TELÉFONO DE CONTRATACIÓN +34 717 717 587 HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA De 9:00 a 13:00h y de 17:00 a 21:00h

Trabajo a distancia

El trabajo a distancia o teletrabajo está cada día más de moda por las facilidades que le da a los empresarios al ahorrarse costes en espacio de trabajo y al trabajador, por ahorrarse desplazamientos y poder conciliar mejor su vida personal. .

Por eso mismo, es importante conocer lo que establece la ley en cuanto a lo referido a este tipo de contratos.

Así, el Estatuto de los Trabajadores regula el trabajo a distancia de la siguiente manera.

Trabajo a distanciatrabajo a distancia

En primer lugar hay que saber qué se considera trabajo a distancia. Así, tendrá la consideración de trabajo a distancia aquél en que la prestación de la actividad laboral se realiza, en su mayor parte, en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por éste.

El requisito esencial por tanto del trabajo a distancia, es este acuerdo, que además, se deberá hacer por escrito.

Es importante destacar que pese a realizarse el trabajo a distancia en el lugar designado por el trabajador, estos trabajadores tendrán los mismos derechos que los que prestan sus servicios en el centro de trabajo de la empresa, salvo aquéllos que sean inherentes a la realización de la prestación laboral en el mismo de manera presencial. Destaca la ley que en especial, se tendrá derecho a percibir, como mínimo, la retribución total establecida conforme a su grupo profesional y funciones. Así como también incide en que tendrán derecho a una adecuada protección en materia de seguridad y salud.

Entre las obligaciones del empresario, destaca el hecho de que este deberá establecer los medios necesarios para asegurar el acceso efectivo de estos trabajadores a la formación profesional para el empleo, a fin de favorecer su promoción profesional. Asimismo, a fin de posibilitar la movilidad y promoción, deberá informar a los trabajadores a distancia de la existencia de puestos de trabajo vacantes para su desarrollo presencial en sus centros de trabajo.

Por último, los trabajadores que realicen su trabajo a distancia, podrán ejercer los derechos de representación colectiva conforme a lo previsto en la ley, pero para ello, deberán estar adscritos a un centro de trabajo concreto de la empresa.

Son muchas las ventajas existentes en el trabajo a distancia, pero también hay algunas cuestiones que juegan en su contra, especialmente, en lo fácil que es perder la concentración si no se cuenta con un ambiente adecuado de trabajo.

Sánchez Bermejo Abogados

A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.


Soluciones legales

Deja un Comentario o Consulta