Ya entró en vigor el reglamento por el que se regula el nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española. Algunos de los cambios del nuevo procedimiento son muy significativos y es importante conocerlos.
A continuación encontrarás el artículo preparado por Diana Paz, miembro de nuestro despacho de abogados, especialista en Derecho Internacional y Extranjería, en donde explicará en esta ocasión cómo lidiar con esta materia. Os dejo con su artículo.
Nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española
Adquisición por residencia
Una de las formas que existen para obtener la nacionalidad española, es hacerlo por residencia, la cual exige la residencia de la persona en España durante al menos 10 años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.
Existen casos en los que el período de residencia exigido se reduce:
5 años para refugiados.
2 años para nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí
1 año para los que hayan nacido en territorio español, para los que la quieran adquirir por opción, por tutela, por guarda o acogimiento, por matrimonio con español, por ser viudo de español o el nacido fuera de España cuyos padres sean españoles.
Además, en todos los casos, el interesado deberá acreditar conducta cívica, y suficiente grado de integración en la sociedad española.
Nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española
El proceso que hasta ahora se realizaba ha sufrido varios cambios debido a la entrada en vigor del reglamento que lo desarrolla, vamos a detallar las grandes novedades del nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española:
1ª. Periodo de transición. El nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española, que se tramitará vía On Line, ya entró en vigor, y han surgido muchas preguntas respecto a su tramitación que hemos querido desglosar abarcando las más frecuentes:
¿Hasta cuándo se puede presentar la solicitud en persona? El nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española establece que la fecha límite es el 30 de Junio de 2017. Además hay que tener en cuenta que los expedientes de nacionalidad por residencia se tramitarán y resolverán de conformidad con las normas de procedimiento vigentes en el momento de la solicitud, es decir, las solicitudes realizadas antes o el mismo día 30 de junio de 2017, podrán ser presentadas ante el Registro Civil correspondiente al domicilio del interesado, dichas solicitudes se podrán presentar en papel.
¿Cuándo empieza este nuevo proceso de tramitación online? Este proceso ya se puede realizar de forma online, sin embargo, será a partir del 1 de Julio de 2017 cuando sólo podrán presentarse a través de la correspondiente aplicación electrónica.
2ª. Abono de la Tasa. En el nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española, la nueva tasa a abonar asciende a 100€, cuando antes era gratuito. Hasta que se habiliten los medios técnicos necesarios para pagar la tasa, el pago de la misma se deberá justificar de forma presencial presentando el modelo 790-Código 026 ante Hacienda.
En todo caso, se deberá proceder al pago de la tasa con carácter previo al envío de la solicitud. Este pago, puede hacerse:
- Pagando en Hacienda directamente a la vez que presentas el Modelo ya mencionado.
- Pago a través de sistemas de banca electrónica. Si dispones de cuenta abierta y firma electrónica para operar en cualquiera de las entidades financieras colaboradoras.
Entidad financiera colaboradora con la AEAT. Puedes acudir con el impreso cumplimentado a una entidad financiera colaboradora con la Agencia Tributaria para efectuar la liquidación. Únicamente se admitirá el pago en España, por aquellas personas que dispongan de NIE o DNI.
Muy importante, dicha tasa no incluye los precios de las pruebas de examen (DELE) ni de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), del Instituto Cervantes.
3ª. Exámenes para acreditar conocimientos de España: Para acceder al nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española, los interesados deberán superar tanto los exámenes para la obtención del diploma de español como lengua extranjera (DELE), como la prueba que acredite el conocimiento de los valores históricos, constitucionales y socioculturales de España (CCSE). Dichos exámenes los realizará el Instituto Cervantes.
Los diplomas, certificados o títulos acreditativos del conocimiento del español como lengua extranjera que hayan sido integrados en el Sistema Internacional de Certificación del español como lengua extranjera (SICELE) equivaldrán a los diplomas que se obtenga en el Instituto Cervantes.
Existen una serie de excepciones de personas extranjeras que no tienen que realizar estas pruebas en el nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española por residencia:
Estarán dispensados de la prueba de examen DELE los interesados que ya hayan obtenido el diploma con anterioridad, como mínimo del nivel A2.
También quedan excluídos de realizar el examen DELE, los nacionales de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Documentos a presentar en el nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española
Por otro lado, en el nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española, la solicitud por residencia requerirá la presentación de los siguientes documentos, que se incorporarán a un expediente electrónico a través de la correspondiente aplicación informática:
– Documentos que han de acompañar a la solicitud de Mayores de 18 años, en todo caso:
- Modelo de solicitud normalizado, recordad que hasta el 30 de junio de 2017, inclusive, se puede presentar por escrito en el Registro Civil del domicilio del solicitante.
- Tarjeta de Identidad de extranjero. Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de ciudadano de la Unión.
- Fotocopia de Pasaporte completo y en vigor del país de origen.
- Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
- Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado.
- Certificado de matrimonio si el solicitante está casado.
- Justificante del pago de la tasa, el modelo 790-Código 026 ya explicado.
- Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud
- Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud
- Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). Salvo los casos que estén excentos que ya hemos detallado.
Con el nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española, si la solicitud es para menores de edad, dependerá del caso concreto y la edad del menor, así que te recomiendo que nos consultes, ya que somos expertos en derecho de extranjería.
Resolución del nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española
En el nuevo procedimiento para adquirir la nacionalidad española, la resolución que declara la concesión o denegación de la nacionalidad española por residencia será notificada al solicitante en el lugar y forma que conste en la solicitud.
El procedimiento deberá ser resuelto y notificado en el plazo máximo de 1 año desde que la solicitud haya tenido entrada en la Dirección General de los Registros y del Notariado.
Transcurrido el plazo aludido sin que haya recaído resolución expresa, se entenderán desestimadas las solicitudes formuladas por los interesados. Pero actualmente, ante la avalancha de solicitudes el proceso va más lento, así que si ha pasado el plazo y no sabéis nada de vuestra solicitud, esto no significa que os hayan denegado la nacionalidad puede que simplemente se estén demorando.
La eficacia de la concesión de la nacionalidad española por residencia estará supeditada a que en el plazo de 180 días se cumplan ante el encargado del Registro Civil del domicilio, estos requisitos:
- Que el interesado sea mayor de 14 años y capaz para prestar declaración por sí mismo.
- Que se jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes españolas.
- Que se renuncie a la nacionalidad anterior. Quedan a salvo de este requisito los naturales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal y los sefardíes.
Que la adquisición de la nacionalidad se inscriba en el Registro Civil español.
En caso de denegación de la solicitud de nacionalidad, podrá interponerse recurso de reposición en los términos y plazos previstos en la ley, si no sabes como hacerlo, ponte en contacto con nosotros.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Los examenes tienen que hacerse previos a la obtencion de la documentación? Ya que no deben de tener mas de 90 dias los certificados de nacimientos y demas… Gracias!
Hola Verónica. Sí, se hacen previamente. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola comence a tramitar mi nacionalidad hace 7 meses estoy en Venezuela la tomare por mis padres y aún no me dicen nada. Me pueden guiar que debo hacer? En el cónsul nunca me dan respuestas de como va mi trámite, algo de estas nuevas reglas influirán?
Hola Genesis, si ya lo has tramitado no te influirán, además que estás utilizando un procedimiento distinto. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Buenas tardes todavía esta vigente que los nietos de los abuelos que emigraron de España para Venezuela en la Época de Franco todavía puedan obtener la nacionalidad ? gracias
Hola Angelica. Sí, lo está, cumpliendo una serie de requisitos. Para más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola, en diciembre realicé vía telemática la presentacion de mi expediente de nacionalidad por el nuevo procedimiento. Al principio dijeron sería rápido a pesar de que el tiempo maximo para dar resolucion es 1 año. Sin embargo no aparece, al menos mi solcitud, que no sea el mismo estado del primer día, o sea, Registrado. Quisiera saber si a otros les pasa igual y si ya se sabe si a alguien por el nuevo procedimiento al menos le haya aparecido ya la solicitud en Curso u otro estado que no sea el de Registrado. muchas gracias.
Hola, a mi me sucede lo mismo, la presente mas o menos por las mismas fechas y si entro sigo viendo «Registrado» pero no se donde se puede obtener más información al respecto, ¿usted ha contactar o conocer el nuevo estado? o ha cambiado el estado?
Para la obtención de la nacionalidad española por matrimonio, ¿ Se tienen que realizar los exámenes? Yo tenía entendido que no y ahora me comentan que hay que hacerlos, ¿es cierto?
Hola Alla. Entendemos que no es necesario realizar estos examenes. Un saludo
Hola,
dice usted que no es necesario hacer los exámenes si quien solicita la nacionalidad española se ha casado con un español? No entiendo…
Por otro lado, he pagado la tasa de 100€ pero la fecha de mis exámenes son posteriores a la fecha que indica que mi solicitud caducará. Tendré que volver a pagar los 100€?
Muchas gracias
Hola Gabriela. No es necesario hacerlos si quieres obtener la nacionalidad de esta forma. Si quieres hacerlo por residencia, sí es obligatorio. En cuanto a tu otra pregunta, lo más probable es que tengas que abonarlo. Un saludo
Hola es necesario hazer examen idioma obetener nacionaldad po matrimonio
Hola Ali. En principio no hace falta el examen, pero se deberán cumplir otros requisitos para obtener la nacionalidad. Un saludo
Hola Allá, a todos los que quieren la nacionalidad habrá que hacer exámenes sin faltar … Eso es bien claro menos los latinos y menor o des capacitados con certificado jurídico para justificar
Buenos días. He llamado al 012 pa pedir cita pa presentar documentación para la nacionalidad y me dice q la agenda esta cerrada. Eso es posible? Y tengo cita pa el examen ccse en octubre. Mi pregunta es tiene caducidad el certificado del examen ccse.
Hola Mónica. Es posible en las fechas en las que estamos, tendrás que ajustarte a lo que te indiquen. Un saludo
En cuatro años caduca e ccse
Hola mi caso es que presenté el solicitud para de la nacionalidad completo en registro civil En diciembre de 2015 .luego pasé la el examen dele A2 lo ha propado y he mandado un copia por vía fax a traver del mismo registro civil donde presente los documentos la primera vez y. En junio presenté a la convocatoria de csse ..así quiero saber cuándo tardaría para tener el Nm de expediente… Y si mis pasos son correctos o no ..y gracias
Hola Khaled. Lo sentimos pero no podemos indicar el tiempo que tardará ya que depende de donde haya realizado todos los trámites y de la carga de trabajo de la administración en sí. Un saludo
buenos días señor / señora
tengo importante pregunta por favor …
Estoy casada con español esposa, ¿necesito hacer el examen (DELE) y (CCSE), o yo no necesito hacerlo?
Hola Thaer. Dependerá del tipo de expediente que desees realizar. Un saludo
Hola
Quería saber si el certificado del nivel A2 de la escuela oficial de Idiomas es suficiente para solicitar la nacionalidad o tengo que hacer el examen dele A2 en el instituto Cervantes?
Gracias
Hola Mohammad. Tiene que ser un certificado DELE o al menos diplomas, certificados o títulos acreditativos del conocimiento del español como lengua extranjera que hayan sido integrados en el Sistema Internacional de Certificación del español como lengua extranjera (SICELE) que equivalen a los diplomas que se obtienen en el Instituto Cervantes. Un saludo
Buenos días, he realizado mi solicitud de nacionalidad por residencia en Noviembre del 2016, en la consulta del expediente sale en estado *Registrado* , eso pasa con todos? He hecho algo mal? Se sabe como va ese proceso? y si han concedido a alguien la nacionalidad al hacerlo de forma online?
Hola María. Eso significa que les ha llegado pero aún no han resuelto nada respecto a tu expediente. Un saludo
Hola!
Ya hice mis dos exámenes, tengo el diploma del CCSE pero del DELE solamente los resultados..
Mi pregunta es : ¿debo esperar al diploma de DELE? O puedo entregar los resultados
Hola Lulú. En principio tendrías que esperar a tener también el diploma del DELE, pero si te urge, puedes intentar conseguir un certificado de haber aprobado del Instituto Cervantes. Un saludo
Gracias!
Hola, intenté entregar los resultados de los exámenes donde consta que soy apto
Pero no me los han querido recoger
¿Pueden hacer eso?
Hola Lulú. Poco se podrá hacer entonces, depende exclusivamente de la voluntad de quien tenga que recogerte o no la documentación, ya que la ley exige el título. Un saludo
Buenas, Maglen soy hija, nieta, y bisnieta de Españoles, soy Venezolana, vivo en Republica Dominicana pero no cuento con la residencia ni nacionalidad Dominicana, ni tampoco puedo viajar a Venezuela para someterla por alla. Estoy incapacitada por operacion brazo, muñeca, dedos, codo izquierdos inmobil. Ostopenia severa. Deseo adquirir la nacionalidad Española de origen urgente pero deseo q me aconseje q hacer. Mi situacion es dificil. Gracias anticipadas por su atencion.
Hola Maglen. Lo mejor será que te pongas en contacto por privado con un despacho de abogados como el nuestro, especialista en derecho internacional, para que te asesoren en tu situación particular. Puedes contactarnos desde este enlace. Un saludo
«Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud»
No entiendo como hacer esta autorizacion,me ayuda por favor?
Hola Juliana. En el modelo de solicitud encontrarás más información sobre la autorización, aunque es más sencillo obtener el certificado del registro central. Si quieres que te asesoremos en mayor profundidad ponte en contacto con nosotros. Un saludo
Hola! soy una arquitecta de filipinas, y tengo en mente viajar a España para realizar un Master con una duracion de dos años aprox. con la idea de prolongar mi estancia allí. Puedo saber si podria aplicar para obtener la nacionalidad española con un nivel medio-alto de español?
Muchas gracias.
Buenos días Clara, para poder obtener la nacionalidad española deberás estar residiendo legalmente y de manera continuada en España durante dos años, pues al poseer la nacionalidad filipina este es el plazo que la ley dispone para que puedas empezar a solicitar la nacionalidad, obviamente te recomiendo que inicies el trámite antes de que venza el plazo de tu autorización de residencia de estancia por estudios. Si quieres más información puedes ponerte en contacto privado con nosotros. Saludos.
Hola david, después de julio de 2017, que sucederá… es decir, para tramitarla a finales del 2017…
Buenos días, si usted va a iniciar la tramitación de la nacionalidad española después de la entrada en vigor de la ley que recoge el nuevo procedimiento, su solicitud se tramitará conforme a la nueva ley, puesto que el plazo máximo que dieron para continuar con el actual procedimiento termina el 30 de junio de 2017. Saludos.
Hola mi pregunta es que llevo en España desde junio el 2011 que vine por contrato de trabajo y residencia por temporada y termino el contrato a los 4 meses y me e quedado y ala fecha van casi 5 años y medio y yo presenta la residencia por arraigo a los 3 años y me fue denegada por q mi ex novia me denunció mintiendo solo por que la dejaba pero lo hizo dos veces y fue por maltrato y agresión sexual, todo esto mintiendo y para cobrar un dinero, me denegaron la residencia y no se a celebrado juicio desde el 2013 que fue la denuncia se a citado dos veces para juicio pero no se presenta es más no está ni en España y yo sigo aquí, lo que quiero saber es al no.haber sentencia firme aún así me deniegan la residencia, luego q me la.otorgen puedo solicitar la.nacionalidad o tengo q esperar a los dos años de residencia? Soy peruano, quisiera saber que puedo hacer ya q el jucio no se celebra y se archivará a los 8 años según e preguntado… Gracias de antemano
Buenos días Christian, con la información que nos da puedo decirle que uno de los posibles motivos para la denegación del permiso de residencia y la posible solicitud de nacionalidad que quiera tramitar, pueden ser los antecedentes policiales que haya en contra suya, pues para que se generen los antecedentes penales debe mediar sentencia. En todo caso, ya que no conocemos todos los datos de su asunto, si usted quiere puede contactarnos. Saludos.
Buenos días, y si la persona solicitante lleva más de 15 años en España (desde el 2000), estuvo aquí escolarizada y cuenta con el graduado escolar español, puesto que vino con 10 años, ¿también tendrá que hacer los exámenes de idioma e integración? O hay algún certificado por escolaridad o por tiempo que le permita no hacerlos. Gracias, un saludo.
Buenos días Anna, se entiende que si has cursado varios años en la educación española debes contar con un uso fluido del idioma, por tanto no hará falta que hagas el examen, puedes consultar en el centro de extranjería de tu zona si necesitas llevar fotocopia de algún título de la enseñanza pública española. Saludos.
Hola, estoy cansada con un Español y estoy en proceso de. La nacionalidad, me han dicho q tengo q hacer el examen de nacionalidad los. Del. Registro Civil, es verdad eso? Porque tenía entendido que por matrimonio no era necesario, y es q no me han explicado nada, no se q hacer, si me pudieran informar, muchas gracias
Hola Lyz. La ley no indica que las personas casadas estén exentas, pero todo dependerá del procedimiento que utilices para la adquisición de la nacionalidad. Te recomiendo que preguntes en una oficina de extranjería para que te asesoren. Un saludo
Hola Senior David buenos dias,
Estoy preparando los documentos necesarios para solicitar la nacionalidad espanola por residencia,mi pregunta : si la estancia fuera de espana afecta a la solicitud de nacionalidad espanola,cual es el tiempo maximo de estancia que se puede pasra fuera de espana? Muchas Gracias
Buenos días, los plazos fuera de España, en el caso de las autorizaciones de residencia más comunes son, de seis meses en el periodo de un año para autorizaciones temporales, un año de forma continuada fuera de la Unión Europea para residencia de Larga Duración o Larga Duración UE, seis meses en el periodo de un año fuera de España para Tarjeta Comunitaria y, dos años fuera de España para Tarjeta Comunitaria Permanente. Saludos
Buenos días; vamos a tramitar la nacionalidad española parta mi madre de 78 años, mi pregunta es si necesita dar algún examen.
Gracias
Buenos días, si es nacional de alguno de los países exentos de realizar el examen no hará falta, en otro caso puede llamar a la oficina de extranjería de su zona y comentarles su caso en concreto. Saludos
Hola, llevo en España 14 años viviendo , tengo un trabajo fijo desde hace 13 años, casada con español y un hijo español de casi 4 años, que tiempo tengo que esperar para solicitar la nacionalidad española, soy de ecuador, un saludo
Buenos días, usted ya puede solicitar la nacionalidad en cualquier momento, si necesita asesoramiento más específico puede ponerse en contacto con nosotros. Saludos
Hola para pasar examen de DELE A2 y CCSE se puede pesar los en escuela de cerventes que esta fuera de España?
Hola Jalil. Deberás preguntar en la propia escuela esta información. Un saludo
Soy española de origen (de abuelos nacidos en España y madre española nacida en un país iberoamericano) y perdí mi nacionalidad por no haber declarado que quería conservarla ante el consulado. He leído lo de los exámenes (el CCSE y el DELE). Entiendo que por ser de un país iberoamericano estoy exenta de presentar el DELE por que ya hablo castellano, pero ¿qué hay del CCSE? ¿Aún habiendo sido española tengo la obligación de presentar este examen? Y hay un apartado en la parte de los exámenes que dice «Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud.» ¿Qué significa esto exactamente?
Gracias por su respuesta.
Hola Mariana. Por tu situación particular, lo mejor será que preguntes directamente al Instituto Cervantes. Si quieres que te ofrezcamos un estudio personalizado de tu situación, puedes ponerte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola sr David
Firme con el notario la acta de nacionalidad para los sefaradita en noviembre 2016
En mi solicitudud aparece entregado al departamento DGRN, mi pregunta despues de este paso
Que tiempo tendre que esperar para que el DGNR se prononcio .gracias
Hola Roberto. El tiempo que puede tardar es muy dispar y depende de muchos factores externos. Lo mejor será que vayas informándote de su estado preguntando al DGNR. Un saludo
Ramon:
Buenos días David, deseo obtener respuestas concretas para acelerar la nacionalidad de mi esposa por matrimonio, yo soy español y tengo mi residencia en Albacete, estoy jubilado y en estos momentos por motivos de trabajo de mi esposa nos encontramos en el Reino Unido, pensabamos que en el reconocimiento de nacionalidad por matrimonio estaba incluida su hija Karla que ha cumplido 17 años y cursa estudios en Albacete habiendo cursado en España 4º de la ESO, 1º Bachiller y actuamente se encuentra en 2º de Bachiller. ¿¿Que debo hacer y cuanto me costaría??
Hola Ramón. Te hemos contestado a estas preguntas en el email que nos facilitaste. Un saludo
Buenos días,
a pesar de que está todo muy bien explicado en vuestro artículo, tengo una duda en relación al pago de la tasa teniendo en cuenta el cambio que ha sufrido este procedimiento. La cita para presentar la documentación la solicite en enero 2015 y me la han dado para enero 2017. Me han entregado una hoja donde viene apuntado toda la documentación que tengo que aportar el día de la cita, no sale nada en relación a una tasa, hasta aquí bien ya que entiendo que ha cambiado. Mi pregunta es, tengo que abonar la tasa, ya que la cita me la han dado antes de la entrada en vigor del nuevo procedimiento y teniendo en cuenta que presentaré la documentación antes del julio 2017?
Hola Cristina. Se te aplicará en principio el antiguo regimen y por lo tanto no se aplica la tasa del nuevo procedimiento. Igualmente, te recomiendo ponerte en contacto con una oficina de extranjería para salir de dudas al 100%. Un saludo
Hola, tengo nacionalidad de EEUU pero resido en Espãna desde hace mas de 20 años. he cursado desde 6º de EGB hasta la licenciatura en territorio español y me da bastante rabia tener que hacer las pruebas del instituto Cervantes. He visto que al UCM forma parte del Sistema Internacional de Certificación del español como lengua extranjera (SICELE). No seria suficiente mi expediente academico para justificar mis conocomeintos de español y socioculturales?Gracias.
Hola Dwayne. Tendrás que preguntarlo directamente en el instituto Cervantes para saber si pueden convalidarte la prueba. Un saludo
Hola, soy cubana y tengo desde 2013 la residencia comunitaria de 5 años. El pasado 21 de enero de 2016 presente mi expediente de nacionalidad en Madrid por la vía de proceso antigua pues ya tenía la cita otorgada para esa fecha desde hacía 5 meses. La funcionaria me recogió toda la documentación sin problemas pero no me exigió en ningún momento el certificado del CCSE ni el documento de abono de la tasa de 100€. Tengo muchas dudas con respecto a esto pues para esa fecha en la que presenté mi documentación, ya estaba vigente la ley nueva pero mi cita estaba otorgada desde mucho antes y en ninguno de los documentos que me entregaron en el registro civil incluía el pago de la tasa ni el examen. Mi duda es: no sé si debo hacer el examen y pagar la tasa ahora aún habiendo entregado ya toda la documentación o si debo esperar a que me contacten?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Hola Giselle. Si cuando solicitaste la cita no era obligatorio, no te lo exigirán. Un saludo
Hola David,
Yo y mi hermana hemos estado escolarizadas en España. Ella posee el título de secundaría y yo estudios universitarios finalizados. En nuestro caso, entiendo que no tenemos que hacer los exámenes DELE Y CCSE. Cómo demostramos que estamos exentas? (tenemos los diplomas correspondientes conforme hemos acabado los estudios aquí..) En el modelo de solicitud indica que presentemos la autorización de consulta al Minsiterio de Justicia. Pero tal autorización o formulario no se encuentra en el modelo de solicitud…Hemos llamado al Ministerio de Justicia dicen que es una ley nueva y esperemos que se publique tal formulario. Es bastante lioso, no sabemos cuanto hay que esperar…
Muchas gracias por su ayuda!
Buenos días, os recomiendo que esperéis tal y como os recomendaron en el Ministerio de Justicia, un saludo.
Buenas tardes . Mis abuelos maternos y abuela paterna son españoles. Mis padres nunca tramitaron la cuidadania. Yo puedo tramitarla y que me la otorguen ? Tengo 56 años. Gracias
Buenos días, para poder conseguir la nacionalidad española usted debería ser hija de españoles nacidos en España, hace unos años ya se cerró el plazo para que los descendientes tales como los nietos de españoles realizaran la solicitud de nacionalidad a través de la Ley de memoria histórica, actualmente solo se puede acceder a la nacionalidad española ya sea por ser hijo de españoles de origen, por opción, por residencia, por nacer en España o por estar casado o en unión de hecho con un ciudadano español entre otras situaciones. Saludos
Buenas tardes!
Soy cubana, casada con español. Tengo un hijo de 16 años y quisiera solicitar su nacionalidad, pero por residencia, pues temo que mi nacionalidad demore mucho, y llegue cuando el chico tenga más de 18. Tengo que sacarle una firma digital a él o sólo con la mía vale?
Muchas gracias de antemano!
Buen Dia
Para poder adquirir la residencia española cuales son los requisitos que se deben cumplir y cuanto es el tiempo de permanencia en España para poder aplicar a esta
Buenos días, dependerá de su situación concreta, si necesita un asesoramiento personalizado puede contactarnos, saludos.
Estimados señores:
estoy empadronado en alicante pero en este momento no podre viajar ahi para pedir un certificado de empadronamiento;deseo saber si un volante sacado online por via telematica y autorizar la consulta a los personales del minnisterio de justicia como esta mencionado en la solicitud son suficientes para pedir la nationalidad por residencia online .
Gracias y un cordial saludo
Hola Khalid. Lo mejor será que preguntes en las oficinas de extranjería. Un saludo
Porfavor me gustaría saber si los prestamos no pagados influen en Tener la nacionalidad española? Gracias
Hola Amina. No, no influyen. Un saludo
hola ,
me gustaria saber si con el nuevo procedimiento de la nacionalidad española es necesario pedir cita , o solamente presentar la solisitud directamente por via telematica ?
y si el hecho de trabajar algunos meses en francia con la RLD UE antes de presentar la solisitud de nacionalodad española afecta o no ?
gracias
Buenos días, hasta junio de este año se puede presentar presencialmente la solicitud así que para ello deberá pedir una cita, ahora bien si lo hace de manera telemática no creo que haga falta pedir cita. En cuanto al trabajo en Francia, si su estadía allí fue dentro de los límites que se establecen para salir de España no deberá tener problemas de todas maneras póngase en contacto con su oficina de extranjería y coméntele su situación. Saludos.
Hola Diana , soy Noelia , Argentina y con una hija de casi 2 años, española ella. Madre soltera soy . Actualmente estoy en paro y tengo la tarjeta de 5 años que me caduca en el 2021 puedo solicitar la nacionalidad española en este periodo .? O debo esperar a cotizar algo con esta tarjeta para hacerlo….?
Saludos
Gracias
Buenos días puedes iniciar el trámite para la nacionalidad española, saludos.
Buenas noches me urge por favor saber qué requisitos necesito para recuperar mi nacionalidad española. vivi en España 11 años acabe los estudios allí…
Tengo doble nacionalidad ya estoy en Bolivia 5 años. Tengo entendido que si estoy aquí en mi país sin utilizar mi DNI me quitan mi nacionalidad española.
Ahora entendiendo eso necesito saber qué requisitos necesito para recuperar mi nacionalidad. Soy estudiante de la Universidad Mayor de san Simón, estoy en mi sexto semestre.
Quisiera saber los requisitos que debo llevar, ya que vivo en Cochabamba y no en La Paz. Por favor lo más antes posible quisiera que me informaran y me ayuden. Ya que pronto entrare a exámenes. Muchas gracias….
Hola Rocío. Si estás más de 3 años sin utilizar para nada la nacionalidad española y viviendo en el extranjero, y si no has hecho una declaración de tu voluntad de mantenerla, efectivamente la pierdes. Para poder volver a tenerla tendrás que cumplir con alguno de los requisitos establecidos para la adquisición de nacionalidad española. Un saludo
buenas yo tengo una gran duda !!!!
Llevo 13 años aquí ,eh estudia do aquí tengo la ESO y un año de FP de informática , estoy casada con un español llevo casada mas de 6 años , mi pregunta es ¿ no estoy exenta de hacer el dichoso examen ? como y donde presento mi diplomas ? para poder acreditar que tengo estudios aprobados y cursados aquí?
Gracias.
Hola Andreea. Tendrás que preguntar en la oficina de extranjería de tu domicilio para saber dónde presentar la documentación acreditativa de haber cursado aquí la educación secundaria. Un saludo
Ustedes está diciendo que para la solicitud de nacionalidad por matrimonio, no se debe presentar las pruebas ccse, pero tengo entendido que no es así. La Nacionalidad es por residencia, no existe la Nacionalidad por matrimonio.
Hola Mar. Efectivamente es por residencia, pero es una especialidad de la misma, comúnmente se le denomina nacionalidad por matrimonio, ya que si estás casada con español bastará un año de residencia para optar a la nacionalidad. Un saludo
Hola, voy aplicar a la nacionalidad por residencia y tengo el NIE por 2 años, ¿hasta cuanto tiempo puedo estar fuera de España? este tiempo (de estar fuera de España lo cuenta desde la fecha de solicitud hacia atrás dos años? o ese tiempo me cuentan desde la emisión de mi primer NIE por trabajo hacia delante?
Porfavor me gustaría saber, soy de Kazajistan, tengo segundo tarjeta de residencia permanente en España. En mi país no permiten doble nacionalidad, que puedo hacer?
Y cuanto tiempo tarda obtener la nacionalidad?
Puede ustedes presentar papeles por me, menos el examen claro?
Y en otro parte si los prestamos no pagados, deudas de hacienda y de seguridad social influen en Tener la nacionalidad española? Gracias
Hola Bolat. Si deseas adquirir la nacionalidad española deberás abandonar tu otra nacionalidad. En cuanto al procedimiento lo tienes explicado en este artículo. En cuanto a lo que tarda, dependerá de muchos factores: la administración donde se presente la solicitud, la propia solicitud y como esté redactada, si se cumplen todos los requisitos sin problemas, etc. Nosotros realizamos este tipo de servicio, si estás interesado en que te lo gestionemos ponte en contacto por privado con nuestro despacho y te indicaremos cómo funcionamos para obtener la nacionalidad española.
En cuanto a tu última duda, tener deudas no afecta a la adquisición de la nacionalidad. Un saludo
Hola. Quiero tramitar mi nacionalidad española. Yo nací en Argentina pero tengo ciudadanía italiana y como tal tengo mi residencia definitiva en España. Estoy casada desde hace 9 años con un español.
Mi pregunta es la siguiente: Cómo debo tramitar mi nacionalidad, como argentina o como italiana? Donde tengo que solicitar mis antecedentes penales, en argentina, donde he vivido antes de venirme a España, o en Italia, que nunca he residido allí (pero he solicitado la residencia como italiana)?.
Cómo me conviene más, por residencia o como esposa de español? Resido desde hace 15 años.
Obviamente, habló perfecto español, pero si la tramito como italiana, tengo que dar examen?
Muchas gracias por si ayuda.
Hola Dina. Si quieres tener tu nacionalidad española deberás tramitarla como argentina, abandonando la italiana, ya que no se puede tener a la vez la italiana y la española. Siendo así, toda la documentación pertinente que tendrás que aportar será la de Argentina. Si quieres que analicemos tu situación particular en profundidad para saber qué opción sería la más factible en tu caso, ponte en contacto por privado con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola quisiera saber si el procedimiento vía telematica para guatemaltecos es el mismo
Hola Ali. Sí, es el mismo para todo el mundo. Un saludo
¡Hola! Tengo 19 años y he residido en España por más de diez años, por lo que tengo el título de la ESO y el de bachillerato humanístico. ¿Debería realizar los exámenes DELE y CCSE? Si no, ¿cómo y dónde podría exponer los diplomas si hago el trámite de la nacionalidad online?
¡Muchas gracias!
Hola Julia. Lo mejor será que preguntes en la oficina de extranjería de tu localidad ya que te darán información más exacta sobre cómo actuar en tu zona. Un saludo
Hola! Mi duda es la siguiente:
Mi padre es Venezolano, hijo de español (ya fallecido), pero quiere solicitar la nacionalidad. Cual sería el procedimiento para la solicitud de la nacionalidad española en su caso?
Y además, yo no tengo el apellido de mi padre, pero quisiera obtener la nacionalidad española a través de él. Cuales serían los trámites correspondientes para ambos casos?
Gracias, saludos!
Hola Uribí. Para poder contestarte tendríamos que estudiar tu caso en profundidad en función de tus circunstancias personales. Ponte en contacto con nuestro despacho si estás interesado. Un saludo
Hola!!
No entiendo lo de presentar dentro de los requisitos, el certificado de antecedentes penales del Registro Central de Penados ¿? y también lo de el examen, soy boliviana y quiero solicitar la nacionalidad por residencia. Gracias
Hola Viviana. ¿Qué es lo que no entiendes? El certificado de antecedentes penales es el documento que indica si has cometido algún tipo de delito en el pasado. Un saludo
Hola David, mi pregunta es que documento tengo que presentar si estoy divorciado en mi país original, si es el papel del divorcio traducido y legalizado? Porque vi escuché que hay que traer el acta del matrimonio con nota del divorcio o solo el acta de ese matrimonio aunque esté divorciado , cosa que no entiendo muy bie.
(Aquí en España tengo 2 hijos con española pero sin estar casado ni pareja de hecho ni nada creo que solo debo presentar los certificados de nacimientos de los hijos verdad?)
Muchas gracias
Hola Jawad. Habría que estudiar tu caso particular para saber qué documentación tendrías que aportar. Si quieres que realicemos dicho estudio, ponte en contacto con nuestro despacho. Un saludo
Buenos días,
Estoy interesada en tramitar la nacionalidad en España. Soy colombiana y llevo viviendo 3 años en España, 2 años fueron con NIE de Estudiante y 1 año con la Tarjeta de Residencia por Familiar de la Unión. El año paso me hice pareja de hecho y me preguntaba : ¿el tiempo que estuve como estudiante computa a la hora de solicitar la nacionalidad ?, en este caso la solicitaría por residencia o ¿es más recomendable que solicité la nacionalidad como esposa de un ciudadano español?
Un saludo
Hola Ana María. Sí, el tiempo computa para obtener la nacionalidad. En cuanto a qué es más recomendable, dependerá de tu situación particular. Si deseas que realicemos un estudio de la misma, ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
BUENAS TARDES,
ESTOY INTERESADA EN SOLICITAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. SOY BULGARA CASADA CON ESPAÑOL MAS DE 10 AÑOS Y 3 NIÑOS EN COMUN. PUEDO SOLICITAR LA NACIONALIDAD POR MATRIMONIO O TENGO QUE HACER LOS FAMOSOS EXAMENES?
UN SALUDO
Hola Reni. En principio sí tendrías que hacer los examenes. Un saludo
BUENOS DIAS. SOY NACIDA EN VENEZUELA, DE PADRES ESPAÑOLES, TENGO 58 AÑOS Y ESTOY INTERESADA EN OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA. EN LAS PAGUINAS QUE E LEIDO NO CONSIGO LOS REQUISITOS, SI ME PUDIERA AYUDAR SE LO AGRADECERIA. GRACIAS POR LA AYUDA QUE ME PUEDA DAR . MARIA ISABEL
Hola María Isabel. Aquí tienes la información: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/InformacionParaExtranjeros/Paginas/Nacionalidad.aspx. Un saludo
Buen Día. Me ha sido imposible subir los documentos para la nacionalidad por vía telematica. Hay posibilidad de que vosotros lo hagáis? Saludos
Hola Ángel. Contáctanos por privado para poder ofrecerte nuestros servicios en tu procedimiento de nacionalidad. Un saludo
Buenas noches David. Para la obtención de la nacionalidad por residencia para ciudadanos de la UE, por lo que estoy viendo, según el nuevo procedimiento es requisito obligatorio la superación de las pruebas CCSE y DELE. ¿Hay alguna alternativa que permita justificar el dominio del castellano sin tener que realizar estos exámenes? En mi caso, me he graduado ADE en España. ¿El título universitario/bachiller no sería válido para demostrar dominio del castellano?
Gracias de antemano.
Geanina Calin
Hola Geanina. Sí, sería válido aportar dichos títulos y solicitar la correspondiente convalidación para obtener la nacionalidad. Un saludo
Hola soy colombiano casado con español mi residencia está válida desde el 14 de julio de 2017 y el otro año 15 de julio de 2018 quiero hacer la solicitud de nacionalidad por residencia ,al estar casado entiendo que debo esperar solo un año ,pero voy a realizar un viaje desde el 31 de diciembre de 2017 al 30 de febrero de 2018 a Colombia , puedo ingresar el expediente después del 14 de julio de 2018 o tendría que esperar unos meses más por haber salido a Colombia por 2 meses ,muchas gracias por su atención
Hola Carlos. Si son sólo dos meses los que estás fuera, no cancela el periodo anterior acumulado. Un saludo
ola yo he pedido la.nacionalidad via registro civil en marzo y no tengo ninguna noticia no se nisiquiera si la solicitud ha llegado al ministerio que puedo hacer para saber como va mi solicitud
Hola Safae. Pregunta en el registro donde echaste la solicitud. Un saludo
Hola, estoy interesado en obtener la nacionalidad Española por residencia, ahora mismo tengo la residencia de larga duración, recuperada, me dieron del 2017 al 2022, regrese a mi país Perú el 2013 después de 4 años estoy en España , , mi pregunta es,, podré obtener mi nacionalidad o que debo hacer , mil gracias por su información
Hola Carlos. Nos falta información para poder darte un asesoramiento en condiciones. Si estás interesado en contar con nuestros servicios ponte en contacto con nosotros para que estudiemos tu caso en profundidad. Un saludo
Hola , lo que pasa me dijeron que por q estuve fuera de España mucho tiempo , debo estar por lo menos 2 años consecutivos para poder presentar para la nacionalidad, vivo en Menorca , por eso es mi inquietud y si me pueden dar mas información o en todo caso q debo hacer, gracias mil.,
Hola Carlos. Como te comenté anteriormente, ponte en contacto por privado con nuestro bufete, a través de correo electrónico o teléfono, para que podamos asesorarte. Un saludo
Hola una pregunta vine de Perú y estoy aquí en España quisiera saber cómo puedo regularizar mis documentos ya que vine por contrato de trabajo de tres meses y tengo la visa de 6 meses por trabajo por cuenta ajena pero mi permiso es restringido vine como socorrista
Hola Angelo. Para poder asesorarte tendríamos que realizar un estudio personalizado de tu caso. Si estás interesado en contratar nuestro asesoramiento, ponte en contacto con nuestro despacho y te ayudaremos encantados. Un saludo
Buenas,
tengo 12 años viviendo en barcelona y tengo la segunda tarjeta de residencia (de larga duracion y tarabajo), pedí la nacionalidad hace tres meses vá telematica como casado pero hoy tengo la fermeza de divorcio.
quisiera saber si voy a notificar mi divorcio va afectar el proceso de nacionalidad, o mejor no notificarlo hasta tener la nacionalidad. y si hay que notificarlo puedo hacerlo vá telematica.
La disolución del vínculo matrimonial podría afectar, porque si ha comenzado el proceso apoyándose en unas circunstancias (tarjeta de familiar de nacional comunitario, posiblemente medios económicos o de vivienda) que variarán en el momento que se divorcie, esto invalidaria entre otras cosas el informe que se realizó sobre usted y que es básico para la decisión final. No obstante, si se siguen cumpliendo con los requisitos de acceso a la nacionalidad española, podrá seguir teniendo la posibilidad de adquirir la nacionalidad española, ya que lleva residiendo 12 años en España, si al final le deniegan la nacionalidad usted podría recurrir. Saludos.
Hola con respecto a las diferentes preguntas que se han formulado respecto a si es necesario realizar los exámenes de CCSE y DELE los que solicitan la nacionalidad por estar casados con español/a, hay respuestas bastante ambiguas, en algunas de ellas se llega a decir que no es necesario realizar dichas pruebas.
Esto no es así, lo único que se acortan son los tiempos necesarios de residencia para solicitar la nacionalidad, pero no el procedimiento, SI es necesario realizar las pruebas (DELE y CCSE) ambas o sólo CCSE según la nacionalidad de origen del solicitante.
Hola felicitas. Así es, revisando los comentarios en el único que hemos comentado que no hacía falta por matrimonio era en el caso de un ciudadano miembro de un país exento, y en cuanto al idioma únicamente. Un saludo
Un amigo bengalí con nacionalidad española desde hace bastantes años, desea la nacionalidad española para su señora y 3 hijos (3,7 y 12 años), los dos pequeños nacidos en España y la mayor, llegó a España con meses. Ha presentado el expediente y se lo han rechazado, porque su señora tiene dificultades con nuestro idioma, aunque lo habla bastante bien, no lo escribe ni conoce nuestra gramática.
¿Que debe hacer ?
Buenos días, pues necesariamente deberá aprender y practicar la escritura tanto como la gramática y tener algo de fluidez hablando para poder aprobar los exámenes que se piden para solicitar tanto el DELE como el CCSE del Instituto Cervantes, puesto que es requisito para poder otorgar la nacionalidad española. Saludos.
Hola buenas, voy a empezar a crear el expediente telemático y tengo una duda. Estoy solicitando la nacionalidad después de 2 años con residencia de familiar comunitario (soy iberoamericano), estoy casado y vivo con mi esposa pero el matrimonio no lo hicimos en España, tengo al acta de matrimonio apostillada y no se si necesito adjuntar una carta firmada por ella donde autoriza que empiece el proceso de nacionalidad, es correcto? o solo con el acta de matrimonio apostillado me vale?
Buenas tardes, necesitará registrar dicha acta de matrimonio en el Registro Civil de su domicilio para poder iniciar el trámite y deberá acompañarle su esposa. Saludos.
Quiero sacar la nacionalidad a mi esposa.somos bolivianos..yo tengo la nacionalidad española..y tenemos 3 hijas con nacionalidad española..Quisiera saber si mi esposa al solicitar la nacionalidad tiene q hacer el examen CCSE…ya q el DELE en los requisitos no porque somos de Bolivia.
Estamos casados,,el matrinomio esta inscrito en el registro civil central.
Buenas tardes, efectivamente deberá realizar el examen CCSE. Saludos.
tengo una duda, yo tengo la residencia comunitaria ya llevo mas de un año viviendo en España para ser mas exacta en Lanzarote, quiero empezar a tramitar la nacionalidad pero escucho muchos comentarios negativos de hacer el tramite aqui, dicen que es mejor desde la peninsula por q es mas rapido, que aqui es mucho mas lento por ser isla. me gustaria saber si es verdad o si es valido hacerlo desde cualquier lugar. Quedo atenta a su respuesta, muchas gracias
Hola Manuela. Concretamente en su localidad desconocemos lo que tardan pero sí es cierto que en algunas provincias tardan más que en otras. Un saludo
Quisiera saber si la homologación en España del título universitario obtenido en Argentina puede servircomo prueba de vinculación con España al tramitar la ciudadanía como judío sefardí. Muchas gracias.
Buenas tardes, la respuesta se la darán en la Oficina de extranjería de su domicilio, puede llamar por teléfono. Saludos.
Hola quisiera saber si un extranjero q este por contrato de trabajo en españa q lleve 2 años y es de origen latino ( cuba ) ya puede solicitar la nacionalidad española .gracias
Hola Blanca. Si ha estado viviendo en España de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición durante dos años, sí puede solicitar la nacionalidad española. Un saludo
Buen día, una consulta soy argentino y estuve en España viviendo por mas de dos años seguidos desde el 2010 al 2013, después iba y venia a Argentina mi ultima tarjeta de residente y certificado de empadronamiento (por menos de 2 años) vencieron en enero de este año.
Tengo posibilidad de pedir la nacionalidad por residencia?. gracias
Hola Gonzalo. Tienes que tener la residencia legal, continuada e inmediata a la petición, tal y como explicamos en el artículo, con lo que si no cumples con estos requisitos, no te concederán la nacionalidad. Un saludo
Buenas tardes David. Soy cubana, mi esposo es cubano con nacionalidad española. Estoy legal en España desde 12-05-2017 y aprobados el matrimonio y el LIBRO DE FAMILIA desde el 27-10-2017. Quisiera me ayudara a saber cuando puedo solicitar la nacionalidad y si tengo que pasar los cursos del DELE y del CCSE. Le agradezco de antemano su respuesta y ayuda. Gracias
Hola Lidia. Entiendo que podrás solicitar la nacionalidad si no tienes ninguna incompatibilidad a partir del 12-05-2018. En cuanto a los cursos, el de idioma no tendría que hacerlo, el de conocimientos sí. Un saludo
Estimado David,
quisiera que me aclarase unas ciertas dudas. Actualmente estoy realizando el proceso para la obtención de la nacionalidad por residencia. Soy israelí, he realizado la ESO, Bachillerato y actualmente estoy en último curso en la Universidad, quisiera saber si yo también debería realizar dichas pruebas. Me han informado que el Ministerio de Justicia, esta a la orden de que entre próximamente a la BOE, un artículo que exponga,que aquellos que tengan estudios en España, no deberían realizar ni el examen de idioma, ni el de conocimientos. He buscado en varios lados, y son varios sitios que vuelven a poner lo dicho anteriormente. He llamado al instituto Cervantes pero no han sabido aclarar mis dudas. Gracias por su atención.
Hola Maian. En el reglamento que desarrolla el nuevo procedimiento se estipula que no es necesario que haga las pruebas si ha estado escolarizado en España, si bien tendrá que poder acreditarlo. Un saludo
Pedí mi nacionalidad, de la forma tradicional en Febrero de 2017, o sea que ya hace un año. No tengo ninguna información, pero como dijiste lo normal que sea así. Pero ahora que va a suceder? tengo que esperar alguna carta del ministerio? Me gustaría tener el código de mi solicitud para verificar el estado del trámite. Me dijeron que al pedirla de forma electrónica ya te dan de forma automática el código.
Hola Angélica. Tendrás que esperar a que te notifiquen, aunque siempre puedes ir a la administración de tu localidad a preguntar si te dan el código de seguimiento. Un saludo
hola, para solicitar la nacionalidad espanola debo pasar por los examenes ccse y dele estudiando un grado en la uned y siendo residente legal con procedenca de la ue? En caso que me puedo saltar los examenes debo aportar un justificante de la uniersidad? un saludo
Hola Ana. Necesitarás tener algún título para poder acreditar tu conocimiento de la lengua española, si no has estado escolarizada en España sí deberás hacer el examen. En cuanto al examen de conocimientos, tendrías que hacerlo igualmente. Un saludo
Hola. buen dia. soy venezolana casada desde hace 26 años con un español, estoy residenciada permanente desde hace un año y medio aca y quiero hacer la solicitud de la nacionalidad española. mi preocupación es que mi pasaporte no esta en vigor desde julio 2017, y no podré viajar a Venezuela por su situación politica, economica y social. hice la solicitud del pasaporte pero no llega y es posible que no llegue, es posible que me niegen la nacionalidad por no tener pasaporte en vigor? gracias por su atenci´..
Hola Aura. El pasaporte debe estar en vigor en el momento de presentar la solicitud. Un saludo
Hola! desde que dia se cuentan los años para poder hacer la solicitud?
A) Desde el día que se solicitó la residencia
B) Desde el día que fue resuelta favorablemente
C) Desde el día que se entra a territorio Español
D) Desde el dia que se colocan las huellas para solicitud de tarjeta de residente
E) Desde el dia que se obtiene en físico la tarjeta de residente.
si pueden ilustrar un ejemplo para países iberoamericanos les agradezco!
Gracias!
Hola Jesús. Desde el día en que surta efectos el permiso de residencia concedido. Un saludo
Buenas!
Necesito saber si obteniendo un título universitario y con ello un certificado de B1 de español (no oficial, sino universitario para cerrar expediente),sería suficiente para no tener que realizar la parte de acreditación de idioma DELE.
Muchas gracias de antemano.
Hola Hasna. Si obtienes un título universitario en España no es necesario realizar la prueba de idioma. Un saludo
Hola, tengo doble nacionalidad argentina/italiana
Me hacerme la nacionalidad española
estoy en españa como italiano pero nunca vivi en italia y hace 15 años que estoy legalmente aqui
puedo hacerme la nacionalidad con los papeles de argentina (cert de nacimiento, de conducta, etc) o debo pedirlo a italia.
gracias
Buenas tardes, si usted entró en España con documentación italiana, no puede por su elección iniciar trámites de nacionalidad con documentación argentina, pues a efectos legales usted era italiano cuando entró y tendrá una tarjeta de residencia como europeo viviendo en España. Por tanto no puede realizar el trámite, no se puede tener dos nacionalidades europeas, o renuncia a la Italiana y entra como argentino a España nuevamente, o sigue con su nacionalidad Italiana. Por experiencia le digo que existen muchos casos de denegación e incluso cuando se recurre en estos supuestos. Y por último la nacionalidad siempre se solicita en el país al que quiere pertenecer como nacional, cumpliendo los requisitos legales que tenga cada país. Un saludo.
Estoy yendo a vivir a espana y pienso pedir la cuidadania despues de 2 anos por ser iberoamericana. Queria saber cuanto tiempo en promedio han durado los casos que ustedes han trabajado de cuidadania por residencia con iberoamericanos?
Una vez enviada mi solicitud puedo salir del pais por un periodo de 7 meses?
Buenos días, en cuanto a la duración del trámite de nacionalidad española, entendemos que se refiere a eso, desde nuestra experiencia para iberoamericanos depende del registro civil de la provincia desde donde se inicie el proceso y son aproximadamente desde 3 años a 5 años no queremos darle una duración exacta pues ya le decimos depende de los registros civiles.
En cuanto a lo de salir de España durante el proceso por periodos largos no es muy aconsejable pues se suelen hacer requerimientos para aportar documentación o ver que está residiendo continuamente en España más de 6 meses en 1 año. Saludos.
Bueno A días tengan …soy elsa de Ecuador tengo la nacionalidad española llevo aquí ya 17 años la nacionalidad la tengo hace 1 año quisiera saber como puedo hacer para traer a mi hijo de 33 años para que se quede a vivir aquí tiene hijos allá y pasa mensualidades yo ahora estoy en.paro pronto comensare a trabajar soy de Totana Murcia.. estaba esperando a ver si se habría la frontera pero aún nada y estoy agobiada mi hijo pasa aprietos…yo estoy haciendo que le mando giros de 400 de diciembre ero para comprobar que lo mantengo pero ya e perdido las esperanzas …creo que tengo que estar yo trabajando para poder traerlo..es mi duda si saben que puedo traerlo y tengo posibilidades por favor decidme algo …estare agradecida
Hola Elsa. Para poder contestarte adecuadamente necesitaríamos estudiar tu caso concreto para así poder ofrecerte la mejor solución para lo que pretendes. Ponte en contacto con nuestro despacho por privado para que podamos ofrecerte nuestros servicios. Un saludo
Hola,
Soy cubano y hace 2 años que tengo residencia comunitaria pero como me divorcié me la van a cambiar por la de régimen general.Me gustaría saber si estos 2 años me son válidos para optar por la nacionalidad o si tengo que esperar a tener 2 años con la de régimen general. Gracias.
Hola Elier. Sí son válidos esos dos años pues es tiempo que has pasado en España con permiso de residencia. Un saludo
Hola sy de nacionalidad marroquí llevo aki en España mas de 12 años kiero solicitar nacionalidad pero mi piden dos Exámenes él de dele u CCEC yo he estudiado aki como voy hacer dos exámenes mi padre y mis hermanas tienen racionalidad mi padre cuando a solicitado nacionalidad yo tenia 18 años no mea an dijado dicen k soy mayor de edad
Hola Saliha. Si has realizado la educación obligatoria en España, no tienes que hacer el examen de idioma. Un saludo
Hola David, cuales son los siguientes pasos a seguir si tienes la ESO? Llamé al ministerio de justicia y me dijeron que aún no salió la resolución de que podamos presentar el título de la eso para poder solicitar la nacionalidad…gracias
Hola Naira. En el Instituto Cervantes, que es quien realiza las pruebas de idioma, señalan que se pueden estar dispensadas de realizar las pruebas de examen DELE, siempre que se acredite y así lo decida el Ministerio de Justicia, aquellas personas que han realizado cursos de Educación Secundaria Obligatoria en España. Un saludo
Hola, Antes de nada agradezco que esta respondiendo las preguntas de todos, es muy amable por su parte. Tengo una duda, bueno dos. Es sumamente dificil (y caro) conseguir la Certificado de antecendentes de Reino Unido sin estas viviendo allí – entonces se puede substuir esta certificado de Reino Unido con el ECRIS, pidiendo este mismo en el Ministerio de Justicia aquí y ellos revisando el base central de Europa? Y hacer 3 años, cuando me casé, obtuvo una copia de mi certificado de nacimiento litoral, esta legalmente traducida y con la apostilla de la haya. Tendre de pedirlo de nuevo, o podría presentar esta misma copia, dado que naturalmente estos datos no cambian. Muchas gracias, y un saludo
Hola Lisa. Siempre puedes preguntar en las oficinas de extranjería, pero dudo mucho que admitan un certificado de antecedentes penales que no sea el de tu país de origen, ya que es lo que exige la ley. Un saludo
Buenos noches David,
Unicamente tengo una duda:
«Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud»
Esto como lo puedo obtener, o la autorizacion de la que hablan que se puede sustituir, como se obtiene?
El resto lo tengo todo.
Muchisimas gracias por tu ayuda.
Un saludo
Hola Dahba. El certificado de antecedentes penales lo puedes obtener a través de las distintas gerencias territoriales del Ministerio de Justicia en cada comunidad autónoma o a través de Internet o Correo postal. Tienes más información al respecto en la web del Ministerio de Justicia. Un saludo
buenas tardes, quisiera saber si en madrid teneis algun sitio donde pueda acceder a hacer una consulta personalmente, ya que quiero hacer la solicitud de la nacionalidad
Hola Zoraida. Actualmente no tenemos oficinas en Madrid, pero si podemos ayudarte desde nuestra sede en Málaga, no tienes más que decírnoslo. Un saludo
hola buenas tardes,hay algun sitio donde pueda presentar la documentacion en persona?? vivo en madrid
un saludo gracias.
Hola Marco. En la oficina de extranjería. Un saludo
Buenas tardes. Hace un año y medio nacio mi hijo en España. En aquel momento el estaba ilegal. Hoy tiene la nacionalidad rumana. Puedo solicitarle la nacionalidad española por nacer aqui?
Muchisimas gracias.
Buenos días, no puede solicitar la nacionalidad española para su hijo directamente, porque la normativa de Rumanía establece que es nacional rumano aunque haya nacido en el extranjero, por ser de padres rumanos, pero podrá adquirir la nacionalidad por residencia, o si usted en el futuro adquiere la nacionalidad española y él sigue siendo menor deberá solicitarla por opción. Saludos.
Buenas tardes,
Tengo dos dudas. En algunos puntos pone «Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud», ¿a qué autorización se refiere?
Por otro lado, el examen de lengua y cultura realizado por el instituto Cervantes, ¿es necesario si se tiene el título de ESO, Bachiller, y título universitario todos cursados en España?
Muchas gracias por adelantado
Buenas noches, en cuanto a su primera duda, no sé si se refiere a la autorización de consulta para los antecedentes penales, en este caso podrá obtenerlos en las distintas gerencias territoriales del Ministerio de Justicia que hay en España. Si por el contrario se trata de la autorización de consulta para las pruebas del Instituto de Cervantes, la misma no viene con la solicitud pero le recomiendo que al presentar su solicitud, vía telemática, si en algún apartado acerca de esta prueba le indican que marque una casilla para que el Ministerio de Justicia compruebe dichos datos, másquela o llámeles para que le informen correctamente.
Y en cuanto a su segunda duda, presente sus títulos para probar que cumple con los requisitos y queda exenta de dichas pruebas siempre hay que aportar copia de los mismos. Saludos.
Hola saludos. Quiero tener orientación para transmitar la nacionalidad española por parte de mis abuelos.. Saber cuáles son los requisitos.. será q ustedes me pueden ayudar para hacer este procedimiento??
Buenos días, la nacionalidad por esa vía ya no es posible, si bien podría optar a un permiso de residencia por arraigo familiar, si le interesa puede ponerse en contacto con nosotros por mensaje privado. Saludos.
Hola buenas tardes, si mi residencia se vence en Abril 2019, (segunda tarjeta) con cuanto tiempo antes puedo o debo solicitar la nacionalidad? MIl gracias!
Hola Nancy. Puedes pedir la nacionalidad cuando cumplas los requisitos para optar a ella y siempre que quieras pedirla. Un saludo
Solicité la nacionalidad a través del Registro de la Subdelegación de mi provincia de residencia en el mes de julio de 2017. Obviamente aún no tengo mi número de inscripción en el Registro. ¿Sería posible que volviera a presentar la nacionalidad pero ya por vía telemática? ya que la otra parece no avanzar nada, y me urge tenerlo.
Hola Manuela. Si ya tienes una presentación realizada hace más de 1 año no te recomendaría volver a realizar otra solicitud, pero te recomiendo que te pongas en contacto con el registro donde instaste la misma para saber su estado exacto y así actuar en consecuencia. Un saludo
HOLA, ESTOY TRAMITANDO LA CIUDADANIA ESPANOLA POR SER DESCENDIENTE SEFARADI Y NECESITO PAGAR LA TASA CORRESPONDIENTE DESDE ARGENTINA Y NO SE COMO HACER. ME OUEDEN DECIR EN QUE ENTIDAD PUEDO HACERLO, POR FAVOR.
MUCHAS GRACIAS
Buenos días, desde este enlace del Ministerio de Justicia puede ver qué bancos realizan el trámite. Saludos.
https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/resuelva-dudas4#id_1288774557719
Hola, si tengo todos los documentos y requisitos para hacer la nacionalidad espanola, pero todavia esperando el certificado Dele A2ñ puedo solicitar la nacionalidad espanola o tengo que esperar hasta tener el diploma de Instututo Cervantes? Gracias.
Hola Antonio. Uno de los requisitos es el certificado, si no lo tienes aún, no tienes todos los requisitos. Un saludo
Hola, soy español residente en chile hace ya muchos años, mi esposa es chilena, mis hijos si tienen la doble nacionalidad chilena/española , nos queremos ir a residir a españa, y queremos saber que tendria que hacer mi esposa para obtener la nacionalidad española
Gracias
Hola Pablo. Pues en primer lugar debe residir en España para poder optar a la nacionalidad. Si quieres más información ponte en contacto con nuestro despacho por privado. Un saludo
Hola buenas tardes soy residente con nacionalidad española y mi mujer con residencia de régimen comentario llevamos casado legal mas de siete años y a presentado la solicitud de nacionalidad española a mi mujer en 2014 mi mandaron la carta (R )viene como. nacionalidad por residencia no por régimen comentario…y tudavia al dia de hoy no esta resuelto..?
Hola Mohamed. ¿Cuál es tu pregunta? Un saludo
Para tramitar la nacionalidad es necesario sacar cita para entregar los documentos ya que estoy empadronada en galapagar . Gracias
buenas, tengo casi todos los certificados para solicitar la nacionalidad menos el certificado de la ESO, me he informado de que el certificado se obtiene en el colegio donde realizaste los estudios, es verdad??? y una vez obtenido ese certificado de Secundarias, como deberias subirlo??? porque en el apartado de los examenes no veo ninguna pestaña que pueda subir el documento escaneado. Gracias.
Hola Mike. Efectivamente el certificado de haber superado la Educación Secundaria Obligatoria lo podrás solicitar en el centro en el que te hayas formado. Un saludo
A medida que pasan los anos todo va cambiando, esperemos que cambien pero para bien.
Hola
Presente la nacionalidad por matrimonio en 2011, y me la paralizaron porque estoy imputada en un juicio de faltas. Dicho juicio se debería haber celebrado en 2015 y los acusados principales están desaparecidos.
La primera opción es esperar a celebrar el juicio q no se sabe si algún día se celebrará para salir limpia.
La segunda, El fiscal me ofrece 6 meses y cambiarlo por una multa. Dicho acuerdo, hasta cuánto, puede ser determinante para denegarme la nacionalidad?
Hola Mayle. Si acabas teniendo antecedentes penales, hasta que estos no caducaran no podrías solicitar la nacionalidad española. Un saludo
Hola, presente mi solicitud de nacionalidad por residencia de manera presencial, en el año 2017, a fecha de hoy no tengo numero de expediente. Mi pregunta es ¿ Puedo presentarla nuevamente de manera telematica?
Hola Elba. Te recomendamos acudir al registro para saber qué ha ocurrido, y en función de esto, presentarlo nuevamente o no. Un saludo
Hola soy chileno y vivo en en Viña del mar, Mi padre fue Español. Necesito tramitar Certificado literal de nacimiento y defunción y enviarlo a chile para iniciar tramites de Nacionalidad. Uds pueden generar dicho tramite
Hola Francisco. Si quieres contratar nuestros servicios para realizar algún trámite por favor ponte en contacto por privado con nuestro despacho. Un saludo
Hola, necesito contratar servicios para conseguir tales certificados .
me avisan
gracias
Hola. Ponte en contacto con nuestro despacho por privado, indicándonos qué necesitas con mayor amplitud, para que podamos ofrecerte nuestros servicios. Un saludo
Hola! quisiera saber como puedo pedir los antecedentes penales y la partida de nacimiento entregadas en el momento de la solicitud de la concesión de la nacionalidad, la cual empece a tramitar el año 2016, las cuales son requeridas por el Registro Civil.
Hola Alenaira. Es más sencillo que saques un nuevo certificado de antecedentes penales y partida de nacimiento. Un saludo
Buenos días. Escribo desde Chile y mi pregunta es, si entro a España con residencia temporal por contrato de trabajo, pero al mismo tiempo curso estudios (maestría), ¿puedo solicitar la nacionalidad luego de dos años? Entiendo que si la residencia fuera solo por motivos de estudios no se podría, pero me interesa conocer si en esta alternativa es posible plantear la solicitud.
Muchas gracias.
Hola Alfonso. Si el permiso de residencia que tienes durante tu estancia en España es el de trabajador por cuenta ajena, serán 2 años para poder optar a la nacionalidad. Un saludo
hola mi mujer es Armenia y tiene NIE por residencia de comunitario UE( es decir por estar de pareja de hecho conmigo que soy Español?, ahora nos vamos a casar por lo civil en un par de meses nos dan la fecha y nos casamos, y por otro lado en Enero del 2021 caduca el NIE (5 años) por lo que tenemos que renovarlo a permanente creo que es asi (y ya seria NIE permanente a 10 años).
Mi pregunta es, renuevo el NIE en Enero y luego despues de 1 años casados presento la solicitud para la obtencion de nacionalidad, entiendo que debo llevar 1 año de matrimonio para que pueda obtener la nacionalidad verdad? aunque lleve 5 años con NIE.
Gracias, un saludo.
Hola Javier. Si queréis que ella opte a la nacionalidad por matrimonio con español, sí, hay que esperar 1 año. Un saludo
Hola
tengo acta de matrimonio traducida y legaliza por vía consular en 2015
Mi pregunta es ..para hacer la presentación servi así o tengo que hacerla de nuevo..gracias
Hola Yassine. Tendrás que actualizarla. Un saludo
Buenas tardes, firme ante notario en diciembre del 2019 para adquirir la nacionalidad Española por origen Sefardi. Hoy revisé mi solicitud y se encuentra “En Tramitación”, que significa ? Es el último paso para la decisión ?.
Hola María. Significa que aún está en trámite, es decir, en proceso de valoración y aceptación por las autoridades. Un saludo
Hola: Mi nacionalidad es Peruana y llegué a España siendo menor de edad -17 años- ahora tengo 20 años. En ningún momento sali de España, por lo tanto vivo ininterrumpidamente en España desde que llegué y estoy solicitando la nacionalidad española. Mi pregunta es si tengo que presentar el certificado de antecedentes penales de mi pais -Perú- o no sería necesario pues en Perú no emiten Certificado de Penales a menores. Gracias
Hola Norma. Entiendo que tendrás que aportar también los de Perú. Un saludo
Hola,
Tengo todos los documentos menos el examen de conocimientos constitucionales y no puedo presentarme hasta septiembre que es el próximo que está abierta la inscripción. Temo que algunos documentos pasen de fecha. ¿puedo presentar la solicitud AHORA y aportar este certificado posteriormente cuando lo apruebe y reciba?
Gracias
Hola Paola. Te recomiendo que preguntes en el Registro Civil. Un saludo