La jubilación en España tiene una serie de requisitos marcados en la ley que estipulan cuando un trabajador en activo, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, puede pasar a una situación de inactividad laboral por alcanzar una edad determinada pero logrando aún así mantener unos ingresos.
La legislación en esta materia es algo difusa, pero la ley de la Seguridad Social indica cuáles son los requisitos de la jubilación en España, siendo dos principalmente, la afiliación, y la edad.
Entrando a conocer en profundidad, podemos decir que los requisitos de la jubilación en España son:
Jubilación en España
Los requisitos para acceder a la Jubilación en España son:
– Estar afiliado en la Seguridad Social. Debes estar afiliado en alguno de los regímenes estipulados, que serán, entre otros, el régimen general, el régimen especial de trabajadores autónomos, el régimen especial del mar y la minería..
– Cumplir la edad mínima de jubilación. A día de hoy, en España, son los 67 años. Si bien esta edad puede ser inferior en algunos supuestos especiales, como la prejubilación o jubilación anticipada y la jubilación parcial.
Eso sí, se establece un régimen transitorio para la edad de jubilación en España. De forma transitoria y gradual desde 2013 hasta 2027, a razón de un mes más por año en los primeros 6 (de 2013 a 2018) y dos meses más a partir de 2019, siempre y cuando no se tenga cubierto el período mínimo de cotización.
Para explicarlo algo mejor, podemos ver el siguiente cuadro:
Año | Edad de Jubilación en España |
2013 | 65 años y 1 mes |
2014 | 65 años y 2 meses |
2015 | 65 años y 3 meses |
2016 | 65 años y 4 meses |
2017 | 65 años y 5 meses |
2018 | 65 años y 6 meses |
2019 | 65 años y 8 meses |
2020 | 65 años y 10 meses |
2021 | 66 años |
2022 | 66 años y 2 meses |
2023 | 66 años y 4 meses |
2024 | 66 años y 6 meses |
2025 | 66 años y 8 meses |
2026 | 66 años y 10 meses |
2027 | 67 años |
Además, se establece un régimen transitorio para el período mínimo cotizado, que irá desde 2013, en el que ya se exigen 16 años como período mínimo de cotización, hasta el año 2022, en que se exigirán 25 años.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.