La legislación española señala que los nombres y apellidos de extranjeros se rigen por su ley personal, es decir, por la ley del país del cual ostentan la nacionalidad. Por lo tanto, un extranjero no podrá cambiarse el nombre o los apellidos en España, a menos que obtengan la nacionalidad española. Cuando esto sucede, surge en ocasiones el problema de conservación de un único apellido, ya que hay países en donde sólo se tiene uno.
En España la ley señala que la filiación determina los apellidos, y por lo tanto, siempre que exista una filiación determinada, se deberá tener tanto apellidos de la rama paterna como de la rama materna, otorgando la norma la posibilidad de alterar dicho orden. Siendo esto así, cuando un extranjero que bajo la ley de su país tiene sólo un apellido adquiere la nacionalidad española, se encuentra ante la tesitura de tener que adquirir un segundo apellido, causando esto también problemas a la hora de identificarse puesto que tendrá identidades distintas en función de la nacionalidad utilizada.
A continuación, nuestros abogados expertos en cambios de nombre y apellidos nos explican las posibilidades y cómo funciona este asunto.
En este artículo encontrarás.. |
Conservación o no del apellido único al obtener la nacionalidad |
Diferencia de apellidos según la nacionalidad utilizada |
Conservación de un único apellido al obtener la nacionalidad española
Conservación o no del apellido único al obtener la nacionalidad
Son varios preceptos los que recoge la ley que afectan al nombre y apellidos de extranjeros cuando obtienen la nacionalidad.
Uno de lo más controvertidos es un artículo que recoge el Reglamento del Registro Civil que señala textualmente: «El que adquiere la nacionalidad española conservará los apellidos que ostente en forma distinta de la legal, siempre que así lo declare en el acto de adquirirla, o dentro de los 2 meses siguientes a la adquisición o a la mayoría de edad.«
Esto supondría que un extranjero, al obtener la nacionalidad, podría ser español y ostentar, por ejemplo, un sólo apellido. En este caso concreto es en el que nos vamos a centrar en la siguiente explicación.
Esto, que en principio iría en contra de la legislación española que exige que se señale tanto la filiación paterna como la materna en los apellidos, podría llegar a ser admitido ya que se manifiesta que puede conservar sus apellidos de forma distinta a la legal.
Sin embargo, en la práctica existe una resolución del organismo encargado de los cambios de apellidos, la Dirección General de los Registros y el Notariado, en donde señalan que no cabe la conservación prevista en el artículo explicado anteriormente si los apellidos resultantes van en contra del orden público español, lo que sucede cuando, estando determinada la filiación por ambas líneas, los apellidos atribuidos provienen de una sola de ellas.
Hay que tener en cuenta que es doctrina constante de dicho organismo el carácter de orden público de la duplicidad de líneas.
Diferencia de apellidos según la nacionalidad utilizada
Lo explicado anteriormente podría suponer que alguien que ostente la doble nacionalidad, puede tener una identificación con un sólo apellido en un país, y otra con dos apellidos en España, ¿es esto posible?
Señala la Dirección General de los Registros y el Notariado que cuando el interesado está inscrito en otro registro civil extranjero con diferentes apellidos, la legislación española admite que este hecho, que afecta al estado civil de un español según una ley extranjera, puede ser objeto de anotación registral con valor simplemente informativo.
Esta anotación servirá para poner en relación el contenido de los registros español y extranjero y para disipar dudas en cuanto a la identidad del interesado. Además, si el interesado llega a justificar haber seguido utilizando utilizando habitualmente sus apellidos anteriores después de la adquisición de la nacionalidad española, también podría hacerse constar expresamente en el Registro que el inscrito usa habitualmente y es conocido por los apellidos solicitados.
Referencias |
Reglamento del Registro Civil |
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Hola, puedo pedir que se diplique mi apellido actual (el del padre) si no quiero que se me añada el apellido de la madre?
Hola Elisa. No, no se puede. Un saludo
Buenas,
Se que no es posible el tema de usar un solo apellido pero que hay en caso de que este pueda «acarrear» cierta discriminación?
En mi caso uno de mis apellidos es judio y suelo trabajar con paises Arabes . Muy probablemente tenga que residir en uno por motivos de negocios
¿Es posible en este caso hacer algo?
Hola Max. Desconozco cual es el apellido, pero en España probablemente no cause discriminación, así que es difícil poder conseguir el cambio que buscas. Un saludo
Muy interesante.
Mi esposa es extranjera y cuando pidió la residencia le pusieron un solo apellido (ellos tienen ‘middle name’, pero no lo consideran apellido aquí, a pesar de que ellos suelen poner el apellido de la madre en dicho apartado).
El caso es que el apellido de mi esposa es el mío, dado que lo adoptó al casarnos en su país primero (matrimonio legalizado en españa posteriormente), donde es práctica común adoptar el apellido del esposo.
Ahora bien, según he entendido, ¿debe mi esposa reclamar que le cambien su NIE para que figuren dos apellidos? La filiación está claramente documentada.
Y una segunda duda. En caso de conservar mi apellido (como primer), ¿los hijos cómo se apellidarían?
Muchas gracias de antemano!
Hola Luis. En la medida en que tu esposa tenga nacionalidad extranjera, en su NIE debe aparecer la forma en la que sea reconocida en su país, esto es, actualmente por lo que comentas, con tu apellido. Vuestros hijos se apellidarían con el primero tuyo y el primero suyo, si nacen en España y se sigue ley española, se duplicará el apellido. Un saludo
Buenas tardes,
Me han citado para jurar la nacionalidad en septiembre, el problema es que me piden documentación de mi madre y no dispongo de ninguna y tampoco puedo conseguirla, ya que mi madre y yo no nos hablamos desde hace más de 4 años , ¿como lo puedo hacer?
Podría poner solamente los apellidos de mi padre porejemplo
PD: el apellido de mi madre aparece en la partida de nacimiento que presente en su momento.
Hola Ayoub. En España es obligatorio poner apellidos de rama paterna y de rama materna. Un saludo
Hola, gracias por el artículo.
Soy rusa y tengo el apellido de mi marido desde hace 20 años. Ahora, he adquirido la nacionalidad española y me cambian mi apellido por dos apellidos de mis padres, lo que no me resulta muy conveniente. ¿Hay posibilidad conservar mi apellido (añadiendo el segundo apellido de uno de los padres o simplemente duplicando el que tengo actualmente) refiriendo a este Reglamento?
Gracias!
Hola Katia. Si bien hay algo de jurisprudencia a favor de conservar el único apellido, la ley indica lo contrario y que, tal y como explicamos en este mismo artículo, los nacionales deben ostentar dos apellidos provenientes de la rama materna y de la rama paterna. Un saludo
Hola, muchas gracias por la info.
Una consulta, yo tengo un solo apellido (materno) , no tengo padre. Por lo que entendí cuando tenga la nacionalidad mi apellido actual se duplicará, ¿entendí bien?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Bárbara. Si no tienes paternidad reconocida, sí, al obtener la nacionalidad española se te duplicará tu apellido. Un saludo
HOLA,MI CONSULTA ES SI HAY ALGUNA POSIBILIDAD DE NO CAMBIAR LOS APELLIDOS(TENGO DOS PATERNOS),O POR LO MENOS FEMENIZAR LA FORMA DEL APELLIDO.
GRACIAS
Hola Silvia. No entiendo bien tu pregunta, pero te indico que la ley española obliga a tener un apellido de la rama paterna y otro de la rama materna mientras ambas ramas estén reconocidas. Un saludo
Hola , tengo dos apellidos uno propio y uno del padre. puedo conservar mis apellidos al tener la nacionalidad española
Hola Joel. En España es obligatorio tener un apellido de la rama paterna y otro de la rama materna. Un saludo
Hola muchas gracias por tu información
Una consulta siempre que en formulario por ejemplo como el de la nacionalidad, u otro tipo de formulario, se pregunte por el nombre del padre, del cual no tengo paternidad reconocida, por que falleció. Escribiré el nombre de el o escribiré fallecido? gracias
Hola Jose Guillermo. Si legalmente no tienes reconocida la paternidad, no deberás incluir nada en dicha casilla. Un saludo
Buenos días. originalmente soy de Letonia, donde ´´funcionamos´´ solo con un apellido. He obtenido nacionalidad española hace unos 15 años, En mi caso se duplico /repitio el mismo apellido dos veces.
nunca me ha dado problemas hasta ahora.
Tengo hijos nacidos en españa y por ahora tienen solo nacionalidad española. A la hora de solicitarles la nacionalidad de letonia, fue rechazada por que el doble apellido que aprece en partida de nacimiento de mis hijos no se ajuta a 100% con lo que aprece en mi pasaporte leton. ( el mismo apellido pero una vez). Consulta: en estos casos a quien podria dirigirme, para pedir una nota aclaratoria/explicativa sobre el duplicado de mi apellido?
mil gracias.
Ieva
Hola Ieva. Desconozco qué tipo de documentos requieren en Letonia para poder demostrar su situación. Un saludo
Hola, David. Yo (español) y mi mujer (alemana) nos casemos en España hace dos años. Entonces mi mujer realizó el trámite en Alemania para adquirir mis dos apellidos para perder el suyo , de soltera. Entonces ella tenía un NIE con su apellido de soltera. Después recibió su pasaporte actualizado con mis apellidos. En la página de datos de su pasaporte encontramos sus apellidos de casada (vigentes) y los de soltera (como nota informativa). Pedimos una carta de concordancia a la embajada alemana para poder realizar los cambios de apellidos en sus documentos españoles. El problema ha venido hoy, al actualizar su NIE. Le han puesto los apellidos (de casada) que ella cambió en Alemania y además el suyo de soltera. Total tres apellidos. ¿No tendrían que poner solo los apellidos de casada y eliminar el de soltera? Hemos reclamado al chico de extranjería, pero él nos ha dicho que tenían que aparecer todos los apellidos que había en el Pasaporte. Le explicamos que el apellido de soltera de su pasaporte tiene solo una función informativa, que no es un apellido vigente y le enseñamos la carta de concordancia. Al final él nos dice que la legislatura española le obliga a poner los tres apellidos. ¿Es correcto esto? ¿y si no es así, como puedo reclamar? GRACIAS DAVID. SALUT.
Hola Juan Antonio. Entiendo que en el NIE tiene que constar la información del pasaporte, si bien es raro que si aparece el apellido de soltera como informativo, lo hayan incluido también. Tendríamos que estudiar la situación con mayor profundidad para poder darte una solución, si estás interesado, ponte en contacto por privado con nuestro despacho para contratar nuestros servicios. Un saludo
Sr Sanchez Bermejo,, mi hija es Argentina nacionalizada italiana,,toda su vida tuvo el apellido de su padre,,, cuanto fuimos a renovar el NIE al consulado italiano en Madrid,, le agregaron mi apellido,,, osea ahora tiene 2 y no queremos,,, que puedo hacer,?
Hola Liliana. No manejamos la legislación italiana, que es la que aplicaría al ser tu hija de esa nacionalidad, así que no podemos ayudarte. Un saludo
Hola buenos días,
Tengo doble nacionalidad (Peruana y Española). Soy de nacimiento peruano, por lo que no dispongo de un certificado de nacimiento español. Me gustaría invertir el orden de mis apellidos y así llevar el materno como primer apellido y el paterno como segundo. Es posible que pueda realizar este tramite aquí en España?
Muchas gracias!
Hola Diego. Al adquirir la nacionalidad española se te tuvo que hacer una inscripción como español en el Registro Civil, a estos efectos, ese es tu acta de nacimiento. Podrás optar al cambio en el orden de apellidos como cualquier otro español. Un saludo
Buenas,
Mi madre, con un solo apellido de nacimiento, y que obtuvo un segundo apellido al casarse en su país de origen, obtuvo la nacionalidad hace años, y le dejaron como segundo apellido el de casada (gran idea). Fue inscrita como soltera en España, pese a estar casada en su pais de origen.
El problema viene que, ahora, se ha divorciado en su pais de origen, y desea, en España, quitar el apellido de casada de su nombre y poner el de su madre, que nunca ostentó, pero es legítimo.
¿Es factible?
Hola Arturo, entiendo que sí, sería legítimo solicitarlo al registro. Un saludo
Buenos días,
Tengo solo un apellido que no es ni de mi padre ni de mi madre. tengo hijos nacidos aquí (Españoles) con mi apellido. En este caso podría solicitar la duplicidad de apellidos?
En mi partida de nacimiento, aparecen los apellidos paternos y maternos.
gracias
Hola Michel. ¿Cuál es tu nacionalidad? Un saludo
Hola David,
Soy de nacionalidad Camerunesa.
Buen día.
Hola Michel. Si no tienes la nacionalidad española, no podrás modificar tus apellidos en España. Un saludo
Hola;
Gracias por la información. Un vecino marroquí, que está tramitando la nacionalidad española, tiene el certificado de nacimiento de su madre sin apellido, es decir que tiene filiación conocida pero la madre carece de cualquier apellido, aunque consta nombre del padre y de la madre (abuelos). La mujer ya falleció y al parecer no es posible corregir aspectos relativos a la personalidad en Marruecos después del fallecimiento, según me comenta.
Por otra parte el Registro Civil no le da ninguna alternativa y se le ha indicado que podría no poder acceder nunca a la nacionalidad. Eso es cierto? No hay alguna otra solución?
Hola Juan. Entiendo que podría optar a los apellidos de los abuelos si son conocidos. Un saludo
Hola David!
Tengo la jura en algunos dias y solo ahora me he fijado en el tema del nombre.. y no encuentro por ningun sitio algo similar.
Tengo un nombre compuesto: Paul Ruben … y luego cuatro apellidos… N.V.T.L
o sea: Paul Ruben N.V.T.L
Paul Ruben (nombres)
N. (apellido de la madre)
V.T.L (del padre… considerando que el T.L son dos pero es un apellido compuesto para ser de la misma familia)
Podria mantener mi nombre y apellidos como estan actualmente?
Muchas Gracias
Hola. Una vez tengas la nacionalidad tienen que quedarte dos apellidos, uno de la rama materna y otro de la rama paterna. Por lo que parece, de la paterna quieres tener 2 apellidos (uno simple, y otro compuesto formado por otros dos), entiendo que esto no es posible. Un saludo
Hola, llevo muchos años en España y acabo de adquir mi DNI y pasaporte tras adquirir la nacionalidad. ¿Hasta qué punto podría cambiar mi nombre adquiridoO Tengo dos nombres de pila y me gustaría dejar uno. También me gustaría poner el nombre de casada (por el cual todos me conocen) seguido por mi nombre de soltera (es decir, el de mi padre), eliminando el de mi madre.
Esto está permitido?
Gracias
Hola Diana. En cuanto a los apellidos, la ley española sólo permite tener los de la rama paterna y los de rama materna, no es posible tener los del marido. En cuanto al nombre, si sólo utiliza uno de los dos nombres, por uso habitual de uno de ellos podría intentar solicitar el cambio en el Registro aportando las pruebas suficientes. Un saludo
Hola, mis hijos nacieron en UK, y tienen un solo apellido, smith-jones. Como hago para sacar la nacionalidad espanyola con solo un apellido? Gracias!
Hola Melina. Tal y como comentamos en este artículo, no se puede. Para la legislación española es obligatorio que los españoles tengan dos apellidos. Un saludo
Estimado David. Muchas gracias por el artículo. Tengo una pregunta que espero me pueda resolver. Yo soy español, casado con una polaca en Reino Unido. En Polonia tuvo que cambiar su apellido por los 2 míos (Padre1 Padre2). Desde entonces tuvimos un hijo en Londres al que le dimos mis dos apellidos para que los tres tuviéramos los mismos (Padre1 Padre2). Ahora al querer registrarlo en España, no nos han permitido usarlos puesto que la ley requiere que sean el del padre y madre. El problema ahora es que su pasaporte español (Padre1 Madre1) y el inglés (Padre1 Padre2) no van a coincidir. Podría causar esto algún problema legal en España? Que se podría hacer para solucionarlo? Muchas gracias de antemano.
Hola Ricardo. Mientras en el Registro Civil conste una anotación indicando sus apellidos en Reino Unido, no debería tener ningún problema con tener identidades distintas en cada país. Un saludo
Buenas tardes David, en la partida de nacimiento de mi país de origen mi primer apellido es el de mi madre y el segundo, de mi padre, además contienen tildes. Tendré la posibilidad de que al momento de hacer la jura por nacionalidad el registro civil respete el orden de mis apellidos y los tildes al emitir el nuevo certificado de nacimiento? Podré exigir que los tildes en mi nombre y apellidos se reflejen en el DNI y pasaporte español? ¿Qué deberé hacer si el funcionario en policia omitiese los tildes? Gracias
Hola Lola. Entiendo que tiene que transcribirse correctamente, incluidas las tildes, siempre que se utilicen en español. Y sí, también deben respetar el orden. Un saludo
Buenas tardes,
Excelente página web. Les paso a detallar mi caso.
Tengo nacionalidad epanola, y mi mujer finesa. Somo residentes de los Países Bajos, donde tendremos en unos meses a nuestra primera hija. Nuestra intención es que disponga de las dos nacionalidades (finesa y espanola) desde el principio. Es posible?
En relación a los apellidos, dado que en Finlandia hay uno y en Espana dos, sería posible adoptar un único apellido combinando los nuestros mediante un guión? Cómo se reflejaría ésto en el pasaporte espanol? (en el finés no hay inconveniente puesto que sólo hay lugar para un apellido).
Muchas gracias por su tiempo. Un cordial saludo,
Eduard
Hola Eduard. Por la legislación española no deberías tener problemas en que tenga la doble nacionalidad (por la finesa, lo desconozco). Eso sí, para España deberá tener dos apellidos, uno de la rama paterna y otro de la rama materna. Un saludo
Mi marido ya tiene cita para la jura de nacionalidad pero le piden el apellido de su madre y no consta en la partida de nacimiento como puedo hacer para obtener el apellido de su madre tendría que pedir una partida de nacimiento de su madre? Es marroqui .
Hola Vanessa. Si lo han solicitado en el registro, sí, se puede intentar solicitar partida de nacimiento de la madre. En caso de no poder conseguir dicho documento, probablemente se duplique el apellido del padre. Un saludo
Me gustaria saber para que sirve el articulo 199 porque acabo de renunciar a la concesion de la nacionalidad, ya que no me quieren respetar mi apellido de casada que llevo desde hace 15 años. Me siento engañada porque no hubo ninguna informacion sobre este tema cuando empece los tramites de la solicitud de nacionalidad hace 6 años.
Me parece una falta de respeto a datos que tengo en mis documentos legales (pasaporte, dni, registro civil de otro pais, libro de familia de españa etc.) y obligarme a cambiar a unos apellidos que no he utilizado nunca antes (apellido de mi padre en forma masculina y apellido de mi madre de soltera que no utilice nunca).
Hola Gabriela. Tal y como explicamos en este artículo, el 199 en la práctica sirve de poco o nada, ya que la jurisprudencia de la Dirección General de los Registros y el Notariado señala que no cabe la conservación prevista en dicho artículo si los apellidos resultantes van en contra del orden público español, lo que sucede cuando no se llevan dos apellidos, uno de rama paterna y otro de rama materna, estando determinada la filiación. Un saludo
Qué tal, buen día.
Me acaban de conceder la nacionalidad española por la ley 12/15. La han concedido de acuerdo al nombre que tengo en mi pasaporte desde hace más de 20 años. (un solo apellido y mi apellido de casada) Para continuar el trámite y hacer la inscripción en el Registro Civil, el Consulado Español de la ciudad en donde resido solicita también un acta de Nacimiento. ¿ Habrá problema al ver que los apellidos no coinciden? ¿ Que apellidos quedan asentados en el Acta de inscripción Consular ?
Hola Lourdes. Al jurar la nacionalidad la ley española obliga a que tengas dos apellidos, uno de la rama paterna y otro de la rama materna, y esto lo sacarán de tu certificado de nacimiento. Un saludo
Buenas tardes, me han concedido la nacionalidad española, tengo un solo apellido y en mi partida de nacimiento de mi país mis padres tienen el mismo apellido ya que al casarse las mujeres toman el apellido del marido. Aunque mi madre lo tiene en una versión femenina(el mismo apellido pero con una A al final).
Entonces mi apellidos como español serán mi apellido y el mismo pero terminado con la A? O me van a solicitar el apellido de soltera de mi madre?
Gracias.
Hola Dmitri. Dependerá del encargado del Registro, pero lo normal será que te pidan el apellido de soltera de tu madre. Un saludo
Hola.
En mi DNI tengo los apellidos (ruso) de mi padre y español de mi madre pero, como por historias familiares mi padre adoptó el apellido de mi madre ya que el suyo era de procedencia no bien vista y le creaba problemas. Yo (Hijo) aunque en mi dni tengo el apellido original de mi padre, siempre he usado los de mi madre, en documentos, matriculas de colegio, etc. Quiero solicitar el cambio de apellido adoptado de mi padre pero coincide que son los mismos de la madre. ¿Cómo podría hacerlo?
Padre: Igor Karaeva (adopta el de la esposa) Igor García
Madre/esposa : María García López
Hijo a efectos dni: Marcos Karaeva López
pero al uso : Marcos García López coinciden con los de la madre
Podría solicitarse el cambio ya que de esta manera parece que sólo hay una rama familiar
Hola Marcos. En España es obligatorio tener un apellido del padre y otro de la madre. Entiendo que si el apellido de soltero (o de nacimiento) de tu padre es Karaeva, la ley no permite que uses el apellido de casado de tu padre, ya que en la ley española no se puede cambiar el apellido por el del cónyuge, con lo que siempre se cogerá el apellido de nacimiento. Un saludo
Buenas tardes una consulta por fa, no tengo apellidos de mis
Padres si han fallecido cuando tenían 18 años y no no estaban registrados en ninguna parte no tenían nada de documentación, y yo cuando tenia 13 años fui al registro civil de mi país y me han asignado un apellido sólo apellido que ni de mi madre ni padre y ahora me han dado cita para la jura que es mañana 16 de 2 me piden apellido de mi madre y no hay manera de consíguelo habrá algún habrá algún problema en jurar para la nacionalidad española
Muchas gracias
Hola Mohamed. Si no tienes la maternidad reconocida, lo que suelen hacer es duplicar el apellido que ya tengas. Un saludo
O sea que solo tengo un apellido
En acta de nacimiento de mis padres figura solo el nombre sin apellidos
Muchas gracias David Sánchez bermejo por tu ayuda un saludo
Me han concedido la nacionalidad española (era británica). Fui al registro civil el pasado martes 16 de febrero a recoger mi partida de nacimiento y han cometido un grave error en mis apellidos. Cambié mi apellido en Reino Unido en 1983 e incluí la escritura de cambio de nombre debidamente legalizada y apostillada en mi solicitud de nacionalidad. Mi solicitud fue aceptada. Después de una larga espera, hice la jura el 15 de septiembre. El documento que firmé contenía mis dos apellidos correctos, el primero es el que ostento y el segundo, el de mi madre. El funcionario dijo que no esperaba ningún problema. Se negó a darme una copia del documento que firmé y prometió que lo recibiría con mi certificado de nacimiento. Sin embargo, el martes pasado fui a recoger mi certificado y descubrí que habían puesto mi apellido original. No había rastro del documento jura que contenía los apellidos correctos. El funcionario sugirió que podría cambiar mi nombre en una fecha posterior (¿cuántos años lleva eso?). Debo decir que mi cambio de nombre cumple completamente con la ley española, es decir, es el nombre que ostento durante 40 años, el nombre original es feo e indecoro, y estoy usando uno de los nombres de mi padre (nombre en lugar de apellido). Por supuesto, me negué a firmar para recibir el certificado. ¿Qué puedo hacer ahora?
Hola Valerie. Entiendo que si no quieren solucionártelo en el registro, la única opción que te queda para adquirir la nacionalidad es aceptar la formulación de apellidos que te han puesto y solicitar un exequatur de tu cambio de apellidos británico para que se reconozca en España dicha resolución. Un saludo
Hola, somos una pareja española-rusa y vamos a tener un hijo en España que tiene derecho a las dos nacionalidades, por lo que queremos que tenga la versión masculina del apellido materno. Antes tuvimos una hija que heredó el apellido materno en versión femenina sin problemas. Tenemos certificado del consulado ruso del género del apellido materno. ¿Vamos a tener algún problema en el registro civil si solicitamos que el apellido materno heredado adopte la versión masculina conforme a la ley rusa? La ley española la respetamos en cuanto a que tendrá apellido paterno y materno. Gracias
Hola Antonio. Como en España los apellidos no tienen género, pondrán a vuestro hijo como apellido materno el apellido que figure en la documentación de su madre. Un saludo
Hola, soy un brasileño con nacionalidad española. Mi problema es que cuando me hicieron la nacionalidad mi apellido cambio respecto al de Brasil. Yo tenía el primer apellido de mi padre y el segundo de mi madre, pero me han cambiado el segundo de mi madre por el primero. Según he leído en tus comentarios esa es la forma normal aquí en España, pero solo has dicho que sea obligatorio tener los de ambos padres, no que el orden fuera obligatorio también. Mi duda es justamente eso, ¿puedo solicitar que me pongan los mismo apellidos que tenía con el NIE y en Brasil?
Gracias de antemano por la ayuda.
Hola Nauhr. En España se adquiere directamente el primer apellido del padre y el primer apellido de la madre, si quieres utilizar otros apellidos de la rama materna tendrás que solicitarlo al Registro Civil aportando una justa causa para que te concedan el mismo. Un saludo
Una pregunta me llamo rayana Nathalia Gomes (de mi madre) trindade (de mi padre). Mi madre María de Lourdes Benício Gomes y mi padre Pedro Antônio trindade prudente. (En Brasil los últimos apellidos que están registrados en nuestro certificado brasileño) Entonces, en España, ¿puedo hacer un certificado de nacimiento con los dos últimos apellidos de mis padres o es obligatorio registrarse con los dos primeros apellidos de los padres?
Hola Rayana. En España se adquiere el primer apellido paterno y el primer apellido materno. Para poder obtener otros apellidos habrá que aportar una justa causa y que el registro la acepte. Un saludo
Buenos días.
He pedido la nacionalidad española con el apellido de casada ( en mi país al casarse mujer coge el apellido de su esposo) , he tenido cita con prejura donde me dijeron que ahora hay que coger apellidos del padre y de la madre y son apellidos que no figuran en mis documentos.
Tengo hijos menores de edad y en sus partidas de nacimiento también en el libro de familia como madre figura mi apellido de casada. A la hora de viajar tendre problemas. Hay alguna manera para dejar el apellido que tengo ahora y el segundo coger de la soltera?
Muchas gracias.
Hola Natalia. En España es obligatorio tener un apellido de rama materna, y otro de rama paterna, me temo que no es posible adoptar el del esposo. Un saludo
Hola, me gustaría preguntar si tras obtener la nacionalidad es posible escoger el segundo apellido del padre y madre (no me refiero al orden que se me otorga, si no, escoger el segundo de ambos). El problema es que en mi país (India), los hombres y mujeres tienen un apellidó común, siendo familiar el segundo apellido. Esto me genera un problema enorme ya que los dos apellidos que se me asignan no tienen ningún significado familiar… Por ejemplo, el primer apellido de mi padre es “Singh” y de mi madre “Kaur”, entonces mis apellidos serían estos dos, pero me gustaría que escogieran los segundos ya que son de la familia. ¿Hay alguna manera de solicitarlo al MJ o RC? Gracias.
Hola. Para poder tener los segundos apellidos, tanto paterno como materno, es necesario aportar una justa causa a la petición, solicitándolo al registro civil de tu domicilio. Un saludo
Hola buenas, al igual que la mayoría de los latinos tengo 2 nombres pero mi segundo nombre siempre ha sido una molestia porque nunca me ha servido para nada. Me han concedido la nacionalidad española y tengo cita para pre-jura. Mi duda es si hay forma de eliminar ese segundo nombre para que ya no conste en mi partida de nacimiento Española y por ende en mi DNI y pasaporte Español. En caso de poder hacerse, cual sería el procedimiento?
Hola Alejandro. En la jura podrías comentárselo al juez del registro, pero probablemente rechace la opción. Así que tendrías que iniciar un nuevo expediente para cambio de nombre en base al uso habitual de sólo uno de los que tienes. Un saludo
Hola mi hijo es extranjero obtuvo la nacionalidad española y se intercalo los apellidos el de la madre primero pero ahora quiere sacarse el segundo que es el de su padre y ponerse los dos de la madre eso es posible gracias
Hola Rosa. No es posible, en España es obligatorio tener apellido de rama materna y de rama paterna. Un saludo
Mi nombre es Elmer Ernesto Andaluz Rodríguez y mis bisabuelos eran andaluzes quisiera saber si puedo solicitar la nacionalidad espanola
Hola Elmer Ernesto. La ley que permitía adquirir la nacionalidad por los abuelos quedó derogada hace varios años, y de momento, no ha salido ninguna nueva en tal sentido. Un saludo
Hola !
Tengo jura dentro de poco, soy Marroquí, o sea tengo solo un apellido de mi padre que ha fallecido, mi madre sigue en vida, quería saber si me van a pedir algo de mi madre para el segundo apellido para ir preparando el papeleo.
Gracias, un saludo
Hola Ismail. En algunas ocasiones piden el certificado de nacimiento de la madre. Un saludo
Hola David!
Por un lado mi esposa (Brasileña) tiene el orden de apellidos en su pasaporte y NIE/TIE como:
Nombre Madre1 y Padre2
Y mi hija (brasileña nacida en España) tiene el orden de apellidos en su pasaporte y NIE/TIE como:
Nombre Padre1 y Madre2
En los dos casos cumplen que en España sea obligatorio tener apellido de rama materna y de rama paterna.
El momento de realizar la jura, y registrar la partida de nacimiento española, ¿El registro civil permitirá utilizar el segundo apellido (ya sea de madre o padre)?
Leo en otros comentarios que «Para poder obtener otros apellidos habrá que aportar una justa causa y que el registro la acepte» ¿Algún caso similar que hayas asesorado con éxito?
Gracias por tu tiempo!
Hola Santiago. En el momento de la jura le instarán a que se ponga el primer apellido paterno y el primer apellido materno (en el orden que solicite). Si posteriormente quiere tener algún otro apellido que le pertenezca en lugar de estos, tendrá que, efectivamente, solicitarlo al registro aportando justa causa. Si quieres más información sobre nuestro servicio, ponte en contacto con nosotros por privado. Un saludo
Hola señor bermejo mi consulta es:en proximo mes tengo jura para nacionalidad ,y mi partida de nacimiento no consta ni apellido de mi padre ,ni de mi madre quero saber es que en la hora de jurar van a pedirme los certificados de nacimientos de mis padres?y gracias
Hola Abdelhadi. Lo más probable es que te pidan certificado de tus padres para verificar los apellidos, sí. Un saludo
Buenos días,
Una consulta. Mi sobrino tiene la nacionalidad peruana española. Nació en Perú y siendo menor de edad le tramitaron la nacionalidad española en Perú. La pregunta es, él tiene tres nombres Robert Jean Pierre, en el pass peruano sale correcto, pero en los documentos españoles solo le dejaron poner Robert Jean.. tendrá algún problema a la hora de viajar a España? Ya es mayor de edad.
Hola. No debería tener ningún problema para viajar a España por ese motivo. Un saludo
Buenos dias,
Solo tengo un apellido de mi padre. en este caso el segundo apellido de mi madre como sera? Hay que presentar el certificado de nacimiento de mi madre y apostillado de embajada España?
Hola Sabili, en efecto tendrá que utilizar también el apellido de su madre, para eso tendrá que presentar las pruebas de vínculo familiar que en el Registro Civil le pidan, generalmente su acta literal de nacimiento y la de su progenitor, en su caso de su madre, debidamente legalizadas ( Apostilla). Un saludo.
Hola señor David, acabo de jurar esta mañana, pero todavía no me han dado la partida de nacimiento española,soy marroquí y tengo sólo el apellido de mi padre, en mi partida de nacimiento de Marruecos sólo aparece el nombre de mi madre y de sus padres, pero no figuran sus apellidos,
Mis padres se han separado hace 40 años y no tengo ningún contacto con mi madre, no puedo conseguir su partida de nacimiento.
El registro Civil me han comentado que mandarán mi caso a un juez para que decida.
Estoy preucupada, por si me exigen la partida de mi madre, y Lo pierdo todo.
Hola, le indico que si su caso está en manos de un juzgado se intentará dar la mejor solución en base a la ley española, para eso deben valorar su situación concreta y si usted explicó bien que ya no tiene relación alguna con su madre ni forma de acceder a los datos que le piden para su nacionalidad todo ello será tenido en cuenta y cuando salga la resolución le deberá informar a usted y al Registro Civil para que si no le dan un fallo favorable usted pueda recurrir. Un saludo
Buenos días. En verano de 2014 obtuve mi nacionalidad española. En aquel momento me solicitar la partida de nacimiento de mi madre, pero yo aún no sabía que ella padecía narcisismo y que eso era la causa de mucho sufrimiento. Ahora que ya lo sé me indignan dos cosas: 1) llevar el apellido de una madre que me maltrató, pero no tengo nada que lo acredite salvo me hagan preguntas los psicólogos si hace falta, y 2) en mi libro de familia consta también mi nombre patronímico (Rusia) y que ese es el que llevó toda mi vida y que es indignante que las leyes españolas me hacen perder algo que es tan mío y tan importante.
En el libro de familia está ¿por qué no puede quedar?La pregunta es ¿qué es lo que se puede hacer para quitar el apellido de mi madre, y si no es posible conservar el nombre patronímico, por lo menos poner dos veces el primer apellido? Además, me están preparando un papel en Rusia conforme mi padre tenía dos apellidos y cuyo segundo apellido quiero añadir también. Gracias.
Hola Polina. En España es obligatorio ostentar apellido de rama paterna y apellido de rama materna. Así que si tienes tu maternidad reconocida, no hay forma de que puedas llevar un sólo apellido o repetir el paterno. Un saludo
Hola David,
Mi pareja lleva 18 años residiendo en España y ahora le obligan a renunciar al apellido por el que es conocida si quiere la nacionalidad.
Mi pregunta es. ¿Cómo garantiza la ley que pueda seguir disfrutando de sus títulos y propiedades adquiridos en España durante todo este tiempo?
Hola, si en su procedimiento para adquirir la nacionalidad le indican que debe tener por apellidos los de la ama paterna y materna, se puede solicitar en el acto el cambio en el orden, pero legalmente son los que el Registro Civil español va a inscribir, si tiene propiedades, posteriormente deberá encargarse de realizar la modificación en la titularidad en el Registro de la Propiedad por el cambio de los apellidos generado. Un saludo.
Gracias David, pero disculpa la insistencia.
Mi pareja pierde su único apellido, ya que en su país de origen no es necesario llevar ni el del padre ni el de la madre, sino el que acuerden estos.
Cuando digo títulos y propiedades me refiero al carnet de conducir, los dos cursos que tiene aprobados en la universidad, todos los cursos de formación profesional y ocupacional que ha realizado, todo su currículum laboral incluyendo la antigüedad, el coche, la hipoteca, … incluso la maternidad de su hijo, que tiene carnet de identidad español con su apellido.
¿No hay ningún mecanismo sencillo, como una nota en el DNI? ¿O tendrá que batallar para recuperar una por una todas sus propiedades?
Hola, efectivamente deberá realizar cada gestión ante la autoridad, entidad en las que deba realizarse el cambio y efectivamente el cambio de apellidos de un progenitor debe ser actualizado en los documentos de un hijo, en el Registro Civil le informarán de los formularios a rellenar. Un saludo.
He mañana jura de nacionalidad. Soy pakistaní, mi pregunta es: ¿puedo obtener la primera apellido de mi madre y la segunda de mi padre?
Hola, durante el procedimiento de la jura deberá comunicárselo al juez o secretario que vaya a tramitar su proceso para que determine si es viable o no. Un saludo.
Hola,
Mi mujer y yo nos casamos en su pais (Filipinas), donde al casarse le cambiaron los apellidos, pasando a tener el de su padre primero y mi apellido como su segundo apellido. Al realizar el NIE en España le pusieron tal cual su nombre y los dos apellidos, igual que en Filipinas.
El problema ha venido al renovar el NIE y darle la tarjeta de residencia permanente, solamente le han puesto un apellido, el mio. La razón han dicho en extranjeria es porque en la parte de abajo de su pasaporte filipino (donde hay una serie de letras y números) solamente aparece mi apellido. Pero si se mira todo el pasaporte, allí figuran los dos apellidos, entonces no entiendo porqué solamente le han puesto uno. Tenemos que ir a recoger el nuevo TIE en 10 dias.
Creo que esto podrá causar problemas, ya que toda la documentación que dispone aquí (tarjeta sanitaria, etc) viene con los dos apellidos. Además, tenemos un hijo nacido en España, el cual tiene mi apellido y su apellido (el cual ahora ha desaparecido de su tarjeta de residencia TIE).
Querría saber si están equivocados ellos o como puedo solucionarlo.
Muchas gracias
Hola Jose Manuel. Te recomendaría que interpusieses un recurso sobre la decisión de la administración en lo referente a los apellidos, ya que parece una situación muy excepcional. Un saludo
Buenos dias
Yo soy española y mis hijos nacieron en Francia, de padre francés. Al nacer, les pusimos solo el apellido del padre como es costumbre aqui y por comodidad para ellos (aunque ahora me arrepiento un poco ya que también se pueden poner los dos). Ahora les estoy tramitando la nacionalidad española en el consulado. Me gustaria saber si les puedo poner primero mi apellido y después el del padre, para que en el pasaporte español tengan un primer apellido «bien español», ademas de por razones sentimentales, o si tengo que seguir el orden habitual y dejarles el que ya tienen como primero desde que nacieron (o sea el del padre). Muchas gracias
Hola Clara. Puedes solicitarlo al registro, pero entiendo que hay muchas posibilidades de que te lo denieguen. Sin embargo, has de saber que cuando tus hijos sean mayores de edad podrán solicitar el cambio de orden en los apellidos si están interesados. Un saludo
Muchas gracias por la respuesta. Voy a intentarlo. Un saludo.
Hola,
Soy marroquí, y en mi certificado literal de nacimiento constan a diferencia de otros comentarios que he visto aquí, tanto el nombre como el apellido de mi madre y de mi padre. ¿Es probable que me soliciten documentación adicional de mi madre en la jura para la nacionalidad, que plazo de tiempo dan en ese caso para presentarla?.
Gracias. Un saludo.
Hola Hamid. No es habitual que pidan más documentación en la jura. Un saludo
Hola, quería saber si tengo un solo apellido de mi madre, ya que mi padre no lo conocí, lo e estado buscando y lo encontré pero en mi partida de nacimiento no tengo el apellido de mi padre. Si obtengo mi nacionalidad española puedo poner el apellido de mi padre, para que me quede los dos apellidos como Espanola. Gracias por su respuesta.
Hola para ello deberá aportar sentencia de reconocimiento de paternidad o filiación paterna para que quede acreditado el origen de dicho apellido y se le pueda inscribir, sino se hará la oportuna anotación de que se le conoce por ese apellido también, un saludo.
Gracias por su respuesta.
Pero adonde tengo que hacer lo que me dice que tengo que aportar sentencia de reconocimiento de paternidad o afiliación paterna para que quede acreditado el apellido . Ya que mi padre es de colombia. Yo vivo en españa.
Gracias
Hola, Registro civil.
Gracias, disculpe otra pregunta, el va a registro de colombia me hace el reconocimiento de paternidad y después que tengo que hacer después aquí en españa. Gracias
Hola si quiere un mejor asesoramiento específico contáctenos por correo electrónico, un saludo.
Hola,
Voy a tener un hijo en Canadá. En Canadá se puede poner apellidos que no procedan de la rama paterna/materna. Dado que tenemos apellidos muy comunes habíamos pensado de usar los apellidos de nuestros abuelos.
Al registrar nuestro hijo en España prevaleceran los apellidos del registro de nacimiento canadiense o tendremos que ponerle los nuestros y en consecuencia tener diferentes apellidos en los 2 pasaportes?
Gracias,
Hola Laura. En España se tendrán que poner vuestros apellidos, con lo que tu hijo tendría dos identidades diferentes en función de la nacionalidad utilizada. Un saludo
Buenas, ante todo, enhorabuena por vuestra tarea de divugación.
Yo soy español y portugués, por lo que mis apellidos están «al revés» en ambos pasaportes. Ahora bien, si cambio mis apellidos en Portugal (puesto que la ley es mucho más flexible que en España), ¿podría solicitar el cambio en España?
Es decir, si en Portugal soy: Sousa López y en España: López Sousa, si me cambio mi apellido materno de Sousa a «Sousa da Costa», ¿podría solicitar el cambio en España, al ser legal el cambio en Portugal? ¿Tendría derecho al cambio o solo a la nota marginal? ¿Podría ser López (y) Sousa da Costa en España?
Gracias
Hola Duarte. Entiendo que sí habría maneras de conseguir lo que pretendes. Un saludo
Hola, ojala me pueda responder: Soy Argentina y siempre he tenido un solo apellido, el de mi madre. En mi acta de nacimiento no esta el nombre de mi padre solo el de mi madre y en todos mis documentos siempre figura el apellido de mi madre. En este caso me duplicarian el apellido de mi madre?
Hola Belén. Si no consta tu paternidad, se duplicará el apellido materno. Un saludo
Buenas tardes.
En mi caso la consulta es por mi nombre. Soy oriunda de Latinoamérica y mi nombre completo consta de 3 nombres y 2 apellidos. Al tomar la ciudadanía española me han quitado un nombre . He solicitado su corrección puesto que tengo entendido que deben respetarse los datos del acta / certificación de nacimiento de mi país de origen y la corrección me fue denegada. Debo aclarar que tomé la ciudadanía 5 años después de haberme casado y de residir en España por lo que en mi tarjeta de residencia , libro de familia , actas de matrimonio y nacimiento de mi hijo y otros documentos, figuro con mi nombre original (3 nombres y 2 apellidos). Tengo conocimiento de otras personas que si mantuvieron sus 3 nombres. Puesto que quiero recuperar legalmente el nombre que me pusieron mis padres y con el cual me identifico : Podría ilustrarme al respecto?
Hola María Belén. Entiendo que tendrá que iniciar el correspondiente expediente si quiere llevar los tres nombres. Un saludo
Buenas tardes,
Soy nacida en Perú, mi esposo es griego y mi nombre está compuesto por 2 nombres y 3 apellidos (uno de mi padre, uno de mi madre y el de mi esposo). Luego de haber obtenido la nacionalidad española, existe algún tipo de situación excepcional que me permita retirar uno de mis nombres y el apellido de mi padre?. Mi primer nombre se podría considerar religioso y yo soy atea, me vi forzada a utilizarlo cuando era menor de edad pero no me siento en absoluto representada por ese nombre y ya no lo utilizo, utilizo una variación griega de mi segundo nombre en mi vida cotidiana y porque era más fácil cuando vivía allí. Sobre todo me interesa saber si se puede retirar el apellido de mi padre porque no quiero ningún tipo de relación con cualquier cosa que se vincule a él, ha sido una persona extremadamente dañina en mi vida y quisiera poder dejar de cargar su apellido.
Gracias de antemano por la orientación
Hola, en España de forma general se debe obligatoriamente llevar un apellido paterno y otro materno, se puede cambiar el orden, son pocas las excepciones pero ninguna para su caso, un saludo.
Hola,
Me gustaría preguntarle sobre el apellido que vendrá de mi madre. En mi país la mujer toma el apellido del marido. Mi madre se casó por segunda vez, así que le cambiaron el apellido. ¿Qué apellido se me dará por parte de mi madre? ¿Cómo nació ella o la de su marido?
Gracias!
Hola, se tomará el apellido de su madre que conste en el acta de nacimiento suya, cuando lo inscribió al nacer, original de su país de origen, ahora bien podrá ponerlo en conocimiento del Registro en dicho momento para que le aporten soluciones, un saludo.
Hola,
mis padres se casaron hace 50 años y desde entonces mi madre adopto el apellido de mi padre. Tenemos solo un apellido, tanto mis padres como yo. (el de mi padre) Ahora que tengo la cita para la Jura, me dicen que quieren ponerme de segundo apellido – el apellido de soltera de mi madre que ni siquiera lleva ella. En mi partida de nacimiento mis padres se apellidan igual. Me interesa si se puede duplicar el apellido , ya que mis padres se apellidan igual desde hace 50 años y el apellido de mi madre de soltera es algo totalmente extraño, me produce agobio, ya que nadie en mi familia se apellida así, ni siquiera ella. Que es lo que puedo hacer?
Hola Blue. En España es obligatorio tener dos apellidos, y si están reconocidos tanto la paternidad como la maternidad, deben ser dos apellidos originarios de ambos. Como en España no está permitido que al casarse la mujer adopte el apellido del marido, se te tiene que incluir el apellido de soltera de tu madre. No hay forma de evitarlo con la situación que nos comentas. Un saludo
Muchas gracias por su respuesta. pensaba que tenia posibilidad con el articulo 199 de registro civil » El que adquiera la nacionalidad española conservará los apellidos que ostente en forma distinta de la legal, siempre que así lo declare en el acto de adquirirla, o dentro de los dos meses siguientes a la adquisición o a la mayoría de edad.»
Hola Blue. Si lees con atención este mismo artículo del blog, verás lo que ocurre con ese artículo que mencionas. Un saludo
Buenas dias!
?Si pueden explicar este art. Ley 20/2011? Artículo 56. Apellidos con elemento extranjero. El que adquiere la nacionalidad española ????? conservará los apellidos que ostente en forma distinta de la legal??????, siempre que así lo declare en el acto de adquirirla o dentro de los dos meses siguientes a la adquisición o a la mayoría de edad, y que los apellidos que se pretenden conservar no resulten contrarios al orden público internacional.
Muchas Gracias.
Un saludo
Hola en este artículo se explica el significado de el artículo 56, un saludo.
Holaa! Espero que puedas ayudarme. Llevo toda mi vida en España y con el tema del covid, tuve que renovar el nie 1 año más tarde. La cosa es que al recoger el nuevo nie, me he encontrado con solo mi apellido paterno cuando siempre he llevado el materno y el paterno. Según lo que me han dicho en comisaría, tienen que seguir un código que está en mi pasaporte (es con mi nombre, el apellido paterno, muchas << y muchos números) pero en mi pasaporte filipino constan los 2 apellidos. En el caso de que yo me cambie de nacionalidad, los 2 apellidos volverían? Y en el código ese también estarían los 2 apellidos?
Hola, si en comisaría le han dicho que para la rectificación les hace falta tal documentación y así vuelva a tener ambos apellidos, puede acudir y subsanarlo, iniciando dicho trámite mejor que esperar a iniciar un proceso de Nacionalidad. Un saludo
Hola. Buenas tardes.
Tengo cita para la jura pero tengo una duda. Al momento de mi nacimiento mis padres eran casados y mi madre obtuvo el apellido de mi padre. En mi acta de nacimiento figura mi madre con apellido de mi padre.
Cabe destacar que yo tengo el primer apellido de cada uno de ellos. Tendré algún problema el día de la jura porque no aparece el apellido de soltera de mi madre?
Hola, se inscribirán los apellidos que consten en su expediente con el que inició la solicitud, los que tenga en su documento de identidad de extranjera y de su acta de nacimiento, si bien existe conflicto, en dicho caso comuníquelo en ese momento para que lleve tanto el apellido de su padre y de su madre. Un saludo.
Buenas noches, de ante mano gracias por la respuesta que me pueda brindar, le comento mi caso, mi madre ha obtenido la nacionalidad en la inscripción le han dicho que no podía llevar un solo apellido , cabe decir que en su partida solo tiene uno,y como no está reconocida por su padre en el registro la Sra. Qué le atendió le dijo que debía ponerle el segundo apellido de la madre, ahora resulta que mi mami tiene dos apellidos, en el NIE ella tiene su nombre con su primer apellido y su apellido de casada u así figura en todos sus documentos, me gustaría saber cómo sacarle el DNI con los mismos datos su nombre y su primer apellido y su apellido de casa , porque así están todos sus datos, o le darán el DNI con su nombre y los dos apellidos de su mamá. Gracias
Hola Irma. En España es obligatorio tener dos apellidos, uno de rama paterna y otro de rama materna. Si no está reconocida la paternidad, se pondrán los dos apellidos de la madre. No hay opción de tener el apellido del cónyuge. Un saludo
Hola,
Soy Beninés, y en mi certificado literal de nacimiento constan los nombres y apellidos de mi madre y de mi padre. Los dos nunca se casaron y ya fallecieron.
Por la norma de mis país, solo llevo el apellido de mi padre.
¿Es probable que me soliciten documentación adicional de mi madre (Acta de nacimiento) en la jura para la nacionalidad?
En caso de no poder conseguirlo (Acta de nacimiento de mi madre) ¿Tendré problema?
Gracias. Un saludo.
Hola si en su acta de nacimiento viene bien detallado los datos de su madre no habría en principio ningún inconveniente, si bien todo dependerá del Registro Civil donde se registre, un saludo.
buenas,
me llamo Daniela, y he conseguida la nacionalidad por residencia, (después de años y cumpliendo con todas las documentación necesaria),….pero ahora me enfrento a otro problema demás.
soy de nacionalidad rumana, y ahora me pide que ponga dos apellidos(no tengo nada en contra , pero el un lio total).
es obligatorio poner los apellidos (paterno y materno)?
no ay ninguna posibilidad de mantener el nombre así con esta(un solo apellido)?
gracias
Hola Dana. Sí, es obligatorio tener dos apellidos (paterno y materno) si se tiene la nacionalidad española. Un saludo
Hola buenas tardes
Mi madre es Venezolana, casada desde hace más de 40 años y usando como segundo apellido el de mi padre , es decir M… Flores de Fedor. Y en España lleva 17 años usando Flores de Fedor como apellidos siendo, de Fedor, el de casada y como segundo apellido, ya que ella nunca tuvo de soltera un segundo apellido paterno, ya que no consta en su partida de nacimiento.
Incluso todo papel legal tanto aquí como en el extranjero usa los dos apellidos, cuando hubo un juicio aquí para darle la residencia legal hace ya 17 años y para solicitar la nacionalidad por residencia hace 5 años, más obviamente la resolución, su nombre en cada documento es M…Flores de Fedor.
El problema esta que la señora del Registro de LLiria, esta empeñada en que mi madre ahora se llame M…Flores Flores, algo que no es verdad ya que su segundo apellido no es Flores. Obviamente ella no quiso hacer caso a nuestra objeción y al tratar de hacer el dni español , la misma policia no la conseguí en el sistema y solo fue al poner os apellidos Flore de Fedor que si apareció en sistema, por lo cual la mima policia le dijo usted en todo pale legal es asi y vaya al registro para que le pongan de Fedor, ya que no le podemos hacer el DNI.
Volvimos hoy, y la señora sigue diciendo que no es su problema, que ella le pone M,,, Flores Flores , repitiendo el apellido materno y que si no le gusta que no sea española.. Se que es largo pero debía contar todo bien explicado, que puede hacer mi mama ? Hay alguna forma legar de hacer que el registro ponga a mi madre su nombre de toda la vida.?
Gracias
Hola Alicia. La ley OBLIGA a tener un apellido paterno y uno materno para los que tienen nacionalidad española. Si no está reconocido el apellido paterno, se duplica el materno, con lo que lo que te ha indicado el Registro Civil es correcto y no hay forma de cambiarlo, es lo que señala la ley. Un saludo
Buenas tardes,
Me han concedido la nacionalidad española tengo 2 nombres y un solo apellido. En mi certificado de nacimiento no figura mi padre, pero si aparece el nombre de mi madre igual que yo 2 nombres y 1 apellido.
En la notaria me estan solicitando un documento acreditativo del PRIMER APELLIDO DE SOLTERA de mi madre, debidamente apostillado. A que documento se hace referencia?
No entiendo poque me solicitan un documento adicional sin en mi certificado de nacimiento están todos los datos de mi madre.
Agradezco la orientación
Hola necesitan documentar legalmente los apellidos de su madre a parte de los que aparezcan en el certificado de nacimiento literal suyo para proceder a ponerle el segundo apellido de su madre y evitar como en algunos países pasa, ponerle a usted tanto el apellido que posee como otro de su madre pero que sea de casada, ya que en algunos países se adquiere el apellido del marido cuando se casa, es una forma de evitarlo y de esta manera se consigue que usted tenga apellidos que pertenezcan a la rama materna, un saludo.
Buenas tardes.
Soy argentina y me acaban de conceder la nacionalidad española.
Los argentinos solo tenemos un apellido y no me queda claro, pero entiendo que al momento de la jura añadirán el apellido de mi madre. ¿En ese momento puedo solicitar que el apellido de mi madre figure primero y el de mi padre en segundo lugar?
Hola Agustina. Sí, podrás solicitarlo. Un saludo
Al adquirir la nacionalidad, si el nombre y apellidos como española no coinciden con los de la nacionalidad de orígen, ¿supone un problema para homologar títulos, cambiar el nombre de cuentas bancarias, de la Seguridad Social etc.?
Yo como Argentina paso de tener un apellido a tener dos, y si pido que pongan primero el de mi madre, pues será aún más diferente al nombre
Y apellidos que tenía como argentina, ¿no me generará problemas extra?
Hola para recibir información acerca de tus preguntas tan detalladas, ponte en contacto por privado con nosotros, un saludo.
Buenos días,
¿En España es posible que tras adquirir la nacionalidad española al inscribir el nombre y apellidos optar por los apellidos de mi marido? En mi país desde que me casé me cambie a los apellidos de él y me gustaría consevarlos y no poner los de mis padres.
Gracias, un saludo
Hola, no es posible, un saludo.
Hola, estoy por iniciar el proceso de nacionalidad española y sólo tengo un apellido, el materno. Ya he leído en los cometarios que se duplicará el apellido. Se puede optar por tener los dos apellidos de mi madre? O poner como segundo el de mi cónyuge?
Hola, en España se debe obligatoriamente llevar un apellido de la rama paterna y otro de la rama materna, en el orden que se quiera, no se puede optar por el de los cónyuges, un saludo.
Hola soy de nacionalidad búlgara. En nuestro país tenemos un apellido patronímico proveniente del nombre paterno y el segundo apellido es el apellido de mi padre. Aquí en España, no me reconocen el apellido patronímico como apellido, sino como segundo nombre.
Mi pregunta es, hay posibilidad de conservar mi apellido patronímico como primer apellido y no como segundo nombre? Y que no me reconozcan mi segundo apellido como primer apellido? Y en el caso de obtener la nacionalidad, según la ley española, debo tener también un apellido de la rama materna, me cambiarán también el segundo apellido por el apellido de mi madre?
Hola, se tomarán como apellidos paterno y apellido materno del solicitante los que aparezcan en su documentación como apellidos de sus progenitores, un saludo.
Hola estoy en proceso de sacar mi tarjeta de residencia en España y quiero saber si me perjudica cuando solicité la nacionalidad ,que debo hacer tendré que quitarme el apellido o no afecta en nada?
Hola, una vez adquiera la nacionalidad española, según la normativa española se le deberá inscribir con los apellidos paterno y materno, en el orden que exprese, y si sólo posee el de una rama, en caso de no tener filiación reconocida por alguno de sus progenitores, de la documentación aportada a su expediente relacionada con sus progenitores se extraerá el otro apellido siempre de la rama del progenitor reconocido, no puede ser ni inventado, ni a voluntad del solicitante ni apellidos del cónyuge del solicitante, un saludo.
Hola tengo el apellido de mi esposo y quiero saber si a la hora de adquirir mi tarjeta comunitaria o nacionalidad me afecta Que debo hacer
Espero haber resuelto su duda en el anterior comentario, saludos.
Hola buenas noches tengo un solo apellido tengo la jura el mes que entra mi madre tiene un solo apellido tan bien en ese caso k se puede hacer tendré problema a la hora de jurar
Hola, en tal caso el funcionario o juez procederá o bien a buscar algún otro apellido de la rama de su madre, fijándose en los de sus abuelos, o a proceder a la duplicación del apellido, siempre serán apellidos procedentes de su progenitora y se intentará que sean dos apellidos aunque procedan de una sola rama, ya que como comenta no tiene reconocida filiación paterna, un saludo.
Porque en mi acta de nacimiento no llevo el apellido de mi padre y de mi madre no tengo nada porque murió yo siendo una niña no sé qué podría hacer en ese caso
Hola espero haber resuelto tus dudas en el anterior comentario.
Muchísimas gracias por la información
Hola,me han concedido la nacionalidad española,he entregado la documentacion requerida,el reconocimiento de la nacionalidad y el certificado de nacimiento original.Solo consta un apellido porque en su dia mi madre ,al estar casada con mi padre adquirio su apellido.Se separaron cuando yo tenia 8 años y me criaron mis abuelos pero sin adoptarme ya que en el juicio de divorcio mi padre obtuvo la patria potestad y despues de eso el rehizo su vida y se olvido de mi.Mi madre se volvio a casar y tambien me abandono.Tengo 44 años ,15 viviendo aqui ,con mi trabajo mi familia,no tengo ninguna relacion con mis padres desde su divorcio y mi abandono.Me pueden denegar la nacionalidad si no consigo los certificados de nacimiento de mis padres ?Por favor ,aconsejarme ,despues de tanto tiempo esperando ,que no me den la nacionalidad solo por el hecho que mis padres no quiseron saber nada de mi me parece muy fuerte y muy doloroso,gracias ,un saludo
Hola Magdalena. Es uno de los requisitos para poder optar a la nacionalidad, así que entiendo que deberás aportarlo. Un saludo
Hola ,tengo 44 años y me han concedido la nacionalidad ,ahora me.piden para la jura los certificados de nacimiento de mis padres .Mi madre me abandono cuando tenía 8 años y me crío la abuela paterna .Podría llevar el certificado de nacimiento de mi abuela alli aparece el apellido de soltera
O si no me.duplicaran el apellido?Me es imposible dar con mi.madre
Hola en caso imposible de obtener desde su embajada su acta de nacimiento donde se ven registrados sus dos apellidos (paterno y materno) se opta o bien por la duplicación del que ya tenga en su acta de nacimiento o se opta por buscar en los apellidos de sus dos ramas de progenitores ascendentes, ambas registradas y reconocidas como tal en su acta de nacimiento, saludos.
Hola, una consulta por favor, me han concedido la nacionalidad, yo por sentencia judicial me quedé con él apellido de mi ex marido, mi pregunta es, qué apellidos me pondrán después sabiendo que en mi certificado de nacimiento tengo otro apellido, hay alguna posibilidad de conservar el actual apellido y añadir el que nací?, porque según comentas si tendré que llevar el apellido de padre y madre soltera pues ya son 3 apellidos . Y en mi caso que tengo sentencia judicial con otro apellido como queda esto?!!, muchas gracias
Hola en España le adjudicarán los apellidos de su acta de nacimiento ya que obligatoriamente se debe poner SOLO los apellidos de los progenitores, sentencias extranjeras no reconocidas ni ejecutadas en España carecen de validez aquí, un saludo.
Hola, por nacimiento tengo doble nacionalidad española y mexicana, quería cambiar mi primer apellido paterno por el segundo paterno, dónde tendría que hacer el cambio en España o en México, si lo hiciera en un país en el otro tendría que actualizarlo en algún sitio en forma presencial, por correo o quedaría con un nombre en uno y otro en el otro? Gracias
Hola Sandy. Podrás hacerlo en España y en México, pero en cada caso sólo tendrá efectos en el páis donde lo solicites. Si es en España, cambiará tu documentación española, pero no la mexicana, y viceversa. Un saludo
Hola dependerá donde quiera que tenga efecto, y en caso de España para dicho cambio deberá contar con pruebas suficientes dependiendo de la justa causa que se demuestre, de que se cumple con lo establecido en la ley española, si procediera a homologar en España el cambio se reconocerá siempre que no sea contrario al orden y las normas españolas, saludos.
Buenas! Soy ruso y me encuentro ahora mismo rellenando la inscripcion del registro civil donde me piden dos apellidos. Llevo 5 años sin hablar con mi madre y no se la romanizacion de su apellido de soltera. Ademas, en el certificado de nacimiento viene con el apellido de mi padre en su version femenina (en rusia dependiendo del genero de la persona, cambian las ultimas letras del apellido). ¿Entonces que pongo en el formulario? ¿Dejo el segundo apellido en blanco? ¿Pongo repetido el de mi padre? ¿Romanizo yo solo el apellido ruso de mi madre? Este ultimo no viene en ningun documento suyo español por lo que deberia traducirlo a mi manera. Y en caso de usar el apellido soltero de mi madre, ¿Como sabra el registro cevil o como demuestro que es real y no inventado? Espero no tener que poner el apellido de mi padre en femenino porque seria motivo de bulling en mi pais. Estoy muy confundido con todo este tema y me queda menos de un mes para presentar la inscripcion para la jura.
Hola, en el propio Registro le indicarán las posibles soluciones y en todo caso los pasos a seguir para que quede inscrito correctamente, saludos.
Soy nacido en España de padre Británico y madre Española. Tengo nacionalidad Británica. He residido en España toda mi vida. Mi pasaporte tiene un solo apellido de acuerdo a ley Británica y mi NIE tiene dos apellidos conforme al Registro Civil. ¿Supone esto algún problema legal?
Hola Andrés. No supone ningún problema. Un saludo
Hola, me dieron nacionalidad y el apellido de mi madre (el cual será mi 2do) tiene letras que no están en el alfabeto español, ¿lo pondrán así o tendrá alguna traducción?
Gracias
Hola Ann. Lo normal es adaptarlo fonéticamente al alfabeto utilizado en España. Un saludo
Buenos días!
Tengo nacionalidad paraguaya y la española concedida esperando la jura.
Mi situación es que solo tengo solo un apellido, el materno, ya que jamás conocí a mi padre y en mi acta de nacimiento solo figura mi apellido materno (desconozco cualquier apellido de rama paterna). Llegué a España siendo menor (ya tengo 25) y mi madre está casada con un español, y el nombre de él es el que figura en mi NIE como mi «familiar miembro de la unión».
Mi pregunta es ¿se me duplicará mi único apellido? La verdad es que no me gustaría que me obligaran a tener un apellido con el que no me siento identificado (el del marido de mi madre)
Hola Luis. Si el marido de tu madre no te ha adoptado, se duplicará el apellido materno. Un saludo
Hola, estoy en el proceso de pedir la nacionalidad española y me preocupa la cuestión del nombre. Soy brasileña y tengo 3 apellidos, el primero de mi madre y los otros 2 de mi padre. Entiendo que la ley española solo permite dos, pero si quiero mantenerlos todos sería posible registrar como si los dos apellidos que tengo de mi padre fueran un único apellido compuesto? (En todos los registros que tengo aquí siempre rellenan mi nombre así, el de mi madre como primer apellido y los dos de mi padre como segundo apellido). En cuanto al orden, existe alguna posibilidad de mantener el orden que tengo (madre-padre) dado que es como lo utilizo y así me conocen todos
Hola todo ello deberá plantearlo ante dicho registro y si ya se lo aceptan, puede argumentar que lleva años usando sus apellidos en dicho orden y forma, legalmente en España se pide que se posea apellidos paterno y materno en el orden que se quiera, un saludo.
Buenas tardes,
Soy de nacionalidad paraguaya y recientemente me han otorgado la española. En mi acta de nacimiento sólo figura el nombre y apellido de mi padre. ¿Debería aportar el acta de nacimiento de mi madre para obtener su apellido en el momento de la jura? ¿O podría duplicar el de mi padre?
Muchas gracias.
Un cordial saludo,
Hola, deberá aportar toda prueba de que sus progenitores son dichas personas para que , en el orden que decida, sea inscrita con apellido paterno y materno, en su caso concreto no es viable la duplicidad, un saludo.
Buenas tardes, yo quería hacer una consulta! Llevo casi 30 años casada! Soy de nacionalidad rumana! Quiero adquirir la nacionalidad española, voy a perder mi apellido de casada? Ya que llevo muchos años con este nombre y no quiero cambiar el apellido! No sería yo con otro nombre, que no me encontraría cómoda ya con el apellido de mi padre y mi madre! Muchas gracias de antemano!
Hola , si adquiere la nacionalidad española debe aceptar la normativa española vigente como cualquier otro ciudadano español, por lo tanto puede darse el caso que se halle con dos identidades diferentes puesto que el ordenamiento español rige que deben ser apellidos de los padres los que el ciudadano español lleve, si bien en toda la documentación que tenga que no sea de España va a seguir poseyendo dicha identidad, muchos son los casos, pero la administración española va a aplicar primero su ley y posteriormente la de tratados siempre que no vayan en contra del ordenamiento español, y tener el apellido de casada no se encuentra regulado en el ordenamiento jurídico español y se lo harán saber en el momento de jura o también puede renunciar a adquirir la nacionalidad y no perder su identidad actual en España o poseer las dos formas. un saludo.
Hola,
Según tengo entendido, es posible que un extranjero elija el orden de los apellidos cuando se convierte en ciudadano español (es decir, primero la madre o primero el padre). Supongamos que una persona decide elegir tener el apellido de su madre como primer apellido y el de su padre como segundo apellido. Después de la ciudadanía, su nombre sería Maria Brooks White, donde Brooks es el primer apellido (madre) y White es el segundo apellido (padre). Luego, María tiene un hijo con su esposo, cuyo nombre es John Watson. El apellido del niño sería Watson Brooks, o tendría que ser Watson White (porque White era el nombre de nacimiento original de María y el nombre de su padre)? Gracias por la ayuda
Hola Adam. En España el hijo tendría los apellidos de Watson Brooks ó Brooks Watson. Un saludo
Mi hija es venezolana y fue registrada con el apellido de su padrastro y el mi. Su papá biológico es español. Ella tiene ahorita 21 años y quiere su nacionalidad. Eso es posible ?
Hola, desconocemos las leyes de Venezuela para conseguir que su padre biológico reclame la paternidad, somos un despacho de España, y en cuanto a España y la nacionalidad, en efecto deberá aparecer como hija del ciudadano español, ya que siendo mayor de edad sin ningún documento de entidad administrativa jurídica tanto de Venezuela como España que pruebe el vínculo entre ambos, no puede acogerse a solicitar la nacionalidad por dicho motivo, un saludo.
Buenas tardes soy venezolana podría yo cambiarle el apellido paterno ami hija al obtener la nacionalidad española ella fue presentada por su padrastro pero ahora su papá biológico quiere darle su apellido quiere afrontar su paternidad mi hija es una bebé
Hola en cuanto a su hija, solo los nacionales españoles pueden cambiarse los apellidos, y en cuanto a su edad, es muy complicado por no decir imposible que se tramite, si bien en su caso lo que va a solicitar es una impugnación de filiación por un reconocimiento de paternidad, cuando lo tenga todo deberá solicitar la homologación pero como le digo en cuanto a menores es complicado. Saludos.
Hola, mi caso es un poco particular. Soy español y tengo dos apellidos: el paterno y el materno. En breve tendré la nacionalidad de EEUU y tengo previsto eliminar mi primer apellido, así que legalmente, en EEUU, solo tendré un apellido: el materno.
Sé que, al pedir la conservación de la nacionalidad española, está previsto que las mujeres españolas que en EEUU hayan adquirido el apellido de su marido americano debido a las costumbres americanas registren el nuevo nombre en el registro español.
Pero ¿qué hay de mi caso? En EEUU tendré solo el apellido materno, pero ¿y en España? Tendré los dos apellidos (paterno y materno)? ¿Quedará anotado en el registro español que tengo un solo apellido en EEUU?
¡Gracias!
Hola son dos jurisdicciones distintas por lo que si quiere ver reflejado el cambio estadounidense en España deberá realizar su reconocimiento que si bien va en contra de las leyes españolas será denegado y por tanto tendrá dos situaciones sobre usted, un saludo.
hola soy Amelia
estoy tramitando la doble nacionalidad, he visto que los apellidos se pueden declinar, mi pregunta es: si cambio el orden de mis apellidos, al ser española perjudicaría o alteraría de alguna forma a mis dos hijos que ya llevan como segundo apellido el de mi padre, queriendo yo llevar como primer apellido el de mi madre?
habría algún problema burocrático a la hora de trámites para ellos, viajes, autorizaciones, testamentos, etc.?
Hola Amelia. Depende de la edad de tus hijos. Si son mayores de edad tendrán que solicitarlo, si son menores de edad, sí les afecta directamente el cambio. Un saludo
Hola, estoy en proceso de solicitar la nacionalidad española, en el formulario web me aparece que puedo invertir el orden de mis apellidos, esto es realmente posible? Porque me interesa poner primero el de mi madre y luego el de mi padre cuando adquiera la nacionalidad.
Muchas gracias de antemano
Hola si en el formulario viene especificado como tal es posible, en última instancia será el encargado del registro civil de su domicilio el que ante la jura le explique sobre su caso en concreto.
Hola estoy solicitando la nacionalidad española solo tengo un apellido me han dicho que necesitaré un certificado de nacimiento de mi madre para duplicarse el apellido pero mi madre ya falleció ¿Que debo hacer en mi caso?
Hola deberá presentar algún certificado donde aparezcan los apellidos de su madre, ya sea el de fallecimiento, saludos.
Hola,
Mi nombre es Nicolas García Martínez, y tengo un hijo nacido en España (pero de nacionalidad uruguaya) de menos de 1 año, se llama Agustín Ferrero García.
Algunas preguntas:
1. Al solicitar mi nacionalidad española, puedo invertir el orden de mis apellidos y pasar a ser Nicolas Martínez García?
2. Si mis apellidos cambian de orden, ¿el apellido de mi hijo también cambia y pasaría a ser Agustín Ferrero Martínez?
3. En España tengo una empresa, libreta de conducir y títulos universitarios a mi nombre, ¿qué sucede en estos casos? ¿debería actualizar todo lo que figura con mi nombre?
Muchas gracias.
Hola si realiza un cambio afectara tanto a sus hijos presentes y futuros debiendo homologar dicho cambio y solicitarlo y en cuanto a propiedades deberá rectificar dicho cambio ante las autoridades pertinentes, saludos.
Hola mi segundo apellido es reyes puedo optener la nacionalidad española
Hola. No, no es suficiente. Un saludo
Hola! Muchas gracias por el articulo. Yo soy Española residente en Londres, y acabo de casarme con mi marido ingles. Nos gustaria seguir con la tradicion inglesa de pasar a tener su nombre, y accabo de contactar al consulado pero me gustaria preguntarte a ti tambien si tienes tiempo porfa!
Sera posible pasar de tener mis dos apellidos españoles a tener uno (en mi pasaporte, dni, etc)? Y si es asi, crees que esto me podria dar algun problema en el futuro?
Mil gracias David
Hola Leire. Si tienes nacionalidad española, no es posible obtener los apellidos de la pareja, ya que en España sólo se pueden tener apellidos de padre y madre. Un saludo
Mi padre no me reconoció y tengo solo 1 apellido el de mi madre en el momento de ir al registro civil debo llevar la partida de nacimiento de madre o solo con llevar la mía ya que en ella consta no ser reconocido y tener solo 1 apellido, saludos.
Hola deberá llevar también la de su madre, un saludo.
¡Hola! Soy de nacionalidad marroquí con el permiso de residencia en España y he nacido en España, mi nacimiento no esta inscrito en el registro civil de España, pero en mi tarjeta de residencia pone «lugar de nacimiento:Melilla-ESP», estoy reclamando la nacionalidad española y me piden la partida de nacimiento del registro civil español y yo no estoy inscrito, me encuentro en un limbo ¿Que debo hacer?
Hola este asunto deberá resolverlo con el Registro Civil de Melilla ya que en algún sitio debe constar que su nacimiento se produjo allí, por ese motivo en sus papeles de residencia consta como tal, saludos.
** Estoy concursando plaza de oposición y existen supuestos prácticos de estas características para contestar SI es posible , NO es posible y bajo que argumentación**
He leído todo sobre la ley 20/2011 del registro civil y me sigue sin quedar 100% claro este supuesto para dar una respuesta al proceder legal en un examen .
YO, STÉPHANIE WEBER , NACI EN SION (CANTÓN DE VALAIS- SUIZA) EN EL AÑO 1957. HE VIVIDO SIEMPRE EN ESTE PAÍS , AUNQUE AL NACER , MIS PADRES ME ASENTARON EN EL REGISTRO CIVIL AL CÓNSUL ESPAÑOL Y LO HICIERON CON LOS SIGUIENTES DATOS :
ESTEFANIA LÓPEZ GARCIA
MI VIDA HA SEGUIDO ADELANTE Y CONTRAJE MATRIMONIO CON SUIZO LLAMADO PETER WEBER CON EL QUE ACTUALMENTE TENGO DOS HIJOS. POSEO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y LA NACIONALIDAD SUIZA TAMBIÉN.
AL CONTRAER MATRIMONIO , PASE A ADOPTAR EL APELLIDO DE MI MARIDO Y EN SUIZA TODOS MIS DOCUMENTOS FIGURAN COMO:
STÉPHANIE WEBER
RESIDIMOS EN GINEBRA Y DESEAMOS ADQUIRIR PROPIEDADES EN ESPAÑA , CONCRETAMENTE EN GALICIA.
DESEARIA CONOCER SI ES POSIBLE UNIFICAR DATOS DE CRITERIO Y MODIFICAR EL NOMBRE Y APELLIDOS DEL REGISTRO ESPAÑOL : Estefania López García POR LOS QUE OSTENTÓ EN SUIZA : STÉPHANIE WEBER .
DESCONOZCO SI ESPAÑA LO PERMITE Y EN CASO DE SER AFIRMATIVO , QUE DOCUMENTACIÓN DEBO DE PRESENTAR Y A QUIEN DEBO DE DIRIGIRLA .
**
Gracias
Hola Nuria. No es posible en España obtener el apellido de casada, con lo que no se podrían unificar criterios, y sólo se podría incluir nota marginal haciendo constar la circunstancia en el registro civil. Un saludo
Hola
Quisiera saber si existen algún documento legal, que yo pueda solicitar una copia, en el que explica cuando adquirí la doble nacionalidad, y por ende, cómo mi nombre pasó de 1 apellido a 2.
Mi banco en mi país de origen me pide un documento que compruebe que ahora tengo 2 apellidos porque la ley española lo exige una vez que te dan la nacionalidad.
Gracias
Hola Cristina. En tu certicicado de nacimiento español aparecerá tu inscripción con los dos apellidos. Es un documento público en España que entiendo que puedes usar en países extranjeros validándolo como tal. Un saludo
Hola por favor el certificado de nacimiento de la madre para la jura debe estar apostillado o no gracias
Hola Mohammed. Todo documento público extranjero debe estar apostillado y traducido. Un saludo
Hola, nací en Rep. Dominicana y resido en España (he obtenido la nacionalidad española y tengo DNI) y me gustaría saber si puedo cambiar mi apellido paterno por el apellido de mi padrastro (español de nacimiento) y si tiene algún coste. Gracias.
Hola, se trataría de un caso de adopción de un mayor de edad, si bien su padre biológico deberá renunciar expresamente a seguir dándole su apellido, en casos internacionales se agradece contar con el domicilio del mismo ya que sino se dilata en el tiempo la adopción, y sobre todo contar con pruebas de que han convivido usted y su padrastro varios años y al menos los dos anteriores a cumplir 18 años, un saludo.
Hola. Hoy por fin he estado en la jura para la nacionalidad española. Me han puesto de segundo apellido el apellido de soltera de mi madre (soy de Rusia y allí al casarse las mujeres suelen coger el apellido de su marido.) Les pedí a los de registro civil que por favor me dejasen el apellido de casada de mi madre, o sea que yo así tendría dos apellidos iguales, pero ellos se negaron y me han impuesto el apellido de soltera de mi madre (mi madre lleva casada 45 años ya.) Me dieron el Certificado Literal con el que debo ir a la comisaría para solicitar el DNI. Lo curioso es que en éste certificado consta que los apellidos de mis padres son iguales, pero pone que mi DNI va a llevar mi nombre y dos apellidos diferentes. La misma funcionaria de registro civil me ha dicho que si tengo problemas en la comisaría porque los apellidos en el certificado no coinciden (es decir que allí no consta el apellido de soltera de mi madre, pero a mí me lo han puesto), que venga otra vez al registro civil. Yo desde luego llevaré a la comisaría el certificado de nacimiento de mi madre, por si acaso. Porque no me apetece volver al registro civil, la verdad, que no te tratan demasiado bien allí. Me pueden decir si realmente voy a tener problemas en la comisaría por eso? Gracias.
Hola Olga. Con la inscripción del Registro Civil no deberían darte problemas en comisaría. Un saludo
Yo soy española de origen por la ley de Memoria Histórica, yo solo tenía un apellido en el registro civil de Paraguay porque mi madre española es madre soltera y me reconoció con su apellido.
Resulta que ahora que ya soy española tengo dos apellidos .
Ahora viene la consulta, ¿como puedo demostrar en España que tengo hijos ,si yo le reconocí a mis hijos con mi único apellido. Y figuro en sus certificados con un solo apellido y ya falta mi segundo apellido incorporado al ser española?
Hola, deberá acudir al Registro Civil donde obtuvo la nacionalidad y solicitar a su vez una rectificación de dicho cambio para que se aplique también a sus descendientes y tengan los mismo apellidos, es una solicitud que se debe hacer para evitar estas diferencias en la identidad, saludos.
Buenos dias,
Tengo NIE y ahora pedido la nacionalidad española.
tengo un apellido que es nombre de mi padre, quiero saber como eligen el segundo apellido.
si es de madre tiene igual apellido que yo porque despues de casarse se ha cogido el nombre de mi padre.
La pregunta es si se coge el apellido de madre o se puede coger su nombre? para no hacer el duplicado de apellidos.
Ejemplo:
nombre: faiza ejaz
padre: muhammad ejaz
madre: saima ejaz
puede ser faiza ejaz saima o faiza saima ejaz o no???
Hola se elegirá los apellidos de la rama materna que posea ya sea el primero o el segundo de su madre que aparezca en su acta de nacimiento de su país de origen que le pedirá aportar, saludos.
Hola Buenas dias
soy SHANI ALI KHAN
estoy presentando la nacionalidad por Residencia ,tengo 2 nombre SHANI ALI y un apellido KHAN y mi madre tiene solo 2 nombre ZARINA BEGUM , no tiene apellido
me pregunta es que tengo que seleccionar el opción donde dice registro civil , en la tercera opción **el interesado tiene solo un apellido , y desconoce el apellido de su madre , por lo que se DUPLICARA SU APELLIDO ***
este es correcto así
asi tendre SHANI ALI KHAN KHAN
Gracias Un saludo
Muchas Gracias
Hola si cumple los requisitos para la opción que nos comenta y es su caso se procede a duplicar el apellido porque es la opción legal disponible para su situación, saludos.
Hola. Soy americana. Mi pasaporte americano aparece mi nombre y solamente un apellido, el de mi esposo el cual he utilizado por mas de 50 años. En la jura en el consulado para la ciudadania española como Sefardi les solicité me inscribieran con el apellido de mi esposo. Me dijeron que no, que tengo que inscribirme con los apellidos paterno y materno. Ahora resulta que si viajo a España voy a tener dos pasaportes con nombres totalmente distintos. Me preocupa que por cualquier cosa tenga problemas como siendo dos personas distintas. Tengo entendido que la ley 199 del 24/06/2015 del registro civil dice que al una persona adquirir la nacionalidad española “como Sefardi” puede solicitar la inscriban con el apellido que usa normalmente, mi apellido de casada en mi caso. Debería el consulado haber aplicado ese articulo en mi caso? Hay formas de apelar para que se me reconozcan mi apellido de casada? Muchísimas gracias por la excelente información que brindan por este medio.
Hola , lamentablemente en los Registros están siendo rigurosos con que la persona que solicita la nacionalidad española deba acatar y respetar las leyes españolas y ello también incluye a que en España todos los nacionales salvo casos muy específicos, debe llevar los apellidos de sus progenitores, y en ello se basan para denegar muchos cambios en estos casos de extranjeros que adquieren la nacionalidad, pero si tal y como usted indica su caso está recogido como una de las excepciones está en su derecho de recurrir argumentando claramente los motivos para que le dejen poner el apellido que lleva usando, saludos.
Hola, soy español y mi hijo, que ha nacido en Reino Unido, tiene sólo un apellido. Mi mujer no es española ni tiene la nacionalidad española. Si solicito la doble nacionalidad para él, ¿tendrá que tener 2 apellidos en el pasaporte español teniendo sólo uno en el británico? Cómo puede una persona tener 2 identidades, ¿es esto legal? ¿No puede adquirir la nacionalidad española con su nombre y apellido único de país de origen? Gracias
Hola, en estos casos se da la doble identidad internacional en una misma persona que deberá llevar siempre el acta de nacimiento donde queda recogido en nota simple que se trata de un nacional con doble nacionalidad, si logra recurrir ante la Unión Europea y si esta le da la razón, son casos muy largos que se dilatan en el tiempo, podrá conseguir que la legislación española conceda la dispensa pero normalmente la ley española preserva su aplicación por encima de otras leyes siempre que use dicha legislación el nacional, si el menor posee dos pasaportes será conocido en los países en los que esté por la nacionalidad con la que haya entrado, en caso de adquirir la nacionalidad española deberá ser tratado como el resto de españoles ante la ley por lo tanto la justicia española suele razonar que aplicar ciertas dispensas sin un fundamento jurídico como base genera conflictos de norma que van en contra del orden jurídico nacional de España por lo que este último que representa y se aplica a todos los españoles por igual debe prevalecer ante los derechos de un ciudadano extranjero que quiere adquirir, con todas sus consecuencias, la nacionalidad española, si bien esto no quita como le he mencionado que en cuanto use la identidad de su otro país sea reconocido como tal usando solo ese apellido. Debiendo recurrir ante los tribunales europeos como le he dicho para que se encuentre una base jurídica suficientemente razonada en derecho que los tribunales españoles acaten aunque existen casos específicos en los que se permita, están tasados son pocos y de carácter delicado por lo que no cualquiera puede acceder a dichas dispensas y por último los casos recogidos en tratados bilaterales entre países para que se apliquen solo a sus nacionales, saludos.
Hola, buenas tardes.
Soy española y mi marido brasileño. Ambos vivimos en Reino Unido y estamos a punto de ser padres. Queríamos registrar a nuestra hija con uno de sus apellidos y otro mío, pero en nuestro caso, nuestros apellidos maternos, es decir, nuestros segundos apellidos. Reino Unido acepta dar nuestros segundos apellidos a nuestra hija, pero no tenemos claro que España lo haga.
Mi pregunta es: si yo la registro con nuestros segundos apellidos en el Reino Unido (porque ha nacido aquí y legalmente puedo hacerlo así), ¿España tendría que aceptar y respetar esos apellidos? ¿O mi hija tendría ‘dos identidades’ dependiendo del país en el que se encontrara?
Gracias de antemano por su ayuda,
Sarai
Hola, son dos países con identidades y legislaciones propias y respetarán la documentación de cada uno de ellos si es empleada en dichos países ahora bien, si lo que desea es acceder a que la menor a la nacionalidad española deberán acatar la ley española como el resto de españoles, lo que no es obstáculo para que se siga respetando toda la documentación que posea su hija del otro país pero el ordenamiento jurídico español no se va a someter a otro ordenamiento por encima de sus propias leyes salvo que venga recogido por un tratado entre ambos países o porque se trate de unos casos bien tasados y especiales recogidos en la ley. Y efectivamente su hija poseerá dos identidades dependiendo de la documentación que emplee al tener doble nacionalidad si bien están en su derecho de recurrir ante los tribunales pero no es nada seguro que los tribunales españoles cambien de opinión y es más ni cuando los propios tribunales de la Unión Europea se lo exigen, Reino Unido ya no es parte de la misma, suele ser dilatado en el tiempo por muchos años, este proceso suele ser lento y costoso pero nadie les quita su derecho de solicitarlo, saludos.
Buenos días, estoy iniciando el trámite de forma telematica, pero con esto de los datos para el registro civil, las opciones que hay no corresponden con mi realidad, solo tengo 1 apellido y es el de mi mamá, que opción deberé seleccionar para que no discrepe la información con la contenida en la partida de nacimiento muchas gracias.
Hola deberá informarse en su Registro Civil y que le den una opción específica, saludos.
Buenas tardes, Mi nombre es Juan Pablo, le hago una consulta, somos de argentina, nos estamos por ir a vivir con mi mujer (estamos casados legalmente) a España, yo soy argentino pero tengo también la ciudadanía española + pasaporte (EN AMBOS TENGO MIS DOS APELLIDOS PATERNO Y MATERNO). Uno de los tramites que tengo que hacer (ya tengo turno) es hacer la declaración en el consulado español en Bs As. de mi casamiento, entre los papeles que me piden tengo que presentar la partida literal de matrimonio expedida acá en Argentina, pero tal documento tiene un solo apellido (paterno) y no el materno. ya que mi DNI argentino solo tiene un apellido. Saben si esto puede llegar a ser una traba al presentarlo antes las autoridades del consulado? O es necesario hacer la rectificación tanto de mi partida de nacimiento como de matrimonio antes de presentarlo. Muchas Gracias.
Hola, deberá presentar la documentación pertinente para que no quede duda de que se trata de la misma persona si bien alegando que en dicho país de origen solo se emplea un apellido, en todo caso en su partida de nacimiento vendrán los datos de su progenitora donde se la puede identificar, saludos.
Hola,mi hijo quiere solicitar la nacionalidad
Pero antes, quiere renunciar al apellido paterno
Y retomar los dos por parte de madre se pude?
O a la hora de presentarla la nacionalida puede traer problemas?
De ante mano agradesco su respuesta
Margarita.
Hola, no se puede, saludos.
Hola buenas, una consulta yo soy hondureña y aún no me legalizó en España,tengo una hija de dos años ,ella tiene DNI porque su padre es español,pero me separé de su padre y el le quitó su apellido, su DNI aún vale, puesto que ahora la niña lleva mis dos apellidos ???
Un saludo
Hola, si se ha eliminado el apellido paterno y judicialmente en España se ha conseguido lo que describe deberá actualizar la nueva realidad que acontece a su hija para que su documentación esté en España al día. Saludos.
Hola buenas noches,
Tengo una duda con respecto a la solicitud de la nacionalidad. En mí acta de nacimiento figuran el apellido paterno y el materno, pero resulta que hace un tiempo mí madre cambio su apellido y se puso el de su padre biológico por lo consiguiente su apellido y el mío no son los mismos, yo tengo su antiguo apellido en todos mis documentos, ¿Qué puedo hacer a la hora de solicitar mí nacionalidad?
Hola, en España usted obtendrá los apellidos con los que se haya identificado este tiempo, si bien una vez nacionalizada podrá realizar si puede el cambio, aceptando dicho cambio si bien lleve toda la documentación necesaria para justificar el cambio reciente de su madre ante el Registro Civil, saludos.
Muchas gracias de antemano.
Buenass! estoy interesada en iniciar los trámites y tengo 2 nombres en mis documentos de origen, el primero no lo uso jamás, solo uso y me identifico con el segundo. Si inicio los trámites de ciudadanía puedo usar mi segundo nombre o debe ser solo el primero?
Hola Paola. En España cogerán la información que conste en tu documentación de país de origen, y será esta la que transcriban con la adquisición de la nacionalidad. Un saludo
Hola, soy mexicana y tengo apellido paterno y materno, pero en mi certificado de nacimiento en el apartado de padre solo pone su apellido y no su nombre, porque no fue paternidad reconocida. Entiendo que cuando me den la nacionalidad me cambiarán los apellidos por los de mi madre y afectará también a mi hija, o ¿hay posibilidad de conservar mis dos apellidos ya que mi documentación es original y certificada?
Hola, para el tema de la nacionalidad lo que se tendrá en cuenta es lo que aparece en su partida de nacimiento tal cual si allí aparece un apellido paterno es lo que se inscribirá, saludos.
Hola, tengo nacionalidad Brasileña y española (por sangre) y apellidos distintos. Me han dicho que puedo ir a un notario hacer una declaración que soy la misma persona pero con apellidos diferentes en cada país. Sabéis si esta declaración tiene un nombre o sé es algo que podría hacer voluntariamente en un notario?
Gracias,Patricia
Hola, si le han aconsejado que haga eso en la Notaría sabrán qué tipo de documento es, si bien las personas en su caso suelen llevar dicho documento en el pasaporte o anotado junto a la acta de nacimiento, saludos.
Buenas noches, me gustaría saber si puedo utilizar el segundo apellido de mi madre, como mi segundo apellido en lugar de utilizar su primer apellido gracias.
Hola, si cumple con los requisitos establecidos para el cambio podrá hacerlo, saludos.
Hola soy de rumana y quiero solicitar nacionalidad española tengo un solo apellido de mi padre porque en rumania cuando uno se casa la mujer coje el apellido de él marido entonces mi pregunta es cuando tengo que presentar en registro civil el certificado de nacimiento tiene que ser de madre y padre o solo de mi madre y certificado me vale con una copia o hay que traducirla y apostillarla?gracias!!!
Hola María. Deberás presentar el de ambos progenitores. Todo documento extranjero deberá ser traducido y apostillado. Un saludo
Buenos días, soy de Rumanía me han concedido la nacionalidad española pero me solicitan que aporte un documento donde puedan comprobar el apellido de soltera de mi madre.
Tanto mi madre como mi padre han fallecido hace muchos años y en el Consulado me dicen que no puedo solicitar que me apostillen ningún documento de ellos, que no se puede. Como podría gestionar esto?
Hola, en su partida de nacimiento literal de su país de origen deberá constar el nombre y apellido de su madre como la progenitora, si apostilla y traduce dicho documento para presentarlo como prueba aclarando que sus padres han fallecido ya, puede servir, saludos.
Buenos dias,
Soy de Rusia, asi que tengo solo un apellido, el problema, que aunque en mi certificado de nacimiento esta indicado nombre paterno, esta persona no existe. El nombre esta inventado y en el certificado de nacimiento esta indicado el mismo appellido tanto paterno como materno. Ahora, mi padre real es cubano, lo conozco, pero juridicamente no lo puedo demostrar. Que hago? Puedo duplicar mi apellido ruso? Me gustaria coger el segundo apellido de mi padre, pero juridicamente el mo es mi padre.
Hola, somos un despacho de España, si tiene la nacionalidad Rusa deberá arreglar su situación según las leyes de su país, si bien en cuanto a ser residente extranjera, cuando le soliciten los datos en Extranjería tendrán en cuenta lo que venga en su certificado de nacimiento, la documentación oficial,saludos.
Buenas tardes,
Me he casado en Reino Unido y me gustaria adoptar el apellido de mi marido. Tengo un nombre compuesto y un primer apellido muy largo en España. Seria posible (legalmente) cambiar mis 2 apellidos Españoles a 1 solo apellido (el de mi marido)?
Muchas gracias
Buenas tardes,
me citaron en el consulado para el juramento para adquirir la nacionalidad española.
Oriundo de Nueva Zelanda, cambié legalmente de apellido hace veinte años.
Pongamos por ejemplo que los apellidos maternos y paternos sean Matre y Patre, y que el nuevo sea «Nuefo», y que my nombre sea Carlo.
De niño, sólo llevaba el apellido paterno (me llamaba Carlo Patre).
Ahora me llamo Carlo Nuefo.
En el pasaporte, ¿me pondrán Carlo Nuefo Matre?
Lo que no quiero que suceda in ningún modo es que vuelvan a poner me Patre.
Hola, se le pondrá los apellidos que aparezcan en su documentación nacional si bien ha realizado el cambio y su documentación actual atiende a esos datos, siempre que vengan de la rama paterna y materna, presente todas las pruebas de ello debidamente traducidas y apostilladas. Saludos.
Hola tengo una amistad que su papá lo inscribieron con un solo apellido que es el del progenitor español porque la madre cubana se desapareció y no sé sabe nada de ella y aquí en Cuba lo inscribieron con un solo apellido esa persona se pude hacer ciudadano español por su papá, gracias
Hola, si posee el apellido del padre, apellido con el que pretende realizar el trámite, si presenta la documentación que se exige podrá realizarlo, saludos.
Gracias, Diana. Confirmo que me pusieron Nuefo Matre. Otra opción hubiera sido Matre Nuefo.
Nuefo, por cierto, no viene de ningunas de las ramas, era un nombre nuevo cuando hice el cambio de nombre.
Hola, me alegro que haya conseguido sus pretenciones, si presentó todas las pruebas que se le pidieron y tuvo éxito, saludos.
Tengo un certificado de nacimiento del registro civil para retirar mi tarjeta DNI y no tengo mi segundo apellido y Cuando voy a la policía, me dicen que no puedo conseguir mis documentos porque no tengo mi segundo apellido
Hola, deberá mostrar la documentación que tenga donde venga recogido los apellidos de ambas ramas la paterna y la materna, ya que le pedirán que tenga apellidos de ambas ramas, saludos.
Mi madre cuando se casó perdió su apellido de soltera «Hahui» y obtuvó el de mi padre «Matei», por lo que en mi partida de nacimiento aparecemos los tres con el mismo apellido. Años despúes se separaron y mi madre volvió a tener su apellido de soltera. Ahora quiero solicitar la naionalidad española y no se si presentando mi partida de nacimiento con los documentos del divorcio, podría tener los dos apellidos «Matei Hahui»(por el divorcio) o se duplica a «Matei Matei»(por la partida de nacimiento).
Hola, deberá aportar todo tipo de prueba donde vengan reflejados los apellidos de sus dos progenitores para que el encargado del Registro Civil pueda apreciar que posee por filiación reconocida legalmente los apellidos de ambos progenitores, si no consigue realizarlo durante ese momento, una vez otorgada la nacionalidad, podrá realizar un cambio de apellidos aportando pruebas como ya le he mencionado, saludos.
Hola,
ayer escribí y no estoy seguro de si se procesó mi consulta, por si está duplicada. No obstante hay un matiz que no incluí.
Soy Británica de nacimiento, me casé en el Reino Unido con un Español y ahí adopté su apellido. En mi pasaporte británico figura mi nombre con su apellido.
Al venir a España 1973, me nacionalicé con solo un apellido, el mío británico desde que tengo uso de razón (que a su vez es el apellido de soltera de mi madre, ya que mi padre la abandonó al estar embarazada y ella pidió que conservara el apellido de ella por el daño causado. Tengo la apostilla original Británica, con ese documento del año 1950 aproximadamente).
Como española, he vivido perfectamente con sólo un apellido, hasta hace unos 10-15 años, que me obligaron a incluir un segundo apellido (por parte de padre). Apellido con el que no me reconozco, ya que nunca fue una parte de mi vida y me causa trastornos emocionales. Esta situación me causa mucho dolor y pena.
Tengo opción de recobrar mi DNI como lo he tenido durante 40 años, con sólo un apellido. O en su defecto, usar el apellido de mi marido español, que es el que tengo en mi pasaporte británico. Recalcar que en la apostilla británica, se renuncia al apellido del padre por motivos justificados.
Si es así, ¿qué pasos tendría que seguir?
Gracias.
Mary
Hola para un mayor asesoramiento puede contactarnos por privado, pero evidentemente la jurisprudencia española es muy clara, si fue registrada con los apellidos de sus progenitores siempre primarán estos por encima de otros bajo el ordenamiento jurídico español, saludos.
Quiero adquirir la nacionalidad española, pero tengo solo un apellido (W.). Mi Padre tiene dos apellidos. (R. y W.) Mi madre tiene solo un apellido (W.) Su nombre de soltera era K. Tendría su apellido de soltera (K.) o el apellido que tuvo mi madre cuando yo nací (W.) ?
Sería posible que yo tengo los apellidos R. y W. ?
Hola, los apellidos propios de ambos progenitores, saludos.
Hola, buen dia! Si me pudiera consultar sobre como hay que poner los datos de mi madre en la Hoja Declaratoria para obtener la nacionalidad española. Mi madre, al nacer yo, llevaba los apellidos de mi padre y por tanto mis apellidos se duplican. Ahora mi madre se nacionalizó española y le han cambiado los apellidos por la ley española y ha renunciado su nacionalidad de origen. No se si debo poner sus datos como en mi partida de nacimiento o como los lleva actualmente. Gracias
Hola Tania. Entiendo que tendrás que incluir sus apellidos actuales. Un saludo
Hola, soy de nacionalidad rusa con un solo apellido de mi exmarido desde hace 25 años, actualmente estoy casada con un español ¿Puedo conservar mi apellido actual y añadir como segundo el de mi marido español?
Hola, si sigue siendo nacional de Rusia, sus apellidos dependerán de la legislación Rusa, nosotros somos un despacho de abogados en España, deberá preguntarlo en su país, saludos.
La cuestión es por que voy a pedir la nacionalidad española y es por saber si en ese momento puedo coger como mi segundo apellido el de mi marido español.
Gracias
Hola nuevamente, en el Registro le indicarán que no se puede, solo los apellidos de su rama paterna y materna, datos que podrán encontrar en su acta literal de nacimiento que le soliciten, si lleva años empleando el apellido de su ex marido deberá pronunciarse y justificar con pruebas dicho uso, saludos.
Buenas noches , estamos tramitando la residencia de mi yerno casado con.mi hija en argentina y en extranjeria nos piden justificar que por el tema de los apellidos justifique que la esposa es la.misma persona , en argentina un apellido y su dni y en españa dos apellidos con su dni español , como se puede justificar ante extranjeria.gracias
Hola, deberá presentar el certificado literal de nacimiento donde deberá venir anotado que se trata de la misma persona y un escrito especificando tal situación, saludos.
Buenos días, una duda. Soy de Rusia y hasta ahora solo tenía un apellido en mi TIE. Me han concedido la nacionalidad y entonces tengo una duda. Si en mi partida de nacimiento ya figura el nombre y apellido de mi madre y de mi padre, hace falta presentar algún documento más? He visto que te pueden pedir certificado de matrimonio (ahora mi madre solo tiene el del divorcio, ya que el de matrimonio lo retiran al divorciarse) o las partidas de nacimiento de ambos padres. Tengo el de mi madre pero mi padre me lo tendría que enviar de Rusia y es un lio. Muchas gracias
Hola, en principio bastaría con su acta de nacimiento traducida y apostilada, si quiere puede presentar más documentación, como el certificado de divorcio, siempre que aparezcan los apellidos de sus progenitores, saludos.
Hola!
Tengo solamente el apellido de mi padre en mi nombre. Soy brasileño. Me han concedido la nacionalidad.
?Hace falta sacar las declaraciones de nacimiento de mis padres, aunque en mi declaración de nacimiento aporte sus nombres? Mi declaracíon lleva hasta los nombres de mis abuelos paternos y maternos. O sea, suficiente para comprender los apellidos de los dos.
Pregunto porque he leído que tengo que llevar sus documentos, pero en mi caso no me parece lógico.
Muchas gracias.
Hola, en ciertos Registros Civiles solicitan las actas de nacimiento de los progenitores porque en la del interesado solo aparece el nombre y lo que necesita el Registro Civil es confirmar los apellidos de los progenitores, en todo caso ante la duda, pregunte en el Registro Civil donde realizará la jura para ver si es documentación suficiente, como tal o debe añadir más, saludos.
Hola , por favor tengo una consulta; mi hija tiene 12 años ,nació en Barcelona , la tuve que registrar con mis apellidos porque el padre estaba en Perú,y no éramos casados. ahora mi hija tiene doble nacionalidad (española-peruana), el padre la reconoció por demanda de filiación en Perú. Actualmente mi hija en sus documentos peruanos le han incluido el apellido del padre por orden del juez , pero en el documento español sigue figurando con mis apellidos. Ahora mi hija no puede regresar a España a continuar sus estudios porque tiene dos identidades y porque los apellidos en sus certificados de estudios no coinciden con el DNI español. Por favor que puedo hacer en este caso , llevo casi 3 años tratando de encontrar una salida . De ante mano muchas gracias.
Hola deberá realizar el oportuno exequatur de la sentencia de Perú donde se conceda la nueva filiación e iniciar un proceso en España para que se reconozca y se registre en el Registro Civil la modificación ya que ya tiene filiación paterna reconocida, saludos.
Hola, somos de Rumania y nuestro hijo nacerá en España con nacionalidad rumana, yo la madre tengo el apellido de mi marido y el mio, el niño podrá tener solo el apellido del padre? Muchas gracias !!!
Hola, deberán informar cuando lo registren que el niño estará bajo la ley nacional de Rumanía y por tanto que se le aplique, si bien es recomendable que acudan a su Consulado en España para que les informen los pasos concretos, saludos.
Buenos días, soy de nacionalidad Ucraniana, pero de aquí pocos días tengo la jura para obtener la nacionalidad Española. Mi problema es que mi apellido es Dripsova, paterno, però el de mi padre es Dripsov. Hay alguna forma de conservar mi apellido Dripsova en forma femenina? Gràcies.
Hola, en el momento de la jura deberás hacer la aclaración de que quieres conservarlo en esa forma por el motivo que expresas sino se inscribirá el apellido tal y como viene registrado en el certificado de nacimiento del país de origen, pero no es cien por cien seguro que se lo admitan ya que los jueces de los registros civiles, en su mayoría, suelen optar por lo que viene descrito en la documentación oficial, saludos.
Actualmente tengo 2 nacionalidades, Mexicana y Japonesa, y puesto que mi madre obtuvo la nacionalidad española por la Ley de la Memoria Histórica, estoy pensando en aplicar para la nacionalidad española por la Ley de la Memoria Democratica.
El problema que tengo actualmente es que tanto mi nombre como mi apellido son completamente diferentes de la nacionalidad Mexicana a la Japonesa. Actualmente resido en Japón, y esto no es mucho problema puesto que normalmente me identifico como Japones exclusivamente, pero con eso de que se requieren 2 apellidos y que los 2 sean directamente de los padres me causa duda, puesto que mi apellido en Japones no tiene correspondencia con los de mis padres.
En este caso, existe alguna forma de poder conservar mi nombre y apellido Japoneses, o seria forzado a tener que usar los Mexicanos?
Muchas Gracias
Hola, se tendrá en cuenta los datos que aporte según la nacionalidad con la que tramite su solicitud de nacionalidad española, el certificado literal de nacimiento apostillado donde vengan los datos de sus progenitores serán los datos que las autoridades españoles tomen para realizar la inscripción, la mayoría de jueces de Registros civiles se vinculan a este proceso si bien existe la posibilidad ante la jura de solicitar usar los apellidos que se vengan usando, dichos apellidos pertenecen a la legislación de origen no han sido asignados conforme a la ley española y en cuanto surja conflicto de normas, prevalece para la legislación española la ley española, así pues esto no es inconveniente para que siga empleando con su otra nacionalidad los apellidos que posee, saludos.
Hola, gracias por el artículo informativo. Sin embargo, tengo una duda que quizás me la podrías resolver. En mi caso, realizaré la jura dentro de poco. Tengo solo un apellido y sé que tendré que añadir el apellido materno. Pero mi apellido actual es el nombre de mi padre, no su apellido. Mi duda es si me pueden permitir conservar mi apellido actual o me podrían obligar a poner el apellido paterno. Según esta parte del artículo: «El que adquiere la nacionalidad española conservará los apellidos que ostente en forma distinta de la legal» podría ser posible mantener el nombre de mi padre como apellido?
Muchas gracias.
Hola, efectivamente puedes justificarlo en base a esa norma pero la mayoría de jueces siguen la norma general ya que son apellidos de un extranjero bajo su ley de origen que no pueden hacerse valer por encima de la regla general española, si bien estás en tu derecho y puede que el juez encargado del Registro Civil lo acepte pero la mayoría opta por lo que te he explicado, saludos.
Buenas tardes,
me han concedido la nacionalidad. Mi caso es referente a los nombres. Tengo 3 nombres y un sólo apellido. Sé que tendré que tener dos apellidos (padre y madre), pero mi duda es con los nombres, puedo renunciar a dos de ellos y quedarme con el que uso habitualmente para que no tenga un nombre completo tan largo?
Actualmente tengo: Nombre Nombre Nombre Apellido (así consta en el NIE)
Quisiera tener: Nombre Apellido Apellido
Muchas Gracias
Hola, si se trata de nombres y cuenta con pruebas de que solo usa habitualmente uno, presente los documentos para que le inscriban con solo un nombre, saludos.
Hola, Mi nombre es Mario Jose un nombre compuesto, ya solicité la nacionalidad por residencia hace 2 anos. Tengo una pregunta, cuando obtenga la nacionalidad podré quitar el segundo nombre Jose? porque donde voy me llaman de Maria Jose y eso me molesta mucho.
Hola, podrás solicitar el trámite siempre y cuando cumplas con los requisitos y presentes documentos que prueben que no usas dicho nombre por voluntad propia, saludos.
Buenas tardes, me llamo Nekane y tengo una consulta que realizarles.
¿Sería posible eliminar el apellido paterno si el hij@ (21 años) no quiere tenerlo? De ser así, ¿cómo se procedería a su eliminación?
Gracias y saludos.
Hola, en términos generales no se puede, solo para casos muy graves se podría y siempre con una sentencia firme de por medio que de justa causa para llevar a cabo el cambio, por eso le indico que no se puede por lo general, saludos.
Buenas tardes, de acuerdo. Y si el hij@ no quiere tenerlo como a padre por todo lo que ha pasado con él, ¿podría renunciar de él? Gracias y saludos.
Hola, solo si media sentencia firme que refuerce el motivo, no solo por no querer, saludos.
Hola! Estoy tratando de rellenar la solicitud de nacionalidad por residencia (estoy casado con una Española) tengo un solo apellido (materno) y cuando llego al apartado de los apellidos y coloco el de mi madre me pide que coloque un segundo apellido, el cuál no tengo y no me deja seguir completando la solicitud.
También trate utilizando las otras opciones y nada
Que puedo estar haciendo mal?
Hola, deberá determinarlo como no consta o desconocido, saludos.
Hola mi hijo tiene nacionalidad española y sin embargo en el pasaporte español sólo sale inscrito con mis apellidos porque España no reconoce lls hijos fuera del matrimonioy en el pasaporte cubano con el paterno y materno. Mi pregunta es, podrá viajar sin problemas para España
Saludos
Hola, si lleva consigo la documentación de que se trata de la misma persona, puede justificarlo, saludos.
Hola, mi nombre es mildred. Voy hacer la jura pero en el NIE tengo mis dos apellidos de soltera y en el pasaporte Venezolano tengo mi apellido de casada. Ya que cuando me casé no había material para hacer pasaportes y no pude actualizar mis datos.
Me vine a España así y cuando me tocó renovarlo me colocaron mi apellido de casada.
Eso implica algún problema?
Hola, deberá rectificar los apellidos bien presentando pruebas de que fue por fuerza mayor el error o bien solicitar modificación de apellidos para llevar los de su inscripción de nacimiento, saludos.
Hola, mi padre me reconoció tarde, ahora tengo su apellido, antes de eso tuve sólo el apellido de mi madre, ese apellido lo tienen mis tres hijos (el de mi madre). He adquirido la ciudadanía española por mi padre (español nacido en España) quiero dar la ciudadanía a mis tres hijos, (nacidos en Venezuela) pero ellos llevan como primer apellido, el apellido de mi madre, no el de mi padre. Qué debo hacer en éste caso? Muchas gracias
Hola, deberá solicitar que se les modifique una vez hayan adquirido la nacionalidad española ya que son hijos suyos, o bien realizarlo conforme a las leyes de su país de origen y que accedan posteriormente a la nacionalidad española, saludos.
Hola , este es el orden de apellido que yo tenia antes de ser español. essomba kanga abreham y yo era de Camerún. En Camerún tenemos la costumbre de tener 2 apellidos ( uno proprio y el segundo es del padre). El primero apellido proprio (essomba) suele ser un apellido adoptado de un miembro vivo o fallecido de la familia pero el segundo (kamga) siempre del padre. El problema es que al obtener la nacionalidad española, he perdido mi antiguo primer apellido proprio(essomba) y ahora llevo el de mi padre y de mi madre. Ahora en Camerún no puedo beneficiar de los bienes de la herencia familiar por haber cambiado de apellido. Quiero saber si la ley me permite cambiar de apellido y volver a recuperar las que tenía al nacer en su orden antiguo ??
Gracias por contestarme
Hola, la documentación como ciudadano español, sólo se le aplicará a cuando utilice esta nacionalidad en territorio español o en el extranjero como ciudadano español, si usa su otra nacionalidad para otros asuntos ajenos asu nacionalidad española , sólo deberá justificar que se trata de la misma persona. saludos.
Hola.soy de Argelia y mi marido es de marruecos tengo nationalidad española estoy esperando una hija qui va a tener doble nationalidad quiero saber si va a tener los dos apellidos o solo del padre
Hola, en la legislación española, si es reconocida por ambos progenitores deberá llevar sus apellidos en el orden que estimen, las otras normas de otros países se regirán según se dicten, saludos.
Hola Buenas tardes
Gracias por la explicación.
Tengo una duda sobre mi certificado de nacimiento que no parezca los apellidos de mis padres, solo parece los nombres (samane hija de …y ….), para hacer la jura (por notario) me han pedido partido de nacimiento o matrimonio de mis padres.
Quería saber que si existe la opción de duplicar mi apellido que llevo sin pedir extra documentación de mis padres que no es nada fácil conseguirlos desde mi país.
Gracias por vuestra atención
Hola Samaneh. Probablemente te exijan el certificado de tus padres. Duplicar el apellido se realiza cuando sólo está reconocida una filiación (o padre o madre), normalmente no se acepta en otros casos. Un saludo
hola, buenas noches
soy de marruecos .en mi acta de nacimiento,tengo el nombre de mi padre completo ,pero de mi madre la ponen fulana hija de fulano,ahora en la jura que debo hacer »?
puedo duplicar el apellido de mi padre sin problemas ?’
gracias
Buen día. Excelente artículo. Tengo doble nacionalidad Argentina-Española y se las transmití a mis hijas. El tema es que yo tengo doble apellido cómo es tradición en España y con mi mujer en su momento decidimos ponerles mi doble apellido a mis hijas. Cuándo tramité la doble nacionalidad para mis hijas, tomaron sólo mi primer apellido y le agregaron a mis hijas el apellido de la madre. Entonces ahora tienen DNI argentino con el apellido A+B y pasaporte español con el apellido A+C. Estoy por viajar a USA y usando el pasaporte español no necesito tramitar la visa, pero tengo dudas acerca de la salida del país ya que al salir con menores entiendo que Migraciones me va a pedir documentación que acredite el vínculo y el DNI y la partida de nacimiento de las nenas tienen un apellido distinto al pasaporte con el que viajan. Que debería hacer? Muchas gracias
Hola, utilice tanto el pasaporte como los documentos de identidad del mismo país, para que no haya conflictos y en todo caso viaje siempre con las partidas de nacimiento de las menores donde venga recogido que ambos son los padres y son las mismas menores en Argentina y en España, saludos.
Buenos dias,
El Art 199 R.R.C establece que “El que adquiere la Nacionalidad Española conservará los apellidos en forma distinta de la Legal, siempre que así lo declare en el acto de adquirirla, o dentro de los dos meses siguientes a la adquisición o a la mayoría de edad”.
Somos extranjeros y mi esposa lleva mi apellido hace 13 años.
Hemos declarado en el acto durante la juramiento que solicitamos para nuestros hijos tener apellidos duplicados, pero Encargado de Registro Civil ha denegado nuestro solicitud y ha dado acuerdo solo para aplicar como segundo apellido – apellido de soltera de mi esposa.
Tenemos derecho para recurso. Pero en realidad hay posibilidad para conseguir en este caso apellido duplicado? O es imposible y por via judicial?
Yo se que unos Encargados aceptan solicitudes como nuestros, pero es solo su resolucion. Hay algun acto, la ley en que podemos fundamentar nuestro recurso?
Gracias, saludos.
Hola, tal y como lo comenta esa es la realidad actual ante este tipo de casos, si bien tal y como dice existen algunos encargados que lo deniegan y otros que lo aceptan, deberán buscar sentencias favorables a su asunto, saludos.
Hola, estoy en España saque documentación por reagrupación familiar, con apellidos maternos ,se venció al querer renovar salgo apellidos de casada ya que anteriormente me case ,mi pregunta es puedo seguir así con ese apellido de casada para la juramentación aquí en España gracias
Hola Mery. En España es obligatorio llevar apellido de rama paterna y materna, no se admiten los apellidos de los cónyuges para los nacionales españoles. Un saludo
Mi caso es exactamente igual que el caso arriba expuesto de Volodymyr. Somos rumanos. Estamos casados y llevo el apellido de mi marido desde hace 15 años. No tenemos nacionalidad española, pero nuestros hijos que han nacido aquí, si lo tienen. El caso es que el juez les obliga coger mi apellido de soltera como segundo apellido y nos ha denegado la solicitud de doblar los apellidos. Tenemos derecho al recurso, pero no sabemos si legalmente podemos hacer uso de algún articulo para fundamentar nuestra solicitud. El caso es que no veo sentido coger un apellido que no está en uso, no aparece en ningún documento oficial mío aquí en España, yo no me identifico aquí con ese apellido. A parte de esto, ellos no tendrán problemas a la hora de identificarse, dado que yo no llevo dicho apellido?
Gracias de antemano
Hola Roxana. En España los nacionales deben coger apellido paterno y apellido materno, y dado que en España no está permitido que se utilice el apellido del cónyuge, para coger el apellido materno en este caso deben buscar tu apellido de soltera. Me temo que no podrás hacer mucho en este sentido, ya que es lo que marca la ley. Un saludo
En mi país (también UE) tengo solo un apellido. Mi padre y mi madre tienen también solo este apellido. Viene por parte de mi abuelo paterno.
En España este apellido es el segundo apellido de mi padre.
Si yo me nacionalizo español es posible tener el primer y el segundo apellido de mi padre?
Si no tendría dos apellidos totalmente distintos en los dos países.
Hola DW. No es posible. Los nacionales españoles tienen que tener apellido de rama paterna y apellido de rama materna. Un saludo
Buenas tardes, como puedo demostrar ante la embajada de españa que soy hijo de un padre español con errores de escritura de apellido sin cambiar apellidos en este país ya que acarrearía tener que cambiar toda la documentación, existe esa posibilidad y de ser así como se podría iniciar ese proceso y obtener la nacionalidad??
Hola Edgar. Podrás iniciar un procedimiento de reclamación de paternidad si no la tienes reconocida. Un saludo
Hola buenas tardes mucho gusto . Me gustaría saber si tengo alguna posibilidad de obtener la nacionalidad por apellido.mi Nombre es Juan Sebastian Grimaldo Fierro
Mi bisabuelo fue Italiano por parte de papá
Hola Juan. No parece que se te pueda aplicar ninguna de las formas de adquisición de nacionalidad española. Un saludo
Hola, buenas tardes.
Me gustaria saber si existe alguna posiblidad para que mis hijos no lleven dos apellidos distintos en sus DNI. Mi mujer y yo nos hemos casado en Alemania. Ella es alemana, yo espanol.
Los DNI alemanes de mi mujer y mis hijos llevan los dos apellidos mios.
Este verano quiero solicitar el DNI espanol para los hijos en Espana. Que debo hacer para que lleven los mismos apellidos en el DNI espanol z aleman?
De momento en Espana llevarian mi primer apellido y como segundo el antiguo de mi mujer. Tendrian dos identificaciones distintas, algo que no me parece bien.
Gracias y un saludo
Fernando
Hola Fernando. En España es obligatorio tener apellido paterno y materno. No hay nada que puedas hacer aquí para que sólo tengan tus apellidos. Un saludo
Hola, buenas tardes,
Mi hija nació en USA y está registrada en USA con dos apellidos: el segundo de la madre y el primero del padre. Como el padre es Español, hemos estado solicitando el pasaporte en el consulado, pero nos dicen que no pueden inscribir a la pequeña con esos apellidos porque se requiere que sean los primeros apellidos (y no el segundo de la madre como lo tiene ahora). Sin embargo, he estado buscando y en el BOE, aparece este articulo que dice que se pueden mantener los apellidos originales para evitar que sea un problema para la persona el tener dos nombre legales en dos paises diferentes: (BOE-A-2007-12948, BOE» núm. 159, de 4 de julio de 2007, páginas 28872 a 28875,): Disposición tercera: La facultad de conservación de los apellidos fijados por el anterior estatuto personal. La excepción de orden público. Articulo 5. Aquí le dejo el link al BOE: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-129
Desde el Consulado me insisten en que no se puede hacer nada y tenemos que cambiarle los apellidos.
Hay algo que se pueda hacer?
Muchas Gracias!
David
Hola David. Igual que existe ese artículo que señalas, existe jurisprudencia que señala que tener apellidos distintos a los que señala la ley española, va contra el orden público, con lo que no sería de aplicación dicho articulado. Un saludo
Hola!
Tengo un solo apellido y es el materno. (María Rodríguez). No tengo padre y de igual forma yo no tengo contacto con mi madre y me será imposible obtener la partida de nacimiento de ella. En mi partida de nacimiento están todos los datos de mi mama, incluso dice que mi madre era soltera cuando me declaró. (Isabel Rodríguez Pérez).
Pregunta?
-Qué pasa cuando no se puede conseguir el acta de nacimiento de la madre? Qué proceso se debe seguir en este caso?
-En caso de que no me exijan la partida de nacimiento de mi progenitora, puedo optar por la repetición o duplicado de mi apellido (María Rodríguez Rodríguez) en vez de obtener el segundo apellido de mi madre o eso lo decide el funcionario que lleva el caso? ya que no quiero tener el segundo apellido de ella.
Muchas gracias de antemano!
Hola, si en sus documentos de nacimiento aparecen los datos necesarios de su progenitora y no puede obtener su certificado de nacimiento debe especificarlo y demostrarlo al encargado de turno que realice su expediente, y en ese caso de no querer llevar el segundo apellido de su madre deberá hacerlo constar en su acta de inscripción para que si se lo conceden quede como tal o si no que quede registrado que no estaba conforme, saludos.
¡Hola!
Estoy por inscribir mi nacionalidad española, tengo en mi certificación de nacimiento la filiación paterna y materna. Sin embargo, siempre he sido conocido con ambos apellidos maternos. ¿puedo pedir ser inscrito con los apellidos a como me conocen? o ¿puedo pedir ser inscrito con los apellidos invertidos?
¡Gracias!
Hola, al tener ambas filiaciones debe constar con las mismas, pero siempre puede solicitar en el acto que se le invierta el orden, saludos.
Buenas, soy argentino y tengo un solo apellido (el paterno). Me han concedido la nacionalidad y para la jura me dicen que tengo que pedir el certificado de nacimiento de mi madre. Pero en mi acta de nacimiento figuran claramente los nombres y apellidos de padre y madre. Es necesario igualmente solicitar la partida de mi madre?
Muchas gracias!
Hola, efectivamente solicitan esos certificados que salvo fuerza mayor se exige aportar, si existiera una causa deberá justificarla con documentos para ello, saludos.
Muchas gracias por su respuesta.
Hola! Primero que nada enhorabuena por el sitio, muy interesante el artículo. Estoy tramitando la nacionalidad Española por la ley de nietos, y por esnobería y de manera lúdica :S quisiera agregar la partícula «y» entre mis apellidos. (y más porque mi padre, abuelo, y bisabuelo la llevaban..), aunque no figura en mi partida Mexicana. Todavía se permite esto? Entiendo que la legislación Catalana lo permite con la «i».
Hola, para estas cuestiones específicas dependerá del Registro donde recaiga su asunto, puede preguntarlo para que le den una mejor respuesta, saludos.
Buenos días, tengo una pregunta. cuando solicite la nacionalidad española en la solicitud me daba la opción de invertir los apellidos. el de la madre primero y luego el del padre. Pero al momento de hacer la jura me dicen que no es posible. que debo cambiar toda la documentación venezolana para poder realizar el cambio. es esto asi?? o se puede hacer automaticamente ?
Si se lleva a lugar dicho cambio deberá evitarse la duplicidad de identidades internacionales para que en ambas nacionalidades que posea tenga los mismo apellidos, saludos.
Hola. El pasado miércoles 5 de julio tuve la Jura para adquirir la Nacionalidad Española. Soy Colombiana de nacimiento y Venezolana por Naturalización. Ingrese a España como Venezolana. Me casé en Colombia con un Venezolano y nos fuimos a vivir a Venezuela. Al casarme mis apellidos quedaron primero el de mi padre y luego el de mi esposo con un «de» antes, tanto en Colombia como en Venezuela. Bajo ese nombre tengo todos mis bienes registrados , cuentas bancarias etc. tanto en Colombia como en Venezuela. En la jura me dijeron que en España está prohibido llevar el apellido del esposo y que en la Partida de Nacimiento que se registra en Registro Civil Español debo quedar con el apellido de mi padre, seguido por el apellido de mi madre, según consta en mi Partida de Nacimiento colombiana. Esto no me traerá problemas al vender mis bienes allá y traer el dinero para acá? Las excenciones de impuestos al transferir dinero de alla para acá las perderé ya que los apellidos no concuerdan en los bancos de envío y de recepción acá en España? Y no se que otros problemas me encuentre a través del tiempo? Hay posibilidad de seguir conservando el apellido de mi padre y el de mi esposo? Agradezco de antemano su respuesta.
Hola, para los asuntos legales en España si posee apellidos distintos en otros países deberá poder demostrarlo con documentos que se trata de la misma persona y el motivo permitido de dicho cambio, si bien lo recomendable para que no le estén preguntando es homologar los apellidos en todos los países, es complicado sobre todo habiendo bienes y la legislación española tan estricta con que sólo se puede poseer los apellidos dela filiación y en ningún caso de matrimonio, saludos.
Disculpe, que quiere decir que si se efectúa la inversión de apellidos «deberá evitarse la duplicidad de identidades internacionales para que en ambas nacionalidades que posea tenga los mismo apellidos» . ¿Quiere decir que en Venezuela yo no puedo ser Eduardo Pérez Zambrano y en España Eduardo Zambrano Pérez?? ¿obligatoriamente debo tener el mismo orden de apellidos en los 2 pasaportes y por tanto cambiar toda la documentación legal en mi país de origen?.
Si se trata de la misma persona mientras sus dos nacionalidades no se mezclen en asuntos legales no tendrá problemas pero cuando suceda, deberá poder acreditar bien con tener de los apellidos en ambos países igual o bien con algún documento que así lo certifique legalmente en su acta de nacimiento o documento de identidad adjunto, suelen ser las vías más comunes que se ofrecen cuando surge el problema ya que en tema de herencias o pensiones de jubilación algunos bancos o entidades públicas dan problemas, saludos.
Muy buenos días:
Cuando mi madre se casó, se quedó con el único apellido de mi padre (LUIZ).
En mi partida de nacimiento consta los apellidos de mis abuelos maternos (DE MELO). Quiero incluir este segundo apellido y no duplicar el de mi padre. ¿Puedo utilizar esta misma partida de nacimiento para justificar el apellido de soltera de mi madre a través del apellido de mis abuelos o tengo si o sí que solicitar la partida de nacimiento de mi madre?
Hola, debería bastar con ella, no obstante pregunte en el Registro Civil donde lo solicitará para que se lo confirmen del todo, saludos.
Buenos días,
Muchas gracias por la información!
Quería haceros una pregunta:
Soy Noruego y tengo un apellido que en este caso es el de mi madre. Sin embargo, tengo la paternidad y la maternidad reconocida, es decir, los padres reconocidos. Por la legislación noruega se opto por poner solamente el de mi madre.
Estoy solicitando la nacionalidad española, entonces en mi caso para datos de la inscripción del registro civil es » El interesado/a tiene solo un apellido, pero acredita el apellido de su madre.» y se me duplicaría el único apellido que tengo de mi madre?
Hola, se le inscribirá con los apellidos que aparezcan en su acta de nacimiento que presente a su solicitud, saludos.
hola! muchas gracias por todas las explicaciones, soys geniales!
mi esposa y yo somos españoles residentes en eeuu. nuestro hijo es americano y tiene un apellido que es una combinacion de nuestros dos apellidos (es un apellido unico como gonzalowich). que opciones tenemos cuando querramos pedir su nacionalidad española? podra mantener su apellido americano?
Hola Arturo. En España es obligatorio tener apellido paterno y apellido materno, con lo que no será posible lo que señalas. Un saludo
hellen 14/08/2023
hola! peruana 68 años con residencia larga duración por familiar comunitario. en nie figuro con apellido paterno + apellido de casada. al vencer mi pasaporte últimamente ,me expidieron el nuevo con apellidos de soltera. ahora no coincide el 2do apellido. casada en vzla 1983 con español, en aquel tiempo al solicitar pasaporte en el consulado me hicieron el cambio del apellido materno al de casada, como era costumbre, sólo dando declaración jurada verbal. no se inscribió el matrimonio en el rc de perú.( ya hice el trámite en perú para subsanar este
error) por nuevas disposiciones del gobierno peruano todo documento de identidad que se emita será copia fiel de la partida de nacimiento, ya no se llevará el apellido del esposo como antes. ósea, ya no volveré al apellido de casada como tenía en el pasaporte y como dice el nie. puedo solicitar el cambio del apellido de casada al materno en el nie? estoy en miras de nacionalizarme próximamente. tendrá esto alguna repercusión por los apellidos del nie y pasaporte? qué debo hacer?
Hola Hellen. Te recomendaría que presentaras todas las pruebas del cambio de apellidos en extranjería para tratar de justificar el cambio pretendido. Igualmente, al obtener nacionalidad, te pondrán apellido paterno y materno. Un saludo
Hola tengo tengo unico apellido de mi marido desde 20 años, tengo la jura de mi hija de 6 años y me piden la partida de nacimiento para ponerle mi apellido de soltera, no he conocido a mi padre y sería muy doloroso que mis hijos llevarán ese apellido. Puedo acogerme al artículo 199? Cuando haga yo la jura tendré el mismo problema que mi hija? Que puedo hacer?
Hola buenos días!
Consulta, yo tengo un solo apellido (materno) al nacionalizarse según entiendo me duplican el apellido; eso genera algún problema a mi título universitario, acta de matrimonio, etc, ? Sí esto me va generar problemas con esos documentos es legal que me oponga a esa duplicación de apellidos? Gracias de antemano.