La capitalización del desempleo, o pago único, es una figura que hoy en día puede ayudar mucho a aquellas personas que estén en paro y busquen iniciar un nuevo proyecto por cuenta propia, pero que les falte la liquidez que impulse su idea.
Así, se podrá capitalizar el paro que quede por pagar y recibirlo en un único pago si se cumple con los siguientes requisitos.
Requisitos del pago único
- Estar cobrando el paro o tenerlo concedido.
- Disponer de, al menos, 3 meses de paro pendientes de cobrar.
- No haber obtenido esta capitalización en los últimos 4 años.
- Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde que te reconozcan el derecho a capitalizar el paro.
Desde que se reconoce el derecho hasta que efectivamente se cobra puede pasar entre mes y mes y medio, dependiendo de la administración que lo tramite. Es bueno saber que una vez se esté dado de alta, se puede empezar a invertir sin ningún problema, las inversiones que se realicen se tendrán en cuenta para justificar el importe entregado por la capitalización, es decir, no tendrás que esperar a recibir el dinero.
Límites al pago único
En primer lugar es importante destacar que se tendrá que justificar la inversión que se quiera realizar y para la que se quiere invertir el dinero del pago único. Pero hay que tener en cuenta que existen límites a la cantidad que se solicite, y es que el máximo será del 60% del importe de paro que quede por recibir.
Eso sí, a esta regla se le aplican algunas excepciones, si se es hombre de hasta 30 años o mujer de hasta 35 el porcentaje sube al 80% y si se tiene una discapacidad del 33% o superior, se recibe por entero.
¿Qué ocurre con el porcentaje que te quede por cobrar si no lo dan de pago único? Las cantidades no cobradas no se pierden. Se podrá solicitar el cobro en forma de renta mensual equivalente a las cuotas de autónomos que se vaya a tener que satisfacer a la Seguridad Social, es decir, ese dinero servirá para pagar las primeras cuotas de autónomo. Es más, por rizar el rizo, si no se necesita inversión inicial, se puede prescindir del pago único y recibir toda la prestación como pago del importe de la cuota.
En cuanto a la pregunta de qué se puede justificar como inversión, cabe destacar que el dinero que se recibe como capitalización de la prestación por desempleo ha de destinarse al proyecto empresarial, pero además ha de utilizarse siempre para inversión en inmovilizado, por lo que como regla general no puede utilizarse para financiar circulante, que sólo se podrá en determinadas actividades profesionales, ni para tener un colchón económico. También se admite que sirva para financiar la primera compra de mercancías necesaria para los 3 primeros meses de actividad.
También se puede solicitar la capitalización para la creación de una empresa bajo la modalidad de una sociedad laboral. En este caso se obtiene el 100% del importe pendiente de cobro.
La tributación del pago único
Los importes percibidos por la capitalización del paro están exentos de tributar en el IRPF hasta una cantidad de 15.500 euros, a partir de esa cantidad, se tendrá que tributar de forma normal. Ahora bien, se exige que se mantenga la actividad durante 5 años, si no se hace así, se tendrá que tributar por todo.
Baja de la actividad
Si se ha tenido que dar de baja la actividad tras pedir la capitalización, puede haber diversas consecuencias según el tiempo transcurrido:
- Si han transcurrido menos de 2 años desde el alta. Se podrá reanudar la prestación del paro pendiente de recibir de no haberla agotado previamente. Eso sí, para reanudarla tendrá que encontrarse en situación legal de desempleo, inscribirse como demandante y que no se haya extinguido por realizar un trabajo por cuenta ajena de duración igual o superior a 12 meses o por cuenta propia durante 24 o más meses.Es importante saber que para estar en situación legal de desempleo se tiene que haber sido despedido o haber terminado contrato, si la baja fue voluntaria, no se está en dicha situación. Y aunque puede ser tentador contar con la ayuda de un tercero para que acceda a contratar y de la baja después como despido, hay que tener cuidado pues el INEM está atento a estas situaciones y lo considera como fraude de ley, pidiéndose como requisito de la administración estar contratado por la empresa al menos 3 meses como regla general.
- Si han transcurrido más de 2 años desde el alta. No se tiene derecho a reanudar la prestación por haber realizado una actividad por cuenta propia durante 24 o meses o más.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
tengo la nomina embargada por la s.s.Quiero pedir el pago unico para montar mi empresa.me tiran en breve y voy al paro.me concederan el pago unico?si me lo conceden la s.s.me lo puede quitar?la deuda es de 16.000 eur,me corresponden unos 12.000 eur,Gracias
Hola Cristina, en principio creo que no habrá problemas para que te lo concedan. Un saludo
Si vas al paro, y el embargo de la SS también llega al paro puedes capitalizar pero se te hará el embargo sobre el pago único. Si se tramita el pago único antes de que llegue el embargo pues lo cobrarás sin retención.
Hola David 2017 he pedido capitalization para montar un bar, y cambio piso, por eso no recibí notificación que me mandaba, este años me está reclamando devolver todas capitalización por devuelto de notificación, que tengo que hacer?
Hola Joaquín. Necesitaríamos más información para poder asesorarte, ya que por ejemplo, no sabemos si el importe que recibiste lo utilizaste correctamente. Ponte en contacto en privado con nuestro despacho si quieres que te asesoremos sobre tu caso concreto. Un saludo
tengo mi tarjeta permanente, mi pregunta es puedo solicitar mi capitalización? gracias espero sus respuestas.
Hola Ángel, si estás en condiciones de solicitar el paro, podrás, en principio, pedir su capitalización. Un saludo
Hola, en caso de no mantenerse los 5 años como autónomo, que porcentaje se tributa? (me corresponden 13.280E, 60% 7.968 y 40%: 5.312), se tributa por ambos porcentajes? o por la cantidad no destinada a pago de autónomos? Gracias!
Hola,el mes pasado iniciamos actividad con la modalidad del pago unico.Nos dieron el 60% y el 40% restante creimos que eran cuotas para autonomos.El mes pasado y este mes nos han cobrado los autonomos 261€.El gestor me dice que rl 40% se pierde.
¿Es cierto?
Gracias
hola: podría bastar con indicar en la memoria que deseo adquirir un pequeño furgon con la capitalizacion del pago unico; y segunda pregunta que debo presentar como justificante de ello ademas de la factura?
Gracias de antemano.
Buenas tardes:
Hace casi 4 años capitalicé el paro e inicié la actividad como autónomo. Si quisiera volver a trabajar por cuenta ajena……….¿Hay algún requisito que deba cumplir?
Muchas gracias.
Si quieres la capitalización y después de obtenida por ejemplo eres pintor y te sale un trabajo en otro país q no sea de la unión europea tiene consecuencias
Ej:
Tengo todo capitalizado para material y maquinaria de pintura pero en dos meses tengo una propuesta de trabajo en brazil por decir un país puedo ir a realizar el trabajo sin ningún problema??
BUENAS TARDES, SE PUEDE SOLICITAR EL PAGO UNICO SI LA EMPRESA YA ESTA CONSTITUIDA, ES DECIR A POSTERIORI, PERO SIN QUE SE HAYA INICIADO TODAVIA LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL NI ME HAYA DADO DE ALTA COMO AUTONOMO Y SIENDO EL ADMINISTRADOR DE LA EMPRESA?? GRACIAS
Me concedieron y pagaron el 60% del paro, ahora me dicen q necesitan un documento q no se cono conseguir y sino tengo q devolver el dinero. Yo ese dinero lo invertí en el negocioby no lo tengo. Me lo pueden pedir? Si no lo tengo q puede pasar?
Gracias
Hola muy buenas voy a capitalizar el paro pero tengo embargado la nómina el total del embargo es de 12000e estaban descontando unos 90 euros mensuales, mi pregunta es me descuentan al cobrar el pago único parte del embargo o no tracias
Hola Juan Carlos, sí podrán embargarte lo obtenido por el pago único en caso de que tengas deudas, y aunque es defendible ante los tribunales la devolución, es complicado. Un saludo
Buenos días,
En mi caso, voy a montar una tienda online. Como parte de la inversión incial justificable ¿se puede poner la compra de mercancías que vaya a vender a través de la página web?
No sé si con la frase: » También se admite que sirva para financiar la primera compra de mercancías necesaria para los 3 primeros meses de actividad»: haces referencia a mi consulta…
Muchas gracias de antemano
Hola Cristina, es correcto, esa frase hace referencia a tu duda. Podrás justificar los 3 primeros meses de mercancías que vayas a utilizar en tu negocio. Un saludo
Buenas tardes,
Me han concedido la capitalización del 100% para comprar un furgon.
¿Puedo vender el furgon o cambiarlo de nombre?
Saludos.
Hola JL, podrás hacerlo sin problemas si justificaste en su momento la inversión. Un saludo
Hola David! Mi duda es sobre la justificación de la capitalización y no encuentro la respuesta en internet ni en la web del SEPE.
Yo capitalicé una pequeña parte en efectivo (soy mujer menor de 35). Ya he hecho mi inversión inicial, compra de material tal como presenté en la solicitud. Sin embargo he conseguido algunos descuentos, así que finalmente la inversión no llega al total que me concedieron. Querría saber si en la justificación en la que tengo que presentar las facturas de las compras, cuenta el total del gasto (base + IVA) o sólo la base de la factura? Si cuenta todo no tengo problema con justificarlo. Pero en el caso de que sea sólo la base, me faltaran 300€ por justificar! Puedo hacer otra compra aunque no la hubiera previsto en el momento de presentar la solicitud por valor de estos 300€? O bien, puedo devolver estos 300€ de diferencia sin penalización alguna? Espero que me puedas ayudar. Muchas gracias.
hola tengo una pregunta voy a capitalizar mi paro para montar una carniceria. pero los equipos son muy caros y los voy a comprar de segunda mano de gente que no da facturas como puedo justificar ese gasto si como mucho me pueden dar nota de venta sin iva esa es mi pregunta
Hola, con un documento de compra-venta, aún sin ser una factura, podrás justificarlo. Un saludo
Hola a mi pareja le han embargado la nomina y los bienes por impago de pensiones y justo ala semana le han echado del trabajo.el a pedido el pago unico.cuanto tiempo tardan los juzgados en notificárselo al paro lo del embargo? y si le pueden embargar el dinero del negocio.puesto que le faltan 13000€ y le van a dar 12000€.
Hola Gema. Lo que tarden en notificárselo dependerá de la administración de la localidad donde vivas, así que es imposible hacer un pronóstico. Y sí, pueden embargarle del pago único para saldar la deuda. En ese caso, te recomendaría que tu pareja pidiese la opción de amortización de cuotas de autónomo. Para más información, escríbeme a [email protected] . Un saludo
hola DAVid e precentado el cobro unico para montarme un bar y ecobrado ya trres meses y tengo a probado dos anos y cobro 800 cada mes cuanto suele tardar en aprobar grasias
Hola Luis. La capitalización suele aprobarse en un plazo de un mes aproximadamente. Un saludo
Buenos días
Querría saber que ocurriría si una persona pide el paro completo para ser autónomo y pasan 2 meses y no gana dinero y prefiere buscar trabajo por cuenta ajena o irse al extranjero o bien en la UE o fuera de Europa que ocurriría?
Gracias
Un saludo
Hola Lara, si has capitalizado el paro al 100% para iniciar una actividad, y has justificado el gasto de ese capital, no tendrás problemas para terminar con el negocio. Si necesitas más información, escríbeme a [email protected] . Un saludo
Buenas señor
Me concedieron la capitlización del paro en su totalidad para inversión inicial por ser menor de 30 años y la duda que tengo es si estoy obligado a justificarlo todo por transferencia bancaria ?. Lo pregunto porque ahí algunos gastos que he pagado en efectivo y que están por debajo de 2500€ y no se si me darán problemas o me pondrán alguna algún impedimento.
Hola Carmelo, si has realizado pagos en efectivo basta con que tengas los recibos de dichas transacciones así como los documentos que se hayan utilizado en dichas compra-ventas. Un saludo
Hola, podriais resolver una duda que tengo?
He pedido ( y me han concedido) la capitalización de mi prestación. En un primer momento no tenía previsto contratar a nadie, pero ahora, a pocos dias de la apertura de mi tienda-taller de informatica, veo que no podré yo solo con todo. He pensado en contartar a una persona, y me gustaria saber si puedo poner los gastos de esta contratación como parte de la inversion primera, pues sin esto no podria llevar a termino mi proyecto.
Gracias.
Hola Víctor, en la capitalización sólo se pueden justificar inversiones, con lo que no entrarían los gastos derivados de la contratación. Lo que sí puedes hacer es amortizar las cuotas de autónomo mes a mes para ahorrarte ese líquido. Un saludo
Muy buenas, tengo pensado capitalizar el paro y mi duda surge en qué son gastos justificables. Me hare autonoma y trabajare desde casa como diseñadora… Puedo justificarlo con mobiliario, obra, vehiculo o hipoteca?? Gracias
Hola Sandra. Adquisición de nuevo mobiliario sí, realización de obras también si lo justificas debidamente, adquisición de un vehículo si demuestras que lo utilizarás para tu actividad, también. En cuanto a la hipoteca, lo veo más difícil ya que no es una nueva inversión que vas a realizar para tu negocio. Un saludo
Hola..solicite el pago único y me lo concedieron,en el 2009 invertí todo el dinero en mi negocio, al cabo de 2 años no me fueron las cosas bien y tuve que cerrar quedándome sin negocio, sin dinero y sin paro lo cual a los 3 meses sin ningún tipo de prestación me quitaron la seguridad social me quede sin nada y ahorra transcurrido 3 años después me mandaron de hacienda una notificación que debo tributar por esa cantidad, lo cual no dispongo…¿Que opciones tengo?…gracias un saludo
Hola Leandro, si te lo están reclamando y no puedes pagarlo siempre puedes intentar llegar a un acuerdo con la Seguridad Social. En caso de no lograrlo, te iniciarán un procedimiento de embargo. Un saludo
Hola, quiero solicitar el pago único para dedicarme ala agricultura, se puede invertir el dinero que te den del paro de pago único para comprar tierras, maquinaria, gasoil, construir una nave … . Después quiero solicitar la subvención que dan por nueva instalación de joven agricultor, pero no se si me lo pueden denegar al haber percibido el pago único.
Tiene que ver algo?? o son cosas diferentes
una subvención de la agricultura con el pago único ??.
No se donde me puede dirigir para informarme.
Un saludo, muchas gracias.
Hola Ana, en principio sí podrás invertir el dinero en la adquisición de aquellos bienes que te vayan a servir para desarrollar tu actividad. Respecto a la subvención que mencionas, desconozco de cual se trata, pero siempre podrás encontrar las incompatibilidades de la misma en la ley o decreto que haya publicado dicha subvención. Un saludo
Saludos!
Esta es mi cuestión,
Quiero capitalizar el paro para una web (negocios y formación online) que estoy montando y en breves me van a mandar las facturas de la construcción del sitio web y todas las funcionalidades, mi intención es hacerme de nuevo autónomo.
Puedo irme a otro País fuera de la Unión Europea y trabajarlo fuera?
Es porque el diseñador principal reside en Corea y al ser online puedo trabajarlo en cualquier parte del mundo (con conexión a Internet lógicamente).
Mi pregunta es la siguiente, si al presentar las facturas y concederme la capitalización cubriendo esos gastos cada cuanto hay que entregar documentos de la actividad o ir presencialmente a la Oficina de empleo?
O simplemente una vez que te conceden el dinero tu sigues tu actividad con normalidad sin interrupciones como llamadas?
Muchas gracias,
Hola Javi, mientras mantengas tu situación de autónomo en España, no veo problemas en que residas fuera de la Unión. Si tienes más dudas escríbeme a [email protected] . Un saludo
hola , acabo quedar desempleada y quiero solicitar el pago unico , pero me hace 6 años tuve un pago indevido del inenm , me imagino que me lo descontaran del.pago unico . o por esto no me aprovaran la prestacion . grazias
Hola Noemi, el dinero que te den por el pago único podrá ser embargado. Un saludo
Buenas tardes, voy a solicitar el pago unico, la cuestion es que hace unos meses (aun trabajando por cuenta ajena) lo calcule y me salia 12.000 aprox. la misma cantidad que me sale ahora 4 o 5 meses despues. la cantidad que me van a dar depende de los años trabajados si son 5 años por mas que hoy lleve 5 años y 6 meses,¿ esa cantidad no varia? porque de ser asi, quiere decir que hay meses trabajados que se quedan ahi colgados, ¿podria solicitar un mes de prestacion mientras se tramita el pago unico, sin que baje la cantidad a cobrar del pago unico? espero haberme explicado…gracias de antemano por tu respuesta
Hola Daniela. Te darán la cantidad que tengas acumulada en tu desempleo, así que se seguirán las reglas de esto para saber la cantidad a cobrar por el pago único. Un saludo
Consulta paso a paso a la hora de solicitar el pago unico:
Me presento en sepe con mi solicitud rellena y la memoria que te dan ellos mismos tambien debidamente cumplimentada.
En la memoria justifico 12 000€ en gastos, entre alquiler, compra de maquinaria, material para reforma del local, gastos de publicidad y genero.
Ellos hacen el estudio pertinente, me aceptan la peticion de pago (esperemos que si) y en 2 meses tengo en dinero en mi cuenta para empezar a comprar todo lo que he indicado en la memoria que les entregue con la solicitud.
Guardo todas las facturas, contrato de compra venta en caso de maquinaria de segundamano y en menos de un mes les tengo que presentar todas las facturas al sepe justifcando esos 12.000€.
Si el local ya no estaba dispoble o el alquiler a variado ¿ocurre algo? o ¿ lo importante es justificar hasta el ultimo euro que me dieron aunque varie de la memoria presentada?
no se si me explico, me da miedo presentar una cosa y como transcurre tanto tiempo (2meses aprox) desde que hago numeros, veo locales y maquinaria, hasta que tengo el dinero para ir a cerrar las compras…que algo varie y por ello me penalicen de alguna manera.
Hola Daniela. Si no es exactamente el mismo alquiler o la misma cuantía no ocurre nada, efectivamente lo importante es justificar todo lo invertido. Un saludo
Hola David quisiera saber si para calcular el pago único hay que tener encuenta el 50% que te quitan a los seis meses del bruto diario que te corresponde o por el contrario no aplican ese 50%.
Hola Manuel, te corresponderá de pago único lo que te corresponda por desempleo. Sin más. Un saludo
buenas noches, mi marido va a constituir una SRL y quiere solicitar la capitalización por desempleo, tiene 37 años, el será el administrador y habrán 2 socios más, ¿reúne los requisitos para poder solicitarlo? no me queda muy claro en la información que facilita el SEPE
muchas gracias
Hola Lucía. El SEPE creo que lo deja claro: «La actividad económica que se pretenda realizar debe estar enmarcada en alguno de los ámbitos siguientes: (…) Constituyendo una sociedad laboral o incorporándose a una ya constituida como socio trabajador o de trabajo y de carácter estable no temporal.
Es decir, si no es socio-trabajador, no podrá solicitarla.
Un saludo
tenia que sellar 8 noviembre y se me pasó..cuñé a los tres dias y me dijeron que no pasaba nada,,,solicité pago unico el 18 noviembre,.y despues me di de alta de autonomo,,,y el 24 noviembre me vino que estaba sancionado un mes,,ahora dia 2/2/2014 me a venido la carta que me niegan el pago, por que tenia sanción,voy a recurrirla puesto que la notificación me vino despues de haber solicitado el pago unico,y didiendome ellos que no pasaba nada y cogiendome la documentación ,mi pregunta es si demando al sepe …¿me daría la razón un juez? puesto que e sacado un prestamo para el negocio y me toca cerrar por no poder hacer frente al pago,,gracias
Hola Pepe, si puedes demostrar todo lo que dices, tal vez podrías denunciar la negligencia del funcionario que te ocasionó perjuicio y pedir incluso el lucro cesante. Un saludo
Buenas tardes David, donde podria consultar lo que me corresponde de pago unico?
Hola Ana Isabel, te corresponderá lo mismo que tengas acumulado de desempleo. Y podrás capitalizar lo que te sea de aplicación según tu situación en base a lo explicado en este artículo. Un saludo
Hola.
Solicité el pago único en modo de capitalización y el pago de las cuotas de la seguridad social, y me fue aprobado, de modo que ya he recibido la cantidad de la inversión inicial.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Cuánto se tarda en que te paguen las cuotas de la seguridad social desde que entregas los justificantes del pago único en el inem?
Gracias
Hola Mª José, pues si ya te han dado la cantidad para la inversión inicial, deberían compensarte ya las próximas cuotas de seguridad social. Un saludo
Hola.
Ya ha pasado más de un mes y medio y aún no he recibido las cuotas, qué medidas debo tomar? Gracias
Hola Maria José, acude a la Seguridad Social más cercana para preguntar tu situación. Un saludo
¿En algún caso se puede capitalizar el paro para irse a trabajar al extranjero? justificando gastos de viaje, vivienda, etc?
Saludos.
Hola Miguel. Sólo pueden justificarse inversiones en la actividad que se debe iniciar con la capitalización. Un saludo
me dieron el paro capitalizado para abrir un negocio no a ido bien y voy a cerrar justo al año tengo que devolver lo que me dieron creo que fue el 60% gracias
Hola Jose. Si justificaste debidamente la inversión realizada, no tendrás que devolverlo. Un saludo
hola tengo una deuda con el banco y pido el pago unico me lo puede embargar el banco
Hola Cristian, si tienes un procedimiento de embargo ya ejecutado por dicha deuda, sí es posible que te embarguen, aunque sea parcialmente, el pago único. Un saludo
Hola nuevamente! queria consultarte otra una duda.
Quiero comprar maquinaria de segundamano y por lo que he leido puedo hacerlo presentando un contrato de compraventa.pero… esto iria sin iva ¿no? es como un contrato de compra venta de un coche? asi que pago 5000€ de maquinaria y al sepe le presento el contrato ¿y ya esta? porque un particular no me puede hacer factura. ¿esto es seguro? me admiten un contrato como justificacion de la compra?un saludo.
Hola Daniela. Sí, admiten contratos de compra-venta con su recibo de haber abonado el precio y los justificantes necesarios que demuestren la situación. Un saludo
Hola! He solicitado el pago único hace un mes y todavía no me han notificado la resolución, estoy esperando que me contesten para realizar la compra de la inversión, dependiendo de lo que me notifiquen adquiriré más o menos material,no se cuando tengo que hacer las compras: ¿en un mes después de darme de alta en autónomos o en un mes después de recibir la notificación?
Hola Isabel. Deberás darte de alta antes de realizar las inversiones. Un saludo
Hola David puedo poner mi negocio en el extranjero por decir Chile? quiero q me caitalicen el pago unico para poner un pequeño restaurante, q puedo hacer para no tener ningún problema con el Iném, ya que aquí prefiero no poner mi negocio ya q las cosas no están muy bien aquí. Gracias x tu respuesta de antemano
Hola Ángel, para que te acepten la capitalización debes mantener tu actividad en España, así que me temo que lo que propones no es válido. Un saludo
Hola tengo varias dudas sobre la capitalización , quiero montar una tienda de ropa y e pensado en solicitarla el dia diez del mes que viene cobro la tercera mensualidad del desempleo y solo tengo seis meses es decir me quedarían tres mensualidades, si lo solicito en los próximos días no abra problema ni me lo denegaran ya que solo me quedan tres meses y algo y dicen que la tramitación tarda un mes o así en aprobarla y la otra duda es puedo empezar a comprar el material antes de que me lo aprueben y después justificarlo o hasta que no me lo aprueben no puedo empezar a comprar nada ?
Un Saludo espero su respuesta
Hola Camilo. No deberías empezar a comprar nada hasta que te lo aprueben. Un saludo
Se puede empezar a comprar una vez lo aprueben, verdad? No hace falta esperar a recibir el dinero, no?
Gracias!
Hola Loren. Así es. Un saludo
Hola David!! El 17 de febrero he solicitado capitalizar el paro y he entregado el plan de proyecto, pero no me a quedado claro si me tengo que dar de alta como autónoma ya o esperar a que me llegue la carta con la aprobación.
Hola Linda. Una vez percibas el importe de la prestación tienes el plazo de un mes para darte de alta. Un saludo
Hola saludos a todos e estado leiendo comentarios y m gustaria sy m despejabas una duda ,yo soy trabajador agricola ,llevo 6 años fijos pero la empresa no quiere arreglarme la nomina para comprar Un vehiculo nuevo ,m dicen q me haga autonomo y cobrare mas » es lo q hay , sy t gusta bien…» ? M saldria a cuenta pedir pago unico y hacerme autonomo para compra de vehiculo? Y a al paso d q tiempo m lo puedo llevar a mi pais Ecuador?… . o darme de vaja como autonomo ,regimen agrario furgon ,motosierras ,etc,,gracias de antemano..
Hola Guillermo. Tienes que saber en primer lugar que para capitalizar el paro debes estar en situación de poder solicitar desempleo, es decir, que hayas sido despedido o haya terminado el tiempo de tu contrato. Si lo estás, y el vehículo que quieres adquirir es de uso exclusivo de tu trabajo, sí podrías adquirirlo con la capitalización. En cuanto a darte de baja de autónomo posteriormente, en este mismo artículo tienes los requisitos y situaciones que puedes encontrarte. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola! Quiero hacerme autónoma por prestaciones de servicios contables, mi inversión inicial es cero ya que no tengo que comprar nada, pero me gustaría saber cómo puedo recuperar al máximo mi paro. Es decir, hasta cuando me pagarían las cuotas y si me dan bonificaciones ya que he sido madre hace poco. Tengo que informarme en una oficina INEM? Muchas gracias.
Hola Silvia. Te pagarán las cuotas hasta que agotes la prestación por desempleo que tengas acumulada. Lo mejor es informarte en el INEM, sí. Un saludo
Buenas,después de 1 año y 2 meses, me acabo de dar de baja de autónomo y he empezado a cobrar el paro restante,? si en un par de meses solicito el pago único tendré algún problema si lo hago con el mismo epígrafe que había estado de alta previamente? Saludos. He visto que a algunas personas se lo han denegado por fraude de ley. Gracias
Hola José. No deberías tener problemas. Un saludo
Buenas tardes
Voy a pedir la capitalización del paro para ponerme como autónomo en abril y quería compaginarlo con contratos mensuales por cuenta ajena.
Hay algún impedimento?
Gracias
Hola Eneko. Mientras mantengas tu alta como autónomo, no hay problema ninguno. Un saludo
Hola si podria solicitar el pago único siendo fija discontinua ?
Hola Silvia. Mientras en el momento de la petición estés desempleada y luego mantengas la condición de autónoma, no habría en principio problemas. Un saludo
Hola buenas tardes, Mi marido ha solicitado la paga única del paro para poner un restaurante, le han aprobado 9.000 euros, teniamos una tarjeta de crédito a la que siempre pagabamos por cuotas y resulta que por tener tres cuotas retrasadas en valor de 88.00 euros cada una, le han embagado el valor total de la tarjeta de crédito en total de 2.000 euros, eso es legal o puedo recojer para que nos devuelvan?
Hola Lilliane. Por lo que me comentas, sí, es legal. Un saludo
Buenos días
Mi marido va hacer en mayo 5 años que esta cobrando el desempleo como pago para las cuotas de autónomo y no se cuanto tiempo lo tiene concedido.
El tenia derecho al máximo por que no había cobrado nunca paro.
Me podría decir cual es el máximo de meses que conceden esta ayuda?
Muchas gracias.
Hola Mari Carmen, tendrá tantos meses como le alcance con la cantidad que le correspondiera de paro en el momento del alta. Un saludo
hola buenas , quiero que me ayuden llevo un mes y medio en el paro y quiero hacerme autónomo , mi pregunta es si pido el pago único que me han dicho que me dan solo el 60 por ciento del paro , quiero saber cuanto dinero es o como puedo calcular el monto que me darían ,, gracias
Hola Rolando, dependerá de cuánto paro tengas acumulado. Lo mejor será que preguntes en el SEPE. Un saludo
Hola david eh solicitado el pago unico de momento pone en la pagina q esta en tramite pero en una ocasion me mandaron a citar para una informacion q da el sepe como si fuera un cursillo y no acudi por tener a m pequeña recien nacida cn fiebre eso me causa algun problema cn el pago unico?
Hola Yudiane, mientras no tengas deudas con la administración, no tendrás problemas. Un saludo
Hola he solicitado el pago único y he recibido una carta de que me lo han aprobado. Mi pregunta es si puedo empezar a comprar material con los ahorros que tengo o debo esperar a que me ingresen el dinero para después demostrarlo en el inem
Hola Lorena, podrás empezar a adquirir la inversión que necesites. Un saludo
Buenas tardes
el próximo viernes voy a solicitar el paro único ya tengo rellenado la memoria del proyecto de inversión para ello. mi pregunta es: si las compras las puedo realizar cuando me entrenguen el dinero? ya que hay personas que me han dicho que primero tengo que presentar facturas, y yo solo tengo presupuestos de lo que necesito, no puedo comprar hasta que no me ingresen el dinero, ¿las facturas son antes o después de que me lo ingresen?
muchas gracias
un saludo
Hola Merche, tendrás que presentar facturas proforma. Un saludo
Hola mi pregta es puedo cobrar cobrar el paro unico para invertir en una empresa pequeña q se monto en ecuador. Y el dinero ira para comprar sea mas mercaderia o una furgoneta.
podria demostrarlo. Y gravias x contestarme
Hola Clary, uno de los requisitos para cobrar el pago único es mantener la actividad como autónomo, entiendo que si te vas fuera no la mantendrías aquí, así que no es válido. Un saludo
Buenas tardes…hemos recibido una comunicación de embargo de la seguridad social sobre un inmueble que nos tocó a 4 hermanos en una herencia. El culpable de ese embargo es mi hermano autónomo, que montó un locutorio, el cual cerró al año por no ir bien el negocio. Según mi hermano, la deuda con la seguridad social se ha generado al no darse de baja de autónomos. Creo que le reclaman unos 4000 euros. Es posible? no me lo termino de creer…muchas gracias por todo.
Hola Mel. Con los datos que me das, sí, es posible. Un saludo
Buenas , llevo de autonomo 9 meses y me dedicaba a mantenimiento de empresas, pero ahora quiero montar mi tiendo de cara al publico tambien, tengo 6 años cotizados y nunca he pedido el paro, antes de estar los 9 meses de autonomo tuve 2 despidos podria solicitar el paro unico? o alguna alternativa ? gracias. Un saludo
Hola Francisco, para solicitar el pago único tienes que estar en primer lugar en situación legal de desempleo, es decir, haber sido despedido o terminado contrato. Si no es tu caso no podrás solicitarlo. Un saludo
Hola una preguntaquiero pedir el pago único para poner un negocio en mi país si me va mal puedo regresar a trabajar a España por cuenta ajens
Hola Bea, cuando se pide el pago único se debe mantener la condición de autónomo en España durante 2 años, así que no podrás hacerlo para irte a tu país. Un saludo
hola buenas.mi pregunta es: quiero qedarme con el bar de mi pueblo en verano que son 3 meses.El ayuntamiento pide 6000 euros qe hay qe pagar en 2 veces.Con ese gasto es justificable para pedir la capitalizacion de la prestacion por desempleo qe me qeda? un saludo.gracias.
Hola Sergio, ten en cuenta que tendrás que mantener tu condición de autónomo durante 2 años si solicitas la capitalización. Un saludo
he recibido el 60% de la prestacion para comprarme un coche para trabajar como autonmo,y gaste el 40&% en las cuotas y ahora me quiere contratar una empresa y me da coche hay algun problema que venda el coche?o tender que devolver algo
Hola JL, podrás venderlo siempre que en su momento justificases la inversión realizada. Eso sí, deberás mantener el autónomo durante 2 años para no tener problemas. Un saludo
Buenas,me gustaría saber si es necesario presentar justificante bancario de todas las transacciones de compra de productos, o vale presentar las facturas, una vez concedido el pago unico,tiene que ser todos los pagas a través del banco con tarjeta o transferencia o se puede usar efectivo? O si son cosas pequeñas de 8 e tengo k pagarlas con tarjeta?
Hola. Podrás pagar en efectivo siempre que tengas los justificantes de pago. Un saludo
Hola David, me concedieron el pago único en agosto del 20014 y desde el 10 de octubre hasta ahora el INEM me sigue ingresando una cuota en concepto de nómina o pensión, sabes decirme esto a que pertenece?
Hola Inma. Si pediste que la capitalización también te la amortizaran en cuotas de autónomo, corresponderá a estos pagos. Un saludo
Muchas gracias!
Hola buenas no me renuevan en la empresa en la que estoy he estado dos años trabajando alli.me pertenecen ocho meses de paro me gustaria pedir en pago unico para montar una empresa.quiero saber cuanto me perteneceria, si la empresa cierra antes de cinco años si pasara algo? Tengo 29años puedo pedir todo el dinero? Gracias
Hola Carolina, te corresponderá lo mismo que te correspondería de paro. Un saludo
Tambien tube una empresa hace como tres años y medio que no la tengo, puedo pedir el pago unico? Nunca lo he pedido
Espero respuestas gracias
hola tengo una duda .. para pedir el pago unico tengo que darme de alta como autonomo ante de pedirlo o despues? gracias
Hola Marco. Después, siempre después. Uno de los requisitos para pedirlo es no estar de alta. Un saludo
Si solicito pago unico el 30 de diciembre y me doy de alta en hacienda el 31 estoy dentro de la legalidad?
Hola Ana. Sí, aunque lo ideal es que te des de alta una vez te indiquen la resolución. Un saludo
Hola buenos dias,en septiembre capitalice el paro y me lo concedieron,me abonaron el 60% para la inversion y el 40% para las cuotas de autonomo,el negocio no me va bien y quiero dar de baja la actividad en el mes de Junio
¿tendre que devolver el dinero que me abonaron?
Y comentarle que ya me han abonado todas las cuotas de autonomo que me pertenecian,asi que ya he agotado toda la prestacion
Buenas tardes David, mi pregunta es, pedí la capitalización del paro hace diez dias, ya me he dado de alta, ya que me han dicho que es muy raro que me la nieguen, pero para poder cobrar esta capitalización tengo que presentar las facturas pagadas?…como hago si aun no percibo el paro?..si me hacen la factura como que ya la he pagado, ya que la empresa no tiene problema en hacerla, me piden un comprobante de banco? o puedo decir que pague en efectivo? Gracias
Hola María. Una vez recibes el dinero tienes un mes para justificar las facturas. Si tienes más dudas, puedes planteármelas en [email protected]. Un saludo
Hola yo he pedido la capitalización del paro,pero creo que no gastaré todo el dinero tengo que devolver el resto?
Hola Jorge. Tendrás que devolver lo no invertido en el negocio, así es. Un saludo
Hola
Por un error burocrático tuve que devolver la capitalizacion del paro y me embargan la mensualidad de mi nuevo paro. Ahora quiero hacerme autonoma pero no se si las facturas que emita me las embargan también o es solo si me vuelvo a dar de alta en el regimen general
Gracias
Hola Sara. A los autónomos se les embarga según su facturación, así que también te podrán embargar, si bien respetando el mínimo inembargable igualmente. Si tienes más dudas, puedes planteármelas en [email protected]. Un saludo
Hola David tengo 44 años estoy parado desde hace 5 años no e pedido ni paro ni prestacion y queria pedir la capitalizacion del paro y tengo cotizado entre autonomos y regimen general mas de 24 años me lo podrian dar para entrar en una cooperativa de transporte y comprarme un camion ya que me lo financiarian con una entrada.
saludos
Hola Pedro. Si tienes derecho a cobrar la prestación por desempleo, podrás capitalizar para iniciar una actividad y unirte a una cooperativa. Un saludo
Pido la baja voluntaria para montarme un negocio y no me firman los papeles del paró . Que puedo hacer para pedir el pagó único?
Gracias
Hola Luisa. Sólo puedes solicitarlo si estás en condiciones para cobrar la prestación por desempleo, y si te fuiste por baja voluntaria, no reunes los requisitos. Si tienes más dudas escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola mi problema es que estado 2 años de autónomo y pedí el pago único para comprar una furgoneta me concedieron el 60% y 21cuotas de la seguridad social pero hanpasado los 2 años y no me han pagodo ninguna cuota y me tenido que dar de baja por no ir bien.?mi pregunta es si ese dinero lo pierdo
Hola Jose. Si no te han compensado dichas cuotas, tendrás que reclamar a la seguridad social este hecho. Si tienes más dudas escríbeme a [email protected] . Un saludo
La empresa para la que trabajo me ha «invitado» a marcharme, lo cuál intuyo que en breve desembocará en una carta de despido. Me gustaría saber -estoy pensando en un proyecto de formación-consultaría- si podría utilizar la capitalización del paro para la cancelación de hipoteca de una segunda vivienda que tengo (la utilizaría como lugar de trabajo). Gracias
Hola Susana. El dinero de la capitalización debe ser para la inversión en una nueva actividad empresarial. Dudo mucho que acepten la cancelación de la hipoteca como inversión. Un saludo
hola tengo una pregunta yo pedi el pago unico me lo concedieron el 60% mas o menos unos 8000 euros pero paso paso que a los 20 dias tube k viajr de urgencia a mi pais por problemas familiares y al estar ayi con todos los problemas gaste el dinero y ahora quisiera volver a trabajar a españa de cuanto seria la multa mensual gracias
Hola Wilmer. Si no puedes justificar la inversión de ese dinero, lo más probable es que te soliciten la devolución. Si tienes más dudas escríbeme a [email protected] . Un saludo
Pero podia regresar a españa ?
Hola Samira. Si no tiene ningún impedimento para hacerlo, simplemente una deuda, sí podría hacerlo. Un saludo
Hola David,yo ya he presentado los justificantes en facturas y el functionario ha dicho que lo va investigar porque las facturas no vale…son legales,firmadas y selladas y el me pone pegas…es normal lo que hace?me ingresaron 60% yo he solictado 100% pero por tener 30 anos pues solo 60% no se que va a pasar con 40%…si considera que las facturas no valen puedo tener problemas?el funcionario aparentemente parecia afectado por ser aprobado…no se que decir….
Hola Dorel. Si te han proporcionado el 60%, el 40% restante se compensará con las cuotas de autónomo que te deban ir cobrando. En cuanto a la justificación, si está todo correcto, no deberías tener problemas. Un saludo
Me he ido de una empresa para poderme embarcar en un proyecto de montar una yo, pero no me han arreglado los papeles del paro. Podría de alguna manera acceder al pago único de alguna forma? gracias
Hola María. Si no estás en situación legal de cobrar el desempleo, no te podrán conceder el pago único. Un saludo
Hola, David.
Una vez concedido el pago único, ¿la justificación a presentar se refiere a la TOTALIDAD de lo que se dijo que se iba a gastar según lo apuntado en el plan de inversión de la memoria explicativa o resulta suficiente con presentar justificantes que cubran SOLO EL MONTANTE del importe por capitalización de desempleo concedido?
Si es lo primero, ¿qué ocurre si se puede justificar un gasto que CUBRE el importe concedido pero queda MUY POR DEBAJO DEL TOTAL de lo que se dijo que se iba a gastar inicialmente? ¿es causa de devolución?
Muchas gracias.
Hola Jose. Aquello que no esté invertido y justificado, tendrá que ser devuelto. Si tienes más dudas escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola, le expongo mi caso:
.- Me doy de alta en autónomos el 01/03/2012.
.- Gracias a la capitalización del paro compro un vehiculo del cual desgravo el iva en ese mismo trimestre.
.- Me doy de baja en autónomos el 31.01.2014.
.- El día 13.04.2015 entrego ese vehiculo en el concesionario para la compra de otro nuevo.
.- Hoy hacienda me reclama 3.827€ en concepto de iva.
¿Me podeis ayudar?.
saludos
Hola Marcos. Para poder contestarte adecuadamente tendríamos que hacer un estudio completo. Si quieres que lo hagamos, coméntamelo en la dirección [email protected] . Un saludo
Hola, ya he gestionado el pago unico, aun esta pendiente de aprobar, pero necesito el dinero para adelantar la apertura del negocio, y me lo pueden prestar. Mi pregunta: ¿puedo adelantar el dinero? ¿necesitaria presentar justificante de pago? o ¿debo esperar? La factura proforma, esta entregada, junto a la memoria. Pero mi duda es esta.
Hola Emilio, en principio, no se puede adelantar el pago. Un saludo
voy a solicitar el pago unico del inen ya tengo casi todo zanjado queria saber una vez aprobada la solicitud cuanto tardan en pagar y despues de que me ingresen el dinero si puedo justificar mas pagos despues que no estaban en las facturas proformas
Hola Monica, solo podrás invertir lo que indicaste en la memoria correspondiente. El tiempo que tardan dependerá de la administración y de su carga de trabajo, pero suele ser en torno al mes. Un saludo
Hola David,
Según mis calculos me corresponderían 15.655 euros de capitalización del 60% del paro. Según tú mismo apuntas «Los importes percibidos por la capitalización del paro están exentos de tributar en el IRPF hasta una cantidad de 15.500 euros.» Para evitar hacerlo ¿podría presentar facturas que sólo justificasen un desenbolso de 15.500 euros y, por tanto, devolver los 155 euros que me habrían ingresado y no habría justificado, o este «truco» no me serviría para evitar tributar en el IRPF?
Muchas gracias por tu atención.
Jose.
Hola Jose. En principio podrías hacerlo. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
CUANTO TIEMPO SUELEN TARDAR EN APROBARTE LA CAPITALIZACION DEL PARO?
GRACIAS
Hola Jose. Es difícil acertar en un plazo, pero suele ser en torno a un mes. Un saludo
Buenas tardes,
Voy a pedir el pago único y tengo la duda de si la compra de un vehículo que no sea industrial sirve para justificar la inversión? o no te lo admiten como gasto ?
Gracias y saludos.
Hola Sergio. Sí se admite siempre que se utilice exclusivamente para tu actividad y sea necesario para la misma. Un saludo
Buenas: he solicitado el pago único y me lo han aprobado, el tema es que tengo un embargo por el juzgado de 20,000 de un préstamo personal . hoy entrado en el sepe y de total solo me han hecho una deducción de 336eu del total que voy a pagar. mi pregunta es porque solo me embargaron esa cantidad cuando me han aprobado 6400eu? es que esa cantidad no la pueden tocar? y de aquí al 10/08 me pueden embargar más? gracias
Hola Miguel, lo mejor será que preguntes directamente en el SEPE. Un saludo
mi pregunta es la siguiente la memoria del formulario la rellene yo no fui a ningún asesor ni nada cuando la presente en el inen la funcionaria que me atendió me dijo que no pasaba nada que mas que nada era para orientarse en la inversión necesaria que de todos modos yo luego tendría que justificar esa inversión una vez me ingresen el dinero pero yo tengo miedo de que me echen para a tras mi solicitud por no tener la memoria bien cumplimentada
Hola Mónica. Si la funcionaria no te puso ninguna traba, no tendrías por qué preocuparte. Un saludo
a y otra cosa cuando presente la solicitud yo lleva va con migo mis facturas proforma y la funcionaria me dijo que eso no hacia falta todavía escaneo la memoria y la solicitud me dijo ya esta si necesitan mas información se te ira reclamando pero me volví a casa con las facturas es raro no ?
Hola David,
Voy a pedir la capitalización y me voy a vivir a argentina por lo que no voy al justificar la inversión. …me pueden reclamar algo en argentina,hay algún convenio o algo
Hola Rodrigo. Para pedir la capitalización deberías mantener la situación de autónomo en España, si tu intención no es esa, estás defraudando al estado. Podrán reclamarte lógicamente, aunque en Argentina sea más difícil localizarte. Un saludo
Hola david
mi duda es,e pedido la.capitalizacion del paro hace un mes,pero al final no salio lo del negocio,no me.e.dado de alta como autonoma ni nada.
¿puedo devolver la.capitalizacion y seguir cobrando el.paro?
¿tendria alguna penalizacion por devolverlo?
gracias un saludo
Hola María. Lo mejor será que consultes en las oficinas del sepe. Un saludo
Hola David:
Voy a pedir la capitalización del paro, pero para hacerlo quiero saber cuanto tiempo debo estar cobrando la prestación por desempleo, o lo que es lo mismo cuánto tiempo debo estar en el paro para poder cobrarla? Si hoy me quedo en el paro y solicito la prestación por desempleo puedo solicitar automáticamente la prestación o tengo que esperar algún tiempo?
Cuánto tiempo pasa desde que la solicitas hasta que te la aprueban?
Y la última duda es que se hablaba que en 2015 los hombres mayores de 30 también podrían pedir el 100% de la capitalización.
Se aprobó finalmente y es posible o quedo en nada?
Gracias y un saludo
Hola Ariana. Sí, puedes solicitarla automáticamente mientras te queden 3 meses de paro por cobrar. El tiempo que tardan es muy difícil de averiguar, aproximadamente un mes. Un saludo
Hola David, es posible varios meses tras haber capitalizado el paro, haberme hecho autónoma empezar a trabajar por cuenta ajena? Me pediran devolverles el dinero?
Gracias por la ayuda. Un saludo
Hola Carine. Si no te das de baja como autónomo, no tendrás problemas. Si quieres más información, escríbeme a [email protected] . Un saludo
hola david tengo una pergunta?
Si por acaso yo pida a capitalizacion de golpe e resulta que el proprietario quer mas de lo que haviamos acordado.
Se poderia pedir para que cambiar para meses? un saludo graçias
Hola Leandro. Para poder solicitar la capitalización tienes que presentar facturas proforma. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Buenas tardes David,
En mayo de 2014 capitalicé mi paro Y ME DIERON EL 60% (15120 €) para montar una empresa de comidas. La cosa no está saliendo bien y me voy a ver en la obligación de cerrarla quedándome a unos seis meses para los dos años. ¿Tengo que devolver parte de esa capitalización? Actualmente estoy trabajando por cuenta ajena (debido a lo mas que está yendo la empresa) a media jornada los fines de semana.
Gracias por este blog.
Hola Rayco, si justificaste debidamente la inversión, no tendrás que devolver la capitalización. Un saludo
Hola David,
Le plantéo mi pregunta.
En septiembre voy a capitalizar el paro para trabajar como autónomo dependiente para mi actual empresa. Para ello necesito un coche y me gustaría saber si con la entrada de un renting, algunas compañías lo permiten, podría justificar la inversión???? Me dedico a programación de autómatas industriales por lo tanto voy a coger un coche normal.
El problema es que no necesito nada mas ya que movil y ordenador tengo y seria casi imposible justificar los 15000 € del 60% con otras cosas.
Un saludo y gracias de antemano por su respuesta.
Hola Rubén, en principio sí podrías, si bien te aconsejo que preguntes en las oficinas de desempleo para estar seguro. Un saludo
Muchas gracias David!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola david..tengo una duda:
En la oficina del inem tuve q entregar un listado de lo que iva a comprar y su precio. El total de todos los productos daba una cantidad la cual me han ingresado. Me encuentro con que en la lista de productos he puesto un movil por un valor desorbitado el cual no me quiero comprar. Mi pregunta es si pasa algo sino me lo compro o si existe alguna forma de devolver el dinero dado para ese movil. Muchisimas gracias david de antemano
Hola Agustín. Tendrás que justificar los gastos de las inversiones que realices, aquellas que no hagas, tendrás que devolverlo. Un saludo
Hola, David, enhorabuena por la página.
Una pregunta: ¿Se puede justificar como inversión para el Pago Único el gasto en publicidad necesario cuando arranque mi negocio? Al ser un negocio online éste será el mayor gasto inicial.
Muchas gracias,
Un saludo.
Hola Alberto, entiendo que no podrías ya que se requiere que sea inversión en inmovilizado o mercaderías con algunas excepciones. Te recomiendo que preguntes en las oficinas de desempleo para salir de dudas. Un saludo
Hola David,
Qué tal?Tengo una pregunta en cuanto a la capitalizscion del paro. Para hacer labores comerciales, voy a necesitar viajar por España , he pensado en capitalizar mi paro comprando un coche que me hará falta. La pregunta es, si la persona que me vende el coche es un particular, como justifico yo la adquisición de dicho vehículo si es un particular no me puede hacer factura?
Muchísimas gracias por ayudarme, por lo que veo en el blog, haces una grandísima labor!
Un saludo
Hola Chris. Podrás justificarlo con el contrato de compra-venta. Un saludo
Por otro lado, he leído en internet que entra en vigor una nueva normativa en octubre 2015, tengo menos de 30 años así que cobrare el 100%, que ventajas mas conlleva esa reforma? Un saludo
Hola Mr. Marti, cuando salga la reforma la analizaré en un artículo de mi blog. Un saludo
Hola.
Todavía estoy contratada por cuenta ajena pero me voy a quedar en paro en octubre. Tenía pensado capitalizar el paro y darme de alta como autónoma a continuación pero tengo una duda acerca de la justificación de la inversión inicial. Ya he alquilado el local y he comenzado a comprar cosas para poder comenzar a trabajar en cuanto me dé de alta como autónoma (mesas, sillas, lámparas, estores, extintor, luces de emergencia, ordenadores…). ¿Puedo presentar estas facturas? ¿Cuál ha de ser la fecha de las facturas? ¿Posteriores a la de la solicitud? ¿Puede ser la factura con fecha posterior a la solicitud aunque la fecha de compra sea anterior (todavía no he solicitado las facturas, sólo tengo tickets de compra y no sé si aparecen ambas fechas)?
Muchas gracias
Hola Sara. Sí, deben ser posteriores a la solicitud. Lo de las fechas dependerá de tus proveedores. Un saludo
hola buenas noche
mi pregunta es; yo tengo trabajando 7 años en la misma empresa pero ahora yo queria motar mi propia empresa
pero yo eh estado trabajando con media jornada y queria saber mas o menos cuanto podrian dar pago unico del paro para montar mi empresa
gracias
Hola Alex. Te podrán dar lo que tengas acumulado de desempleo, puedes acudir a una oficina del SEPE para que te orienten. Un saludo
Buenos días.
Actualmente estoy trabajando en una empresa de administratriva, y me voy a ir a vivir al pueblo. Mi idea es rescindir el contrato de trabajo, ponerme por autonomo y emprenderme como joven agricultora.
En este caso, queriendome ir yo de la empresa, no me corresponde paro (y tengo 2 años cotizados), pero si me voy al regimen de autonomos no se si lo voy a perder o no; en este caso, si cambio de regimen ¿me capitalizarian el parto que tengo?
Muchas gracias
Hola Noelia, para poder capitalizar tienes que estar en posibilidad de cobrar el desempleo, es decir, si dejas voluntariamente tu trabajo actual, no podrás. Un saludo
Hola David,a mi me han concedido 60% de la prestacion pero me encuentro con la situacion de que no puedo seguir,todo ha sido justificado por mi parte,ahora quiero renunciar,si me doy de baja de autonomo puedo tener problemas? Muchas gracias y un cordial saludo.
Hola Dorel. Si todo ha sido justificado, no tendrás que devolver el dinero. En mi artículo tienes más información. Un saludo
Hola david,me an concedido el pago único para montar mi propio negicio,me an comentado que para justificar gastos me tienen que hacer factura y estar pagado con visa o trasferencia,mi pregunta es si pago en efectivo me pondrían algún problema ala hora de justificar gastos??
Gracias!!
Hola Cristian. Mientras tengas los recibos de haber pagado, ningún problema. Un saludo
Buenos días .
Muchas gracias por leer mi correo. La duda que tengo es la siguiente: Tengo dos hijas y estoy divorciada de su padre.
El padre de las niñas acaba de recibir una herencia de sus padres , el a renunciado a favor de sus hermanos, y yo tengo constancia que posee una deuda con el ayuntamiento de Getafe . Se considera alzamiento de bienes?
Cuando el fallezca se lo reclamarán a mis hijas?
Puedo hacer algo para arreglarlo?
Muy agradecida
Atentamente
Charo luna
Hola Charo. Entiendo que no es alzamiento de bienes. La deuda pasará a sus hijas si estas aceptan su herencia. Un saludo
Buenas tardes,
Mi duda es la siguiente: el día 1 de Octubre pedí la capitalización del paro vía Subvención de las cuotas a la Seguridad Social. El día 7 de Octubre me tocaba sellar el paro y no lo hice, porque pensé que ya no hacía falta, pero ahora me ha surgido la duda. ¿Tendré algún tipo de sanción? ¿O perderé mi paro o la subvención? ¿He de intentar sellar el paro? ¿Qué debo hacer?
Gracias y un saludo.
Hola Alberto, no creo que vayas a tener problemas, pero lo mejor es preguntar directamente en el SEPE. Un saludo
Hola buenas tardes…mi duda es si pueden denegarme el pago único (anticipado acumulado) del paro para retornar a mi pais de origen si tengo un hijo con doble nacionalidad, española y Argentina, que es mi nacionalidad d origen. ..Muchas Gracias
Hola Mariana. El pago único es para invertir en un nuevo negocio en España, así que sí, te lo denegarán. Un saludo
Hola David! Me estoy planteando capitalzar mi paro para hacerme autónoma, y tengo una duda, si el negocio me va mal me podré dar de baja a los 6 meses y trabajar por cuenta ajena ? O por lo contrario estoy obligada a mantenerme como autónoma aunque no tenga ingresos de mi empresa por haber capitalizado?
Gracias
Hola María, podrás darte de baja sin problemas, las únicas consecuencias son la que explico en este artículo. Un saludo
Buenos días, Dentro de una semana me quedo en paro ,he decidido capitalizar el paro, ya se lo que me pertenece (información sepe). Mi pregunta es si después de darme de alta en autónomos sin tener el dinero ingresado puedo comprar producto??? Ya que si no abro en el mes de diciembre perdería dinero ya que es una campaña importante .
Muchas gracias de antemano.
Y si alguien sabe si están tardando mucho en ingresar el dinero.
Hola Tania, entiendo que sí podrás realizar la inversión. Un saludo
Hola que tal?
Mi pregunta es sencilla. Voy a por el pago unico para emprender una SL. y no soy capaz de encontrar como calcular cuanto me corresponde de pago unico.
Me puedes ayudar por favor?
Muchas gracias.
Un Saludo
Hola Daniel, te corresponderá tanto como paro tengas acumulado. Un saludo
Buenas tardes,
mi caso es el siguiente:
el 15/10 solicité la capitalización del paro
el 20/10 me dí de alta el autónomos.
hoy me ha llegado la carta donde me deniegan la capitalización por estar dada de alta en autónomos a la fecha de la solicitud. A efectos de Seguridad Social mi alta ha sido a fecha de 1 de Octubre, aunque yo la solicitara el 20 de Octubre.
Voy a poner una reclamación, pero ya no sé si me reconocerán el derecho o no….
Tengo mis papeles donde figura que el inicio de actividad lo hice el día 20 de Octubre.
¿Tengo alguna posibilidad de que me den el dinero?
Muchas gracias,
un saludo
Hola Carolina, dependerá de la administración pero lo tienes difícil. Un saludo
hola David,
¿difícil en que sentido? al presentar la solicitud yo he cumplido con los requisitos, solicité el 15 y mi fecha de inicio de actividad es posterior. Entiendo que no deberían denegármela, ¿no? En el caso de que la resolución de la reclamación sea otra vez negativa, ¿Cuál es el siguiente paso ?
gracias de nuevo
Hola Carolina. Cuando te das de alta de autónomo hay una casilla que es la de fecha de efectos del alta, entiendo que la Seguridad Social habrá incluído como la fecha el 1 de Octubre y por lo tanto para ellos esa es la fecha aunque la presentación del documento fuese posterior. Digo que es complicado porque, por experiencia, pueden poner problemas para rectificar este asunto. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola,
Me quede en paro en julio y solicite la capitalización en pago único y cuotas de la Seguridad Social, la cual me la concedieron al mes agosto, me di de alta como autónoma y compre todo lo necesario para la inversión, pero ahora pasados dos meses veo que no puedo continuar ya que estoy perdiendo dinero con mi proyecto. Puedo pedir que me den de baja la capitalización y que me den de alta para cobra el paro que me queda, 1 año y 3 meses?
Hola Paz. Lo mejor será que preguntes directamente en el SEPE ya que tienen todo el expediente con tu información. Un saludo
Buenas noches.
El dia 03/11/2015 he solicitado junto con prestacion contributiva el pago unico. Despues de 3 dias vino a casa un carta donde pone:
RESOLUCION DE APROBACION DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO.
Examinada la solicitud de alta inicial en la prestacion contributiva por desempleo ……
Mas abajo pone mis datos sobre dias de cotizacion, dias de derecho, consumidos …
Mi pregunta es:
Me deberia llegar otra carta con confirmacion del pago unico? Si es asi cuanto suelen tardar pq desde el dia 3 ya paso 2 semanas y hasta ahora no llego nada mas.
Un saludo
Hola Patryk. Debería leer la resolución completa para poder ayudarte. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola buenos días :
Tengo que irme a vivir a Francia por motivos personales. Estoy cobrando el paro aquí en España y no me gustaría caer en error o en multa o en lo que sea. Mi pregunta es si podría pedir el cobro íntegro de mi prestación y hacerme autónoma en Francia porque tengo un proyecto para una página de venta online que ya está en marcha y necesito financiación para stock.
Qué pasaría si lo cobro y me hago autónoma en Francia?
Hola Yolanda. No se puede a menos que mantengas situación de alta como trabajador autónomo en españa. El dinero de la capitalización es para iniciar una actividad empresarial o profesional en España. Un saludo
Buenas tardes,
Quiero pedir el pago único para inversión y cuotas pero no sé cómo presentar la factura proforma de los gastos iniciales (ordenador, mobiliario, etc). Hay algún modelo? Preparo un documento con precios de la tienda donde vaya a comprar? Debe tener el sello de esas tiendas?
Gracias
Hola Raúl. La factura proforma te la tiene que facilitar tu proveedor. Si quieres más información escríbeme a [email protected]. Un saludo
Buenas tardes,
Hará unos dos meses recibí el 60% de mi paro para la inversión de mi empresa, y a partir de octubre comencé a pagar el autónomo, este mes me han hecho un ingreso a mi cuenta con el concepto de prestación inem. de unos 5oo y pico euros.
Este ingreso a qué se debe?
Hola Patricia. Lo mejor es que acudas o llames al servicio de empleo para saberlo. Un saludo
Seguramente que tengas la capitalización por desempleo en una modalidad mixta de inversión y cuotas a la seguridad social, te están ingresando cuotas de autónomo por el importe integro, dos cuotas .
Hola,buenas noches!
He solicitado el importe total del pago único ( 21.200)para trabajos de mantenimiento como autónomo, he pedido presupuestos para vehículo comercial, herramientas,ordenador, et… y he gastado (19.400)
En el caso que no consuma la totalidad del importe, donde iría destinado el sobrante? Y en el caso de que no funcione bien mi proyecto, tengo que estar un mínimo de tiempo inscrito como autónomo? Muchas gracias David.
Hola Juan. En cuanto al cese de la actividad, tienes la información en este mismo artículo. El importe sobrante irá a compensar cuotas de autónomo. Si tienes más dudas escríbeme a [email protected] . Un saludo
Buenas tardes
el próximo viernes voy a solicitar el paro único ya tengo rellenado la memoria del proyecto de inversión para ello. mi pregunta es: si las compras las puedo realizar cuando me entrenguen el dinero? si compro una establicmento en trespaso con permisos y todo equipado como hay que declarer las facturas etc…???
muchas gracias
un saludo
Hola Ahmad. Sí, puedes realizar la inversión cuando recibas el dinero. Si tienes más dudas plantéamelas en [email protected] . Un saludo
Buenas noches, la semana q viene entregare el documento del pago unico junto con la memoria. Tengo dos preguntas, la primera es si puedo darme de alta como autónoma el dia 11 d enero y asi el dia 10 cobro mi parte de paro d enero aún. Y mi segunda pregunta, puedo a partir del 11 de enero comprar la maquinaria con un dinero q tengo ahorrado aunq no me hayan ingresado la capitalizacion? Esq si no, nos metemos en febrero y quiero empezar cuanto antes con mi proyecto. Espero haberme explicado. Gracias
Hola Bárbara. No te aconsejo que te des de alta hasta que te aprueben la capitalización (aún sin haber cobrado el dinero). Una vez te la aprueben, puedes darte de alta e invertir el capital. Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo. Un saludo
Solicité el pago único exclusivamente para el pago de cuotas de la seguridad social. Me lo han concedido, pero en la resolución pone que me capitalizan 529 dias de desempleo, cuando en realidad me quedaban 619. ¿Se pierden 90 días del desempleo que yo tenía pendiente de cobrar?
Hola Miguel, lo mejor en este caso es que acudas al SEPE a preguntar por tu expediente concreto. Un saludo
Buenas tardes, llevo cobrando el paro en cuotas de la seguridad social 6 meses mas 3000€ de capital invertido. Me acaban de contratar por cuenta ajena y quiero saber si me puedo dar de baja como autonomo cuando la cuota ya me suba a 180.
Un saludo
Hola Javier. Puedes darte de baja de autónomo, las consecuencias son las explicadas en este mismo artículo. Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo. Un saludo
Buenas tardes,
Mi pregunta es: que consecuencias hay si se pide la capitalización del paro y no se da de alta como autónomo?
Hola Bárbara, te podrán exigir la devolución del dinero. Un saludo
Hola David quero preguntarte algo sobre mi caso estoy trabajando por cuenta ajena,en una empresa y estoy a punto de montar mi propio negocio con los papeles de paro no tengo problemas la empresa me lo va a dar sin ninguna problema.quero darme de autonomo como transportista y acabo de comprarme una furgoneta comercial para transporte terestre,mutanzas,portes etc.la furgoneta esta comprada con banco(financion)se puede demonstrar como una inversion en mi proiecto(digo que pasa algo que lo compro antes de empezar la actividad como autonomo?)y otra pregunta es me va pagar 100% de derecho de paro si tengo 41 anios para my proiecto…y si me puedes ayudar en gestion de esto mejor..(me refiero a pago unico )..un saludo
Hola Eduard. Si has comprado ya la furgoneta, no puedes justificarlo como inversión. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola.
Voy a pedir la capitalización del paro para hacerme autonomo del taxi con una licencia que me dará a coste 0 un familiar.
¿puedo utilizar ese dinero para pagar el seguro del coche, tasas en trafico, hacienda, etc?
¿me pedirán explicaciones de la licencia?
y por ultimo…¿cuando pagan la capitalización del paro? ¿los días 10 o cuando se apruebe?
Hola Federico. Para pagar las cuotas de autónomo sí, lo demás no puesto que no es inversión. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
¿No sería inversión? El Seguro del Taxi, el cambio de titularidad del taxi y las tasas de hacienda y ayuntamiento de la licencia….es necesario para el inicio de mi actividad como taxista…¿no se considera inversión?
Muchas Gracias y Un Saludo
Hola Federico. Lo mejor será que preguntes al SEPE, allí te podrán informar con todo detalle de lo que sí entraría como inversión y de lo que no. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola, quiero pedir el paro completo, para comprar una furgoneta, y asociarme con otro amigo que tiene su empresa de reparto, me pueden dar el paro completo? Y como se justifica?
Gracias
Hola Álvaro, entiendo que quieres capitalizar tu desempleo para hacerte autónomo, de ser así deberás cumplir con los requisitos que se explican en este artículo y realizar tu solicitud. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Buenas tardes, ya he solicitado el pago unico. Puedo ya darme de alta d autonoma y comenzar a comprar lo q necesito aunque aun no me hayan ingresado el dinero o debo esperar? Gracias
Hola Bárbara. No deberás hacerlo hasta que te aprueben la solicitud. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola esta apunto de acabarme el contrato de trabajo y estoy pensando en montar un negocio y pedir el pago unico se podría hacer? ?o tienen q echarme y arreglarme los papeles del paro
Hola Anabel. Para poder cobrar el pago único debes estar en situación legal de desempleo, es decir, tienes que estar cobrando el paro o en disposición para hacerlo previamente. Un saludo
Hola he ido a pedir información para pedir el pago unico y me han dado los papeles solo pone que tengo q presentar el impreso de solicitud el dni la memoria explicativa y algún documento q acredite la viabilidad nada más ni facturas proforma ni más papeleos es correcto es así de fácil? Después de que te lo acepten llevar todas las facturas de todo lo que te hayan dado
Hola Anabel, tendrás que presentar una memoria explicativa sobre el proyecto de inversión a realizar y actividad a desarrollar, aquí es conveniente adjuntar las facturas proforma. Si únicamente solicitas la subvención de cuotas de la Seguridad Social, no es necesario incluir en la memoria los datos económicos relativos a la inversión. Si quieres más información puedes ponerte en contacto conmigo. Un saludo
Hola,tengo una duda y esque acabo de solicitar el pago unico y querria saber si la justificacion de facturas tienen q ser con fecha posterior a que me ingresen el dinero o si desde que se solicita si yo ya voy comprando cosas con mis ahorros luego puedo justificar estas facturas,no se si me explico bien,las facturas deben ser con fecha posterior a la solicitud o con fecha posterior del ingreso?
Hola Estefanía, deben ser con fecha posterior a la aprobación de la capitalización. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola Estefania as tenido q dar facturas proforma incluidas en la memoria explicativa?
Muy buenas.estoy pensando en solicitar el pago unico pero tengo una duda.si me lo aprueban,podria presentar una factura d alguna cosa aunque anteriormente no adjunte la factura proforma?esque son tantas cosas en la cabeza y seguro que s m olvida alguna.muchas gracias
Hola Nuriocha. Lo ideal es que no lo hagas, si hay imprevistos luego tendrás que poder justificarlos. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola buenos días! Yo he pedido la capitalizacion y tengo una duda. Me ha embargado la cuenta Hacienda xq debo unos 3000€. Mis preguntas son dos. 1 esto puede hacer que me deniegen la capitalizacion? 2 si me ingresan el dinero en la cuenta Hacienda me quitaría el dinero?
Gracias por todo de antemano.
Hola buenas tardes he solicitado el paro,me corresponde,base reguladora 17,29€ y 600 dias.¿Cuanto me corresponde si pido el pago unico con los descuentos? Gracias
Hola Juan Jose, lo mejor será que preguntes directamente en el SEPE. Un saludo
Hola anabel,perdona por no contestar antes no lo habia visto.En mi caso solo he tenido que hacer una memoria de lo que voy a invertir en mi negocio,solamente eso.Me han dicho el otro dia que si q me lo han concedido asiq tendre un mes para presentar las facturas justificando el pago.
Hola buenas tardes alguien me podria decir si el pago del paro unico,viene en una vez o viene en varios pagos,gracias
Hola Juan José. Si te han concedido el 100%, vendrá en un único pago. En caso contrario, te darán el porcentaje que te corresponda en un pago, y el resto, se compensará con las cuotas de autónomos. Un saludo
Hola, buenas tardes, hace algunos años decidi ser autonomo, y destinar la capitalizacion del paro a pagar las cuotas de la seguridad social. Ya han pasado más de dos años, y las cosas no van bien, me gustaria darme de baja,pero tengo claro que si me doy de baja no tengo derecho a reanudar la prestacion, además de no poder solicitar capitalizar otra vez el paro hasta dentro de cuatro años. Tengo dos preguntas, 1 puedo cambiar de actividad sin darme de baja y así poder seguir con la capitalización? 2 cuando se me termine la capitalizacion, si me doy de baja, tendrían que pasar cuatro años para poder volver a solicitarla? Gracias
Hola Juan. Sí, puedes cambiar de actividad sin darte de baja, y sí, tienen que transcurrir 4 años. Un saludo
Hola tengo otra duda,si compro algo de segunda mano con la capitalizacion,como puedo justificar ese gasto?despues de pagar la fianza y el alquiler del primer mes,me serviria tambien para justificar el alquiler del segundo mes?
Hola Estefanía, podrás justificarlo a través de un contrato privado o recibo del mismo. Y respecto al alquiler, incluye los tres primeros meses. Un saludo
Hola quiero capitalizar el paro y tengo 250 año me va dar cien por cien en total tengo 5 meces de paro gracias
Lo ciento tengo 25 ano
Y lo dinero entra antes o después de darme de alta como autónomo. Quinto tarda hasta que te entre lo dinero??
Hola Andrés, te darán el 100% si cumples con los requisitos para ello que se explican en este artículo. Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola David!
te quiero consultar algo,,,
que pasa si presento los papeles para capitalizar el pago unico de la prestacion y no digo que tengo un juicio pendiente???
me pueden denegar la prestacion???
Me podrías decir algo al respecto?
Cuando presente los papeles todavia no habia fecha de juicio, pense que habria acuerdo.. ahora estoy pensando en anular el juicio, pero no se si vale la pena,,,esto ellos lo ven en algun lado?
Hola Raúl, no sé de qué tipo de juicio se trata, pero si cumples con los requisitos de la para solicitar la capitalización, no deberías tener problemas. Un saludo
Hola.
Cuando vas a pedir la capitalizacion, presentas presupuestos, cuando cobras la capitalizacion es obligatorio gastar el dinero con los presupuestos que di o se puede gastar el dinero con otras cosas para el negocio? Porque un ejemplo: un horno nuevo que cuesta 1000€, lo encontre de segunda mano por 500€.
Gracias
Hola Felipe. Mientras justifiques el importe que te han proporcionado en inversiones para tu negocio, normalmente no ponen impedimentos en que haya algunos cambios, lo mejor es consultar al SEPE de tu localidad. Un saludo
Hola David
En marzo de 2011 pedi el pago unico para hacer una empresa y me lo concedieron 16 500€ el 80% me lo ingresaron y despues se me ceraron las puertas y no me hice autonomo al final coji el dinero y me fui a mi pais rumania .ahora despues de 5 años me reclaman 21 199€ . Actualmente no trabajo o sea no tengo dinero para pagar eso.q va pasar si no puedo pagar?estoy muy asuatado esto se prescribe alguna vez? Gracias
Hola Juan. Si no puedes pagar te embargarán tus bienes y salarios en la cuantía legalmente acordada. Un saludo
Y si encuentro trabajo me pueden embargar la nomina por no pagar los 21 199€? Gracias
Hola Juan. Sí, podrán hacerlo, respetando los mínimos establecidos. Un saludo
Hola… Quiero solicitar el paro único para montar un bar, mi pregunta es, me dan el dinero Antes de darme de alta como autónomo o tengo que darme de alta antes y tener las facturas legales para Efectivizar la prestación?? Gracias!!
Hola Milva. Una vez recibas el importe de la capitalización, tendrás un mes para darte de alta de autónomos. Un saludo
Gracias por responderme
Una cosita mas ,estas deudas prescriben alguna vez?Gracias
Hola Juan. No mientras te las estén solicitando. Un saludo
saludos
soy extranjero con orden de expulsion, he cotizado varios años y me corresponderian aprox 24.000€, tengo pensado irme a mi pais, ¿puedo capitalizar el total y marcharme?
gracias
Hola Seigh. Lo que propones es ilegal, así que no puedo ayudarte. Un saludo
David, tengo un problema..
HE pedido la capitalizacion del paro, y hoy con mi socio nos dimos cuenta que el traspaso que queriamos pedir no era como lo deseabamos,,
o sea,,
hay varias cosas oscuras y turbias, y nos parece que hay mas sorpresas esperandonos..
mi pregunta es,,
Podemos invertir en otro traspaso…si es que encontramos algo???
🙁
trataremos de arreglas las cosas con este sitio, pero es que me parece que hay mucho gato encerrado…
si llegaramos a encontrar otro traspaso, que nos cueste lo mismo, o similar, mientras gastemos el dinero y nos demos de alta, estara bien para el sepe???
Hola. Sí podrás realizar un traspaso distinto, si bien justificando el importe invertido y devolviendo lo no invertido. Te recomiendo igualmente que preguntes en el SEPE. Un saludo
Hola, mi marido lleva 11 meses como autónomo en una cooperativa,antes se quedo en paro de un trabajo con contracto fijo discontinuo y no tuvo derecho al pago único,le quedaba bastante días del paro nuevo y pocos del paro antiguo,trabajaba unos 9 meses al año y el resto cobraba el paro,mi pregunta es al tener un año cotizado como autónomo y se queda en paro podrá pedir el pago único y volver a darse de alta como autónomo en la misma cooperativa?Un saludo,gracias.
Hola Micaela. Entiendo que si se va a dar de baja de autónomos para volver a darse de alta y capitalizar el desempleo acumulado anterior, podrían presentarse algunos problemas. Lo mejor es preguntar en el SEPE directamente. Un saludo
Muchas gracias.Un saludo.
Pedí un crédito para la compra de una furgoneta porque todavía no me concedieron el pago único pregunta una vez a probado podría quitarme algo de ese préstamo?
Hola Mafa. No, el pago único no se puede utilizar para este fin. Un saludo
Hola,
podría solicitar pago único y después darme de alta como autónomo para dos actividades distintas ( consultoría informática y fotógrafo) ? Podría adquirir bienes para ambas actividades? Si alquilo un local puedo poner en la solicitud un año o sólo 3 meses de alquiler? Y lo más importante, si ceso una o las dos actividades porque me vaya mal he de devolver el dinero del pago único?
Muchas gracias,
Alberto
Hola Alberto. Sí, podrás darte de alta en varias actividades sin problema alguno. No tendrás que devolver nada en los supuestos que pones. Si quieres más información ponte en contacto con mi despacho de abogados. Un saludo
Buenos días ,mi pregunta es la siguiente voy a pedir capitalizar el paro y necesito un vehículo y sería el de mi mujer¿ se lo puedo comprar ?lógicamente parte del dinero será para comprar en mi caso de maquinaria para un taller y una parte seria para la compra del vehículo de mi mujer ¿con contrato compraventa estaría justificado +traspaso ?
Hola Jose. Si el vehículo se va a utilizar únicamente para el negocio para el cual has pedido la capitalización, no deberías tener problemas, pero justificar esto sí puede ser más complicado. Un saludo
Buenas noches,
En caso de adquirir maquinaria de segunda mano a un particular..Qué tiene que contener un contrato de compraventa entre particulares para que lo acepten como justificación de gasto? DNI del vendedor o alguna otra cosa?
Muchas gracias
Hola Alberto. Para este tema te recomiendo el artículo del blog denominado «Requisitos de los contratos. Un saludo
Dejó las semana pasada todo el papepeleo para cobrar 100% del pagó único. La señora de SEPE qué me recibió la documentación me dice qué:Ahora hay qué darte de alta como autónomo y entregarle luego él papel correspondiente.Una vez qué estoy dado de alta como autónomo vas a recibir el dinero !!!Mi pregunta es qué porque darme de alta sí no tengo la seguridad qué me acceptan la prestación….yo lo sabía qué una vez aceptado tiennes un mes para darme de alta y aportar las facturas. GRACIAS
Hola Miguel. La obligación de darse de alta surge una vez se te aprueba la capitalización, no antes. Un saludo
Buenos días,
Tengo solicitada la capitalización del paro y me surgen unas dudas que el SEPE tampoco ha sabido responderme con certeza.
He presentado una memoria con una inversión total de 30.000 euros. En la memoria he indicado que la capitalización irá destinada íntegramente al pago de 12.100 euros de canon de entrada a la franquicia. Hasta ahí bien, pero lo que yo no sé es si finalmente la inversión final será de 30.000 euros o de 27.000 o de lo que sea, ya que de aquí a que pase un mes y reciba el dinero puede haber variaciones en el presupuesto (como es lógico). Cuando reciba el dinero de la capitalización y tenga que justificarlo con facturas, ¿hay algún problema si la inversión total ha variado en su importe? Entiendo que lo importante es que justifique que el dinero capitalizado ha sido debidamente invertido.
Y otra pregunta, estoy considerando en la memoria los costes con el IVA incluido, ya que al fin y al cabo lo estoy pagando yo ahora mismo y no deja de ser una inversión inicial. Entiendo que tampoco habrá ningún problema, ¿verdad? En caso de que lo haya, cuando tenga que justificar con facturas la inversión, mientras que distribuya el dinero capitalizado en gastos justificables (ya que el canon sin IVA sería 10.000 euros) debería estar todo correcto, ¿no?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Pablo. Si el dinero que te han entregado está debidamente justificado, normalmente no suelen poner trabas. Un saludo
Buenas tardes. Lo primero agradecerle que se tome el tiempo para contestar a nuestras consultas, resulta muy útil leer sus artículos.
Si solicito pago único y antes de la resolución me ofrecen un curso del SEPE y lo acepto..puede esto afectar a la decisión de concederme el pago único?
Y si me ofrecen un empleo como trabajador por cuenta ajena antes de la resolución y lo acepto: se cancela automáticamente la petición de pago único o puede salir adelante? Sé que una vez se ha iniciado la empresa sí se puede compatibilizar con un empleo por cuenta ajena mientras se pague a la SS e IRPF, pero no tengo tan claro que ocurre en el supuesto que menciono.
Gracias y un saludo.
Hola Antonio. Entiendo que si cambias tu estado de desempleado antes de que salga la resolución, lo más probable es que no te acepten esta. Un saludo
Hola David,
Enhorabuena por tu blog, es super útil.
Tenía una duda, he solicitado la capitalización del paro para trabajar como comercial y entre otras cosas voy a comprar un coche, pero no me lo entregan hasta pasadas 8 semanas.
Siguiendo el procedimiento normal, entiendo que desde el INEM me van a contactar para presentar las facturas de la inversión en 4 semanas. Para entonces, no tendré aún el coche ni la factura de compra. ¿qué me recomiendas hacer? ¿puedo realizar el pago completo al concesionario y presentar el contrato asociado (me dicen que la factura sólo la emiten a la entrega en 8 semanas)?
Saludos y gracias por adelantado
JCI
Hola Juan Carlos. Entiendo que sí, podrás presentar un recibo del pago realizado para justificar la inversión, aunque en todo caso te recomiendo que consultes en primer lugar al SEPE. Un saludo
Hola David:
Saludos cordiales lo primero. Quisiera plantearte una duda que tengo y por favor agradecería alguna respuesta aclaratoria por tu parte.
Después de haberme quedado en el paro y de ser reconocida mi prestación por 24 meses cobré un mes de paro y me di de alta en Autónomos como Profesional libre ejerciente ( soy Ingeniero Técnico de Minas ). NO SOLICITÉ EN ESE MOMENTO CAPITALIZACIÓN ALGUNA. He estado los últimos 18 meses de autónomo pero me tuve que dar de baja hace mes y medio de autónomos y retomar mi prestación. Estoy actualmente cobrando mi prestación. Ahora he solicitado el Pago Único para las cuotas de la Seguridad Social y quisiera volverme a dar de alta de autónomo PARA EJERCER LA MISMA ACTIVIDAD,
¿Crees que habría algún problema para que me lo concedieran?
¿Podrían interpretarlo con fraude de ley lo de volverme a dar de alta en poco tiempo o por ejercer la misma actividad?
¿Conoces algún precedente con este mismo caso y sabes cómo se resolvió?
Yo desde luego no quiero hacer fraude alguno ya que creo que cumplo con los requisitos que están establecidos para solicitar el Pago Único.
Por favor, me gustaría saber algo rápido ya que, según me han dicho por teléfono al preguntar el estado de mi solicitud, me van a pedir un escrito donde explique si la actividad que voy a realizar es la misma que realicé en mi otra etapa de autónomo. Por favor si sabéis de alguien que pudiera asesorarme me pondría en contacto con él, por lo que cueste evidentemente.
Igualmente, si alguien está o ha estado en este caso, agradecería algún dato explicativo.
Espero tu respuesta y gracias anticipadas
Hola José Carlos. Si cumples con los requisitos estipulados no debería haber problemas para que te lo concedan, es normal que te pidan ese escrito ya que deben investigar si existe algún tipo de fraude. Un saludo
Gracias David por tu respuesta:
Mis dudas es que he leído por foros, etc que si retomas la misma actividad pueden denegarlo al no ser una actividad nueva. No obstante, ¿Quien podría asesorarme a la hora de redactar correctamente ese escrito? ¿Podríais hacerlo vosotros? Evidentemente por lo que cueste.
No quiero hacer ningún fraude pero es muy importante para mi saber que puedo contar con esta ayuda a la hora de volver a afrontar una nueva etapa y no quedarme en el paro simplemente cobrando la prestación… No quisiera «meter la pata» haciendo un mal escrito en el que pueda faltar algo o en el que sobre algún comentario.
Gracias de nuevo por tu posible respuesta
Buenos días José Carlos. Efectivamente podría ocurrir que lo denegaran por este motivo, precisamente por ello es importante lo que ahora alegues y demuestres. En nuestro despacho de abogados podemos gestionarte este escrito, si quieres que sigamos con este servicio no tienes más que ponerte en contacto con nosotros por privado. Un saludo
Buenas tardes David.
Mi pregunta es simple y concreta.
¿Sabrías decirme cuanto tiempo se está tardando en realizar el ingreso de la capitalización por desempleo?
Estoy a punto de terminar de trabajar por cuenta ajena para crear una s.l. con mi socio que está en la misma situación.
Me preocupa el tiempo que puedo tardar en disponer del dinero, ya que hasta que no lo tenga no podremos dar todos los pasos.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Andrés. Depende de la provincia e incluso de la propia administración que lo gestione, pero alrededor de un mes es lo normal. Un saludo
Hola, David,
Me denegaron el pago único que pedí en sepbre 2013 por denunciar el despido colectivo. Éste se resolvió en Tribunal Supremo desfavorable paranosotros, en diciembre de 2014 aprox.
La abogada no nos informó al respect del fallo del tribunal, aunque se le pidió .
Llevo desde septiembre de 2013 como autónomo, excepto los meses de agosto de 2014 y 2015, que pedí de nuevo el paro por inactividad como autonomo..
¿Tengo derecho a solicitar , de nuevo, la capitalización (cuotas RETA) con los atrasos?
Gracias!
Hola Manolo. Para poder solicitar la capitalización tienes que estar en situación de desempleo, si no cumples este requisito porque ya estás dado de alta de autónomo, veo complicado que te concedan la compensación de cuotas. Un saludo
Buenas tardes David,
Enhorabuena por tu trabajo ya que nos aclara muchas dudas,
Yo tambien voy a solicitar la capitalización del desempleo, pero ahora que estoy haciendo el proyecto me surgen varias dudas:
1. He visto que en el proyecto puedo meter los primeros 3 meses de alquiler del local pero la fianza entraría?? Me ocurre lo mismo con la fianza de los suministros agua, basura y luz…
2. Mi tienda va ser de alimentación. Cuanta mercaderia puedo comprar con el dinero del pago único, hay algún limite?
Muchimas gracias!!
Hola Laura. Sobre el primer punto, la fianza sí podría entrar. Sobre el segundo, normalmente se permite aplicar un porcentaje de las mercaderías, lo mejor es consultar directamente al SEPE. Un saludo
Buenas noche David. Mi pregunta es la siguiente:presente los papeles para el pago unico con las facturas preforma el día 8 de abril, si no tengo la carta antes que finalice este mes y me llega a principio de mayo,me hacen el ingreso el 10 del mismo mes? O me ingresaría al siguente mes que nos encajamos en junio? Gracias.saludos
Hola Lola. Lo mejor será que preguntes al SEPE ya que dependerá de tu situación particular. Un saludo
Muchas gracias David.
hola, yo he cobrado el pago único del INEM, Lo pedí para comprar un coche pero me falta dinero y tengo q pedir un crédito y el banco no me lo concede por que llevo poco tiempo como autónomo solo dos meses el tiempo que me han dado el INEM para justificar el pago.
¿Qué pasa si no lo justifico?
Hola Jose. Si no justificas la inversión, podrán solicitarte su devolución. Un saludo
Hola david. Podria capitalizar mi paro para montar un restaurante en Colombia o solo te lo conceden para abrir negocios en españa?? Muchas gracias
Hola Olivia. La capitalización es únicamente para invertir como autónomo en España. Un saludo
David. Antetodo mil gracias por este block. Muy buena ayuda para los que queremos emprender.
Mis dudas son algunas que intento solucionar a traves de los casos.
Me quiero trasladar a cadiz, desde madrid. Volver a mis raices y montar un bar.
He ido al inem para que me informen sobre pago unico, mientras busco locales para alquilar. ( he encontrado uno y hay un arquitecto de por medio para ver si es posible montar y aceptarme un proyecto ) despues entra el ayuntamiento para aceptarme la licencia.
•Si pido pago unico y me lo aceptan.
Tendria que esperar al arquitecto y ayuntamiento.
Si éstos no me aceptan. Que hago con pago unico que esta aceptado?
•Si pido pago unico y me aceptan, pero luego veo que no lo quiero. Que pasaria? Se rechazaria. O que!!
Muchas gracias de antelación y enhorabuena..
Hola Jesus. Cuando solicitas el pago único necesitas presentar una serie de documentos, incluida una memoria en donde expliques la inversión a realizar y su viabilidad. Si te conceden la capitalización y no inviertes el dinero, tendrás que devolverlo. Un saludo
Hola.mi duda es la siguiente ya que quiero incorporarme a una sociedad ya existente y la antigüedad de esta es superior al año.Podría capitalizar el paro para empezar como autónomo y posteriormente aportar los bienes a la sociedad como pago en especie? Tiene que transcurrir algún tiempo? Sería para la compra de un vehículo destinado al transporte justificado con factura.Gracias de antemano.
Hola Daniel. Podrás capitalizar tu desempleo y comenzar como autónomo, si la inversión realizada está debidamente justificada no tendrás en principio problemas, si bien se deberán aplicar lo indicado en este mismo artículo si causas baja de autónomo. Un saludo
hola .quiero solicitar el pago único para comprar un vehiculo nuevo para desempeñar mi trabajo lo que ocurre es que me dicen que tardan en entregármelo 2 meses o mas y no puedo entregar la factura hasta que me lo den,
pasa algo por entregar las facturas 2 meses después de que me paguen el pago único.gracias
Hola Jose. Normalmente se da un mes para justificar la inversión, puedes intentar pedir una factura proforma a quien te venda el vehículo. Un saludo
Buenos días:
Hola David, he copiado tu email por el foro. Tengo una duda que me ha surgido al recibir la aprobación de la cantidad del pago único.
Te explico, yo solicité 18.000 € para comprarme un coche y 4.779,50 € para una obra en el despacho. Me han contestado que me han aprobado 18.591,23 según ellos después de descontar el interés legal del dinero.
Ahora mi pregunta es, si me dan este dinero pero yo puse en el proyecto lo otro, ¿tengo que poner yo el dinero que me falta? o ¿tengo que justificar solo lo que me han concedido?
Te agradecería que me respondieses ya que estoy hecho un lío.
Muchas gracias!!
Hola. Tendrás que justificar lo que te han concedido. Un saludo
Hola David. Enhorabuena por tu blog. Mi pregunta es sobre la devolucion del pago unico..hay alguna sancion o recargo si lo devuelvo.??
Mi proyecto se ha fastidiado y me veo truncado por ello. Podria solicitar la prestacion de nuevo.??
Gracis y un saludo
Hola Jorge. Si has solicitado y te han concedido ya una vez la capitalización, no podrás volver a solicitarla hasta pasados 4 años. Un saludo
Buenos dias David,
Felicidadess y gracias por aturar-nos a todos en esta matèria un tanto compleja.
Mi idea és capitalizar el paro para trabajar con una embarcación en modo charter.
Són justificables el credito personal, y el alquiler mensual de un amarre??
Muchas gracias y saludos.
Bernat
Hola Bernat. Lo mejor será que preguntes directamente en el SEPE al gestor de tu expediente. Un saludo
Hola,queria saber,una vez que tengo el pago unico aprobado,cuale son los siguientes paso,me ingresan el dinero,y despues me tengo que dar de alta como autonomo???…
Hola Daniel. Una vez percibido el importe de la prestación, deberás iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes. Si quieres más información ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola solicite la capitalizacion para un bar en traspaso presente precontrato de alquiler y del traspaso pero ahora se han hechado para atras,puedo cambiar de proyecto y me serviria como justificante la señal que he dejado para demostrar que no es culpa mia o tendria que reenvolsar el capital ya concedido,gracias y saludos.
Hola Juan José, lo mejor será que acudas al SEPE a contar tu situación al gestor de tu expediente. Un saludo
Hola buenos días,
hace 2 semanas solicite el pago unico en su totalidad (tengo menos de 30 años) no se si me lo conceden, pero ayer me di de alta en autónomo y mañana empiezo el negocio, tengo todas las facturas guardadas del coste que me supone todo debidamente justificadas, pero claro todavía no he obtenido respuesta y cuando me apunte fui a entregar todas las facturas y me dijeron que de momento no hacía falta. Mi duda es la siguiente, cuando debo presentar toda las facturas? y es seguro que me lo concedan? porque si no me lo concedieran el negocio se me iría a pique, ya que al que le compro el negocio me ha dado 180 para abonarle la cantidad económica (debidamente detallada en el contrato de compra venta) un saludo y muchas gracias por dedicarme su tiempo.
Hola Daniel. Lo normal es darse de alta después de obtener la resolución de la concesión o no de la capitalización. Las facturas para justificar las inversiones deberás presentarlas una vez te concedan la prestación. Si quieres más información ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola buenas, acabo de pedir la capitalización el paro, he entregado todos los documentos, resulta que hace unos minutos me han llamado y me dicen que como voy a montar el negocio en otra provincia, tengo que trasladar el paro a esa provincia y luego hacer la solicitud… cosa que no me comunicaron en ningún momento, aún sabiendo en su día que iba a abrir el negocio en otra provincia.
El tema es que no se que hacer en este caso, tendría que solicitar cita en Madrid (que es donde quiero abrir) y trasladar el expediente y luego entregar la solicitud, o se lo han sacado de la manga y es que no quieren hacer el trabajo….
Gracias…
Hola Víctor, es la primera vez que veo esa situación que comentas, te recomendaría volver a preguntar en el SEPE y que te indiquen donde figura esa obligación. Un saludo
Muchas gracias, el lunes me pasaré a preguntar, pues he estado buscando en todas partes y en ningún lado pone nada de eso, no hay exigencias en cuanto a la ubicación final del negocio, otra cosa es que fuese fuera de españa, pero digamos que la empresa tendrá cariz estatal aunque tenga sede en Madrid.
Es que yo no se si se confunden y creen que me voy a trasladar a vivir a Madrid, que no es el caso.
Muchas gracias, me pasaré a preguntar.
Buenas. He solicitado le pago unico hace 2 semanas y Ayer me dijeron q tengo un embargo a mi cuenta de 3000 euros . Es posible q me lo deniegue por eso ? El embargo son de multas de aparcamiento en la comunidad de Madrid y ahora vivo en alicante . Gracias
Hola Aurora. No deberían denegártelo por ese motivo si las deudas no son con la seguridad social. Un saludo
Hola,por favor dame una respuesta clara,me aprobaron el pago unico,(tengo menos de 30 anos),hace 2 dias recibi la Resolucion,ahora mismo que debo hacer???…esperar que me ingresen el dinero,o tengo que darme de alta como autonomo antes???… muchisimas gracias!!!
Hola. Una vez percibido el importe de la prestación, deberás iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes. Un saludo
Buenas noches
he sufrido un despido por causas objetivas hace unas semanas en mi empresa aludiendo problemas económicos al igual que otros compañeros.
un vez resignado y metido en otros proyectos, incluido la capitalizacion del paro para iniciar una nueva etapa profesional, me entero que es posible que no hayan sido del todo honestos, que al tratarse de una empresa que forma parte de un grupo no es del todo correcto que me paguen solo esos 20 dias por año y que deberia ser reconocido como improcedente. Asi tambien reconocer que estaban poniendo las cosas muy dificiles a los empleados rozando el moving y unido a un tema personal delicado coincidio con que estaba de baja.
tengo miedo a que si denuncio por defender mis derechos de al traste con los proyectos que tengo ahora y decidan despido nulo, con la obligacion a un sitio que se ha convertido en insostenible
muchas gracias.
Hola Jose. Si denuncias por la improcedencia de un despido, y lo ganas, la empresa puede optar por readmitirte en el puesto de trabajo. Si quieres más información o ayuda legal ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola
Gracias de antemano por el gran trabajo que hacéis en este portal !
Mi duda es la siguiente ,
En mi empresa nos compro Otra empresa e hicieron un ere, yo firmé la adscripción voluntaria y me lleve la indemnización.
Solicite la capitalización y me la concedieron me pagan el día 10 , 15 de este mes.
Hoy llega una carta del director general de la empresa informándome que recibieron una demanda sobre el ere de ccoo y cnt .
En votación una minoría querían demandar y la mayoría no, y optamos por no demandar.
ahora esto va la minoría y demanda !valla compañeros ! En la carta adjunta resumiendo ,que dispongo de 15 días para notificar mi domicilio a efectos que se me notifique la sentencia.
Puedo perder la capitalización ya concedida y casi casi ingresada en mi cuenta ?
Yo no he demandado a nadie !
Gracias otra vez.
Saludos
Hola Marcos. Tendría que poder analizar los documentos para estudiar en profundidad tu consulta y las alternativas que tienes para que no pierdas la capitalización. Si quieres que te ayudemos puedes ponerte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola David.
Quería preguntarte porqué dices que sólo se puede comprar una vez que te han aprobado el pago único, cuando el TS ha dicho que el pago único se puede solicitar incluso una vez que se haya iniciado la actividad, o lo que es lo mismo, q puedes comprar todo lo necesario para la actividad, iniciarla, y luego solicitar el pago único (Sentencia T.S. (Sala 4) de 27 de septiembre de 2011). Gracias.
Hola Antonio. Lo que indico en este artículo es la interpretación de la Seguridad Social. Ciertamente esa sentencia interpreta la norma de manera más flexible, pero en caso de ocurrir discrepancias, tendrá que pelearse ante los tribunales. Un saludo
Gracias David por tu pronta respuesta. Pero en ese caso, ¿en qué norma se basa la Seguridad Social para mantener que no se puede comprar antes de la solicitud de pago único? La ley lo único que exige es que la solicitud debe ser anterior a iniciar la actividad (aunque los jueces como ya te he dicho ni exigen eso? En qué se basa pues la Seguridad Social. No sé si podrás responder a esta pregunta porque si ese es el criterio seguido por la Seguridad Social, mucho me temo que ni ellos podrán responderla, pues no hay norma alguna, que yo sepa, que exija que debe comprarse después de la solicitud de pago único. Gracias
Hola Antonio. La norma en la que se basa está claro que es la que regula la capitalización, el Real Decreto 1044/1985. De su interpretación literal sí que se desprende lo que indica la Seguridad Social, ahora bien, los tribunales, en sentencias como la que aportas, flexibilizan todo. Un saludo
Hola quería saber si me han concedido el pago único y no contaba con un embarazo ya que me dijeron el.medico k tenía un 10% de probabilidad de hacerlo y entonces el.dinero k.me dieron no podría quedarmelo.o.tener un poco más de un mes para presentar las facturas para el negócio si no lo devuelvo que pasaria
Hola Lorena. El dinero que te dan en el pago único es para la inversión en un negocio o actividad profesional. Si no lo utilizas para eso, y lo justificas debidamente, te solicitarán devolverlo. Un saludo
Me gustaría saber si habría alguna posibilidad de capitalizar el paro creando una empresa con domicilio fiscal en España y desarrollando su actividad exclusivamente en México, estando yo presente en dicho país.
Hola Carlos. Mientras sigas de alta en España y tributes aquí los impuestos correspondientes, en principio no veo problema de que la actividad se desarrolle en otro país. Un saludo
Hola,mi nombre es Ioana,quiero preguntar si quiero pedir el pago unico para hacerme socio en un negocio y tengo un embargo de nomina que riesgo hay de que me quiten del Importe total del pago unico??igual si me quitan bastante dinero ya no puedo pagar para el negocio ,de alguna forma puedo solucionar eso???para que no me quiten del pago unico???claro despues de hacer mi negocio igual sigo pagando lo que me tienen que embargar el banco,gracia,un saludo
Hola Ioana. El pago único sirve para la inversión en una nueva actividad, si es un negocio que ya está funcionando, no te servirá la prestación. Y sí, es embargable si tienes deudas. Un saludo
Buenas David
Voy a coger el supermercado en el que trabajo para probar por un año si es que es rentable para mí, para ello pienso pedir el pago único, mi duda es acerca de si me lo conceden y a un año de probar veo que no es rentable para mí y decido seguir con otro negocio, eso me penalizaría o puedo seguir dado de alta como autónomo en otro negocio que pienso poner en otro sitio y no tener que avisar a nadie, si es que ya justifique el capital al invertirlo en género para empezar
Gracias de antemano
Hola Gabriel. Si sigues dado de alta y la inversión inicial la justificaste correctamente, no tendrás problemas. Un saludo
Muchas gracias por responderme y ayudarme
No dudaré en contactarme con ustedes ante cualquier necesidad
Un saludo
Hola David, acabo de empezar a trabajar en una empresa, llevo 15 días y me van a dejar parado, quiero capitalizar el paro. Mi pregunta es: ¿tengo que iniciar la prestación y luego avisar para capitalizar el paro? O directamente lo capitalizo?
Hola Manuel. Puedes solicitar la capitalización del desempleo desde el momento en el que estés en condiciones de cobrar la prestación del paro. Un saludo
Hola David, ¿es cierto que para poder capitalizar el paro, tienes que estar al menos 3 meses parado si previamente te has ido voluntariamente de una empresa?
Hola Ángel. Si la baja ha sido voluntaria no estás en condiciones de solicitar el desempleo, y por lo tanto, no podrás capitalizar el paro. Un saludo
Buenas tardes David,
Desde hace 3 años estoy pagando un embargo que me pasaban por la nómina reteniéndome 200e, ahora que estoy en paro quiero montar mi propio negocio y he estado cumplimentando debidamente la documentación pero nadie supo decirme si a la hora de pedir el pago único me van a quitar todo el dinero debido al embargo. Quiero decir, al no ser un embargo de ss o hacienda, ¿es automático el que se lleven el dinero o hay un plazo antes de que te lo quiten? Lo digo porque ya tengo mirado todo lo que quiero y más o menos atados los cabos para según entre el ingreso hacer los pagos de todo el material que necesito. Gracias.
Hola Silvia. En la medida en que se recibe un capital y no se utiliza para saldar las deudas, puede ser considerado incluso delito de alzamiento de bienes. Por otro lado, respondiendo directamente a tu pregunta, no es automático. Un saludo
Mi pregunta quizás suene tonta, pero leyendo lo que me has puesto, ¿puedo negociarlo? Quiero decir, si voy al juzgado que interpuso el embargo, ¿puedo negociar esto? Es decir, seguir pagando lo mismo que embargaban de mi nómina o algo así mensualmente a cambio de que no me retiren la prestación, porque si no es imposible poder abrir una empresa (que a fin de cuentas su finalidad no es sólo obtener beneficios para uno mismo, sino también para pagar la deuda contraída). Un saludo y gracias de nuevo.
Hola Silvia. Al acuerdo de pagos se tiene que llegar con el acreedor de la deuda, no con el juzgado. Un saludo
Hola David.
Quiero capitalizar el paro de mi mujer y el mio para hacer un negocio de limpiezas.
La pregunta es que si me va mal el negocio despues de 2 o 3 meses que va ha pasar si no puedo pagar como autonomos?
¿Podemos trabajar otravez por cuenta ajena?
Quiero comprar una furgoneta y aparatos de limpiezas profesionales…si me va mal que va ha pasar con las cosas compradas y la furgoneta?Puedo ponerla a mi nombre?
Hola Claudio. En este mismo artículo tienes alguna de las consecuencias si os dais de baja al poco tiempo, y claro que podeis volver a trabajar por cuenta ajena, nada lo impide. Sobre el tema de poner a tu nombre la furgoneta que está a nombre de tu empresa, tendrás que realizar algún negocio jurídico para ello. Ponte en contacto con nuestro despacho para más información. Un saludo
Hola me llamo alba y tengo 25 años.
Quiero montar una tienda online. Puedo capitalizar el paro para ese fin?
Que tipo de gastos son justificables?
La fabricacion de mi propio producto?
Creacion pagina web y tienda online?
Mercancia para la tienda?
Gastos de marketing y publicidad para el negocio?
Un saludo
Hola Alba. En principio se entiende como inversión todo gasto efectuado para la adquisición de bienes o derechos que integran el patrimonio del negocio como parte del activo y que sean necesarios para la puesta en marcha de la actividad. Además se consideran inversión los gastos previstos durante los 3 primeros meses de funcionamiento: cargas tributarias, alquiler, acondicionamiento del local, etc. Un saludo
Hola buenas tardes, estoy cobrando el paro desde hace un mes y voy a pedir el pago único para iniciar una actividad de mantenimiento industrial, reparación de maquinaria…
Voy a comprar una furgoneta que necesito para hacer las reparaciones en las empresas y llevar las herramientas, pero no está fabricada, me han dicho que tardan unos tres meses.
Quiero pedir el pago único en unos días para poder darme de alta a mitad de diciembre debido a que me están llamando para empezar a trabajar.
Mi pregunta es si me doy de alta en autónomos a mitad de mes, siempre con posterioridad a pedir el pago único puedo tener problemas si me dan con efectos de uno de diciembre. Que tengo que hacer para que no ocurra esto?
Otra pregunta si me aprueban en enero y no tengo aún la factura de la furgoneta porque me la entregan a principios de marzo, cómo justifico si tengo un plazo de un mes desde que me conceden el pago único.
Muchas gracias
Hola Eduardo. A la hora de darte de alta de autónomo podrás estipular el día en el que causa efectos el alta. La furgoneta entiendo que podrás justificarla con un documento de compromiso de compra. Un saludo
He demandado a la empresa reclamando la improcedencia del despido disciplinario del que he sido objeto. En el acto de conciliación no hubo avenencia por lo que estoy a la espera de juicio. Tengo ya reconocido el cobro de la prestación pero me gustaría capitalizar la misma para montar una SL. Tengo que esperar a que se resuelva el juicio? Hay alguna alternativa?
Hola Agustín. Consulta en las oficinas del SEPE para comprobar si existe alguna alternativa. Un saludo
Buenas tardes David,
quisiera saber si el plazo de un mes desde que ingresan el dinero del pago unico se cumple en fin de semana, las facturas debería aportarlas antes o si las aporto el lunes siguiente estoy aun en plazo? es decir me lo ingresan el 10 de diciembre el lunes 9 de enero estaria aun en plazo?
Tambien saber si teniendo las facturas y un contrato de compraventa de un vehículo con sus correspondientes pagos puedo presentarlas y pedir una prorroga para presentar el permiso de circulación a mi nombre, ya que esto tarda un poco mas
sabes si hay alguna forma de poder pedir una prorroga de 10 días?
muchas gracias
Hola Graciela. Entiendo que son días naturales, con lo que deberás presentarlo antes de que transcurra el mes, en día hábil lógicamente. Sobre tu otra pregunta, el contrato de compraventa es válido para justificar la inversión. Un saludo
¿Se requieren Facturas Proforma o sirve con imprimir un artículo con su precio de un producto anunciado en Amazon?
¿Cómo puedo capitalizar publicidad de Adwords si Google no me puede hacer una proforma?
Hola Pere. Se requieren facturas proforma. En cuanto a la publicidad de adwords, no sirve para capitalizar, la capitalización está pensada para inversión en inmovilizado, algunas mercancías, algunos tipos de asesoramiento y para sufragar gastos de constitución de la empresa. Un saludo
Buenas noches, mi pregunta es que hace dos
meses me dieron el pago unico y al final no desarrolle el proyecto ya que empece en una empresa el proceso de selección y prefiero ser asalariada, tendria que devolver el dinero ??
Y en el caso que no lo devolviera que porcentaje me quitarian de mi nomina ??
Que consecuencias legales tendria
Hola Leonela. Si no utilizas el dinero para la inversión que solicitaste, sí, tendrás que devolver el dinero. Y en caso de no hacerlo procederán a embargarte como por cualquier otra deuda. Si quieres más información ponte en contacto con nuestro despacho. Un saludo
Buenas tardes. Soy Santiago, estuve trabajando muchos años como autónomo hasta que hace tres años y algo empezé a trabajar por cuenta ajena. Me acabo de quedar en el paro y quiero solicitar el pago único para empezar como autónomo y comprarme una licencia de taxi, pero me dicen en el Inem que no puedo porque previamente antes de esos 3 años de estar trabajando por cuenta ajena estuve de autónomo y tiene que ser, no se los años que me han dicho exactamente, trabajando por cuenta ajena unos 5/6 o algo así. ¿es cierto? ¿Qué otras alternativas puedo pedirles? es que si no no tengo dinero suficiente para adquirir la licencia. gracias de antemano. un saludo
Hola Santiago, los requisitos son estos:
Ser beneficiario de una prestación contributiva por desempleo y tener pendiente de recibir a fecha de solicitud, al menos, tres mensualidades. Quienes sean titulares del derecho a la prestación por cese de actividad es necesario que tengan pendiente de percibir un período de, al menos, seis meses.
No haber hecho uso del pago único, en cualquiera de sus modalidades, en los cuatro años inmediatamente anteriores.
Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde la resolución de concesión del pago único y, en todo caso, con fecha posterior a la solicitud. Esto no impide que entre la fecha de solicitud y la de resolución del pago único se pueda iniciar la actividad y se produzca el alta en la Seguridad Social.
En caso de haber impugnado ante la jurisdicción social el cese de la relación laboral origen de la prestación por desempleo cuya capitalización se pretende, la solicitud de pago único deberá ser posterior a la resolución del procedimiento correspondiente.
Quienes en los 24 meses anteriores a la solicitud del pago único hayan compatibilizado el trabajo por cuenta propia con la prestación por desempleo de nivel contributivo, no tendrán derecho a obtener el pago único para constituirse como trabajadores por cuenta propia o trabajadores autónomos socios de una sociedad mercantil.
Si cumples con todos estos, deben darte la capitalización del desempleo sin problemas.
Un saludo
Gracias por los valiosos consejos, estoy en el paro y quisiera saber si puedo utilizar el pago único para comprarme una furgoneta y hacer repartos de material de construcción, yo no tengo carnet de coche, mi amigo quien ya es autónomo de toda la vida y lleva su negocio de los materiales si tiene su carnet y él sería quien conduciría (él no tiene furgoneta, paga trasportistas), yo sería su ayudante y haríamos las entregas juntos, yo me pagaría mis cuotas S.Social y Hacienda, IVA, IRPF, etc haciéndome autónomo (la idea no es asociarnos, sino que cada uno pagaría lo suyo). Trabajé temporal en verano, pero ahora mismo no me sale nada, y estoy empezando a desesperarme, me quedan 18 meses de prestación. Si me podríais orientar, gracias de antemano.
Hola Leo. Entiendo que sí, podrías utilizarlo para le adquisición de un vehículo destinado a tu trabajo exclusivamente. Un saludo
Hola buenas mira quiero cojer el pago único de 8 mese para comprar un furgón tengo q comprarla quiera o no quiera x q estaba mirando en plan reithing x la caixa q me sale con cuenta .Mi pregunta es si me consideran el pago único a un que coja furgón de reithing
Hola Edgar. Sí, la inversión del pago único se puede dedicar a adquirir un vehículo a través de renting, no hay problema con ello. Un saludo
Fui a presentar la facturas en el SEPE de la prestación que me concedieron para autónoma ,fecha límite fue este 10 de mayo pero al faltarme documentation me aplazaron la entrega de dichas facturas. Mi pregunta es, que tiempo mas se aplazaría desde la fecha límite?
Hola Elizabeth. Pregunta en la administración que te concedió el aplazamiento. Un saludo
Mi pregunta es si pedi la capitalización al 100 x 100 me dieron casi 17.000 y me concedieron y al final no monte la empresa q pasa tuve q viajar fuera del pais por problemas familiares con mi hija y e vuelto despues de año imedio llevo trabajando 2 meses y en la 2 nomina me sale descuento judial de casi 140 euros puede ser x la capitalizacion q dwbo hacer debo hacercarme ala seguridad social como lo debo areglar tenfo miedo me.embarquen toda la nomina
Hola Patricia. Sí, puede ser por la cuantía que no utilizaste para capitalización. Un saludo
hola David le agredezco por su bolg es de mucha ayuda.tengo una pregunta el año pasado del 2017 un amigo mio ha cobrado el pago unico i se ha ido con el dinero es de hungria.sin darse de alta como autonomo.la pregunta es que el estado español la puede buscar en su pais??.es que le da miedo en volver y se ha gastado todo el dinero hablamos de 13 000 e.le agredeceria si me puede informar. GRACIAS BUEN DIA UN SALUDO.
Hola Juan. Por poder, podría llegar a buscarlo, pero en la práctica no ocurre. Ahora bien, si vuelve, sí le pueden exigir que lo devuelva íntegro. Un saludo
Hola david! Tenga la capitalización del paro concedida y me acabo de dar de alta en hacienda y autónomos
Al hacer la memoria presente unas facturas proforma de unos productos de herboristeria (productos que venderé online) de 2 casas comerciales. Ahora me gustaría repartir ese dinero en otra casas comerciales siendo para la misma actividad simplemente para tener de diferentes casas. Si presento esas facturas de diferentes proveedores pero siendo igual productos de herboristeria me podran decir que no vale? Gracias, un saludo.
Hola Lucía. No deberían darte problemas si al final el importe lo inviertes en productos similares, igualmente si quieres estar segura al 100%, lo mejor es que preguntes en la Seguridad Social. Un saludo
Buenas tardes yo capitalice mi desempleo y por desconocimiento de la ley pague una factura de mas de 2500€ en metalico como puedo justificar ese pago
Hola Juan. Si la factura corresponde a la inversión que solicitaste, solicita el recibo a quien te la emitiese. Un saludo
Buenas tardes:
Me han concedido el pago unico pero claro tengo una hipoteca que tengo que seguir pagando y hasta que mi negocio de beneficios entiendo que tengo que seguir pagando mis obligaciones..pero puedo pagarlo del pago unico ya que no tengo otra fuente de ingresos???
Hola Olga. No, no puedes. El pago único es para inversión en tu negocio. Siempre puedes solicitar que te abonen el pago único compensándote cuotas de autónomo y, de esta manera, ahorrar un dinero para lo que tú quieras. Un saludo
Buenas tardes , una vez me han concedido el pago unico puedo anularlo y seguir cobrando cada mes como siempre ?. Me he dado cuenta que no va a ser viable mi inversion y no quiero hacerla
Tendria alguna penalizacion ?
Donde deberia acudir para hacer esta gestion ?
Soy de madrid
Gracias
Hola Neus. Lo mejor que puedes hacer es preguntarlo en la administración que te lo concedió. Un saludo
Hola buenas tardes, David
Tengo una consulta, si solicitas capitalización del paro para constituir una SL e iniciar actividad, te conceden la capitalización para inversión y una vez se ha constituido la SL antes de iniciar la actividad surge un problema que impide poder realizar la actividad para la que se había constituido la empresa, es posible volver a la situación inicial para poder cobrar el paro? Muchas gracias. Un saludo,
Hola Miriam. Depende del caso concreto, te aconsejo que preguntes directamente en los servicios de la administración de empleo. Un saludo
Hola yo keria sabes si podría pedir el pago único del subsidio m an aprobado dos años pero me voy a otra cumunidad a vivir y para evitar tener k ir a Valencia e pensado en poder pedirlo m lo concederan
Hola Rosa. La capitalización del desempleo sólo se puede solicitar para invertir en un nuevo negocio, tal y como explicamos en este artículo. Un saludo
Hola,
Tenia dudas sobre como justificar el uso de la capitalización.
Se puede justificar la mayoría con contratos de compra-venta? Estoy considerando comprar todo de segunda mano para un negocio de fotografía, y los precios de segunda muy interesantes.
Mi duda mas importante es si se puede comprar en el extranjero, y usar esos recibos para justificación. En Estados Unidos por ejemplo ya que todo es mucho más barato incluso sin IVA.
Gracias desde ya
Hola Kevin. Los contratos de compraventa son válidos para la justificación. Entiendo que si está todo bien claro, no deberían poner pegar para aceptarlo. Un saludo
Buenas tardes,
Me gustaría hacerle una consulta sobre la capitalización de desempleo. El día 29.12.2020 solicité el pago único pero hasta ahora no hay respuesta, llamé a SEPE hace tres días y me dijeron que van con tardanza. Aún no me he dado alta como autónomo, sigo esperando a la respuesta del SEPE.
Sé que puedo compaginar el trabajo como autónomo con la cuenta ajena una vez concedida la capitalización, pero tengo una gran duda al respecto.
Me han ofrecido un trabajo por cuenta ajena en una empresa que puede esperarme hasta el 17 de febrero para contratarme.
La pregunta es ¿Podría darme de alta como autónomo y si llega el 17.02.2021 y no hay respuesta del SEPE aceptar el trabajo por cuenta ajena, y mientras tanto esperar la capitalización ?
Es decir, si acepto el trabajo por cuenta ajena(antes me hago autónomo) mientras estoy esperando la respuesta del SEPE, sería posible ?
Muchas gracias de antemano
Hola Alex. En una situación así te recomendamos que preguntes directamente al SEPE. Un saludo
Buenos días,
Quisiera hacerle una consulta relacionada con la prestación de paternidad en caso de pluriactividad.
Entiendo que se puede percibir dos prestaciones según mis bases de cotización tanto autónomo como empleado por cuenta ajena.
La duda es si tengo que cumplir algún requisito aparte del tiempo cotizado como autónomo para poder optar a esa prestación? Me he dado alta en RETA en noviembre 2019 y he facturado solo hasta febrero 2020, después se paró toda la actividad, aunque sigo pagando las cuotas….
Estoy cotizando a jornada completa en régimen de cuenta ajena desde más de 1 año.
¿Por haber tenido más de 6 meses de cotización en régimen RETA sin facturar me daría derecho a la prestación de paternidad por ser autónomo?
Tengo la base mínima de 944.40 euros, he optado solo por cobertura de Contingencias Profesionales, no cotizo por IT dada la situación de pluriactividad.
Muchas gracias
Saludos
Hola Jose. Este tipo de preguntas lo mejor es resolverlas directamente preguntando a la Seguridad Social. Un saludo
Buenos dias quero pedir el pago unico del paro,pero las maquinas las tengo que comprar fuera de España dentro de la union europea es maquinaria agricola
Me sirve un contrato de compra venta?para justificar el dinero ?
Hola Viorel. Sí, es suficiente un contrato de compraventa mientras sea correcto. Un saludo
Hola, una vez hecha la solicitud de pago único se pueden comprar las inversiones o hay que esperar? Por ejemplo, en mi caso es la creación de una web y tarden 60 días en hacerlo, ya llevo un mes esperando la aprobación del pago único y nada. ¿Podría pagar la factura de la web antes de la contestación?
Hola, deberás poder justificarlo como inversión desde que estés dada de alta tal y como lo comentamos en el artículo, saludos.