TELÉFONO DE CONTRATACIÓN +34 717 717 587 HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA De 9:00 a 13:00h y de 17:00 a 21:00h

Arraigo laboral. Autorización de residencia temporal en España

El arraigo laboral es otro tipo de permiso de residencia al que pueden optar determinados extranjeros en España.

Este tipo de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y hayan tenido relaciones laborales durante un mínimo de 6 meses.

Mi colega Diana Paz, especialista en Derecho Internacional y Extranjería, ha preparado el análisis de este permiso por arraigo laboral para analizar sus requisitos y el procedimiento en general. Os dejo con su artículo.

Arraigo laboral. Autorización de residencia temporal

arraigo laboralEl arraigo laboral es un tipo de autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y hayan tenido relaciones laborales durante un mínimo de 6 meses.

Es importante señalar antes de entrar a profundizar sus requisitos y procedimiento que la autorización, si es concedida, tendrá una vigencia de 1 año y a su término se podrá solicitar autorización de residencia o una autorización de residencia y trabajo.

Requisitos para adquirir el permiso de residencia por arraigo laboral

Los requisitos que han de cumplir estos extranjeros para poder solicitarla serán los siguientes:

  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido, al retornar voluntariamente a su país de origen.
  • Haber permanecido con carácter continuado en España durante un periodo mínimo de 2 años, es decir, que las ausencias no hayan superado los 90 días en los 2 últimos años.
  • Poder demostrar la existencia de relaciones laborales, cuya duración no sea inferior a 6 meses, como documentos de asistencias médicas por accidentes laborales, documentos de la Seguridad Social, o de cualquier entidad pública de España.

Procedimiento para adquirir el permiso de residencia por arraigo laboral

El procedimiento para optar al permiso de residencia por arraigo laboral es el siguiente.

  • En primer lugar el extranjero personalmente, o su representante legal en el supuesto de ser menor o incapaz deberán presentar la solicitud en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que el extranjero tenga fijado el domicilio.
  • La solicitud conlleva una tasa que hay que pagar desde la admisión a trámite de la solicitud, existen 10 días para pagarla, y actualmente es de 36,78 €.
  • Existe un plazo de 3 meses para dar respuesta a la solicitud desde la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.

    • Si finalmente se concede la autorización, esta concesión llevará aparejada una autorización de trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia en España durante su vigencia, que como ya dije, es de 1 año.

    • Si la Administración no ha practicado notificación alguna en este plazo, se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo.

  • Por último, una vez concedida la autorización, en el plazo de 1 mes, el extranjero deberá solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjero, en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización.

Sánchez Bermejo Abogados

A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.


Soluciones legales

62 Consultas

  1. Alex Fernandes 13/01/2017
  2. Billy 02/02/2017
    • Diana Paz 21/02/2017
  3. mama 09/03/2017
    • Diana Paz 13/03/2017
      • mama 18/03/2017
          • mama 20/03/2017
  4. luis 21/03/2017
  5. Ireiba 25/03/2017
  6. Mohamed 05/04/2017
  7. Olga 10/04/2017
  8. Andrey Alvarado 11/04/2017
  9. Lorena 14/04/2017
    • Eugenia 20/04/2018
    • Oscar 18/01/2020
      • Diana Paz 20/01/2020
  10. Sunilda de los santos 30/05/2017
  11. mama 17/07/2017
  12. Ahlam 19/07/2017
  13. Jose 22/07/2017
  14. Susana 30/08/2017
  15. Manuel 02/10/2017
  16. Paul 11/11/2017
  17. Andrés 23/11/2017
    • Diana Paz 27/11/2017
  18. DIANA 18/01/2018
  19. Petra 04/02/2018
  20. Ruth Guevar 20/02/2018
    • Diana Paz 21/02/2018
  21. Eugenia 20/04/2018
    • Diana Paz 25/04/2018
  22. mary 09/09/2018
    • Diana Paz 10/09/2018
  23. Olga 03/11/2018
  24. teresa 26/06/2019
  25. marcos 30/09/2019
  26. ANA MARIA 03/02/2020
  27. Jhon 08/09/2021
  28. Denis 28/07/2022
    • Diana Paz 29/07/2022

Deja un Comentario o Consulta