliminar uno de ellos que componen el de mi padre, en este caso el segundo, para quedar exclusivamente con un apellido de mi padre y el de mi madre. Muchas gracias. Miguel
Hola Miguel. Si quieres que te tramite este tipo de cambios, por favor ponte en contacto con nuestro despacho por privado. Un saludo
Yo soy español y mi mujer es Noruega. Acabamos de casarnos en España hace tres meses. Ella en su país puede cambiarse sus apellidos, de hecho está en trámites de hacerlo fusionando mi segundo apellido, guión, su apellido. La idea es que cuando tengamos hijos éstos lleven los mismos apellidos. Preguntas:
1) Puedo modificar mis apellidos en España cambiándolos por lis mismos que mi mujer?
2) si no puedo modificar mis apellidos y nuestros hijos nacen en España pueden tener sólo el apellido fusionado de la madre y ninguno mío? (ya que el mío ya esta fusionado en el de mi mujer)
3) o deberíamos tener los hijos en Noruega ya que no nos ponen ningún tipo de restricción?
Muchas gracias de antemano,
Un cordial saludo
Hola Fran, las restricciones en España son las mismas que estás viendo en este mismo artículo. Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo. Un saludo
Buenas tardes,
Me han denegado un cambio de apellido solicitado ante el Registro y me dicen que no es recurrible y solo me queda la vía judicial. ¿En qué consiste esta demanda?
Hola Isabel. No podemos orientarte sobre la demanda sin tener mayor información sobre tu caso. Si quieres que te asesoremos ponte en contacto con nosotros por privado. Un saludo
Buenas, quería saber si es posible cambiarme los apellidos (actualmente tengo uno por vía paterna y otro por materna)y quedarme tan solo con los de mi madre (como madre soltera). Nunca he tenido relación alguna con mi padre, pero aún así no sé si se recogería tal circunstancia como excepcional, tal y como menciona en su blog. ¿Es sostenible mi pretensión?
Gracias de antemano,
un saludo.
Hola Carolina. Entiendo que esta no es una circunstancia suficiente como para que te autoricen el cambio de apellido como quieres. Un saludo
Hola;
Nos gustaria invertir los apellidos de nuestras hijas poniendoles primero el de la madre ya que asi los utilizan desde que nacieron. Al dia siguiente de la inscripcion de nuestra primera hija pedimos el cambio y nos dijeron que no era posible hasta la mayoria de edaf. Ahora tienen 3 y 1 año. Existe alguna posibilidad de que nos concedan el cambio?. Estamos dispuestos a todo. Gracias
Hola María. Lo que te han comentado en el registro es correcto, tendrán que ser mayores de edad para poder hacer el cambio de orden. Un saludo
Hola, mi marido se apellida Lopez Sala y yo Martinez Ricart.Mis hijos de 13 y 16 años Lopez Martinez.A la hora de identificarlos me encuentro con muchos problemas.Me pareceria buena idea doblar los apellidos de mi marido y q mis hijos se llamaran Lopez-Sala y asi no tendria ningun problema en su identificacion.Esto es posible?Por favor quedo a la espera de su respuesta.Muchas gracias de antemano.Un saludo
Hola Marta. Para el cambio de los apellidos te hace falta justa causa, y en tu caso particular parece algo difícil de argumentar ante el registro. Podría llegar a defenderse, pero el juzgado podría rechazarlo fácilmente. Un saludo
Buenos días,
Soy del país vasco y toda mi vida he escrito mi apellido sin tilde (ibañez) ya que mi lengua materna es el vasco y dicha lengua no utiliza acentos.
En mi partida de nacimiento y mi DNI mi apellido figura de hecho sin tilde.
He tenido a mi hija en Madrid y ahora en el libro de familia figuro como Ibáñez y mi hija tambien como Ibáñez. He solicitado mantener el apellido tal y como estaba y me lo han denegado diciendo que tienen la obligación de acentuarlo. Quisiera saber si puedo aducir adecuación del apellido al euskera para que mi hija tenga exactamente el mismo apellido que yo.
Gracias
Hola Larraitz. Entiendo que sí, podrás hacerlo. Un saludo
Buenas tardes.
Me gustaría saber si me pueden poner alguna pega para cambiar mi nombre simple a uno compuesto osea de Fernando a Fernando Ángel. Y si nadie me ha llamado así nunca ni tengo ningún documento que demuestre que es mi nombre habitual, ¿que puedo hacer? Me quiero añadir el nombre por mi abuelo materno, ¿podría servir como causa justa?
Muchas gracias
Hola Fernando. Entiendo que no existe justa causa en este caso para realizar el cambio solicitado. Un saludo
Buenos días,
Se puede solicitar la continuidad de los apellidos maternos que se pretenden cambiar por filiación tardía cuando un menor tiene ya casi 4 años. Si hay violencia de género hay más posibilidad de que lo permitan?
Hola Maria. No entiendo bien tu consulta, pero en casos de violencia de género sí suele haber posibilidades de cambiar los apellidos. Un saludo
Buenas tardes,
mi nombre es Javier y desde que tengo uso de razón siempre he puesto mi nombre con b, es decir, Jabier. ¿Vería posible y factible el cambio de nombre alegando una corrección ortográfica del mismo debido a su procedencia vasca (aunque yo no sea de ese lugar) y que en el alfabeto euskera no existe la letra “V”?
Hola Jabier. Por correcciones ortográficas sí es posible conseguir cambios de nombre con relativa facilidad. Un saludo
Hola David,
Por una condena de violencia de género a su progenitor siendo el interesado menor de edad en ese momento, puede un hijo ya hoy mayor de edad llegar a conseguir e el reemplazo del apellido paterno y reemplazarlo por un apellido familiar vía materna. En este caso segundo apellido abuela materna?
Hola Marco. La ley exige que los apellidos correspondan a ambas ramas, paterna y materna, pero tal vez por situación excepcional se podría intentar solicitar, si bien no sería fácil conseguirlo. Un saludo
Tengo nombre compuesto,me gustaría ponerme un solo nombre,el que siempre he usado.
Sería posible hacer este cambio?
Hola Mar. Si cumples con los requisitos que explicamos en este artículo, podrás instar el cambio. Un saludo
Tengo a mi nieto de 5 años en acogimiento desde que nacio por abandono y ahora nos han dado la cuestodia y patria potestad el padre marroquí le dio su apellido pero no lo ve ni nunca se a hecho cargo de el. el salio de permiso penitenciario y se fue del país. Se le puede quitar el apellido paterno .el niño lleva un apellido que no le corresponde.un saludo
Hola Mari Carmen. Para poder quitarse el apellido paterno tiene que concurrir una justa causa, y solicitarlo en este caso, por lo que parece, a través del procedimiento especial que prevé la ley. Un saludo
Hola David,
Soy espanol residente en el extranjero y paso largas temporadas en Indonesia (pais musulman). Mi apellido es Mongay (con el que no tengo ningun problema en Espana), pero al pronunciarlo en idioma ingles que es el que utilizo habitualmente en Indonesia, Malasia y Tailandia se pronuncia distinto y crea connotaciones de orientacion sexual, esto es considerado falta de decoro, sobretodo en paises musulmanes que es donde resido y trabajo habitualmente y me es incomodo. Por supuesto yo no tengo nada en contra de ningun colectivo pero me gustaria cambiar solo una letra del apellido por ejemplo Monhay, Monjay,,etc.. eso cambiaria la pronunciacion. muchas gracias.
Hola Jorge. Entiendo que el cambio que quieres realizar es perfectamente válido en España. Ponte en contacto por privado con nuestro despacho si quieres conocer nuestros servicios al respecto. Un saludo
perfecto! asi lo hare. muchas gracias!
JM
Quiero canviar la numeración del dni y me piden un letrado para este trámite que puedo aser respuesta
Hola Juan Antonio. Entiendo que no es posible lo que comentas, y de serlo, desconocemos el procedimiento. Un saludo
Hola. Quiero invertir el apellido de mi hija de siete meses y medio de mutuo acuerdo con mi pareja. Me han dicho en el registro civil que con la ley actual no se puede. ¿Es así? o ¿hay algo que se pueda hacer? Muchas gracias.
Hola Oihana. Si no inscribisteis el orden de apellidos que queréis en un primer lugar, deberás esperar a que tu hija sea mayor de edad y, si ella quiere, se lo cambie. Un saludo
hola. en el registro civil tengo como nombre MANUEL pero a mi siempre me han llamado JORGE o JORGE MANUEL, en términos claros siempre me he identificado por JORGE y nuca por MANUEL, hace unos años presente documentos partida de nacimiento, padrón y censo electoral con los datos que tenia inscritos que son MANUEL JORGE para hacer el cambio, efectuados los tramites se quedo en MANUEL JORGE, algo que poco me sirvió ya que el primer nombre es el que manda y la gente tiende a llamar por el primer nombre en el trabajo, medico, etc. volví nuevamente al registro con todos los documentos para pedir la eliminación de MANUEL y la respuesta fue negativa ya que si quería dejarlo en solo JORGE tendría que presentar documentos que solo estuviera el nombre de JORGE cosa que no tengo. ¿si procedo por demanda judicial o abogado tendría posibilidad de hacer el cambio con éxito? GRACIAS. un saludo.
Hola Jorge. Para poder acceder al cambio de nombre te hará falta contar con pruebas del uso habitual del nombre de Jorge, sin estas pruebas es muy difícil conseguir lo que pretendes. Un saludo
Hola. Mi pregunta es, después de invertir el orden de los apellidos ¿Hay que cambiar escrituras de pisos, aparcamientos y/o coches? Ya he cambiado mis apellidos en el DNI, el banco, la seguridad social, mi contrato de trabajo, la universidad y el ayuntamiento. Pero no sé si tengo que hacer algún cambio más ni a dónde acudir. Gracias.
Hola Marina. Lo ideal sería acudir al registro de la propiedad y hacer las anotaciones pertinentes en cuanto a la titularidad y el cambio de nombre. Un saludo
Buenos días,
Quería hacer una pregunta.
Tengo dos hijos sólo con mis apellidos y otra hija más pequeña con los apellidos de su padre.
El padre de mi hija, quiere ponerle los apellidos a mis hijos, (el padre de ellos, nos abandonó y nunca quiso ponerles sus apellidos, ni saber nada de nosotros) ¿ Es posible? ¿ tiene mucho coste? ¿ trabajáis en toda Burgos?
Muchas gracias y buenos días!
Hola Rocío. Para poder darle sus apellidos, tu pareja actual tendrá que adoptar a tus otros hijos. Si quieres más información sobre nuestros servicios al respecto, ponte en contacto con nuestro despacho por privado. Un saludo
buenas tardes: Quiero cambiar mi nombre pero no sé cuanto tarda el Registro Civil en contestar a la petición. Existen plazos para su respuesta. Contestan siempre tanto sea a favor como en contra.
muchas gracias y un saludo.
Hola Mª José. Sí, siempre contestan, pero no hay plazos, dependerá mucho de a qué registro se dirija la petición ya que la velocidad de unos y otros varía mucho. Un saludo
hola mi abuela su primer apellido era compuesto como se coge ese apellido y que hacer
Hola Fran. Si quieres cambiar tus apellidos debes iniciar, como explicamos en este mismo artículo, un expediente de solicitud de cambio de apellidos ante el Registro Civil, explicando las causas y motivos que te llevan a solicitar dicho cambio, y las justificaciones pertinentes para que se te pueda otorgar. Un saludo
Hola, hace más de 10 años que utilizó otro nombre y apellido, con el que me siento identificada y por el que me conocen todos. Mi nombre real realmente sólo lo sabe mi familia, no me siento agusto con el.. sólo lo uso en gestiones oficiales y para mi es incómodo tener dos nombres uno oficial y otro real.. de todo esto tengo documentos que demuestran que uso otro nombre.. cartas certificadas etc.. quisiera cambiarlo oficialmente. Es posible?
Hola Iznhir. Entiendo que sí, es posible, si puedes acreditar el uso continuado y durante un tiempo de otro nombre. Si quieres más información sobre el servicio que ofrecemos en nuestro despacho relativo a cambios de nombres o apellidos, ponte en contacto por privado con nosotros. Un saludo
Hola, si lo puedo acreditar es más nadie me conoce por mi nombre oficial.. hasta mi hijo y pareja me llaman Iznhir. Tengo documentos que lo demuestra. Hablamos mejor en privado. Gracias.
Buenos días,
Cuáles son los tipos de “pruebas escritas” que la justicia espera para la solicitud de un cambio de nombre por uso habitual ?
Gracias de antemano.
Hola Sarah. La ley no indica cuáles, se remite al tipo de pruebas que son aceptadas en derecho. Un saludo
Hola. Yo he querido añadir a mi primer apellido un apellido de mi abuelo paterno. En su caso se trataba de un seudónimo (según mi abuelo, era un apellido “real” que llevó alguno de sus antepasados). El caso es que aparece en su DNI, el BOE y otra documentación oficial, es decir, parece que estaba reconocido de hecho y todo el mundo le conocía por ese apellido. Sin embargo, como no aparece reflejado el cambio en su partida de nacimiento, me lo han denegado porque dicen que no puedo demostrar que me pertenece legítimamente.
El seudónimo es también el nombre de una aldea deshabitada de Alicante. Pero no admitieron que alegara la rareza del apellido, porque dijeron que no puedo demostrar que sea un apellido.
¿Hay algo que pueda hacer? Gracias de antemano
Hola Daniel. Si lo tenía cambiado en su DNI, entiendo que deben haber realizado la modificación en el Registro Civil. En caso de que se haya hecho irregularmente, veo muy complicado que te admitan el cambio. Un saludo
Nos gustaría añadir al primer apellido de nuestros hijos el segundo del abuelo paterno y formar así un apellido compuesto. Sería esto factible?
Muchas gracias
Hola Carmen. Dependerá de los motivos por los que queráis hacer el cambio, cualquier cambio de apellidos necesita lo que la ley denomina una justa causa. Si estás interesada en que te asesoremos específicamente sobre tu caso concreto, ponte en contacto con nuestro despacho por privado. Un saludo
Hola David.
Mi cuestión es la siguiente: Al nacer, mis padres me registraron con un sólo nombre, pero tras unos meses al celebrar mi fiesta de nacimiento (no un bautizo) y de manera religiosa me añadieron otro nombre, con el cual siempre me han indentificado. Ahora me gustaría sólo añadir este nombre al ya existente delante de él. Es posible? Tengo que llevar pruebas? En términos legales siempre use el nombre que aparece en mi DNI por lo cuál no tengo documentos, valdría la atestiguación de mi familia o entornos? Ante una respuesta afirmativa, dónde debo descargar el formulario? Gracias.
Hola Ana. Tendrás que poder demostrar el uso habitual del nombre que quieres añadir, también con documentos (aunque no sean de organismos oficiales). No existe un formulario para esto. Si quieres ayuda de nuestro despacho ponte en contacto con nosotros por privado y te comentaremos cómo son nuestros servicios respecto de los cambios de nombre. Un saludo
Buenos días, me gustaría hablarle de mi situación y saber si es motivo suficiente para el cambio de apellidos. Tengo 21 años, y desde que tengo uso de razón mi padre siempre ha arrastrado deudas, y no de poca cantidad, hace unos pocos años mi padre firmo un documento donde decía que si no le pagaba a su madre una cantidad desorbitada en 40 años (son 1.000 euros al mes durante ese tiempo, según tengo entendido) deberé ser yo quien lo pague, ya que tengo un hermano incapacitado legalmente por discapacidad. A mi no pidieron opinión y me entere posteriori, y además desde los 8 hasta los 18 he tenido peleas muy fuertes con mis padres (llegando al punto de que me pidieron que no les dijera a nadie lo que pasaba, y tener moratones, arañazos, tirones de pelos, y mordiscos donde no se veían a simple vista). Ahora que estoy cogiendo independencia, y me falta poco para terminar la carrera, han vuelto a las andadas de peleas violentas que suben de nivel (jamás les he insultado ni pegado, jugando si se me ha escapado un manotazo con cosquillas, pero yasta).
No quiero tener que hacerme cargo de deudas que ni siquiera sabia que existían y tampoco quiero soportar más peleas por ser su hija legalmente ¿que opinas?
Gracias por leerlo entero.
Hola Cristina. Entiendo que no es suficiente motivo para cambiar el apellido. Igualmente te indico que si tú no has firmado nada, nadie te obliga a que tengas que pagar ninguna deuda de la que no eres titular. Un saludo
Buenas tardes, siempre me ha causado complejo mi nombre, no me identifico con él y a causa de esto lo paso bastante mal en muchas ocasiones como a la hora de presentarme a los demás, mi deseo es llamarme de otra forma, llamarme como a mí me guste y no como quisieron llamarme mis padres, realmente detesto mi nombre y sería para mí una liberación llamarme como yo quiero. No tengo pruebas de haber utilizado otro nombre dado que no lo he hecho a nivel formal, mi pregunta es si sería posible solicitar el cambio de nombre en mis circunstancias y si hay probabilidad de que la resolución sea favorable. Gracias
Hola Estela. Si el único motivo que tienes es que no te gusta tu nombre, es muy difícil que te concedan el cambio. Un saludo
hola David. podría cambiarme mi primer apellido por el apellido del marido d mi madre? no es capricho pues mi padre me abandono con meses y es el marido de mi madre quien me ha criado, además mi entorno me conoce por el apellido del marido d mi madre
Hola Curro. La ley exige que los apellidos provengan de la rama materna y de la rama paterna, la única vía para que consigas los apellidos de la pareja de tu madre, es que te adopte. Un saludo
Hola David. La novia de mi hijo es colombiana con nacionalidad española. Lleva apellido de padre adoptivo francés y el de su madre colombiano. Es mayor de edad recien cumplidos, y le han echado de casa porque asi es la costumbre en algunas familias en Colombia. Simplemente le han dicho “chao”. La hemos acogido en nuestra casa, y mi pregunta es si puede cambiarse los apellidos puesto que su padre adoptivo le dice que debe marcharse y él siempre ha estado en Francia, y su madre la ha repudiado, y tomar los apellidos de mi queridísima abuela materna ya fallecida en 1988.
Hola Cristina. La legislación española obliga a que los apellidos provengan de la rama materna y de la rama paterna, pero en ningún caso de fuera de la familia biológica (salvo adopción), con lo que no podrá acceder al cambio que señalas. Un saludo
Hola David, soy Cristina. Como se trata de una mayor de edad ¿se le puede adoptar?
Hola Cristina. Sí, es posible adoptar a mayores de edad. Si quieres más información sobre el procedimiento puedes consultar en este otro artículo de nuestro blog. Un saludo
Hola David, mi nombre es Lucía. Bueno el que vengo usando hace 33años. Mi nombre en el registro es Lucila, Ami mi familia me han llamado luci y mis amigos Lucía, ahora estoy con los trámites para cambiarme el nombre por el que uso abitual mente y mi pareja me a polla por qué nos queremos casar. Tengo una hija de mi anterior pareja y otra de él. Y en El Libro de Familia figura Lucía mi nombre con estos documentos y otros que demuestran que llevo 33 años usándolo me concederán el cambio. Me quiero casar con este nombre. Muchas gracias.
Hola Lucía. Si te lo concederán o no dependerá de cómo hayas realizado la petición al registro, su fundamentación y las pruebas que hayas aportado. Un saludo
David , soy Lucía cuanto pueden tardar desde que presentas toda la documentación, me han dicho en el registro civil que un año. Es cierto!!!!!!
Hola Lucía. Dependerá de la carga de trabajo y de la rapidez del propio registro, pero sí, es perfectamente posible que estén un año con el procedimiento. Un saludo
Hola
Me gustaria unir el primer apellido de mi padre y madre para hacerlo compuesto y que no se pierda el apellido de mi madre.Es posible?Soy mayor de edad y profesionalmente me conocen mas por el apellido de mi madre y me gustaria que mis hijos pudieran hacerlo
Gracias
Hola Antonio. Si lo quieres realizar para que no se pierda en tu familia es muy complicado que te lo admitan, si es para que no se pierda del patrimonio español (por ser un apellido raro) sí que es más factible. Un saludo
Hola soy marroqui con tarjeta de residencia en España, resulta que mi padre no me dio su apellido en su dia ahora he retomado la relación con el y me quiere dar su apellido y yo también quiero cambiarmelo, en marruecos mis padres se estan encargando de todo pero mi pregunta es que tendria que hacer aqui en España para cambiar mi tarjeta de residencia y permiso de conducir y etc, gracias
Hola Yassine. Tendrás que ir a cada administración para realizar la modificación de los documentos una vez tengas el cambio en tu país de origen. Un saludo
Hola soy yassine del comentario anterior es fácil o es complicado me pondran algun incoveniente, tienes una idea de cuanto dinero tendre que gastar? Muchas gracias
Hola Yassine. Cada administración es distinta, pero con los documentos oficiales de haber realizado el cambio, no deberían ponerte demasiados problemas. Un saludo
Hola David, sería posible el cambio de nombre o primer apellido debido a persistente mala reputación online? (En caso que no pueda eliminarse tal presencia online de ninguna forma y cause serios problemas en la vida de la persona) Podría considerarse justa causa o circunstancias especiales? Muchas gracias.
Hola Jose. Entiendo que puede ser difícil que te concedan el cambio que propones por ese motivo, tal vez con suficientes pruebas médicas del daño que está ocasionando a la persona, pudiera plantearse a los juzgados con mayor fuerza. Un saludo
Hola David, muchas gracias por tu respuesta. Entiendo entonces que sería quizá más fácil conseguir el cambio de nombre (u apellido) alegando uso habitual del nuevo nombre? Por ejemplo empezando a utilizarlo habitualmente (guardándo las pruebas, emails, testimonios, cartas, etc.) y pedir el cambio en dos años. Gracias de nuevo por adelantado.
Hola Jose. Yo también entiendo que sería más fácil por uso habitual. Un saludo
Buenas noches,
Deseo añadir añadir el segundo apellido y hacerlo compuesto con mi segundo apellido. Es decir, García Fajardo a García Fajardo-Grimaldi. Los motivos que alego es que el apellido se va a perder en nuestra rama y lleva 10 generaciones. ¿Sería posible?
Gracias
El segundo apellido de mi madre quería decir. Gracias
Hola Xavier. La ley no contempla como justa causa para cambiar el apellido el perder el mismo en la familia. Un saludo
Buenos días,quería saber qué razones son suficientes para hacer un cambio de nombre,en mi caso nunca me llaman por mi nombre oficial desde bien pequeña,siempre se me ha llamado por mi nombre en ingles o apodos que realmente ya es otro nombre en sí,en este caso,me tendría que cambiar el nombre por el qué me suelan llamar o directamente se puede por otro que quisiera? Con el tema de pruebas,es considerado prueba las redes sociales y correos ,que haya usado por años (dos años aprox) ?
Otra pregunta, puedo cambiar de apellidos si siempre he usado el de mi madre primero,se podría cambiar el orden?
Mil gracias,si me pueden contestar se lo agradecería mucho.
Hola Tammy. En cuanto al nombre, el uso habitual de otro distinto al oficial durante un periodo de tiempo prolongado puede ser suficiente para que concedan el cambio. En cuanto al apellido, puedes cambiar el orden sin problema realizando el oportuno expediente en el registro civil. Un saludo
Hola! Muchas gracias por esta seccion, muy interesante. Me gustaria pedir su opinion, pues estoy interesada en el cambio de nombre. Me llamo Aga Maria, y me gustaria eliminar mi primer nombre y qdarme solo con Maria. La razon es simplemente q odio el nombre de Aga. Muy poca gente me llama Maria, pues hace poquito tiempo q me he empezado a presentar como tal, pero cada vez mas.
Mi pregunta es: seria el hecho de q no me gusta el nombre de Aga causa justa para quitarmelo y dejar solo Maria? Si no es asi, tendria alguna posibilidad por otra via? Es decir, Aga es polaco, y he leido q uno de los supuestos seria españolizar un nombre extranjero. De ser posible esto, tendria q cambiarmelo a algo q suene foneticamente similar (por ejemplo Ana), ya q Aga en si no tiene traduccion al español?
Decir q me lo cambiaria por Ana ya por desesperacion, porq odio llamarme Aga, pero realmente yo quiero llamarme Maria a secas. Es mi nombre y ha estado siempre en mu DNI. No quiero cambios radicales, solo desacerme de mi primer nombre.
Estaria muy agradecida si pudiera darme su opinion desde su experiencia.
Mil gracias,
Maria
Hola María. Si Aga no es la traducción de Ana, no creo que en un juzgado acepten esto como corrección del nombre extranjero, pero siempre podrías intentarlo. Igualmente, si quieres que estudiemos tu caso con mayor detenimiento y te ofrezcamos nuestros servicios y experiencia en estos trámites, ponte en contacto con nuestro despacho por privado para poder atenderte mejor. Un saludo
Buenas tardes,
Mi nombre es Pablo Pérez Martínez, quiero añadir el segundo apellido de mi madre ‘Escribano’ a mis 2 apellidos actuales, pasando a llamarme Pablo Pérez Martínez Escribano o Pablo Pérez Martínez-Escribano. ¿Sería posible hacerlo?
Muchas gracias, un saludo.
Hola Pablo. Para poder hacer el cambio de apellidos que quiere hace falta aportar al expediente lo que se denomina una “justa causa”, es decir, un motivo suficiente para que le concedan el cambio. Ponte en contacto con nuestro despacho por privado si quieres que te asistamos en este asunto. Un saludo
Buenas noches:
Mi padre falleció hace dos años. Mi intención era cambiar mi primer apellido paterno (de los más comunes de España) por el segundo paterno (solamente hay cuatrocientos que se apelliden así en España). Mi nombre completo sería: nombre, segundo apellido paterno y primer apellido materno.
Si no me lo concede el registro civil, ¿hay más posibilidades llevando esto a juicio? ¿Cómo demuestro que se me conoce diariamente por ese apellido y no por el que pone en mi DNI?
Por cierto, ¿qué significa «Que los nuevos apellidos te pertenezcan legítimamente»? El segundo apellido de mi padre me pertenece legítimamente, o solo el primero (?).
Un saludo.
Hola Joaquín. Podrás demostrar que se te conoce por ese apellido a través de pruebas documentales (sitios o contratos en los que figures con dicho apellido) y testigos. Y que pertenezcan legítimamente quiere decir que provengan de tu familia, si son los de tu padre, están incluidos en los que te son legítimos. Un saludo
Mi hijo menor de edad tiene dos identidades (dos pasaportes), producto de la aplicación de ordenamientos jurídicos diferentes en el ámbito del derecho civil internacional. Antes de obtener el DNI español, me gustaría suprimir la identidad que tiene en el ordenamiento jurídico español, y quedarse con la identidad establecida en el ámbito internacional.
Por favor, me pueden indicar qué trámites y dónde debo iniciarlos.
Muchas gracias
Mi pareja y yo hemos inscrito a nuestra hija recién nacida hace dos días con el orden de los apellidos invertidos (primero el de la.madre). Las razones han sido diversas xo no ha sido muy pensado y tenemos claro que se ha tratado de un error que los dos queremos revertir. por favor, nos pueden ayudar?
Hola. Me temo que la ley sólo permite elegir el orden de los apellidos antes de la inscripción en el registro. Una vez está ya registrado, sólo podrá optar a cambiarlos de orden cuando cumpla la mayoría de edad. Un saludo
Dr.buen día.nesecito su apoyo es respecto a mi nombre y otras.
Hola Betty. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y por lo que veo nos escribes desde Perú, donde no prestamos servicio. Si necesitas algo referente a España, háznoslo saber para que podamos ofrecerte nuestros servicios. Un saludo
Buenos días, tengo los dos apellidos de mi madre por ser madre soltera, y quisiera cambiar mi segundo apellido por el segundo apellido de mi abuelo. Hay razones de abuso emocional como motivante. En un principio, es un caso viable para vosotros?
Hola. Si puedes probar todo lo que comentas, sí parece viable. Un saludo
Hola David
Yo soy Óscar y me quiero cambiar de nombre a mujer
Porque ahora soy mujer
Ustedes me podrían ayudar ?
Un saludo
Hola Óscar. Deberás realizar una rectificación registral por cambio de sexo, no directamente un cambio de nombre. Sí es posible. Ponte en contacto con nosotros por privado para ofrecerte nuestros servicios para realizar este tipo de expediente. Un saludo
Hola me llamo Maria mi pareja es Arabe y hace cinco meses la detuvieron y está en la carcel el por miedo no dijo su nombre ni apellido verdadero y yo lo tengo empadronado con su verdadero nombre y por tener distintos nombre no me dejan tener vis a vis con el que puedo hacer gracias
Hola Mari. Tu situación es bastante compleja de solventar, te recomiendo que si estás interesada solicites una cita en nuestro despacho para poder hacer un estudio pormenorizado de la situación. Un saludo
Hola .Me llamo Mayomi ,me gustaria cambiar mi nombre aparte de por su extrañeza sino tambien porque nunca me he regido por este siempre le he dicho a la gente que me llame Maya y de igual forma con mi apellido paterno ya no mantengo ningun contacto con mi progenitor.Mi pregunta es si podria hacerlo y si es asi podria cambiar mi nombre y mi apellido como yo quiera…
Gracias
Hola. La ley obliga a tener apellidos de la rama materna y de la rama paterna, podrías llegar a cambiarte el apellido, pero no al que quisieras. En cuanto al nombre, si tienes pruebas suficientes del uso habitual del nombre que te quieres poner durante un periodo de tiempo prolongado, también podrían llegar a concedértelo. Un saludo
Buenos días, tengo el primer apellido de mi padre, pero es un apellido mal sonante. Me gustaría cambiarlo por el segundo apellido de mi padre y querría cambiarselos a mis hijos también, que son menores. Se podría hacer?
Hola Silvia. Sí, es perfectamente posible hacerlo. Si estás interesada en que te tramitemos la petición, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. Un saludo
Somos una pareja hispano-brasileña y vivimos actualmente en Brasil, donde nuestro hijo ha nacido. Al hacer su registro español en el consulado de España le cambiaron su apellido materno. Le habíamos puesto el apellido paterno de su madre, con el cual se identifica toda la familia, ya que en Brasil se utiliza el apellido paterno como segundo apellido. Nuestro hijo ya tiene 3 años, vive en Brasil, a pesar de tener mucho contacto con la familia del padre y siempre viajar para encontrar sus parientes en España, ya va al colegio y ya se identifica por su nombre y apellidos originales. Nos resulta incómodo que sea obligado a tener una identidad para cada país. Nos gustaría que nuestros hijos puedan utilizar el apellido paterno de su padre y el apellido paterno de su madre, tal cual está en su partida de nacimiento brasileña, apostillada y enviada al consulado para los tramites. Hay jurisprudencia en esos casos? Tendriamos que tramitarlos aqui en brasil en el consulado o se debemos tramitarlo desse España?
Hola Flavia. Debéis tramitarlo en el lugar de residencia, si residís en Brasil, será a través del Consulado Español. Si estás interesada en que hagamos un estudio de tu caso para examinarlo al detalle y ver la posible jurisprudencia, no tiene más que ponerte en contacto con nosotros por privado para que podamos ofrecerte nuestros servicios. Un saludo
Hola, tengo 2 nombres, y quisiera quitarme el primero y quedarme sólo con el segundo. El motivo es que ese nombre me lo pusieron por un familiar del que me he enterado hace una año que era un delincuente de índole sexual. Hace un año fui al registro civil y me dijeron que no porque no se podía demostrar ya que en su momento no se pusieron denuncias. Me dijeron que lo pidiera dentro de 5 o 10 años por uso habitual. ¿Debo esperar tanto tiempo?
Hola Luis. Efectivamente tendrás que recurrir a la justificación de “uso habitual” para poder cambiarte el nombre. El plazo que debes estar usando en exclusiva el nombre que te quieres quedar, es muy relativo, ya que no viene especificado en la ley y depende de cada registro civil. Lo normal es que bastase con un par de años. Un saludo
Buenos días.
Mi hija tiene intencion de cambiar el orden de sus apellidos.
Tiene nacionalidad peruana de nacimiento y tambien nacionalidad española,
Es mayor de edad y ltengo la custodia .
Agradecería pudieran indicarme si es posible y como debería proceder para el tramite.
Si hay que hacer la gestión a traves del consulado peruano primero y despues en España o si existe un procedimiento establecido.Gracias
Hola Carmen. Te aconsejamos que primero realice el cambio en su lugar de domicilio. En la legislación española no debería tener problemas al ser mayor de edad, sobre la legislación peruana no podemos decirte nada. Si quieres que te asistamos en la tramitación en España, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros por privado para que te comentemos cómo funciona el trámite y qué podemos hacer por tu caso. Un saludo
hola,
Obtuve la nacionalidad española por residencia, cuando se presenta la documentación te indica que los datos tienen que coincidir con los que figura en la partida de nacimiento, y en el momento de hacer el juramento aun no tenia la nacionalidad española, tampoco tenia la documentación necesaria para justificarlo y solicitar el cambio cuando te inscribes en el Registro.
he solicitado un cambio en el orden de apellidos (1º materno, y 2º paterno) pero me la han denegado. por un lado, me dice que no se aporto las pruebas suficientes, y que no consideran que sea perjudicial, o que en el momento de la inscripción en el Registro podía solicitar el cambio (imagino que será siempre y cuando tengas como justificarlo).
Según el Registro Civil no cabe recurso alguno, pero si puedo interponer una demanda judicial en el orden civil ante el juez. ¿tengo alguna posibilidad que me la acepten o ya esta todo perdido??.
Gracias.
Hola Astrid. Sin saber qué tipo de solicitud instaste para cambiar el orden y los argumentos de la misma, así como sin saber con exactitud lo que te han indicado en la resolución final, no podemos saber si está todo perdido o si tienes alguna opción al respecto. Si quieres asesoramiento concreto para tu caso, ponte en contacto con nosotros por privado para que te podamos ofrecer nuestros servicios. Un saludo
Hola
Me llamo Hipolito David vivo en Ecuador actualmente y acabo de cumplir mi mayoria de edad hace no mucho siempre me llaman por mi segundo nombre q es David y queria cambiar mi primer nombre por Alan q es el nombre q mis padres querian ponerme como no me gusta mi primer nombre decidi cambiarlo aqui en Ecuador pero alli en España no me dejan hacer ese cambio me dijeron q tenia q presentar una carta alegando ese cambio de nombre
Hola David. Hay varias maneras de conseguir lo que pretendes, ponte en contacto por privado con nuestro despacho para poder asesorarte al respecto. Un saludo
Hola,
Mi pregunta es si puedo sustituir mi apellido materno por el apellido de la mujer de mi padre. No tengo relación alguna con mi madre biológica, de hecho puedo demostrar con pruebas psiquiátricas que esta señora me ha causado traumas y un trastorno. Para mí, mi verdadera madre y a que me ha criado como tal es la mujer de mi padre, y quería saber si es causa justificada para pedir el cambio de apellido.
Gracias.
Hola Marina. La ley exige que los apellidos provengan de línea materna y de línea paterna. Por lo tanto, para que pudieses acceder al apellido de la mujer de tu padre, esta tendría que proceder a adoptarte previamente para que legalmente fueses su hija. Un saludo