Renovar el permiso de residencia es un trámite ineludible si se quiere permanecer legalmente en España, por ello es importante conocer, para evitarlas, las formas de perder el permiso de residencia español.
Para conocerlas en profundidad, mi colega Diana Paz, especialista en Derecho Internacional, explicará en esta ocasión cómo lidiar con esta materia. Os dejo con su artículo.
Formas de perder el permiso de residencia español
Muchos de nosotros alguna vez nos hemos encontrado con la desagradable sorpresa de que al ir a renovar el permiso de residencia, este nos ha sido denegado o incluso que ocurra esto al solicitarlo por primera vez. Si no quieres que esto te ocurra, deberías evitar las siguientes formas de perder el permiso de residencia español.
Viajar fuera de España por mucho tiempo. Para conservar el permiso de residencia no se debe salir del país más de 6 meses al año, ya que esto significaría que no estás residiendo en España y por lo tanto, cuando vayas a volver, puede que no te dejen volver a entrar ya que pueden haberte quitado el permiso de residencia. Si este fuera el caso, tampoco te dejarán solicitar o renovar la residencia de larga duración.
Salir fuera de España y dejar caducar la tarjeta antes de volver. Acorde a lo anterior, si tienes una tarjeta de residencia puedes salir fuera de España, pero no dejes que esta te expire fuera de España ya que en los consulados españoles no realizan trámites de renovación y tendrías graves problemas para renovar tu permiso y por tanto para poder regresar.
Renovar cuando tu permiso esté ya expirado. En tu tarjeta de residencia aparece la fecha de caducidad de tu permiso, ten en cuenta que dispones de 60 días, los últimos 60 del vencimiento de tu tarjeta, para renovarla. Como tope máximo son 90 días después de que se te caduque el permiso, pero es mejor que lo hagas antes porque puede que no te renueven el permiso.
Tener problemas legales o policiales. Siendo extranjero debes tener especial cuidado de comportarte como un buen ciudadano, es decir, convivir pacíficamente y respetar la ley en la comunidad, porque cualquier acto que cometas contrario a la ley española es motivo para que te quiten el permiso. Ya sea conducir sin licencia, que te pongan una multa por escupir en la calle o por hacer ruido un sábado por la madrugada, que te pelees con alguien, etc. Incluso te pueden llegar a expulsar del país en ciertos casos. Se responsable.
Presentar documentos falsos en tu expediente de extranjería. Jamás presentes documentos falsos, vease actas de matrimonios falsos, contratos de trabajo falsos, facturas, y un larguísimo etcétera. A parte de que es contrario a la ley y puedes verte envuelto en juicios o incluso ser deportado, estás haciendo un flaco favor a tu comunidad de origen pues creas mala imagen y prensa a tus compatriotas. Además, es muy fácil de ser descubierto y siendo así no te darán el permiso de residencia, obviamente, ni mucho menos te lo renovarán.
Tener deudas con Hacienda o la Seguridad Social. Para renovar la tarjeta, así como para la mayoría de trámites con la administración, hay que estar al corriente con nuestras obligaciones en la Agencia Tributaria y Seguridad Social. Que no siempre significa no deber dinero, si Hacienda te pide información o que presentes una liquidacion tributaria (IRPF, IVA, etc) hazlo, porque sino puede significar que no estás cumpliendo con tus obligaciones tributarias o de la Seguridad Social.
No pagar las tasas. Si no pagas las tasas de tu permiso de residencia, tu expediente de renovación de la tarjeta de residencia será archivado. Podrás solucionar el problema, pero te llevarás muchos quebraderos de cabeza.
No trabajar. Si tienes un permiso de residencia y trabajo, y no trabajas, podrías perder la residencia. Intenta trabajar almenos en el momento de la renovación y seis meses mínimo al año.
Trabajar en Negro. El trabajar en negro o no dado de alta parece una de las condenas hoy en día tanto para nosotros los inmigrantes como para los españoles por la crisis económica del país, pero te lo digo claramente, lo que te sirve para hoy, no te servirá para tu futuro, pues al trabajar en negro no se cotiza en las Seguridad Social española y cuando te jubiles contarás con menos días cotizado y por tanto con una pensión muy baja. Es más a la hora de renovar tu permiso no cumplirás con el tiempo mínimo de cotización para su renovación.
No buscar activamente empleo. Si no estás trabajando, al menos es necesario que seas solicitante de empleo estando de alta como demandante en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), de no hacerlo, también podrán denegarte el permiso.
Así que ya sabes evita estas formas de perder el permiso de residencia español si quieres que te lo den o renovarlo porque no es una situación agradable estar en situación ilegal y conlleva muchas consecuencias indeseadas.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Excelente! Lógica, sencilla y muy clara. Felicitaciones!
Muchas gracias Alicia. Un saludo
Hola yebo 6 año en españa se me caducó mi residencia el 31 de mato 2020 quisiera saber si como demandante de empleo en esto momento por la crisi del córona birus puedo renovarlo mi residencia la tuve por 5 año mucha grasia
Hola Marta. Tendríamos que estudiar tu situación particular para poder darte respuesta. Si estás interesada en contratar nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros por privado. Un saludo
Buenos días, me gustaría preguntarle que llevo intentando sacar una cita para renovar mi permiso de larga duración (toma de huellas) en Gerona y no hay manera, llevo casi 6 meses pero nunca hay citas!!! Mi permiso caducó el 02/07/2016. Por un lado, uno de los policías de Extranjería me dijo que aunque mi permiso estuviera caducado no lo pierdo, por otro lado me han dicho que si lo pierdo.
Que hay de cierto en esto?
Que puedo hacer ya que es casi imposible obtener una cita?
Un saludo y muchas gracias
Buenas tardes María, entiendo que usted está solicitando una cita previa mediante la vía telemática que da extranjería, como en este enlace, que no puedo cumplimentar para saber si ya hay de nuevo el servicio de citas porque no cuento con sus datos, ahora bien le informo que siempre usted puede llamar a la OFICINA DE EXTRANJERÍA EN GIRONA, cuyo teléfono es: 972 069 140 y ahí comentarle su caso, pues como usted ya lo ha visto depende del oficial administrativo unos le dicen una cosa y otros otra, pero en esta oficina le informarán detalladamente pues estarán al corriente del problema de las citas. Saludos.
HOLA, ME EX MUJER ESTA EN MARRUECOS SE LE CADUCO LA TARJETA DE RESIDENCIA EL 23/092016. YA NO ESTAMOS JUNTOS, YO NO QIERO RENOVARSELA. QUE TENGO QUE HACER? PARA DARLE DE BAJA.
GRACIAS
Buenas tardes, si a su mujer se le caducó la autorización de residencia estando fuera de España ella deberá realizar unos trámites mediante los cuales necesitará de su presencia y documentos, en ese momento puede oponerse diciendo que ya no están juntos. Saludos.
Holà, soy marroqui tengo résidencia,permanente , casado,con una,mujer,espagnola, fuemos,à Belgica, alli me han dado papeles de cinco anos, para, tengo la résidencia de espana que va caducar el Julio de 2017, todavia estoy empadronado en espana, que tengo que hacer ?cambiar,la résidencia de cinco anos.
Muchas gracias.
Hola Rachid. Podrás solicitar una renovación de tu permiso de residencia o, si lo consideras oportuno, solicitar la nacionalidad. Un saludo
Hola buenas,
Me llamo Sara acabo de cumplir 18 años soy de nacionalidad Libi y he perdido la continuidad de mi residencia en España ya que mi madre no quiso renovarme el permiso de residencia en el periodo que había que hacerlo yo tenía el NIE con reagrupación familiar pero llevo el mismo tiempo que mi madre documentada en España (10años documentada 4 sin documentar pero escolarizada) y posteriormente me tutelaron la comunidad de Madrid y cuando por fin renovamos me dieron la residencia inicial podríais decirme si hay alguna posibilidad de recuperar mi residencia permanente o recuperar mi derecho a la solicitud de la nacionalidad?
Hola buenas
Soy Lizeth,necesito que por favor me orientes tenia que renovar mi tarjeta de residencia pero me la denegaron por falta de cotización he presentado un recurso de alzada pero igualmente me lo denegaron quisiera que me orientaran que debería hacer ahora ya que ahora estoy asiendo una formación y trabajo con el ayuntamiento y estoy desesperada por que no quiero perder mi trabajo ya que tengo 3 hijos 2 de ellos son españoles.espero que me ayuden
muchas gracias
Hola. Nos haría falta tener más información sobre su expediente para poder asesorarle correctamente. Si está interesado en que le prestemos este servicio póngase en contacto con nuestro despacho. Uns saludo
Hola tengo residencia de un año por cuenta propia y ahora voy a renovar la de dos años mi pregunta es cuanto tiempo tengo que estar de alta como autónomo para no pierdo mi residencia muchas gracias
Hola Salah. Mientras tengas ese permiso de residencia tendrás que estar manteniendo la actividad por cuenta propia. Un saludo
Hola soy Roberto
Por favor necesito renovar mi permiso de residencia de larga duracion, pero tengo una deuda con hacienda, esta deuda podria ser causa para que me denieguen la renovacion. Gracias
Hola Roberto. No debería influir la deuda en ello. Un saludo
Hola, buenos días. Por favor necesito orientación para la renovación de permiso de residencia y trabajo caducados desde hace un año en España. La persona no salío del país, simplemente al no tener un contrato no realizó los trámites para la renovación. Está casado (matrimonio sin inscripción en España), su esposa tiene permiso de residencia y trabajo y actualmente está dada de alta en la seguridad social.
Hola Patricia. Si requieres los servicios de nuestro despacho ponte en contacto por privado con nosotros para que te podamos atender debidamente y te ofrezcamos una situación adecuada para tu caso concreto. Un saludo
hola soy argelina divorciada con dos hijos mi exmarido no pasa la pension a sus hijos desde 2010
el se fue a su pais no volvio hasta que deberia volver para renovar su permiso de residencia en 2013
el no vive en españa sabiendo el no deberia salir del pais mucho tiempo.
yo no entiendo porque no han quitado la residencia
Hola Sofía. Lo normal es que le hubiesen retirado la residencia con los datos que nos proporcionas. Un saludo
Hola tengo la tarjeta de larga duración llevo 14 años en España mi problema que me se caduco hace 5 meses y no se si tendré problemase eno la renovación estoy trabajando y tengo contrato fido
Buenas tardes, si la renovación no la hace en plazo se le impondrá una multa por haber realizado una infracción leve, deberá pagarla y seguir las instrucciones que le den en la Comisaría de Policía o subdelegación del gobierno (oficina de Extranjería) donde vaya a solicitar a renovación. Saludos
Buenas tardes!
Haces dos años perdí mi residencia comunitaria debido a que me divorcié de la ciudadana comunitaria, nuevamente he logrado obtener residencia comunitaria por haber contraído pareja de hecho. Al ir a solicitar mi vida laboral, me comentan que todo lo cotizado con la anterior tarjeta no consta, como si lo hubiera perdido, eso es legal?
Hola María. Tendrás que reclamar en la administración. Un saludo
Buenas soy Maribel soy de Guatemala y me gustaría saber si mi tarjeta de permiso de residencia puede ser retenida, y que no mela den de baja es que yo vine a Guatemala el 19 de enero y pensaba regresar a ESPAÑA en abril pero por problema de coronavirus ya no pude salir del país,y me gustaría saber si hubiera una solución a este problema , bendiciones espero su respuesta
Hola Maribel. Los plazos en España están paralizados para temas de extranjería desde que se implantó el estado de alarma por el Covid. Un saludo
Buenas tardes.
Hace ya 22 años vivimos en España.
Mí hijo mayor un poco menos tenía la tarjeta de residencia comunitaria y por un día se le pasó la fecha le dijeron no podía ya renovarla.
Mí otro hijo y yo tenemos nacionalidad. Estuvo antes del corona con un señor que por su empresa de restauración le iba a ser un contrato laboral y desafortunadamente pasó esto.
Él en todos estos años no a salido del país.
Existe alguna posibilidad u organismos dónde gestionar o solucionar su situación?
Nuestra llegada fue toda correcta y con documentación.
Cordiales saludos
Deseando poder encontrar soluciones para esté otro hijo.
Hola Aniley. Para ver las posibilidades tendríamos que estudiar la situación de tu hijo. Si estás interesada, ponte en contacto por privado con nuestro despacho para que podamos ofrecerte nuestros servicios. Un saludo
Hola buenos dias.
el 10 me junio me han denegado el asilo, en el momento tenia mi contrato de trabajo y me vi obligada a darme de baja voluntaria que podria hacer para poder obtener mi recidencia y porder seguir tranbajando en la misma empresa ya que ellos nuevamente estan dispuesto a contratarme.
muchas gracias
Hola. Tendríamos que estudiar tu caso con mayor detalle para poder ofrecerte un asesoramiento adecuado. Si estás interesada, ponte en contacto por privado con nuestro despacho para que podamos ofrecerte nuestros servicios. Un saludo
Hola, yo tengo un problema y es que mi padrastro dice que me quiere quitar mi tarjeta de residencia por qué esta arto de mi. Yo tengo 22 y llevo 7 años en España con el NIE, y me amenazan constanteme mis padres con que me quitarán la tarjeta pueden hacerlo?
No he cometido nunca ningún delito no nada por el estilo y yo tengo mucho miedo por eso.
Hola Vince. Primero deberíamos saber qué permiso de residencia tienes para poder decirte algo al respecto. Si estás interesado en contratar nuestros servicios ponte en contacto con nuestro despacho por privado para que podamos atenderte. Un saludo
Buenas tardes,
Una empresa me facilito el contrato de residencia y trabajo para yo viajar a España desde Perú, llevo desde diciembre trabajando para esta empresa y he renunciado para trasladarme a otra empresa, mis preguntas son:
1. Existe alguna ley que les permita quitarme los papeles y si es afirmativo podrían facilitarme el nombre de la ley
2. Estoy obligado a trabajar con ellos el año completo antes de cambiarme de empleo
Hola Yumedy. Nadie te puede obligar a seguir trabajando en ningún sitio, pero si deberás actualizar tu documentación si tu situación ha cambiado. Un saludo
Hola , he presenta la renovación de primera tarjeta , la cual ha sido denegada , debido a que antes de entregar la documentación me di de baja en el régimen alternativo habiendo cotizado aproximadamente 7 meses para darme de alta en el RETA , pero al parecer la administración no ha tenido estos datos en cuenta , igualmente tengo la documentación donde no he dejado de trabajar y las certificaciones de alta y baja , ya que empalme la baja del régimen especial con el RETA , voy a interponer recurso de alzada , hay alguna manera que aun comprobando todo y que no he estado desempleada en ningún momento me nieguen la renovación . Gracias
Hola Milena. Entiendo que tenías un permiso para trabajar por cuenta ajena, si no lo cambiaste a permiso por cuenta propia cuando cambió tu situación, entiendo que podrían tener forma de denegar la solicitud. Un saludo
Hola Don David,
Muchas gracias por toda esta información, la duda que tengo en el caso de tarjeta comunitaria permanente de 10 años, me la voy a renovar por otra de 10 años también, pero tengo deudas con hacienda, esto puede afecta ? dicen que en el caso de esta tarjeta es solo cambio del plástico y no la residencia en sí, me gustaría leer su respuesta / aclaración y muchísimas gracias.
Hola Lucas. Entiendo que no deberían afectar las deudas en tu caso, si bien habría que estudiar tu expediente para decírtelo con mayor seguridad. Un saludo
Hola buenas tarde ..quería consultar mira tengo la la residencia larga duración y tengo una deuda de impago de pensión a mi hija menor y antecedentes penales vía civil y penal ..crees q me dejaran poner la huellas
Hola Luis. Con antecedentes penales puede denegártela. Un saludo
Me podrían denegar mi larga duración por falta de impago de pensión y antecedentes civiles y penal
Hola.soy marroquí casado con una española tenemos dos hijos en octubre del año que viene me caduca la residencia.e estado en prisión y estoy en libertad condicional y en enero tengo otro juicio.podre renovar la residencia??
Hola Rachid. Probablemente, al tener antecedentes, tengas problemas para conseguir la renovación del permiso, aunque dependerá de qué tipo de permiso tengas. Un saludo
Hola, soy José.
Tengo la tarjeta comunitaria por 5 años desde octubre de 2020 y estoy viviendo en suiza, hace 2 meses.
Quiero saber, existe el riesgo de perder la residencia en España?
Gracias.
Hola deberá estar pendiente de los plazos legales que hay para estar fuera de España al año para no perder su permiso por no residir realmente en España, un saludo.