En el Código Civil se regula un apartado desconocido para mucha gente que delimita quién puede hacer o recibir donaciones, existen límites.
Para quien aún no lo tenga claro, se puede definir la donación como “el acto por cual una persona, con ánimo de liberalidad, se empobrece en una fracción de su patrimonio, en provecho de otra persona que se enriquece con ella”. En la donación, los principales sujetos son el donante, que es quien realiza la donación, y el donatario, que es quien la recibe.
Entrando a conocer lo que señala la norma a través de lo que nos explican los abogados civilistas de nuestro despacho, lo primordial es saber que no todo el mundo puede hacer donaciones, sólo aquellas personas que pueden contratar y disponer de sus bienes están capacitados para ello.
Y por otro lado, tampoco todo el mundo podrá recibir donaciones, ya que existen límites en los cuales será necesaria una representación legal, y además, es requisito imprescindible la aceptación de la donación.
En este artículo encontrarás.. |
Quién puede hacer donaciones |
Quién puede recibir donaciones |
Aceptación de la donación |
Donatarios nonatos |
Donación de bienes muebles e inmuebles |
Quién puede hacer o recibir donaciones
Quién puede hacer donaciones
Sobre los donantes, la norma señala que pueden hacer donaciones todas aquellas personas que pueden contratar y disponer de sus bienes. Además, como no es un acto personalísimo, podrá hacerse mediante poderes.
Eso sí, existen algunos límites en determinadas circunstancias. Será necesaria autorización judicial para realizar donaciones cuando:
- Se trate de bienes de un tutelado por donación realizada por su tutor.
Los herederos de una persona intenten donar bienes que hayan heredado, al menos hasta que transcurran cinco años desde la declaración de fallecimiento.
Por último, señalar que las personas jurídicas también pueden hacer donaciones.
Quién puede recibir donaciones
En cuanto a los donatarios, la regla general nos dice que pueden aceptar donaciones todas aquellas personas que no estén especialmente incapacitados para ello.
Aunque eso sí, existe una limitación en la aceptación de donaciones y es que las personas que no pueden contratar no pueden aceptar donaciones condicionales u onerosas sin que intervengan sus legítimos representantes.
Si la donación se realiza a una persona que no puede recibirlas, es decir, un inhábil para recibir donaciones, se considerará que la donación es nula, aunque se haya realizado simuladamente, bajo apariencia de otro contrato, por persona interpuesta.
Aceptación de la donación
Es importante señalar que la donación no obliga al donante, ni produce efectos, hasta que no se produce la aceptación.
Quien recibe la donación, es decir, el donatario, debe aceptar la donación por sí mismo, o por medio de persona autorizada con poder especial para el caso, o con poder general y bastante, y en caso de no hacerlo, se considerará que la donación es nula.
Las personas que acepten una donación en representación de otras que no puedan hacerlo por sí mismas, están obligadas a realizar la notificación y anotación en escritura pública, expresándose en ella individualmente los bienes donados y el valor de las cargas que deba satisfacer el donatario.
Por último señalar que en los casos de tutela, el tutor necesitará autorización judicial para no aceptar una donación.
Donatarios nonatos
Son personas nonatas aquellas que están concebidas pero aún no han nacido. En cuanto a las donaciones a estas personas, podrán ser aceptadas por las personas que legítimamente los representarían, si se hubiera verificado ya su nacimiento.
Donación de bienes muebles e inmuebles
Existe diferencia entre la donación hecha de bienes muebles y de bienes inmuebles.
Muebles. La donación de cosa mueble podrá hacerse verbalmente o por escrito, pero eso sí, la verbal requiere la entrega simultánea de la cosa donada. Faltando este requisito, no surtirá efecto si no se hace por escrito y consta en la misma forma la aceptación.
Inmuebles. Para que sea válida la donación de inmuebles ha de hacerse en escritura pública, expresándose en ella individualmente los bienes donados y el valor de las cargas que deba satisfacer el donatario.
En este caso además, la aceptación podrá hacerse en la misma escritura de donación o en otra separada, pero no surtirá efecto si no se hace en vida del donante. Si finalmente se hace en escritura separada, deberá notificarse la aceptación en forma auténtica al donante y se anotará esta diligencia en ambas escrituras.
Referencias |
Código Civil, Libro 3, Título 2, Capítulo 2 |
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
mio tio desea donarme una propiedad de el y de mi tia ellos tienen 4 hijos si me pueden donar o no como su sobrino?
Hola Mario. Sí, claro que pueden donarte, siempre y cuando no estés incapacitado para ello. Un saludo
HOLA MI PADRE DESEA DONARME UN INMUEBLE,YA QUE ESTA POR ESCRITURAR,SOMOS 6 HERMANOS PERO SU DESICION ES QUE NO PARTICIPEN,PUEDE HACERLO?????
Hola. Veo que nos escribes desde Argentina, siento indicarte que nuestro despacho está en Málaga, España, y por lo tanto desconocemos las leyes y procedimientos de tu país, con lo que no podemos asesorarte. Un saludo
ELENA FLORES 24/09/2018
QUE TAL, ¿PUEDE UNA VIUDA ACCEDER A LA EXCLUSION DE BIENES DEL 50% DE UN INMUEBLE QUE FUE PRODUCTO DE DONACION PURA A SU CONYUGE FALLECIDO, POR SU SOCIEDAD CONYUGAL, SIN HABER CAPITULACIONES MATRIMONIALES?
Hola Elena. Nuestro despacho está en Málaga, España, y por lo tanto desconocemos la legislación de tu país, con lo que no podemos ayudarte. Un saludo
Buenas, tengo una propiedad rustica al 50% con mi hermana y mi madre tiene el usufructo, ellas quieren cederme a mi dicha propiedad, como seria el proceso y que costes tendría?
Hola Carlos. Entiendo que quieren hacerte una donación, en este caso bastará con que acudas a una notaría para formalizarlo todo. Los gastos dependerán de varios factores e información de la que no dispongo. Un saludo