La ley prevé el ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección en los que esté prevista la utilización de medidas de seguridad y de restricción de libertades o derechos fundamentales.
Estos centros están sometidos a estándares internacionales y a control de calidad, estarán destinados al acogimiento residencial de menores que estén en situación de guarda o tutela de la Entidad Pública, diagnosticados con problemas de conducta, que presenten conductas disruptivas o di-sociales recurrentes, transgresoras de las normas sociales y los derechos de terceros, cuando además así esté justificado por sus necesidades de protección y determinado por una valoración psicosocial especializada.
El acogimiento residencial en estos centros se realizará exclusivamente cuando no sea posible la intervención a través de otras medidas de protección, y tendrá como finalidad proporcionar al menor un marco adecuado para su educación, la normalización de su conducta, su reintegración familiar cuando sea posible, y el libre y armónico desarrollo de su personalidad, en un contexto estructurado y con programas específicos en el marco de un proyecto educativo. Así pues, el ingreso del menor en estos centros y las medidas de seguridad que se apliquen en el mismo se utilizarán como último recurso y tendrán siempre carácter educativo.
A continuación los abogados de nuestro área de derecho penal nos explicarán el procedimiento que establece la Ley de Enjuiciamiento Civil para el ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección.
En este artículo encontrarás.. |
Autorización judicial |
Examen y audiencia del menor |
Recursos |
Control periódico |
Cese del internamiento |
Ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección
Autorización judicial
La Entidad Pública que tenga la tutela o guarda de un menor y el Ministerio Fiscal, estarán legitimados para solicitar la autorización judicial para el ingreso del menor en los centros de protección específicos de menores con problemas de conducta, debiendo acompañar a la solicitud la valoración psicosocial que lo justifique.
Son así competentes para autorizar el ingreso de un menor en dichos centros los Juzgados de Primera Instancia del lugar donde radique el centro.
La ley por lo tanto señala que la autorización judicial es obligatoria y deberá ser previa a dicho ingreso.
La excepción se da por razones de urgencia que hagan necesaria la inmediata adopción de la medida. En este caso, la Entidad Pública o el Ministerio Fiscal deberán comunicarlo al Juzgado competente, dentro de las 24 horas siguientes, a los efectos de que proceda a la preceptiva ratificación de dicha medida, que deberá efectuarse en el plazo máximo de 72 horas desde que llegue el ingreso a conocimiento del Juzgado, dejándose de inmediato sin efecto el ingreso en caso de que no sea autorizado.
Examen y audiencia del menor
El Juzgado, para conceder la autorización o ratificar el ingreso ya efectuado, deberá examinar y oír al menor, quien deberá ser informado sobre el ingreso en formatos accesibles y en términos que le sean comprensibles y adaptados a su edad y circunstancias, a la Entidad Pública, a los progenitores o tutores que ostentaran la patria potestad o tutela, y a cualquier persona cuya comparecencia estime conveniente o le sea solicitada, y se emitirá informe por el Ministerio Fiscal.
El Juzgado recabará, al menos, dictamen de un facultativo por él designado, sin perjuicio de que pueda practicar cualquier otra prueba que considere relevante para el caso o le sea instada. La autorización o ratificación del ingreso únicamente procederá cuando no resulte posible atender, de forma adecuada, al menor en unas condiciones menos restrictivas.
Recursos
Frente a la resolución que el Juzgado adopte en relación con la autorización o ratificación del ingreso podrá interponerse recurso de apelación. Este podrá ser interpuesto por:
- El menor afectado.
- La Entidad Pública.
- El Ministerio Fiscal.
Los progenitores o tutores que sigan teniendo legitimación para oponerse a las resoluciones en materia de protección de menores.
El recurso de apelación no tiene efecto suspensivo.
Control periódico
En la misma resolución en la que se acuerde el ingreso se expresará la obligación de la Entidad Pública y del Director del centro de informar periódicamente al Juzgado y al Ministerio Fiscal sobre las circunstancias del menor y la necesidad de mantener la medida, sin perjuicio de los demás informes que el Juez pueda requerir cuando lo crea pertinente.
Los informes periódicos serán emitidos cada 3 meses, a no ser que el Juez, atendida la naturaleza de la conducta que motivó el ingreso, señale un plazo inferior.
Transcurrido el plazo y recibidos los informes de la Entidad Pública y del Director del centro, el Juzgado, previa la práctica de las actuaciones que estime imprescindibles, y oído el menor y el Ministerio Fiscal, acordará lo procedente sobre la continuación o no del ingreso.
El control periódico de los ingresos corresponderá al Juzgado de Primera Instancia del lugar donde radique el centro. En caso de que el menor fuera trasladado a otro centro de protección específico de menores con problemas de conducta, no será necesaria una nueva autorización judicial, pasando a conocer del procedimiento el Juzgado de Primera Instancia del lugar en que radique el nuevo centro. La decisión de traslado será notificada a las personas interesadas, al menor y al Ministerio Fiscal, quienes podrán recurrirla ante el órgano que esté conociendo del ingreso, el cual resolverá tras recabar informe del centro y previa audiencia de las personas interesadas, del menor y del Ministerio Fiscal.
Cese del internamiento
Por último la ley señala que los menores no permanecerán en el centro más tiempo del estrictamente necesario para atender a sus necesidades específicas.
El cese será acordado por el órgano judicial competente, de oficio o a propuesta de la Entidad Pública o del Ministerio Fiscal. Esta propuesta estará fundamentada en un informe psicológico, social y educativo.
El menor será informado de las resoluciones que se adopten.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Tengo una hija de 14 años y la situación es irreversible no podemos ni la madre ni yo con ella se niega a ir al colegio nos insulta y nos lo único que quiere es estar todo el día tirada en el sofá con el teléfono queremos ingresarla en un centro pero no sabemos los pasos a segui
Hola Gonzalo. Te recomendaría hablar con asuntos sociales de tu municipio. Un saludo
Hola yo tengo un hijo con 16 años se niega a ir al insti me insulta me amenaza con pegarle al hermano me roba para comprar tabaco y mariguana y no se ya k puedo hacer para meterlo en un centro yaa k tubo problemas con el padre el padre le pego el niño lo denunció y ahora tiene orden de alejamiento no se como puedo salir de esta situación infernal
Hola Manuela. Te recomendamos que te pongas en contacto con la administración de servicios sociales de tu municipio para solicitarles ayuda. Un saludo
Buenas noches,
Mi hija de 13años está diagnosticada con un trastorno depresivo y agresividad lo cual vengo padeciendo desde el año pasado. Se ha marchado de casa varias veces, enganche a redes-sociales donde contacta con personas de otros países, sube fotos inadecuadas, conversaciones inadecuadas sobre todo de sexo, …. El 2 de mayo me agredió 2 veces y acabé ingresada dos días. Al no tener con quien dejarla la Guardia Ciivil me propuso entrar en un Centro claro, pensando que era sólo hasta causar alta. Pues aún sigue en el centro y no me permiten hacer visitas desde dicha fecha y hasta ahora, más de un mes sólo una llamada telefónica. Tengo constancia de que sigue con redes sociales desde dicho Centro pese a haberle retirado su móbil. El centro no me mantiene informada de cómo se encuentra, qué hace, cómo le van las clases, etc y nadie me ha enviado ningún escrito de lo que está pasando ya que quiero el reintegro de mi hija como madre, tutora legal y que nunca he firmado consentimiento alguno. Lo que deseo es poder llevarla a los Facultativos, Psicólogo, Psiquiatra, Psicólogo de Asustos Sociales, etc y seguir con su tratamiento pero no internada porque no estoy conforme incumpliendo el centro lo que dice de tenerme constantemente informada, realizar visitas, etc.
He presentado un escrito en la Consejería del Menor para que me digan el motivo por el cual mi hija permanece en dicho Centro y que me la reintegren pero no atienden llamadas ni han contestado desde el 1 de junio que se dió Registro de entrada.
Para peor, contacto con la Orientación del IES quien conoce su caso y me dice que ha suspendido todas las asignaturas algo que no había sido así anteriormente y nisiquiera este centro me lo ha comunicado.
Yo deseo estar con ella y que se someta a un tratamiento pero no ingresada en un Centro.
Qué puedo hacer?
Gracias,
Un saludo,
María
Hola, en esta situación tan delicada lo mejor es acudir a un asesoramiento legal para que un abogado intervenga en su nombre y representación ante la otra parte y se pueda llegar a un diálogo o de alguna manera obtener información, un saludo.
Hola, mi novia está en un centro por maltrato de sus padres, me gustaría saber cómo puedo sacarla de ahí
Muchas gracias
Hola Mario, tendríamos que tener más información del caso para poder ayudarte, un saludo.
Hola buenas mi novia tiene 16 bueno cumplira 17 en septiembre yo soy mayor que ella vario año y a sido ingresada en un centro de menores por desamparo y abandono familia desestructurada y Ami no me dejan habla con ella porque se presentó el día que tenía que ingresar yo puedo hacer algo para sacarla o al menos hablar con ella
Hola, si está ingresada en un centro solo sus tutores podrán hacer algo al respecto. Un saludo.
Estoy desesperada mi ex me denunció por maltrato familiar cíñala denuncia se archivó se llevo a al niño discapacitado mental el cual El niño está siquiatrame mal con medicación,no tiene medicación donde puedo asistir a q el niño está sometido por el padre y no lo trae ni deja q contacte con el .
El niño estaba a la espera de entrar en un centro por su siquiatra u los trabajadores sociales
Hola Rocío, pregunta en asuntos sociales de tu localidad para una mejor asistencia. Un saludo
Hola.
En el caso que un menor precise un internamiento de urgencia por un trastorno psicótico (escucha voces que le dicen que se tiene que suicidar), pero los padres se niegan a internarla alegando que en casa estára mejor y que encerrarla le afectará más, que se puede hacer al respeto?
Gracias!
Hola, en este artículo se explica cómo se tramita el proceso de internación en caso de urgencia y en todo caso la el internamiento del menor dependerá en última instancia si lo ratifica el Juzgado que conozca del asunto en el plazo que viene detallado en este post. un saludo.
Hola buenas tengo a mi hermana en un centro de menores por faltas de asistencia, y no sabemos cuánto tiempo va estar alli. Lo estamos pasando muy mal no se si sabrás mas o menos el tiempo que se tarda en sacarla. Un saludo!
Hola en dicho caso le indicamos que ese tipo de informaciones las puede solicitar o ponerse en contacto con al entidad pública que tiene la tutela o guarda de la menor ya que sabrá mejor de la evolución de dicho caso, un saludo.
Cuanto tiempo de internamiento en un centro de medidas puede aplicar un juez de Menores aún menor por cometer 4 robos con fuerza e intimidación con dos mayores de edad
Hola Fabiola. Lo que preguntas es muy relativo, dependerá de varios factores que desconocemos, las circunstancias del hecho y de lo que haya solicitado la fiscalía. Un saludo
Hola buenos dias. Soy mamá de una niña de 15 años, ella ya estuvo en un centro de Acogida por mala conducta hacia nosotros y está en el mismo plan, e incluso peor. Sería conveniente que ingresara de nuevo? Gracias y un saludo
Hola Sandra. Entiendo que tendrás que consultar con las autoridades correspondientes, nosotros no podemos darte asesoramiento al respecto. Un saludo
Hola, tengo un sobrino con 22 años y malos hábitos, conducta, y sin ganas de trabajar. Padres separados y malos tratos al padre q es quien tiene la tutela. Se puede ingresar en algún centro porque los abuelos ya no pueden con él.
Hola, deberá acudir a asuntos sociales y poner en conocimiento de ello a dichas autoridades para que inicien un expediente y las actuaciones pertinentes para solucionar dicho caso, saludos.
Hola, tengo una amiga de 16 años a quien han internado en un centro de menores por problemas familiares. Yo, en cuanto me enteré de que la habían internado, inmeditamente busqué a alguien que me facilitara algo más de información. Finalmente, el tutor de su clase del colegio me explicó que mi amiga estaba, efectivamente, en un centro de menores por motivos familiares. Le pregunté de qué motivos se trataban exactamente y él me contestó que no lo sabía. Luego, le pregunté en qué centro de menores de Pamplona se encontraba mi amiga exactamente y él me dijo que no me lo podía decir, lo único que me pudo decir fue que mi amiga tenía prohibído usar el teléfono y que por eso, no podría comunicarse conmigo. Y ahora viene mi pregunta: ¿Cómo puedo conseguir saber en que centro de menores de Pamplona se encuentra mi amiga? No puedo ponerme en contacto con ningún familiar suyo así que necesito alguna otra forma de obtener esa información. Y ¿Podría yo, siendo un amigo suyo, ir a visitarla en caso de que la encontrara? Desearía una respuesta lo antes posible.
Un saludo
Hola, en estos casos si no es familiar no se suele dar información alguna sobre un expediente de un menor de edad, en tal caso deberá seguir buscando información ya sea en asuntos sociales o con la familia, saludos.
Mi hijo tiene 15 años y le llego una carta de un delito con fuerza de cuando tenia 14 años cuales sdrian las consecuencias
Hola para una respuesta más específica necesitamos que contacte por privado, saludos.
Mi hija ,se porta mal , me contesta y tenemos que decirle las cosas que tiene que hacer algo cada rato .Mi marido ya yo ya no la aguantamos , nos estamos amargando la vida nosotros y ella .Que puedo hacer en este caso ?
Hola deberá ponerlo en conocimiento de las autoridades pertinentes, asuntos sociales o alguna persona académica de su centro escolar para que se proceda en tal caso, saludos.
Tengo un hijo de 16 años tenía librrtsd vigilada de dos casos una por la conducta en la familia y otra por hurto pero nada graves se la salto también por otro Hurto que tampoco es grave. Hace unas 3 semanas casi que está en un centro de menores en cautelar semi abierto 6 meses excepto 3 meses de prórroga por si no saliese el juicio antes.
Mi pregunta es le añadirán el tiempo de libertad vigilada a los 6 meses?
Hola Vanessa. Dependerá del caso concreto, te recomiendo que preguntes directamente al abogado que haya atendido a tu hijo, ya que tendrá toda la información del expediente. Un saludo
Hola buenas tardes
Quisiera asesoramiento sobre mi hija.
Hace seis meses ingreso en un centro de protección por qué su pareja de etnia gitana abusaba de ella tanto física como psicológicamente la incitaba al robo y muchas otras cosas y la policía nos recomendo que ingresara en un centro de protección tuvimos que firmar el cese de custodia para poder alejarla de su pareja la niña tiene 15 años y ya lleva allí seis meses y no la han protegido .
Ya que el pasado viernes su expareja la secuestro y ni el centro de protección ni la propia policía aún diciéndoles su madre reiteradas veces que la tenía este chico de 18 años han podido dar con ella es su madre quien da con ella y se la lleva a centro donde reside ya que la encuentra muy cansada y desnutrida al llevar tres días sin comer.
El caso que nos sentimos muy mal porque al no prestarla protección ya que los hechos suceden porque el centro la deja salir sola por una ciudad sin dinero y sin móvil para poder ponerse en contacto con nadie queremos recuperar su custodia y nos dicen que no o también queremos que la trasladen de centro a donde reside su familia ya que nos hemos trasladado para alejarnos del susodicho pero de nada sirve si nos alejamos nosotros y la víctima que es mi hija no.
Muchas gracias.
Hola cómo puedo internar a mi hijo necesito ayuda
Hola Teresa. Nosotros no podemos ayudarte, pregunta en los servicios de asuntos sociales de tu localidad. Un saludo
Hola buenas tardes mi hija entró ayer en un centro de reformas le ha dado el juez 18 meses de internamiento por maltrato hacia nosotros ella tiene trastorno de conducta Grave me gustaría saber si con un abogado yo puedo hacer algo para que se le reduzca el tiempo ,,entiendo que es lo mejor para ella pero 18 meses es mucho yo no voy a poder sobrellevarlo
Hola, el asesoramiento de un abogado siempre es bueno para que analice las posibles vías que estime en su causa, en concreto si saber el razonamiento del fallo del juez para internar a su hija en un centro de menores no podemos asesorarla más allá de que acuda a un abogado, saludos.
Tengo la patria potestad compartida con mi ex. Puede ella ingresar a mi hijo de 15 años en un centro sin mi consentimiento. ? Ella tiene la guardia y custodia. Mi hijo fue pillado por la policía local con 50 g de marihuana. Gracias.
Hola Juan. Tendríamos que ver el convenio regulador que se hubiese aprobado por el juez para saberlo. En todo caso, siempre puedes acudir a los tribunales a reclamar tus derechos si crees que han sido perjudicados. Un saludo
Hola, si una madre no quiere justificar las faltas de asistencia a clase de su hija, y la hija no va nunca al instituto, la hija podria acabar en un centro de menores? Sabiendo que la madre y la hija estan en otro pais, pero no porque tengan una urgencia, si no porque la madre no quiere volver al pais donde la hija estudia simplemente por no gustarle las amistades de la hija?
Hola, este tipo de asuntos se llevan dentro de un proceso o bien civil por parte del otro progenitor o por parte de las propias autoridades si el menor está en riesgo por lo tanto, habría que conocer más afondo el asunto para poder dar una respuesta más acertada, pero si no se está velando por los derechos de dicho menor dentro o fuera de España esto puede conllevar sanciones, saludos.
Hola tengo una hija de trece años y llevo cinco sufriendo maltrato por si parte es muy mentirosa .hablo con servicios sociales pero protegen mucho al menos me niego a darle móviles etc pero la protegen y no me gusta lo que veo en sus redes sociales si la castigo todo le viene bien yo estoy desquiciada ya de los nervios no puedo más y mis otros hijos igual que puedo hacer
Hola, en este tipo de casos es aconsejable acudir a asuntos sociales para presentar el caso y que le asesoren a los pasos a seguir, saludos.
Hola tengo una pregunta, si envían orden desde afers sociales de que ponen a un menor en un centro i se va del país que passa?
Hola, en dicho caso particular deberás preguntar a la autoridad competente que lleve el caso, las posibles consecuencias que tendría en tal caso concreto, saludos.
HOLA, BUENAS TARDES.
SOMOS UNA FAMILIA DESESTRUCTURADA, EL PADRE LO AGREDIO BRUTALMENTE A MI HIJO TENIENDO 12 AÑOS, EN TRES OCASIONES CONTINUADAS Y UNA DE ELLAS EN EL DESPACHO DE LA DIRECTORA DEL INSTITUTO, EL NIÑO COMENZO A FUMAR PORROS Y HA CREADO GRAVES PROBLEMAS DE CONDUCTA. CADA DOS POR TRES ESTÁ EXPULSADO, NO ATIENDE A NORMAS EN CASA, VA MAL EN LOS ESTUDIOS Y CON TAN SOLO 15 AÑOS YO, SU MADRE ESTOY TOTALMENTE DESESPERADA, PEDI AYUDA A LOS SERVICIOS SOCIALES PERO NO HA VALIDO. EL NIÑO VA A PEOR.
EL PADRE, AL DENUNCIAR EL INSTITUTO POR LA AGRESION HACE 3 AÑOS, NO SE IMPLICA CON EL NIÑO EN NADA. EL PROXIMO SEPTIEMBRE SERÁ EL JUICIO Y SE ENFRENTA A ORDENES DE ALEJAMIENTO, SUSPENSION DEL REGIMEN DE VISITAS…ENTRE OTRAS.
¿QUE DEBO HACER PARA INGRESARLO EN UN CENTRO DE MENORES?
Hola, si ya cuenta con asesoramiento legal del caso, el compañero letrado que conoce más a fondo su caso le podrá asesorar mejor para esa actuación, saludos.