Es importante saber que existe la figura de la revocación de las donaciones, y que funcionan para las donaciones que se hacen entre vivos pudiendo ser revocadas por varias causas que se recogen en el Código Civil:
Si la donación se hace por una persona sin hijos y aparecen estos tras hacer la donación.
Si el donatario (la persona que recibe la donación) ha dejado de cumplir alguna de las condiciones que le impuso el donante.
Si el donatario incurre en alguna de las causas de ingratitud que explicaré más adelante.
La ley regula este asunto en el Código Civil y me parece interesante analizarlo en profundidad puesto que es una figura bastante desconocida y que en la práctica puede tener más aplicaciones de las que parece.
Revocación de la donación por aparecer hijos tras la donación
Podrán revocarse las donaciones realizadas por personas que no tienen hijos ni descendientes si se dan los siguientes requisitos:
Que se haga una donación por una persona que no tiene hijos.
Que posteriormente se descubran hijos de esa persona, ya sea porque los tuviera después de la donación, incluso a título póstumo, o porque el hijo dado por muerto aparezca vivo.
Pues bien, una vez rescindida la donación por la supervivencia de hijos, se restituirán al donante los bienes donados, o su valor si el donatario los hubiese vendido.
Si estos bienes se encuentran hipotecados, podrá el donante liberar la hipoteca, pagando la cantidad que garantice, con derecho a reclamarla del donatario.
Cuando los bienes no puedan ser restituidos, se valorarán los mismos por su valor en el momento de hacer la donación.
Revocación de la donación por dejar de cumplir condiciones estipuladas
La donación será revocada a instancia del donante si el donatario deja de cumplir alguna de las condiciones que se le impusieron en la donación.
En este caso, los bienes donados volverán al donante, quedando nulas las enajenaciones que el donatario hubiese hecho y las hipotecas que sobre ellos hubiese impuesto, con la limitación establecida, en cuanto a terceros, por la Ley Hipotecaria.
Revocación de la donación por ingratitud
También podrá ser revocada la donación, a instancia del donante, por causa de ingratitud en los casos siguientes:
Si el donatario comete algún delito contra la persona, el honor o los bienes del donante. Según jurisprudencia del Tribunal Supremo, el maltratado, de obra o psicológico, también es causa de ingratitud en este sentido.
Si el donatario imputa al donante alguno de los delitos que dan lugar a procedimientos de oficio o acusación pública, aunque lo pruebe; a menos que el delito se hubiese cometido contra el mismo donatario, su cónyuge o los hijos constituidos bajo su autoridad.
Si el donatario le niega indebidamente los alimentos al donante.
Revocada la donación por causa de ingratitud, quedarán, sin embargo, subsistentes las enajenaciones e hipotecas anteriores a la anotación de la demanda de revocación en el Registro de la Propiedad. Las posteriores serán nulas.
En el caso de que existan enajenaciones o hipotecas anteriores, tendrá derecho el donante para exigir del donatario el valor de los bienes enajenados que no pueda reclamar de los terceros, o la cantidad en que hubiesen sido hipotecados.
Acción de revocación de las donaciones
Si se revoca una donación por aparecer los hijos tras la donación, o por ingratitud, el donatario no devolverá los frutos sino desde la interposición de la demanda.
Si la revocación se funda en haber dejado de cumplir alguna de las condiciones impuestas en la donación, el donatario devolverá, además de los bienes, los frutos que hubiese percibido después de dejar de cumplir la condición.
Acción de revocación de las donaciones por aparecer hijos tras la donación
La acción de revocación en los casos de aparecer hijos después de la donación, prescribe por el transcurso de 5 años, contados desde que se tuvo noticia del nacimiento del último hijo o de la existencia del que se creía muerto.
Esta acción es irrenunciable y se transmite, por muerte del donante, a los hijos y sus descendientes.
Acción de revocación de las donaciones por ingratitud
La acción concedida al donante por causa de ingratitud no podrá renunciarse anticipadamente. Esta acción prescribe en el término de 1 año, contado desde que el donante tuvo conocimiento del hecho y posibilidad de ejercitar la acción.
No se transmitirá esta acción a los herederos del donante, si éste, pudiendo, no la hubiese ejercitado.
Tampoco se podrá ejercitar contra el heredero del donatario, a no ser que a la muerte de éste se hallase interpuesta la demanda.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Hola quisiere preguntarte mi marido hizo una donacion a su exmujer de un piso pero luego nacio mi hijo puedo tevocar esa donacion
Hola Claudia. En principio sí, podrías revocar la donación, si bien tendrías que defenderlo correctamente ante los tribunales. Un saludo
Hola, estoy separada desde hace 6 años más o menos , el padre de mi hija le dono el 100% del
piso donde vive actualmente, a su madre, pero lo hizo cuando la niña tenía unos 5 meses, ahora la niña tiene 8 años …podría yo revocar o impugnar esa donación? Y q ganaría si lo logro?
Gracias
Hola De Lourdes. Tu caso no está incluido entre los supuestos en los que se puede hacer revocación de la donación. Un saludo
Buenos días, se puede presentar una demanda de revocación de donación si un anciano sin hijos de 84 años firmó la minuta de donación por el 100 % de sus acciones a una de sus hermanas cuando su intención realmente era donarle solo el 50% pero como no tiene una buena visión y confiando en ella solo firmó para luego enterarse de que había firmado por la totalidad. Gracias
Hola Carmen. Por revocación de la donación no lo veo factible, otra cuestión es que haya podido haber algún delito de estafa que pueda provocar su nulidad. Un saludo
Buenas tardes,les comento mi caso,mis padres tenían una plaza de garaje y nos la donaron a mis dos hermanos y ami,es decir a tres partes,ahora uno de mis hermanos ha cambiado totalmente su comportamiento (ya no es el mismo)lleva años sin hablarse con mis padres y en enero tuvo un juicio acusando a mis padres de insultos y amenazas,dd la fiscalía dio la razón a mis padres,se podría revocar esa donación y quitarle su parte x su mal comportamiento.
Muchas gracias.
Hola Laura. Si el donatario no incurre en alguno de los supuestos de los que hablamos en este artículo, no se podrá revocar, y por lo que comentas no parece que así sea. Un saludo
Buenas tardes,
Lo mismo no me he explicado bien,osea que no vale con presentar las denuncias y la sentencia del juicio?,ahí se vee,que mi hermano y su pareja acusan a mis padres de delito por amenazas.
Creo que es claramente un motivo para poder quitárselo ,ha querido llevar a mis padres a la carcel,mintiendo y pidiendo una compensación economica,menos mal que la sentencia salío favaorable y mis padres han sido absueltos.
Muchas gracias,un saludo.
Hola Laura. Si buscas la revocación por ingratitud, el supuesto más parecido es el siguiente:
«Si el donatario imputa al donante alguno de los delitos que dan lugar a procedimientos de oficio o acusación pública, aunque lo pruebe; a menos que el delito se hubiese cometido contra el mismo donatario, su cónyuge o los hijos constituidos bajo su autoridad.»
En este caso, el delito por el que se le acusaba se comete contra el mismo donatario, con lo que no estaría incluido en los supuestos de revocación. Además, la acción para ejercitar la revocación por ingratitud es de 1 año, y por lo que has comentado, si no he entendido mal, esta situación lleva dándose varios años.
Un saludo
Buenas tardes David,
Mi madre, tras varios años pensándolo, decide hace dos años donarme la vivienda porque mi hermano no se ha ocupado nunca de ella (varios familiares y amigos son conocedores de esa situación). Hace tres meses, mi hermano vuelve a aparecer en escena y mi madre ha decidido revocar la donación. Esto ha provocado una fuerte discusión entre nosotras y un distanciamiento provocado por la discusión que supongo será transitorio.
Quisiera saber si esto puede hacerlo, pudiendo yo demostrar a través de testigos, documentación etc. que yo si me he ocupado de mi madre hasta la fecha y no quiero que mi hermano se pueda aprovechar de ella. Yo decidí en esa donación que por su tranquilidad y como es lógico, tuviese el usufructo del inmueble.
Muchas gracias de antemano.
Un cordial saludo
Hola Paloma. Siempre que no se de alguno de los casos de revocación explicados en este mismo artículo, no podrá hacerla. Si la condición de la donación fue que cuidases de tu madre y lo has estado haciendo, todo debería resolverse en base a las pruebas que aporteis. Un saludo
hola buenas tardes se puede revocar la donación cuando el donatario muere antes que el donante y la donación ya estuvise aceptada por el donatario
Hola Álex. Si se cumple alguna de las condiciones de las que hablamos en este artículo, sí. Es indiferente que el donatario esté vivo o muerto, ya que sus herederos reciben sus derechos. Un saludo
Buenos días,
Mi padre de 91 años ha donado el único piso que tiene a su «pareja», de 60. Somos 3 hermanos. Podemos nosotros instar demanda judicial para que se revoque la donación, o únicamente tiene legitimación para hacerlo nuestro padre? Entendemos que ha conseguido la donación bajo coacción, que será difícil de acreditar. Además, siendo el único bien que tiene, perjudica a nuestra legítima, no?
Hola Rosa. En base al artículo 817 del Código Civil, que dice: «Las disposiciones testamentarias que mengüen la legítima de los herederos forzosos se reducirán, a petición de éstos, en lo que fueren inoficiosas o excesivas.», podréis minorar la donación realizada. Además, si puedes probar las circunstancias de esa donación, podrás tratar de anularla. Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta. Un saludo.
hola..mi caso es el siguiente
Hace uno seis años done a mi hermana una propiedad y hace unos seis meses, tuvimos en choque fuerte, subió a mi casa y ne agredió y ademas me denuncia a mi por lesiones, y salí absuelvo. Pero ahora el juzgado habré diligencias a ella por un delito de represalias pendiente de tomarla declaración……..es esto una causa de ingratitud recogida en este articulo y le puedo revocar lo que le di?…..ademas de esto tengo parte de lesiones que ella me hizo ami
Hola Jose. Si existe algún delito realizado contra ti por quien recibiese la donación, tendrás un año para tratar de revocar la donación. Un saludo
En el año 1986 mi padre nos hizo una donación a los 7 hermanos cinco son de su esposa, y nos dos extra-matrimoniales los bienes directos para nosotros los vendió en el año 1990, a la edad de 84 años, no sé si sus facultades mentales le podría permitir hacer esa venta además viudo y viviendo con otro hermano de padre, en estos momentos hay un bien de todos y se va a vender, pero he hablado con dos hermanos para se nos tenga en cuenta y se nos incremente la participación porcentual que además en este bien a vender es menor , es decir según la donación nos correspondería 1/12 c/u de nosotros, y a ellos 2/12 a c/u, se puede solicitar Conciliación Judicial o podemos entablar una demanda ya que a ellos se les dio más de un 50% en bienes se puede observar una alteración de las proporciones hereditarias.
Hola Antonio. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y por lo que veo estás en Colombia, con lo que no podemos ayudarte ya que desconocemos la legislación de tu país. Un saludo
Hola buenas; me vi obligada a sepsrarme de mi ex por maltrato, sentencia demuestra el hecho de amenaza de muerte con un hacha. Despues de años de procesos judiciales para que no nos echaran a mi hija y a mí de la vivienda. Ahora resulta que en vida, estando en residencia para ancianos, aparece una sobrina a la que mi ex le ha donado la unica vivienda que conoce mi hija, hija que padece de TLP con varios intentos de duicidios y yo con 60 años de edad que he tenido que enfrentar todo el proceso de bullig que sufrió mi hija. Nos quieren echar de casa. Puede mi hija ahora con 23 años y cuyos 23 años los ha vivido en este mismo hogar, revocar esa dlnacion de su padre a una sobrina?
Hola Adolfina. En principio si no cumple con ninguna de las causas que explicamos en este artículo para revocar la donación, no podrá hacerlo. Otra cuestión es que esa donación pueda afectar a la legítima de su hija, en cuyo caso tendríamos que estudiar la situación para saber qué acciones se podrían emprender. Un saludo
Buenas tardes, mi madre cuidó a una vecina mayor durante 25 años y ésta se convirtió de la familia. Al fallecer dejó todo a mi madre, pero 25 años atrás, antes de conocernos, por causa de una operación muy grave, unos vecinos que tenía se ofrecieron a cuidarla (por si quedaba mal) si les donaba el piso cuando falleciera (ella puso la condición de que la cuidaran mientras viviera y ellos pusieron «sin falta de convivir con ella»)..
Esta gente ni se ocupó de ella en todos estos años, ni la llamaban, ni se hicieron cargo de nada (sólo la llamaron los 3 primeros meses para que no pudiera revocar).
Lamentablemente, y ese era su deseo, no pudo recuperar el piso y no le dió tiempo a ponerlo en manos del abogado, por desconocimiento y dándolo por perdido.
Puede mi madre, siendo como fue su curatela el último año, y heredera universal, reclamar ese piso por no cumplir ellos con lo establecido en los términos de la donación.
Gracias.
Un saludo
Hola Kiko. Nos falta información para poder ayudarte, en principio habría que estar a lo dispuesto en las últimas voluntades de la difuntay el incumplimiento o no de la condición de la donación. Un saludo
Buenas tardes licenciado
antes de divorciarme le di en donación una propiedad a mi hija menor de edad en el año 2012, a la fecha 2018 ya tengo 1 hijo con mi nuevo matrimonio , puedo hacer una renovación, mi hijo tiene 4 años , y aparte mi hija ya es mayor de edad y me demandó por pensión alimenticia
Hola Carlos. Si cumple tu situación alguna de las causas de revocación que explicamos en este artículo, podrás instar a la misma, aunque a priori no parece que sea así. Un saludo
Saber si han tenido que tratar con casos de revocacion de donaciones por causa de ingratitud en donaciones realizadas con mas de 15 años. La causa de ingratitud principal es por intento de homicidio de la donataria al donante. Es en Cataluña
Hola José Luis. El problema en este caso es que la acción para revocar dicha donación prescribe al año de que surgiera el derecho a ejercitarla, entiendo que en 15 años ya ha prescrito. Desconozco si el Código Civil catalán indica algo al respecto. Un saludo
Buenos días.Tengo un medio hermano y mi padre falleció por lo cual me correspondería la parte de mí padre ,pero mi madre tenia miedo que pediera mi parte ,no la pedí y le di todo a mi madre,hice los documentos en el Cónsul de Paris. Quisiera anular la donación que hice a mi madre.Es posible? Gracias
Hola Francisco. Si no cumple ninguna de las causas que explicamos para poder revocar donaciones, no será posible hacerlo. Un saludo
Hola tengo hecha una donacion a mi favor ya que cuide a un familiar soltero sin hijos y me dejo un inmueble . Le leí a otro familiar que me ayude en el cuidado ee llevo a la persona a su casa ae hizo apoderado de su jubolacion
Y no me deja ver la ya si dice que la envenene .
El tema es que me quiere culpar para que el rvoque la donación su favor …se puede revocar estando la persona que cuidaba con tratamiento psiquiátrico? ??
Hola Fesal. La donación sólo se puede revocar en los supuestos que indicamos en este artículo, si consiguen demostrar que existe causa de ingratitud, entiendo que podrán hacerlo. Un saludo
Hola, una consulta, somos 8 hermanos, mi padre hace 10 años, dono a mi hermano mayor, la casa solo para que le autorizaran un credito y el pudiera echarle Loza a la casa de mis padres, todos estuvimos de acuerdo, posteriormente mi hermano falleció, el trato con mi cuñada. Fue bueno cómo con mi hermano ahora ella falleció, y mis sobrinos ( 3 ) dieron un cambio muy drástico, nos quieren sacar de la casa, mis padres wstan grandes, cansados, a ellos no les importa su salud, mencionan que venderan el predio, A UN SE PUEDE REVOCAR ESA DONACION O QUE SE PUEDE HACER
Hola Roberto. Veo que nos escribes desde México, pero nosotros somos un despacho de abogados de Málaga, España, por lo tanto, al desconocer las leyes de tu país, no podemos ayudarte. Un saludo
Hola.
Me divorcie en el 2009. Mi ex me denunció por malos tratos, con lo que eso conlleva, pero se demostró que era inocente. Durante el poco tiempo que duro el matrimonio le di, le done un dinero para que pudiera acabar de pagar un terreno.
Después del divorcio, supe que puso ese terreno a nombre de su madre para que no constara ella como propietaria. ¿Podría pedir la devolución de esa donación? La verdad es que me enteré hace poco que a lo mejor tenía derecho a la devolución por lo que me hizo. Me destrozó la vida…
Tenemos un hijo en común que vive con ella
Hola Aurora. Entiendo que el plazo para poder solicitar la revocación de la donación ha prescrito. Un saludo
Perdona, ¿cuando empieza el computo de ese plazo?
Yo no sabia ni que hubiera plazos, ni me lo plantee entonces. Yo me entero de esta posibilidad cuando, después de muchos años, consigo arreglar cuentas económicas con ella. Yo, al año, a los dos de casarme,…, no tengo ese problema, lo tengo cuando soy consciente, después de muchos, y de ver como me ha chupado la sangre después de un divorcio espantoso, mucho daño e incluso querer separarme de mi hijo con manipulaciones…
No creo que nadie piense, cuando hace una donación, cuando o como lo van a traicionar y esté pensando en plazos.
Gracias.
Hola Aurora. Comienza en el momento en el que el donante tenga conocimiento del hecho y posibilidad de ejercitar la acción. Un saludo
Ya es mi última respuesta.
Lo siento, pero no me parece justo. Este tipo de hechos no deberían tener plazo en ningún supuesto.
Muchas gracias por la atención prestada.
Hola David,
En 2014 dono a mi mujer el 50% de la vivienda donde vivíamos.
En Julio del año pasado durante el divorcio me denuncia por maltrato sicológico y la jueza cierra en Enero de este año el caso porque determina que no ha existido maltrato alguno.
He estado de baja laboral y medicado afectado por el proceso que he padecido.
Puedo revocar la donación ??
Saludos
Hola Enrique. Entiendo que si te ha maltratado psicológicamente sí podrías intentar revocar la donación. Un saludo
Hola David,
En febrero de 2017 done a mis padres el usufructo viltalicio de una vivienda que poseía ya que por trabajo me desplacé a vivir a otra localidad y deseaba que mis padres hiciesen uso de la vivuenda ya que estaba en mejores condiciones que la suya. Al hacer la operación no fui bien informado ya que desconocia que ademas de tributar en el impuesto de donaciones, en el IRPF se me iba a incluir la cantidad donada como rendimiento de capital. Con lo que este año me he encontrado una desagradable sorpresa al hacer la declaración.
Comentando el caso con el notario me sugiere hacer una revocacion de la donacion mediante documento notarial amparandome en la supervivencia de hijos, ya que en Abril del 2018 he sido padre por primera vez. Mis padres como donatarios no pondrian ningun impedimento a la revocación. La duda que tengo es si con la revocación me seria aceptada una instancia solicitando la devolucion del IRPF pagado por la donación.
Entiendo que la revocación (que se ajusta a ley) anula el hecho imponible por lo tanto no pocede el pago que hice de IRPF.
Por otro lado entiendo que estando claro que he tenido un hijo y estando de acuerdo los donatarios seria suficiente el escrito notarial sin tener que hacer demanda de revocación, ¿es asi?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Sergio. Entiendo efectivamente que si el hecho imponible que origina el pago del impuesto, desaparece, igualmente deben reintegrarte lo abonado. Ahora bien, yo entiendo que esto se debe tramitar ante los tribunales, aunque si el notario te señala que puede hacerse a través de él, no me preocuparía. Un saludo
CARMEN Se puede revocar una donación( con usufructo para el donante) ,por fallecimiento del donatario ,el cual no tiene hijos ,padres ,ni hermanos.?
Hola Carmen. No es uno de los supuestos de revocación, entiendo que no se puede. Un saludo
Hola se puede revocar donación si el donante presenta demencia hace un año ? La donación se hizo hace 5 años cumplidos y dice que recibe maltrato desde el 2013 .cuál es el plazo para revocar la
Hola María. Si se cumpliese alguno de los requisitos para realizar la revocación por ingratitud, esta prescribe al año de realizar la donación. En cuanto a la demencia, no es motivo de revocación y más si la donación se hizo antes de que tuviese dicha enfermedad. Un saludo
O sea no la puede revocar porque pasaron 5 años y por su cuadro psiquiátrico??? Ademas yo no le impidió el uso de la propiedad y tengo dos hijos menores a cargo ,tengo varios testigos de cómo la cuidaba , evaluación psiquiátricas pedidas por juez de familia …etc
Hola María. Las situaciones en las que se puede revocar una donación están muy claras en la ley, y las explicamos en este mismo artículo. No se da ninguna de ellas en el supuesto que has planteado. Igualmente, por lo que has comentado, la enfermedad surgió varios años después de hecha la donación, así que tampoco es motivo para pedir la nulidad de la misma. Un saludo
se puede deshacer una donacion de inmueble a mis hijos ,con usufructo mio,teniendo en cuenta que despues de 6 años de haber hecho esta donacion,volvere a ser padre pero con otra pareja
Hola Diana. Entiendo que sí podría llegar a revocarse dicha donación. Un saludo
Hola David para hacer reversión tiene que figurar en donación como la reserva de usufructo?
Hola Pamela. Veo que me escribes desde Argentina, mientras que nuestro despacho está en Málaga, España. Al desconocer la legislación de tu país, no podemos ayudarte. Un saludo
Te consulto me hicieron denuncia de ingratitud diciendo que son hechos desde hace 5 años a la fecha ….esto tiene validez o queda anulada .por favor orientarme
Hola Laura. Veo que nos escribes desde Argentina y nuestro despacho está en Málaga, España. Al desconocer las leyes de tu país, no podemos ayudarte. Un saludo
Soy propietaria de un inmueble junto con mi hermana cual a fallecido en el 2010, ahora soy yo única propietaria, en el 2009 ella dono su 50% a tres hermanos y yo solo 1/3%, ellos me están presionando para vender la propiedad, para poder obtener dinero de dicha venta, quiero saber si puedo revocar la donación total ,ya que incumplen con sus obligaciones con el inmueble y sufro de constante acoso por su venta
Hola Ivannia. Los motivos por los que se puede revocar una donación quedan claros en este mismo artículo. No parece que en tu caso se cumpla ninguno de ellos. Un saludo
Hola. Mi padre ( divorciado con dos hijos ) se compró un piso y al poco convivió con una mujer que alquiló el suyo para irse a vivir con mi padre. Mi padre le hizo donación con escritura ( aún teniendo hipoteca y varios prestamos por pagar y ningún otro patrimonio ) al poco más de un año vendieron el piso y dicha mujer se quedó la mitad del dinero de la venta. Mi padre se fué a vivir solo rodeado de deudas y prestamos y murió solo en su piso de alquiler de un infarto ( dicha mujer ni se ha enterado que a muerto )
Se puede revocar la donación?
Que costes economicos conlleva?
Hola David. Los motivos por los que se puede revocar una donación están explicados en este mismo artículo, si crees que se cumple alguno de ellos en la situación que comentas, y puedes demostrarlo, podrás intentar revocar la donación. Un saludo
Hola David,
El pasado mes de Abril, le he donado a mi hija de 24 años dos inmuebles: 1.- Vivienda en propiedad al 33% con mis hermanos 2.- Apartamento en propiedad al 50% con mi hija.
Por circunstancias personales (me he separado de mi pareja, he perdido el trabajo, he perdido todo mi dinero …) y por falta de ingresos, me he ido a vivir con ella al apartamento de 30 m2. Tras varias discusiones, insultos, vejaciones y peleas me amenaza con echarme porque el apartamento es de su propiedad al 100% . Puedo revocar la donación por ingratitud, cómo demostrarlo y qué pasos debo seguir?
Hola María. Entiendo que sí podrías llegar a revocar la donación por ingratitud. Si quieres más información ponte en contacto con nuestro despacho por privado para ofrecerte nuestros servicios. Un saludo
Buenos días.
Mi consulta es la siguiente:
Una donación realizada a menores de edad por su padre es rescindida por sentencia judicial. La pregunta es qué ocurre con el impuesto de donaciones que la administración se niega a anular y a devolver lo pagado hasta el momento, en principio según indican, por falta de legislación, ya que en la normativa de este impuesto no se contempla la devolución del impuesto, aunque reconocen que en la de otros impuestos sí se regula. Por ello se basan en sentencias, pero no tienen en cuenta las varias que hay a favor de la devolución, sino en las que están en contra.
Muchas gracias por su atención.
Hola Ana. Entiendo que si la donación se ha considerado nula, se entiende que nunca ha existido, y por lo tanto la administración debe devolver el impuesto. Si no lo hace, podrás reclamarles siguiendo las correspondientes vías administrativas y, finalmente, por vía judicial. Un saludo
Hola mi padre le dono a mi madre ya hace 9 años una casa y le dio 4 terrenos a el y una papeleria, le presto ella un cuarto y un pedaso de garage solo con luz, ella le dono a 2 hermanos 5 años despues mi papa puede meter revocacion de donacion? Y estan pensando en venderla y desalojar a mi papa. A el le corresponde algo ya que quiere meter la revocacion y dice que le tendria que dar algo de la venta.
Hola Sania. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y veo que nos escribes desde otro país. Al tener legislaciones diferentes, no podemos ayudarte. Un saludo
Hola e firmado una donacion a mi favor ante notario de mi tio pero no a sido del todo claro y mee dado cuenta luego de firmar ante notario puedo renunciar a esa donacion gracias
Hola Genoveva. Entiendo que una vez aceptada no se puede revocar. Tal vez si hubo algún tipo de fraude podrías plantear la cuestión ante los tribunales. Un saludo
una duda si el donante murio y demando por ingratitud los herederos pueden tener el poder de seguir esa ingratitud y revocar una donacion ??
en caso de un año se entero el donatario que sus hijos saquearon todas sus cuentas desde 2015 hasta la fecha
mi pregunta es si murio el donante puedo seguir ese juicio ??
tambien si se tenia un poder de adinsitracion y generales el heredero puede seguir la demanda de revocacion ??
Hola Luis. Te recomiendo que leas al respecto de tu consulta este otro artículo de nuestro blog. Un saludo
Existe le revocacion de un contrato de donacion que se da en efectivo?
Hola Omar. Claro, es igualmente válida la revocación independientemente del modo en el que se haya abonado el importe (en caso de ser dinero). Un saludo
hace seis años done un terreno a dos de mis hijas, era lo unico qe tenia como patrimonio, posteriormente una de ellas aun menor me denuncio de violencia familiar, posteriormente me volvi a casa con otra persona y procrie una niña qe tiene a la fecha cuatro años aunado a qe tengo un hijo el mayor qe a la fecha tiene 28 años de edad, yo quiero rebocar esa donacion pues ese terreno es lo unico qe tenia que puedo hacer
Hola Luis. Veo que nos escribes desde Mexico, siento indicarte que somos un despacho de España, y al ser legislaciones diferentes, no podemos ayudarte. Un saludo
Hola, cuáles son los pasos a seguir para revocar una donación?. La hice sin tener hijos, pero mi compañera y yo estamos esperando uno.
Hola Rafael. Se debe interponer una demanda en el juzgado para poder realizar la revocación. Un saludo
Un piso, cuya propiedad era de tres hermanos, dos de ellos decidieron donar su tercera parte a mí. Sin embargo, uno de ellos además de llevar infringiendo un continuado maltrato psicológico a nuestros padres, ha buscado en todo momento provocarme con el objeto de poder revocar dicha donación. En una discusión a causa del mencionado maltrato hacia nuestros ancianos padres, él me arrancó las gafas y las destrozó en sus manos a la vez que me abofeteaba, a la vez que me insultaba «hijo de la gran puta», y continuaba en sus intentos por agredirme más. Traté de reducirlo agarrándome de las muñecas y arrinconándolo, pude conseguirlo. Se llamó a la policía y mientras esta llegaba, yo bajé a mi coche para ver si tenía otras gafas por ser alto miope. Al llegar, mi hermanó declaró que le había agredido yo, y nos denunciamos mutuamente, juicio del que estamos pendientes. Sin embargo, he recibido una citación para juicio porque mi hermano me revoca la donación por ingratitud, cuando realmente él quién me agredió a mí y así consta en el parte de lesiones mío, pero también suyo porque se preocupó de ir a urgencias hospitalarias y conseguir un informe médico de lesiones, fruto de la disputa. Mi pregunta es que si realmente, con la solo declaración en este caso de mi hermano, ¿puede ya ser causa de revocación de donación favorable? o por el contrario, si el agredido fui yo, como realmente fue, la revocación podría denegársela porque es él quien atenta contra mí de hecho y de palabra. ¿Existe presunción de veracidad en la declaración de un donante? ¿y en la de un donatario?
Hola Fede. Entiendo que todo debe ser demostrado, así que dependerá del juicio que haya y de lo que dictamine el juez. Un saludo
Mi abuela dono a dos de sus nietos un piso completo, ella ahora necesita de ellos por que no tiene como mantenerse sola , dos dudas, una puede revocar la donación? y dos tendra que demandar a sus nietos aún siendo menores?
Hola Arturo. Por lo que veo nos escribes desde México. Nuestro despacho está en Málaga, España. Al ser legislaciones diferentes las de ambos países, entendemos que no podemos ayudarte. Un saludo
Una vez revocada una donación por ingratitud y hasta el fallo de la sentencia, durante el tiempo que dicho proceso judicial ello conlleva y realizada la correspondiente notificación en el registro de la propiedad, ¿a quién se considera jurídicamente propietario del bien, al donante, al donatario o a ninguno?
Resulta claro que el donatario no podría vender el bien donado, pero ¿podría prohibir la entrada al donante al inmueble si este fuese el bien donado, hasta, repito, la resolución del asunto?
Hola Claudio. Entiendo que a todos los efectos, hasta que haya sentencia, el propietario es el donatario, y por supuesto que como propietario puede prohibir la entrada a quien quiera, incluido el donante. Un saludo
Mi abuela tiene dos hijas. También dos pisos (uno donde reside ella y otro donde residimos mi madre hermana y yo mismo, que por cierto hemos pagado bastante a su persona) Hace años una de ellas (mi tia) dijo que no quería herencia y que nosotros estábamos peor y que nos lo dejara a nosotros. Entonces puso su piso a nuestro nombre pero teniendo ella el usufructo. Años después mi prima convenció a mi abuela mediante engaños y extorsión para que donara la casa donde vivimos a su nombre. Después la misma prima consiguió que mi abuela no estando en pleno uso de sus facultades mentales le firmara un documento para cambiar la cerradura de su casa (la cual es propiedad nuestra para que se metiera en ella). Esa misma casa lleva años sin poderse abrir porque después del cambio de cerradura no se metió y hubo un juicio donde la resolución fue por palabra que ella cambiaría la cerradura cosa que no paso hasta ahora (que sigue sin pasar). Ahora quiere dejarnos en la calle y nos van a desahuciar de la casa donde vivimos y hemos pagado tanto por ella como los gastos de comunidad que no debíamos y arreglos varios y sin posibilidad de movernos a la otra. Mi prima pasa de ella y va a conseguir una casa por la cara y sin invertir un euro en ella. Siempre hemos sido nosotros los que nos hemos hecho cargo y somos los perjudicados. Ahora mi abuela quiere revocar la donación. ¿Que podemos hacer?
Hola Javier. Sólo se pueden revocar las donaciones si se está en alguno de los supuestos que explicamos en este mismo artículo. De ser así, podréis plantear la correspondiente demanda para la revocación. Un saludo
Puede un padre donar a la hija del segundo matrimonio una finca ganancial del primer matrimonio ?
Hola Esther. Podrá donar la parte proporcional de la que sea propietario, sí. Un saludo
MI HIJO ES MENOR DE EDAD Y VA A RECIBIR UN PISO EN DONACIÓN QUE SU ABUELA LE VA A REGALAR Y NOSOTROS SUS PADRES TENEMOS QUE FIRMAR COMO ADMINISTRADORES, MI DUDA ES QUE COMO TENGO UN EMBARGO QUERÍA SABER SI LE AFECTA A LA DONACIÓN DE MI HIJO
Hola María Lidia. No le afecta. Un saludo
Hola, ¿se puede revocar una donación por mutuo acuerdo entre el donante y el donatario aunque no se cumpla exactamente ninguna causa de revocación? Gracias
Hola Óscar. Entiendo que si no se cumple alguno de los supuestos que explicamos en este artículo, no se podrá. Un saludo
Si mi madre me dono la casa, ya casi 30 años y si yo muriera antes que ella, mi hija sería la nueva dueña o regresaría a ser de mi madre, mi madre puso la cláusula del sufructo vitalicio
Hola Amalia. Si han pasado 30 años de la donación, no hay manera de que esa donación se revoque. Un saludo
Hola, mi duda es la siguiente:
Se me ha donado una finca rústica, decido ir a visitarla en 2008 pero me encuentro a una persona «x», que desde 1976 la posee en concepto de dueño, pública, pacífica y de forma continuada.
¿Podría dirigirme contra él reclamándole el desalojo de la finca?
Gracias de antemano
Hola Gonzalo. Entiendo que sí, podrías reclamarlo, si bien luego esa persona podría intentar defender su ocupación y la prescripción adquisitiva de la finca. Un saludo
Hola buenas, querría saber si una donación puede ser revocada, si después de esta se hizo un testamento cambiando los herederos o nudos propietarios a otros. Y si también se podría solicitar su revocación (de la donación) por denuncias de amenazas de hace 13 años por parte de unos herederos y si la donante esta incapacitada.
Un saludo.
Hola Manolo. Los motivos de revocación de las donaciones son los que explicamos en este mismo artículo. Un saludo
Buenas tardes:
Mi madre con problemas de demencia senil, donó todos sus bienes a mis dos hermanos y acto seguido hace un testamento en el que ya no hay nada que heredar y dice en él, que los hace herederos universales y menciona que a mi me deja la legítima pero ya no hay nada que heredar ni para la legítima
¿Puedo impugnar las donaciones y el testamento y pedir el reparto por igual de los bienes donados entre los tres hijos que somos? ¿o solo la legítima correspondiente a las donaciones puesto que no hay nada en el testamento?.
Gracias y un saludo
Hola Lola. Con lo que comentas, entiendo que sí, podrás intentar revocar las donaciones para hacer valer tu legítima. Un saludo
Hola, mi padre tenía una finca rústica y la vendió y se compró un piso, no realizó la declaración de la renta IRPF. Donó el piso en vida a 2 hermanas les compró coches, etc, ahora 3 años después le llega una carta a mi padre de hacienda justo en el momento de fallecer, ahora hacienda reclama un dinero que la viuda no tiene y según nos comentan embargarán la casa de la viuda OTRA CASA QUE TIENE CON ANTERIORIDAD AL PISO, osea mi madre y se verá en la calle. ¿¿ ESTO ES JUSTO, ESTO ES LEGAL, NO SE PUEDE REVOCAR LA DONACIÓN????. APARTE NO SE HA RESPETADO MI LEGITIMA.
Hola Juan Manuel. Entiendo que tu madre es propietaria del bien y también deudora de lo que Hacienda reclama. Siendo así, es perfectamente posible el embargo de la vivienda. Respecto a la donación en vida de tu padre, si esta afectó a tu legítima, sí que podrás reclamar. Un saludo
Hola,mi abuelo dono un terreno .La ingratitud del donatario hacia la familia ha sido enorme.Le da un uso contrario para lo que habia sido acordado.
Hola Adrián. Para poder revocar la donación por ingratitud, esta ingratitud debe ser hacia el donante exclusivamente. Un saludo
Se pueden revocar las donaciones a uno de kos hermanos, ya que somos ocho despues de que fallecio el donante y en su testamento dejo estipulado que dicho donante se deberia de hacer cargo de un medio hermano que padece de sus facultades mentales, desde ese momento dejo de hacerse cargo de el. Esto fue en el año 2003 despues de que se demandara la sucesion testamentaria ya que en el testamento no especifica bienes, solo que deja en partes iguales el caudal hereditario a los 8 hermanos
Gracias
Hola Ricardo. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, con lo que desconocemos la legislación mexicana y no podemos ayudarte. Un saludo
Esto es en Mexico
Hola,
Mi tio (soltero), que falleció hace unos meses a los 95, en el testamento dejó sus bienes repartidos entre mi hermana y yo, y su dinero a medias también. Hace unos días he consultado sus cuentas y aparecen todas a cero, y me temo que falleció sin nada. Al parecer, mi hermana , cuando mi tío llevaba un mes en la residencia le hizo firmar todo a su favor en donaciones. A mí, mi tío me comentaba que mi hermana le hacía firmar muchos papeles, y que creía que le engañaba, pero le decía que eran todo papeles de la residencia.Mi tío tenía 93 años, y apenas tenía visión. Se puede reclamar lo que pone en el testamento?
Hola Jana. Entiendo que sí, podría ser reclamable. Un saludo
Saludos!
Mi padre me hizo una donacion de su propiedad en el 1999. Entiendo que fue incorrecto porque tengo 4 hermanos. Decidi hacer una escritura de donacion a mi mama para devorverle la propiedad y de manera que la popiedad sea herencia de todos mis hermanos por igual. Me preocupa que si mi mama falta, esta propiedad vuelva. En los ultimos 4 años tuve que pagarle a Hacienda $18,000 porque vivo en USA. Mi deseo es que esta propiedad sea herencia de todos.
Hola Óscar. Nuestro despacho está en España, con lo que no podemos resolver casos de los Estados Unidos, al haber leyes distintas entre ambos países. Un saludo
Hola Muy buenas noches, les escribo para saber si, puedo Revocar, una Donación Notarial efectuada el 7-7-2010 ante un Notario, ya que, la Persona que, yo le hice, esta Donación Económica, me Imputó Falsamente, 2 Cosas
La Primera un Falso y Presunto Delito Penal de Maltrato, que fue Archivado, 2 Veces por el Juzgado y la Última vez, por la Audiencia Provincial de Barcelona
Y la última vez, un Burdo Intento de Incapacidad Judicial Civil, el cual, Perdió, y yo tengo Sentencia Judicial a Favor mío, Absolviendome, y Declarando La No Conformidad con mi Incapacidad Judicial, por ser Falsa y Carente de todo Fundamento Jurídico
Esto fue en el 21 de Julio de 2020
Puedo Solicitar, la Revocación de la Donación, por Indignidad, contra el Donatario que soy yo
Muchísimas gracias por su atención y reciban un saludo cordial
Carlos
Hola Carlos. Habría que estudiar el caso con mayor detenimiento para poder indicarle algo al respecto con seguridad. Un saludo
Buenas noches,me llamo Maria.Estoy en una situación complicada y no donde acudir y que derechos tengo.
Done a mi hijo para comprar una vivienda en 2016,lo pague todo,incluso lo que pertenecía a él.
Quise dejarle un futuro más estables,pero le dije,que yo viviría en el,ya que está más tranquilo y estoy enferma.
Ahora me está maltratando sicologicamente e insultos muy graves.Ahora he recibido un mail que llamará una abogada,porque quiere que yo me marche de aquí para venderlo,fue comprado con todos los ahorros de toda una vida.Que debo hacer o si me podéis ayudar,yo no quiero ningún mal para el,pero ya no puedo más gracias
Hola, las formas para revocar una donación las puede encontrar en este artículo, saludos.