Para empezar, podemos dividir las personas con nacionalidad española en dos grupos, por un lado están los nacionales de origen, y por otro aquellos individuos que adquieren la nacionalidad a través de el cumplimiento de determinados supuestos: opción, residencia, carta de naturaleza y posesión de estado.
En cuanto a los nacionales de origen, es importante destacar que son españoles de origen una serie de personas cuando concurren en ellas determinadas circunstancias:
- Los nacidos de padre o madre española.
- Los nacidos en España cuando sean hijos de padres extranjeros si, al menos uno de los padres, ha nacido en España.
- Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos son apátridas, es decir, no tienen ninguna nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.
- Los niños nacidos en España de cuyos padres se desconoce la identidad.
Los menores de 18 años que sean adoptados por un español. Si el adoptado es mayor de 18 años, podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a partir de la constitución de la adopción.
En cuanto a las personas que adquieren la nacionalidad española, como ya he dicho, lo pueden hacer a través de opción, residencia, carta de naturaleza y posesión de estado. A continuación procedo a explicar muy generalmente cada una de ellas, si bien en artículos posteriores me gustaría centrarme más profundamente en las más usadas.
Nacionalidad por Opción
La opción es un beneficio que la legislación española ofrece a extranjeros que se encuentran en determinadas condiciones, para que adquieran la nacionalidad española. Tendrán derecho a adquirir la nacionalidad española por esta vía:
- Aquellas personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español.
- Aquellas personas cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.
Aquellas personas cuya determinación de la filiación o nacimiento en España se produzca después de los dieciocho años de edad.
En cuanto a los sujetos que pueden realizar la opción, son los siguientes:
- Si quien tiene derecho a la opción fuera menor de edad o incapacitado, se realizará por el representante legal del optante.
- Si el interesado es mayor de catorce años, lo hará él mismo asistido de su representante legal.
- El incapacitado, si así se lo permite la sentencia de incapacitación.
El interesado si está emancipado.
Los trámites para realizar la opción se harán en el Registro Civil del domicilio del interesado o de su representante.
Nacionalidad por Residencia
Esta forma de adquisición de la nacionalidad exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. Existen casos en los que el período de residencia exigido se reduce, estos son:
- Cinco años: para la concesión de la nacionalidad española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
- Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
- Un año para los siguientes sujetos:
- El que haya nacido en territorio español.
- El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
- El que haya estado o esté sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento (este último a través de resolución de entidad pública) de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos.
- El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o de hecho.
- El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.
Además, el interesado deberá acreditar buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española.
En cuanto a las personas que pueden solicitarla, son:
- El interesado, por sí mismo, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado.
- El mayor de 14 años asistido por su representante legal.
- El representante legal del menor de 14 años.
El incapacitado por sí solo o con representante legal.
Los trámites se presentarán ante el Registro Civil de su domicilio.
Nacionalidad por Carta de Naturaleza
Esta forma de adquisición de la nacionalidad tiene carácter graciable y no se sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo. Será otorgada o no, discrecionalmente, por el Gobierno español mediante Real Decreto, tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales.
Nacionalidad por Posesión de Estado
Tendrá derecho a la nacionalidad española aquella persona que haya poseído y utilizado esta nacionalidad durante diez años, de forma continuada, de buena fe, en base a un título inscrito en el Registro Civil. La nacionalidad española no se perderá aunque se anule el título inscrito en el Registro Civil.
El interesado debe haber mantenido una actitud activa en dicha posesión y utilización de la nacionalidad española, esto significa que deberá haberse comportado teniéndose a sí mismo por español, tanto en el disfrute de sus derechos como en el cumplimiento de sus deberes en relación con órganos del Estado español.
Esta solicitud se tramitará y resolverá en el Registro Civil de su domicilio.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
hola david afecta la ejecution epotecaria a la adquisicion de la nacionalidad espaniola?
Hola aziz, la ejecución hipotecaria no influye en absoluto con la adquisición de la nacionalidad.
Un saludo
Mi Abuelo era español y se vino a Chile en la decada del 20. mi padre nació en Chile y adquirió la nacionalidad española el año 2009. Existe la posibilidad para mi de acceder a la nacionalidad española?
Gracias
Hola Javier, por lo que me comentas no tendrás problemas para la adquisición de la nacionalidad ya que tienes arraigo familiar con españa por tu abuelo.
Un saludo
Buenos días,
sería posible que un menor nacido en España de dos padres argentinos pudiese obtener la nacionalidad española con valor de simple presunción desde Argentina?
Muchas gracias
Hola, me temo que si no cumple los requisitos de los que hablo en el artículo no será posible. Un saludo
Buen día, mi padre se hizo ciudadano español cuando yo era menor de 18 años, ahora tengo 23…Es posible solicitar la ciudadanía por opción?
Saludos
Hola Juan, si tu padre ostentaba tu patria potestad en ese momento, es posible, sí. Un saludo
Gracias por tu respuesta, en ese caso es posible iniciar el tramite en el consulado de España en Buenos Aires? que documentación de mi padre tengo que presentar? Saludos
Hola Juan, eso dónde mejor te lo podrán responder es en el propio consulado. Un saludo
Una pregunta, ¿En que sitio de Internet puedo ver sobre los requisitos para adquirir en forma voluntaria la nacionalidad española por naturalización?
Hola Sergio. Puedes verlo en la web del Ministerio de Justicia. Un saludo
Hola mi consulta es esta: Mi abuelo nacio en españa en 1918, emigro en 1939 y se caso en republica dominicana, despues fue a vivir a venezuela donde se hizo residente pero nunca se nacionalizo, asi que nunca dejo de ser español de origen, tuvo 3 hijos en venezuela que nunca inscribio en el consulado, uno de ellos es mi padre que nacio en 1948. Mi duda es si al no haber incurrido en ninguna de las causales de perdida de la nacionalidad mi papa seria español de origen y por ende al yo haber nacido en 1977 y haber cumplido la mayoria de edad antes de 1983, no me afectari lo estipulado en el art 24.3 del codigo civil y tambien obtendria la nacionalidad espAñola. Saludos Patricia Miguens
Hola Patricia. Es una consulta completa que requiere estudio adicional. Si quieres que lo haga, escríbemela en mi email [email protected] Un saludo