TELÉFONO DE CONTRATACIÓN +34 717 717 587 HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA De 9:00 a 13:00h y de 17:00 a 21:00h

Revocación de las donaciones

Es importante saber que existe la figura de la revocación de las donaciones, y que funcionan para las donaciones que se hacen entre vivos pudiendo ser revocadas por varias causas que se recogen en el Código Civil:

  • Si la donación se hace por una persona sin hijos y aparecen estos tras hacer la donación.

  • Si el donatario (la persona que recibe la donación) ha dejado de cumplir alguna de las condiciones que le impuso el donante.

  • Si el donatario incurre en alguna de las causas de ingratitud que explicaré más adelante.

La ley regula este asunto en el Código Civil y me parece interesante analizarlo en profundidad puesto que es una figura bastante desconocida y que en la práctica puede tener más aplicaciones de las que parece.

Revocación de la donación por aparecer hijos tras la donación

revocación de las donaciones

Podrán revocarse las donaciones realizadas por personas que no tienen hijos ni descendientes si se dan los siguientes requisitos:

  • Que se haga una donación por una persona que no tiene hijos.

  • Que posteriormente se descubran hijos de esa persona, ya sea porque los tuviera después de la donación, incluso a título póstumo, o porque el hijo dado por muerto aparezca vivo.

Pues bien, una vez rescindida la donación por la supervivencia de hijos, se restituirán al donante los bienes donados, o su valor si el donatario los hubiese vendido.

Si estos bienes se encuentran hipotecados, podrá el donante liberar la hipoteca, pagando la cantidad que garantice, con derecho a reclamarla del donatario.

Cuando los bienes no puedan ser restituidos, se valorarán los mismos por su valor en el momento de hacer la donación.

Revocación de la donación por dejar de cumplir condiciones estipuladas

La donación será revocada a instancia del donante si el donatario deja de cumplir alguna de las condiciones que se le impusieron en la donación.

En este caso, los bienes donados volverán al donante, quedando nulas las enajenaciones que el donatario hubiese hecho y las hipotecas que sobre ellos hubiese impuesto, con la limitación establecida, en cuanto a terceros, por la Ley Hipotecaria.

Revocación de la donación por ingratitud

También podrá ser revocada la donación, a instancia del donante, por causa de ingratitud en los casos siguientes:

  • Si el donatario comete algún delito contra la persona, el honor o los bienes del donante. Según jurisprudencia del Tribunal Supremo, el maltratado, de obra o psicológico, también es causa de ingratitud en este sentido.

  • Si el donatario imputa al donante alguno de los delitos que dan lugar a procedimientos de oficio o acusación pública, aunque lo pruebe; a menos que el delito se hubiese cometido contra el mismo donatario, su cónyuge o los hijos constituidos bajo su autoridad.

  • Si el donatario le niega indebidamente los alimentos al donante.

Revocada la donación por causa de ingratitud, quedarán, sin embargo, subsistentes las enajenaciones e hipotecas anteriores a la anotación de la demanda de revocación en el Registro de la Propiedad. Las posteriores serán nulas.

En el caso de que existan enajenaciones o hipotecas anteriores, tendrá derecho el donante para exigir del donatario el valor de los bienes enajenados que no pueda reclamar de los terceros, o la cantidad en que hubiesen sido hipotecados.

Acción de revocación de las donaciones

Si se revoca una donación por aparecer los hijos tras la donación, o por ingratitud, el donatario no devolverá los frutos sino desde la interposición de la demanda.

Si la revocación se funda en haber dejado de cumplir alguna de las condiciones impuestas en la donación, el donatario devolverá, además de los bienes, los frutos que hubiese percibido después de dejar de cumplir la condición.

Acción de revocación de las donaciones por aparecer hijos tras la donación

La acción de revocación en los casos de aparecer hijos después de la donación, prescribe por el transcurso de 5 años, contados desde que se tuvo noticia del nacimiento del último hijo o de la existencia del que se creía muerto.

Esta acción es irrenunciable y se transmite, por muerte del donante, a los hijos y sus descendientes.

Acción de revocación de las donaciones por ingratitud

La acción concedida al donante por causa de ingratitud no podrá renunciarse anticipadamente. Esta acción prescribe en el término de 1 año, contado desde que el donante tuvo conocimiento del hecho y posibilidad de ejercitar la acción.

No se transmitirá esta acción a los herederos del donante, si éste, pudiendo, no la hubiese ejercitado.

Tampoco se podrá ejercitar contra el heredero del donatario, a no ser que a la muerte de éste se hallase interpuesta la demanda.

Sánchez Bermejo Abogados

A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.


Soluciones legales
Etiquetas:

113 Consultas

  1. Claudia 19/10/2016
  2. De Lourdes 21/03/2017
    • Carmen Montalvo 28/02/2020
  3. Laura 30/03/2017
      • Laura 31/03/2017
  4. Paloma García 08/05/2017
  5. alex 03/06/2017
  6. Rosa 27/06/2017
  7. Rosa 28/06/2017
  8. jose 19/09/2017
  9. ANTONIO LINERO BRITTO 24/09/2017
  10. Adolfina 25/09/2017
  11. Kiko 03/11/2017
  12. Carlos Osuna 04/02/2018
  13. Jose Luis 07/03/2018
  14. Francisco Javier 15/03/2018
  15. Fesal 20/03/2018
  16. ROBERTO 11/04/2018
  17. Aurora 30/04/2018
      • Aurora 03/05/2018
          • Aurora 06/05/2018
  18. Enrique 18/05/2018
  19. Sergio 07/06/2018
  20. carmen fernandez 08/06/2018
  21. María 23/06/2018
  22. María 25/06/2018
  23. diana 07/07/2018
  24. Pamela 11/07/2018
  25. Laura 17/07/2018
  26. Ivannia 20/09/2018
  27. david 18/10/2018
  28. MARIA 22/10/2018
  29. Ana M. 06/11/2018
  30. sania diaz 09/11/2018
  31. Genoveva 02/12/2018
  32. luis lechuga 14/02/2019
  33. Omar 23/03/2019
  34. LUIS PEREZ 23/04/2019
  35. Rafael 19/05/2019
  36. Fede Fernández 28/06/2019
  37. Arturo Angeles 09/07/2019
  38. Claudio Sureda Gómez 20/07/2019
  39. Javier P 23/07/2019
  40. esther 19/09/2019
  41. MARIA LIDIA 24/10/2019
  42. Oscar Sanchez 31/12/2019
  43. Amalia Luque 07/04/2020
  44. Gonzalo 27/04/2020
  45. Manolo 18/05/2020
  46. Lola 08/07/2020
  47. juan manuel 14/07/2020
  48. Adrian 04/08/2020
  49. Ricardo 25/10/2020
  50. Ricardo 25/10/2020
  51. Jana 24/04/2021
  52. Oscar Febo 25/09/2021
  53. Carlos 13/05/2022
  54. Maria 02/09/2022
    • Diana Paz 05/09/2022

Deja un Comentario o Consulta