El exequátur es, muy resumidamente, un procedimiento que sirve para reconocer sentencias judiciales extranjeras en un país distinto del de los juzgados que la dictan. Por ello, es muy común encontrarse con exequátur de divorcio internacional.
Es muy importante saber cómo funciona si nos encontramos ante un conflicto de índole internacional. En nuestro despacho de abogados Sanchez Bermejo Abogados solemos lidiar con este tipo de asuntos legales muy a menudo, si necesitas abogado especialista en divorcio internacional, consúltanos. Por todo ello, mi compañera Diana Paz, especialista en Derecho Internacional y Extranjería, ha preparado su explicación, os dejo con su artículo.
En la sociedad actual todos nos desplazamos por el mundo creando vínculos que generan efectos legales, ya sea el caso del emigrante que se va a trabajar al extranjero, o el del inmigrante que se casa en el extranjero con un nacional de algún país o incluso el de dos simples turistas que se casan en Las Vegas y vuelven a España.
Pues bien, en muchas ocasiones estos matrimonios acaban en divorcio. Si se da esta situación de divorcio internacional, es muy útil conocer el exequátur.
Un ejemplo claro de para qué sirve un exequátur es el caso de dos personas, con hijos comunes, que se divorcien en el extranjero y una de ellas reside en España. Para que ese divorcio surta efectos legales en España en cuanto a la patria potestad o pensión de alimentos de esos hijos, debe reconocerse dicho divorcio en territorio Español y esto en determinados casos requiere del exequátur para que la sentencia de divorcio extranjera pueda desplegar sus efectos legales en España.
Exequátur de divorcio internacional. Concepto, Requisitos y Efectos
El exequátur es un procedimiento en virtud del cual el juez competente comprueba que una sentencia judicial emanada de un tribunal de otro país reúne los requisitos que permiten su reconocimiento en España y así concede la homologación de dicha sentencia extranjera, lo que supondrá que ésta se ejecute en territorio español y despliegue todos sus efectos jurídicos.
Las sentencias firmes, pronunciadas en países extranjeros, para el caso de divorcio, separación judicial o nulidad matrimonial, tendrán en España la fuerza que establezcan los tratados que se tengan con dichos países.
¿Quién puede realizar el exequátur?
Están legitimados para instar el procedimiento de exequátur:
Toda persona en cuyo favor se dictó la sentencia en un país extranjero.
Toda persona a quien la sentencia extranjera le ocasione un perjuicio o le impida un beneficio que sólo la declaración puede hacer cesar.
Se debe especificar que en España pueden solicitar el exequátur tanto los españoles como los nacionales de países extranjeros residentes legalmente y que hayan obtenido una sentencia dictada en el extranjero y que quieran que la sentencia tenga efectos en España.
Requisitos para la concesión del Exequatur
Para la concesión del exequatur será necesario que la sentencia que se quiera homologar reúna los siguientes requisitos:
Que así lo dispongan los Tratados Internacionales en el caso de que los hubiera entre dicho país y España sobre divorcios.
Si no hay Tratado Internacional se atenderá al principio de reciprocidad entre ambos países, es decir, si la sentencia procede de un Estado en el que se da cumplimiento a las sentencias dictadas por los tribunales españoles, la sentencia del otro país también tendrá fuerza en España, de lo contrario, no será así.
A falta de Tratado Internacional o principio de reciprocidad aplicable la sentencia tiene que reunir los siguientes requisitos:
Debe ser una sentencia firme, es decir, que no haya sido recurrida.
El procedimiento de divorcio extranjero se debe haber notificado a ambas partes y que no exista sentencia española previa que disolviese el matrimonio.
Que la sentencia sea auténtica y esté correctamente legalizada. Si el país de origen de la sentencia de divorcio forma parte de los países firmantes del Convenio de la Haya la sentencia deberá estar apostillada. En caso contrario, la sentencia se deberá legalizar en el consulado.
¿Qué efectos jurídicos tiene la concesión del Exequatur?
Una vez se concede el exequátur de la sentencia firme extranjera de divorcio, los efectos jurídicos que tenía en el país de origen también los va a tener en España.
Así pues, si se divorció en el extranjero y el juzgado español acepta y homologa su sentencia extranjera de divorcio, es decir, le concede el exequátur, también estará divorciado en España, y el divorcio quedará inscrito en el Registro Civil correspondiente.
Además, a partir de ese momento, ya podrá volver a contraer matrimonio en España, y en el caso que lo necesite podrá solicitar la ejecución en España de su sentencia de divorcio, este reconocimiento se usa mucho para que las pensiones de alimentos extranjeras se ejecuten en España.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Hola,
Aunque mi caso es inverso (matrimonio en Argentina, residencia en España, futura residencia en Argentina), no consigo saber qué porcentaje hay de que la justicia argentina reconozca/niegue el Execuatur.
¿Me podéis asesorar acerca de este punto?
¿Podría tramitar mi divorcio en Argentina, residiendo aún en España?
Muchas gracias.
Adrián
En la actualidad no existe ningún convenio bilateral suscrito entre España y Argentina relativo al reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras, así que le recomiendo que con la sentencia española declarada firme y posteriormente apostillada, tramite la inscripción del divorcio en el registro civil donde esté inscrito el matrimonio en Argentina.
Si la causa de divorcio que consta en la sentencia de divorcio está igualmente reconocida en la legislación argentina, no debe existir ningún problema. Una vez que se haya procedido a la inscripción en el correspondiente Registro Civil habrá que proceder a través de la Embajada/Consulado de Argentina en España para pedir la inscripción en Argentina por lo que es aconsejable que acuda a un profesional. Quedamos a su disposición para ampliar la información. Un saludo.
Soy chilena y me cas en Italia con ciudadano italiano. Mi matrimonio no duró mas de seis meses. Luego me vine a Chile. Han pasado 6 años de eso. Quiero anular mi matrimonio debido a que al momento de casarme no le comenté a mi ex marido que sufría de depresión. Motivo por el cual no pude llevar a cabo mi matrimonio debido a que allá me aumentó aun mas y por la distancia extrañaba mucho mis afectos familiares en Chile. Necesito que me digan como puedo hacerlo.
Hola Valeria. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, con lo que al no tener vínculos ni con Chile ni con Italia, no podemos orientarte en tu situación. Un saludo
Hola. Soy de Ecuador, y tengo una sentencia de divorcio ecuatoriana que obliga al padre de mis hijos a pasarme una pensión alimenticia. Él está en España y he preguntado y para hacer válida mi sentencia de divorcio de Ecuador en España necesito realizar un exequatur. ¿Qué tengo que hacer para ello? Gracias.
Hola Graciela. Efectivamente para reconocer y que sirva tu sentencia de divorcio ecuatoriana en España necesitas realizar un procedimiento de exequátur. Para ello necesitarás un abogado en España, nosotros somos especialistas en realizar exequatur de divorcio internacional, por lo que te instamos a que te pongas en contacto con nosotros para contratar nuestros servicios. Lo que sí te indicamos es que para reconocer la senetencia de Ecuador en España hará falta que se cumplan los requisitos que explicamos en este mismo artículo sobre el exequatur de divorcio internacional. Una vez esté reconocida tu sentencia ecuatoriana en España, es sencillo exigirle el pago de la pensión de alimentos, ya que se considerará como una sentencia española. Un saludo
Hola. Soy español que vive en los Estados Unidos, en el estado de Florida. Me divorcié en Florida hace 1 año y mi abogado me dice que necesito realizar un exequatur para que se reconozca mi divorcio en españa ya que registramos el matrimonio cuando nos casamos en su dia a través del consulado. ¿Es verdad lo que me dice mi abogado? ¿Necesito abogado en España para hacer el exequatur?
Hola Julián. Tu abogado está en lo cierto, para reconocer el divorcio en España, ya que lo registrasteis a través del consulado a pesar de haberos casado en Estados Unidos, hará falta que realiceis un exequatur. Y sí, es necesario estar representado por abogado y procurador para realizar el exequatur, ya que a fin de cuentas se trata de realizar una demanda de reconocimiento y ejecución de sentencias firmes extranjeras en España. En nuestro despacho somos expertos en exequatur y hemos llevado multitud de procedimientos de los Estados Unidos para darles validez en España, consúltanos para ampliar información sobre nuestros servicios. Un saludo
Hola, respecto a eso, me podrías aclarar otro caso, si yo adquirí nacionalidad española, luego me casé pero nunca inscribí el matrimonio en el consulado español, luego me divorcie y me volví a casar, el excequatur no aplica para mí para inscribir mi matrimonio actual ya que nunca inscribí el primer matrimonio cierto?
Hola Juan. Si en España nunca hubo constancia del primer matrimonio, no te haría falta reconocer el divorcio a través de exequatur para inscribir el actual. Un saludo
Hola.
Soy Felipe, español que vive en Perú y que estaba casado con una mujer peruana desde hace 15 años, registramos el matrimonio acá en España porque ella se vino conmigo aunque hace años que ha vuelto a su país. Me divorcié en Perú 7 años, y ahora quiero volver a casarme en España con otra mujer con lo que tengo que registrar mi divorcio en España, ¿como puedo hacerlo? ¿vosotros haceis esos tramites? Muchas Gracias
Hola Felipe. Para volver a casarte en España, efectivamente tendrás que hacer valer tu divorcio peruano a través de un procedimiento de exequatur para reconocer sentencias extranjeras de divorcio. El procedimiento es sencillo, te hará falta abogado y procurador, y una serie de documentos. Nuestro despacho es experto en exequatur de divorcio internacional, si estás interesado en que te ofrezcamos nuestros servicios, por favor ponte en contacto con nosotros y te señalaremos toda la documentación que necesitas aportarnos para que realicemos el trámite, así como nuestros honorarios. Un saludo
Muchas gracias, así lo haré. Sólo una pregunta, ¿es muy lento el procedimiento?
Hola Felipe. No es lento, en menos de 3 meses desde que nos envíes la documentación puedes tener tu divorcio de Perú registrado en España. Un saludo
Soy mexicana y me casé en España con un español. Ahora he vuelto a Mexico, donde ya me he divorciado y me quiero divorciar también en España, ¿necesito regresarme a españa? ¿me hace falta abogado? Gracias.
Hola Luciana. No es necesario que regreses a España desde Mexico para tramitar tu divorcio, aunque tampoco es válido hacerlo a través de consulado o embajada. Lo más factible es contactar con un despacho de abogados experto en procedimientos de exequatur en España, como es Sánchez Bermejo Abogados, ya que a través de poderes notariales podremos tramitar tu exequatur para que consigas tu divorcio en España con facilidad. Si estás interesada en conocer nuestro trabajo no tienes más que indicárnoslo y te pasaremos toda la información que necesitas para comenzar a tramitar exequatur y conseguir que tu divorcio mexicano sea reconocido en España. Un saludo
Me llamo Jimena, soy de Colombia y me casé en Cali hace 6 años con un español, posteriormente lo registramos en el consulado español. Hace un par de meses salió la sentencia de divorcio acá en Colombia y querría que también constase como divorciada allá en España. Me he informado y me han dicho que tengo que realizar el exequatur, ¿Qué tengo que hacer?
Hola Jimena. Para reconocer tu divorcio colombiano en España efectivamente deberás realizar una demanda de exequatur. Para ello, te hará falta abogado y procurador, por eso te ofrezco los servicios de nuestro despacho, puesto que somos especialistas en derecho internacional y en procedimientos de exequatur para el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras en España. Si estás interesada en nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos con toda la información que necesitas para iniciar los trámites cuanto antes de tu exequatur en España. Un saludo
Hola, mi caso es un poco complicado. Yo soy ciudadano español que ahora vive en Ecuador. Me casé en Madrid, España con una mujer ecuatoriana, registramos el matrimonio a través del consulado de Ecuador y al tiempo nos vinimos a vivir acá.
Ahora nos hemos divorciado, el tribunal de Ecuador ya dictó la sentencia, y yo quiero regresar a España para tener mi divorcio también allá. Me urge mucho. ¿Podeis ayudarme por favor?
Hola Ramiro. Claro que podemos ayudarte con tu caso. En principio te indico que no es necesario que viajes a España sólo para lograr el divorcio aquí, ya que podemos tramitar el reconocimiento de tu sentencia ecuatoriana en España (el exequatur) en tu nombre a través de un poder notarial. Por lo tanto, si quieres conseguir de una manera rápida y económica tu divorcio en España no hace falta que te desplaces, tan sólo que te pongas en contacto con nuestro despacho y comencemos a tramitar el exequatur de la sentencia de Ecuador cuanto antes. Un saludo
Buenos días
Me gustaría saber si ante un matrimonio infantil celebrado en Somalia entre una chica menor de edad y un hombre mayor de edad y se divorcian allí. ¿Esa sentencia de divorcio se podria reconocer en España aunque el matrimonio infantil no esta permitido con la aplicacion del art. 48 de la ley de cooperacion juridica internacional?
Hola María Luisa. Si el matrimonio fuese ilegal en España como parece que se indica, el matrimonio no podría ser inscribible por ir contra el orden público, con lo que mucho menos el divorcio. Un saludo
Me casé en España con una mexicana hace 15 años. Vivimos en México homologando el casamiento. Me divorcié en México y quiero homologarlo en España. ¿No se puede solo poniendo el sello de Haya Postilla? ¿El el exequatur se puede hacer en España o debo estar en México?
Hola Miguel. Para validar el matrimonio en España deberás hacer un exequatur, no vale con poner simplemente la apostilla. Podrás hacerlo desde México sin problemas contando con los servicios de un abogado en España. Ponte en contacto con nuestro despacho si deseas más información sobre el servicio que prestamos en procedimientos de exequatur. Un saludo
Hola. Soy espanola, me case en Las Vegas hace 16 anios y un anio mas tarde nos volvimos a casar en Espana para celebrar en familia. Actualmente nos estamos divorciando en Estados Unidos que es donde siempre hemos tenido nuestra residencia. Debemos tramitar el divorcio en Espana nuevamente ya que las fechas de las bodas son distintas (ya que fueron dos bodas) o podemos hacer un exequatur con la sentencia de divorcio americana?
Hola Cristina. Entiendo que podréis hacer un exequatur sin problema. Un saludo
Hola, como estas? podrías hablarme un poco de como se interpondría un recurso de apelación ante el Exequatur es que tengo un presentaion de examen final y como parte demandante debo interponer dicho recurso y estoy un poco perdida. Muchas Gracias. Saludos
Hola Darli. Lo mejor que te puedo recomendar es que revises la ley 29/2015 de cooperación jurídica internacional en materia civil y que busques algún modelo de apelación que te sirva, en internet hay muchos, para que puedas estudiarlo. Un saludo
Hola muy buenos días,
Mi caso es el siguiente: Soy Hispano-Venezolano, y en su momento me casé en Venezuela y registré el matrimonio en el consulado de España allí, obteniendo asi mi libro de familia. Nos vinimos a Madrid y al poco tiempo nos divorciamos. El Divorcio se tramitó en Venezuela ya que mi ex mujer volvió para allí, por lo que tengo yo (en Madrid) la sentencia de divorcio venezolana apostillada. ¿Qué tendría que hacer ahora para tramitar mi divorcio en España? Gracias! Un saludo,
Buenas tardes Víctor, si usted quiere legalizar su estado civil actual en España deberá registrar y legalizar esa sentencia de divorcio venezolana en los juzgados españoles a través de un exequátur, para lo cual necesita obligatoriamente contar con abogado. Desde nuestro despacho procesamos dichos trámites, si usted está interesado en un asesoramiento para su caso no dude en ponerse en contacto con nosotros, saludos!
Les explico mi caso, soy boliviana en proceso de divorcio con un boliviano/español, mi matrimonio nunca fue inscrito en españa ya que decidimos divorciarme antes de lograr hacerlo
Estoy en plan de irme a España con mi actual pareja para hacer una maestría, el de igual forma tiene doble nacionalidad Boliviana/ española
Mi duda es la siguiente,
Para registrarnos como pareja estable en españa, es necesario que realice el exequatur?
Ya que como mencioné anteriormente mi ex matrimonio sólo estuvo registrado en mi país
Gracias
Hola Mari. Si nunca registraste el matrimonio en España no debes hacer ninguna acción adicional, podrás registrarte directamente como pareja de hecho en España. Un saludo
Buenos días! Siguiendo este hilo ya q tengo el mismo inconveniente,casada y divorciada en Argentina sin haber inscripto el matrimonio en el consulado español . (Doble ciudadanía)
Aquí es España aparezco cómo soltera ,me puedo casar por civil sin decir q estoy divorciada (ya q no figura en ningún lado) ?
Hola Marta. Entiendo que no habría problema en ello, si bien lo ideal sería regularizar la situación. Un saludo
HOLA,SOY DOMINICANA PERO TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CONTRAJE MATRIMONIO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA CON UN DOMINICANO QUE NO TIENE PAPELES ESPAÑOLES DEL CUAL YA ME EH DIVORCIADO Y EL MATRIMONIO Y EL DIVORCIO NUNCA LO REGISTRE EN ESPAÑA ,AHORA ME ESTA EL EXIGIENDO QUE QUIERE UN EXEQUATUR; QUIERO SABER SI ESA PERSONA NO SABE MI DIRECCIÓN ME PUEDE LLEGAR ALGÚN PAPEL DEL JUZGADO DE ALGUNA FORMA ? Y SI ESTOY OBLIGADA A FIRMARLE PARA QUE EL PUEDA OBTENER DICHO DOCOMENTO? Y SI PUEDE SOLICITAR EL EXEQUATUR AUNQUE ESA PERSONA NO VIVA EN ESTE PAÍS Y NO TENGA PAPELES PARA VENIR AQUÍ. GRACIAS
Hola María. Si el matrimonio no se registró nunca en España, el exequátur no es necesario. Y por supuesto, tú no estás obligada a firmar nada. Un saludo
Hola muy buenos días.
Mi pregunta es la siguiente, si la parte interesada que exige el exequatur nunca a venido a españa y el matrimonio y el divorcio nunca se registrado en España y tampoco y no sabe dirección de la vivienda de su ex pareja que pasa en este caso? Quisiera saber si me obligan asistir al juzgado.
For favor Ayudarme . Gracias
Hola Laura. Si inician un procedimiento de exequatur donde eres parte y no asistes al mismo, el proceso puede continuar declarándote en rebeldía. Un saludo
Muchas gracias .
Hola, me llamo Lidia. Soy española, soltera, y quiero casarme en España con un extranjero (de Turquía) que está divorciado. El se casó con una ciudadana turca en Turquía, se ha divorciado en Turquía, y ese matrimonio no se registró en ningún momento en España. Creo que no es necesario el exequatur en este caso, estoy en lo cierto?
Hola Lidia. Si solo os queréis casar en España y no registrarlo eb Turquía, sería posible, pero si es viaja a Turquía podría tener problemas por bigamia. Un saludo
Cómo podría tener problemas por bigamia en Turquía si está divorciado de su primera mujer? Como dije antes se casó y se divorció en Turquía, así que su estado civil es de divorciado mientras no se vuelva a casar. No lo entiendo.
Hola Lidia. Había entendido que seguía casado en Turquía, disculpa. Si allí está divorciado no hay problema ninguno. Un saludo
Buenas noches…
Soy peruana y tengo la doble nacinalidad resido en Sevilla.. acabo de divorciar me en Perú de mutuo acuerdo el divorcio se a llevado acabo en una municipalidad y con poder q le entregue a un familiar para q este me represente en mi país.. los documentos de la sentencia actualmente se esta legalizandolo por el halla y asi enviarme la copia a Sevilla debidamente legalizada… mi pregunta quiero volver a casarme en sevilla debo realizar el exquatur..
Hola Gabriela. Si en algún momento registraste el matrimonio en España o constas como casada en territorio español, sí deberás realizar el exequátur del divorcio peruano en España para poder volver a contraer matrimonio. Un saludo
Buenas noches, yo soy ciudadano peruano casado con una chica con doble nacionalidad peruana/española. Nos casamos en perú y regustramos el matrimonio en españa, después de años los dos vivimos en perú y nos hemos divorciado y tenemos la sentencia de divorcio y todo, ahora queremos registrar el divorcio en españa, al estar los dos en perú al enviarle la documentación hay alguna manera de enviar algún documento para acelerar el proceso si los dos queremos divorcianos en españa también. Necesitaría información sobre este tema y precios para ponerme en contacto con ustedes para iniciar el proceso.
Gracias.
Hola Manuel. Lo más fácil para divorciaros en España también es realizar una demanda de exequátur, para ello deberéis contar con abogado y procurador en España, si estás interesado en que te prestemos ese servicio puede ponerse en contacto por privado mediante correo electrónico con nuestro bufete. Un saludo
Hola,
Necesito saber que requisitos necesito para poder reconocer una sentenciad e divorcio de Perú mi caso es igual que el señor Felipe, por favor agradecería mucho
Hola María. Para reconocer la sentencia de divorcio en España se deberá plantear una demanda de exequátur. En este mismo artículo indicamos los requisitos formales para realizarla. Te hará falta contar con abogado y procurador para ello, si quieres conocer los servicios de nuestro despacho, contacta con nosotros. Un saludo
Hola. Me case en Venezuela como venezolano y me divorcie en Venezuela ya hace 6 años. Tambien poseo la nacionalidad española y actualmente me he venido a españa a vivir mantengo una relacion con mi pareja actual de 5 años y tenemos una bebe. Hemos tomado la decision de casarnos. Para poder realizarle debo tambien realizar el procedimiento de exequatur a mi sentencia de divorcie?
Hola Sergio. El exequátur te hará falta si inscribiste en algún momento tu matrimonio anterior en España o si constas como casado en el registro civil. Un saludo
Hola! Me casé con un turco en Alemania y nos «divorciamos» en Turquía que es donde resido ahora. Mi matrimonio está inscrito en España. Mi divorcio comenzó en 2014 y en 2016 terminó pero aún no tengo ningún documento que diga que ya estoy divorciada porque la otra parte recurrió sentencia. Mientras el se casó aquí (en Turquía) con otra persona. Es legal que él conste como casado en España conmigo y casado con otra persona en Turquía? Cuál es el siguiente paso que tendría que dar yo en esta situación?
Muchas gracias de antemano.
Hola Susana. No es ilegal puesto que no está casado dos veces en España, pero es una situación que puede ocasionar problemas de muchas clases en función de las leyes de cada país. Si quieres más información ponte en contacto por privado con nuestro bufete. Un saludo
Buenos dias, somos peruanos con matrimonio en Perú y divorcio en Venezuela, es necesario llevar al Consulado de Perú en Venezuela, como revalidar el divorcio en Perú para presentar en RENIEC en Perú.
Hola Angel. Somos un despacho de España y por lo que comentas España no está implicada con lo que no podemos ayudarte. Un saludo
Hola muy buenas tardes soy colombiana me casé en colombia en una notaría con un chico ecuatoriano nos divorciamos aquí en España tengo la sentencia de divorció el matrimonio no lo registramos acá en España pero ahora Que mande mi sentencia de divorció ala notaría donde nos casamos me pidieron una documentación sentencia apostillada fotocopias auntenticadas y pastilladas por la aya ahora me dicen Que tengo que hacer un exaquatur mi pregunta haci no este registrado el matrimonio acá en España tengo que hacerlo muchas gracias
Buenas tardes, efectivamente deberá realizar el exequatur , ya que no existe convenio bilateral sobre reconocimiento y ejecución de sentencias de divorcio entre el Reino de España y la República de Colombia. Un saludo.
Hola. Soy española y me gustaría hacer una consulta sobre la situación de un familiar que tiene doble nacionalidad, venezolana y española y que actualmente reside en Venezuela.
Se casó con una venezolana allí y en 2014 se divorció. Posteriormente, se volvió a casar también en Venezuela y su matrimonio continúa a día de hoy y esta situación actual le gustaría poderla legalizar en España, es decir,homologar su matrimonio.
Mi pregunta es la siguiente:
Para este trámite tiene que realizar previamente el procedimiento de exequatur de la sentencia de divorcio?
Muchas gracias y un saludo
Hola Karmela. Si el primer matrimonio no lo registró en España, no será necesario que realice el exequátur del divorcio para volver a contraer matrimonio. Un saludo
Buenas tardes me gustaría ponerme en contacto mi correo es gé[email protected] muy urgente. Gracias
Hola Louise. Puedes ponerte en contacto con nosotros directamente a través de cualquiera de los formularios que encontrarás en nuestra web, en nuestro correo electrónico o por teléfono. Un saludo
Hola buenas tardes ….estoy llena de dudas
Me casé en cameroun en 2014 me divorcie en España en enero del 2017 hasta que se inscribió el divorcio en el registro Civil central pasaron unos meses cuando ya estuvo registrado meti el procedimiento de exequatur en cameroun donde me había casado dijeron que en 1 semana y media estaría listo ….. como siempre en ese país si eres europeo o vives en euŕopa te sangran y o vas pagando bajo mano o tu expediente queda el último y así estoy haciendo el problema es que me caso a primeros de mes en ese mismo país y me urge el exequatur
Mi duda es la siguiente si no lo consigo a tiempo y me caso ….cuando vaya a registrar mi núevo matrimonio en la embajada de España tendré problemas?o como estoy divorciada en España para la embajada será suficiente?gracias espero su pronta respuesta
Hola Ana. Para España no deberías tener problemas, ya que estás divorciada. Un saludo
Hola ¿existe algún convenio bilateral suscrito entre España y Nicaragua relativo al reconocimiento y ejecución de sentencias nicaragüenses en España? Me refiero específicamente a una sentencia de divorcio. Si no hay convenio, ¿bastaría con presentar los documentos apostillados?
Hola Vanesa. No existe convenio bilateral en tal sentido, para reconocer un divorcio de Nicaragua en España habría que acudir a un procedimiento de exequátur. Un saludo
Buenos dias, soy venezolana y resido en españa, tengo mi nacionalidad europea. Me case en Venezuela 2 veces y para registrar mi matrimonio actual aqui en españa me piden la sentencia de divorcio de mi anterior matrimonio apostillada. No he podido localizar a alguien que me pueda legalizar y apostillar la sentencia de divorcio en Venezuela y no se como es el proceso porque según el registro principal la sentencia debe tener una nota marginal y luego se envia a apostillar, pero no la quieren entregar. Es obligatorio que la sentencia este apostillada para registrar mi matrimonio actual aqui?
Buenos días, en cuanto a la sentencia de divorcio obligatoriamente deberá ir apostillada y además debe ser firme y que de la misma se desprenda que la otra parte fue oída o si se declaró en rebeldía. Además de la sentencia deberá presentar toda la documentación necesaria para hacer un Exequatur, puesto que no existe ningún convenio bilateral en materia de divorcios entre España y Venezuela, por tanto este es el único medio para que España reconozca su divorcio. Si necesita más asesoramiento puede consultarnos por privado. Saludos
Mi caso es parecido a alguno anterior. Español Casado en Panama, matrimonio registrado en el consulado/embajada y divorcio en Panama. Mutuo acuerdo, sin hijos, ni pensiones.
Que es más recomendado (rápido y económico)? Exequatur? O un trámite de divorcio convencional?
Hola Juanjo. Si es de mutuo acuerdo lo más económico y rápido es un divorcio convencional, pero dependerá en gran medida de si ambos cónyuges están en España o pueden desplazarse en el momento en el que se necesite la ratificación del divorcio. Un saludo
Me casé en Venezuela en 1992 (tengo doble nacionalidad Venezolana/españolq)y me divorcie en el año 1999 (no hubo hijos). Me volvi a casar en el año 2001 y tuve 2 hijos y mi esposo murió en el 2007. Me casé de nuevo en el 2009 en Venezuela (el tiene doble nacionalidad Venezolano/español) Mi primer esposo murió en el 2013. Registre el nacimiento de mis hijos en el consulado de España en Venezuela. Me acabo de mudar a España con mis hijos y mi esposo y estoy tramitando el libro de familia y tengo q registrar mis matrimonios es necesario homologar la sentencia de divorcio de mi primer matrimonio si mi ex esposo está muerto?
Buenos días, debe acudir al Registro Civil de su domicilio y preguntarlo ya que al ser algo específico ellos le darán mayor información. Saludos
Buenas nohes,
Mi caso es el siguiente: Me case en Venezuela en el año 2011,mi ex y yo somos venezolanos y ahora vivimos en España y queremos tramitar el divorcio aquí en España. Ahora bien,tengo planes de volverme a casar con un español aquí España. La pregunta es: una vez tenga la sentencia de divorcio emitida en España me puedo casar? O tengo que hacer algún trámite en Venezuela con la sentencia emitida en España? De ser así que debo hacer en Venezuela? Y que me solicitan aquí al momento de volver a casarme? Muchas gracias!
Hola Deni. Una vez tengas el divorcio en España podrás casarte en España, pero si no tienes el divorcio en Venezuela allí seguirás casada con el primer marido hasta que regularices tu situación allá. Puedes tener problemas cuando vuelvas a tu país en ese caso, por eso siempre recomendamos que se regularicen y equiparen las situaciones en ambos países. Un saludo
Hola, yo soy un español casado en Marruecos con súbdita marroqui; el matrimonio se inscribió en el Registro Civil a través del Consulado de Agadir, y ahora he obtenido el divorcio en Marruecos; me dicen que tengo que tramitar un procedimiento en España para que surta efectos dicha sentencia y no se si ese es el procedimiento de que hablais aquí. Yo voy a residir por motivos laborales entre España y Marruecos. Me gustaria saber si el procedimiento que tengo que tramitar es este del exequatur, que tiempo tarda en tramitarse y si es muy costoso. Gracias.
Hola Francisco. Sí, es este procedimiento de exequátur el adecuado para reconocer sentencias extranjeras (como las de divorcio) en España. El tiempo dependerá del juzgado que lo tramite y de su carga de trabajo, con lo que es muy difícil de aventurar, y sobre costes, si estás interesado en que te hagamos un presupuesto detallado, ponte en contacto con nosotros por privado y estaré encantado de indicarte nuestros honorarios. Un saludo
Buenos días,
Me acaba de salir la sentencia de mi divorcio y tengo que realizar el exequátur, el problema es que mi EX ya no está viviendo en España, ¿esto me sopondra algún problema?
Saludos.
Hola Abdo. Ningún problema, no es requisito que esté en España. Un saludo
Muchas gracias por su respuesta,
Permiti me que me explique mejor, si el juzgado no consigue notificala para el proceso de exequátur, eso afectará al proceso, o hará que tarde más tiempo?
Saludos
Hola Abdo. Si no consigue notificarla el procedimiento seguirá declarándosela en rebeldía. Tardará algo más, pero no afecta al resultado. Un saludo
hola buenas tardes mira mi caso es el siguiente soy colombiano y mi ex conyugue igual residimos en italia , el matrimonio como tal se contrajo en colombia y teniamos residencia conyugal en ambos paises , instaure la demanda de divorcio en septiembre en colombia y ella la instauro en noviembre del mismo año pero primero en el tema de separacion , a la fecha ya nos encontramos divorciados en colombia y se realizo un divorcio al final por mutuo acuerdo con sentencia ya firme y apesar de estar apostillada y tanto el registro civil de matrimonio como el de nacimiento ya tienen la anotacion pero en italia desde mayo desde este año tienen la documentacion pero no me hacen valida la sentencia dictada por colombia
Hola Alexander. Somos un despacho de abogados de España, y por lo que comentas, España no tiene nada que ver en tu asunto, sino Colombia e Italia, por lo tanto, no podemos ayudarte. Un saludo
ella instauro la demanda en italia
Hola, me divorcié en Suiza y regresé a España. Tengo el exequator ejecutado en españa para que se reconociera mi sentencia de divorcio. El problema es que tengo una hija mayor de edad, que vive conmigo y esta realizando estudios superiores y ahora su padre (que vive en suiza) me dice que ya no me ingresara a mi la pensión si no que a ella.
En España sé que, aunque sean mayores de edad, mientras sigan viviendo con la madre y estén cursando estudios, la pensión es ingresada a la madre.
Mi ex marido dice que las leyes Suizas dicen todo lo contrario…
El hecho es que ahora me encuentro con este problema y si tengo que reclamar lo que hacen aqui en España, no sé si mi Execuator es válido para que se rijan las leyes españolas y no las Suizas.
El hecho de tener una Sentencia de Divorcio Suiza, con Execuator en España, sirve para ampararme en las Leyes Españolas o no????
Muchas gracias de antemano
Saludos cordiales
Hola Isabel. Si la sentencia está reconocida en España entiendo que podrás reclamar también en base a la legislación española aunque habría que estudiar el caso detenidamente para poder responderte con mayor propiedad. Si estás interesada en que lo hagamos, ponte en contacto con nuestro despacho para que podamos ofrecerte nuestros servicios de consultoría. Un saludo
Hola soy de de Marruecos me divorcié en Marruecos y tengo hija con mi ex ,mi casé otra vez en Marruecos y quería reagrupar lo ,presenté los papeles y me pideron el exquator del divorcio y quero saber quando tarda y que papeles necesito ?gracias
Hola Khadija. Es muy difícil aventurar cuánto tarda ya que depende del tribunal que vaya a tramitar tu demanda de exequátur. En cuanto a los papeles, te indico que es necesario contar con abogado y procurador para hacer un exequátur, así que lo mejor es que el abogado que contrates te indique para tu caso particular qué tendrás que aportar. Si quieres consultarnos nuestros servicios en realización de este tipo de demandas de exequátur ponte en contacto por privado con nuestro despacho y estaremos encantados de atenderte. Un saludo
Buenas tardes, una consulta.
Me casé y divorcié en Miami, Estados Unidos, con una ciudadana argentina, aún no tenía nacionalidad española en ese momento. Ahora vivo en España por unos seis años y accedí a la nacionalidad, quiero casarme actualmente, nunca registré mi matrimonio ni divorcio en España, porque pensé no era necesario. Aunque si lo declaré en mi hoja de nacionalidad y en la compra de mi casa. ¿Debo solicitar un exequátur aunque no haya registrado el matrimonio y divorcio? recuerdo que si lo mencioné en nacionalidad y compra de casa, en caso de necesitarlo, ¿que pasaría si se desconoce el paradero de mi ex cónyuge?
Saludos
Hola Alex. Si declaraste estar casado al adquirir la nacionalidad, tendrás que realizar exequátur del divorcio estadounidense en España para que constes aquí como divorciado. Un saludo
Hola, mi caso es el siguiente, SOY ESPAÑOL me casé con una VENEZOLANA en ESPAÑA y me divorcié en VENEZUELA 10 años después, tengo la sentencia de divorcio venezolana apostillada, deseo hacer el exequatur para homologar el divorcio en España pero ella se mudó para Argentina, ¿puede hacerse el exequatur allá, creo que en Argentina no hay convenio, pero el divorcio es venezolano, ahora me casé nuevamente con una venezolana hace 4 años y deseo registrar nuestro matrimonio en el consulado, pero no se como hacer el exequatur si la ex conyugue vive en Argentina, yo tengo su dirección, y quisiera saber si es muy complicado
Hola Julio. Sí, puede hacer el exequátur en España. Si quieres conocer nuestros servicios en trámites de exequátur de divorcios ponte en contacto por privado con nuestro despacho y te facilitaremos la información. Un saludo
Buenas tardes, una consulta:
Soy marroquí aún no tengo nacionalidad llevo 8 años separada , me casé otra vez hace poco , y quiero reagrupar a mi marido , ¿debo solicitar el exequatur? Teniendo en cuenta que me ex tampoco tenia nacionalidad entonces, por favor necesito una respuesta, gracias.
Hola Khadra. No entiendo bien tu pregunta, especifica en que país te has casado, si lo has registrado en España, así como en que país te has divorciado, y si lo has registrado en España. Un saludo
Buenos Dias, David, me casé en Marruecos en 2007( reagrupación familiar) y en 2010 , me divorcié en Marruecos también, hasta donde yo sé no puedo registrar en el registro civil por no ser de nacionalidad española¡! , ahora me casé y quiero reagrupar a mi marido , ¿ necesito solicitar el exequatur? En muchas páginas dicen que sólo que tienen nacionalidad lo solicitan, y en otras que tanto los españoles como los extranjeros para hacer validez a las sustancia del divorcio ¡ gracias.
Para la validez de la sentencia del divorcio extranjero ( perdon)
Hola Khadra. Entiendo, cuando señalas (reagrupación familiar), que tuviste que registrar el matrimonio marroquí en España, o que al menos, para España figuraste como casada en algún momento. Si es así, tendrás efectivamente que proceder a realizar el exequátur de la sentencia de divorcio marroquí en España de forma que para España pases a estar divorciada. Una vez divorciada en España, podrás volver a realizar la gestión necesaria para reagrupar a tu nuevo marido. Un saludo
Hola
Soy español casado con una dominicana en santo domingo, con matrimonio registrado en España y dos hijos nacidos alli.
Es de una familia con influencias y ella quiere iniciar los tramites de divorcio alli y llevarse a los niños que segun ella estan nacionalizados Dominicanos cuando yo no he firmado ni personado para tramite alguno en el consulado marcho alli hace 4 años dejandome aqui con los niños, es una situacion de divorcio conflictivo.
¿Puede iniciar los tramites ella por su cuenta alli habiendo residido qui diez años y con dos hijos con nacionalidad española con arraigo aqui?
Hola Miguel. Antes de nada indicarte que nos faltan datos para contestar con mayor exactitud, y que debido a la situación que nos comentas, te recomiendo ponerte en contacto con nuestro despacho por privado para poder solventar lo mejor posible todo. Una vez dicho esto, te comento que ella puede iniciar el procedimiento de divorcio en República Dominicana, pero no tendrá validez en España hasta que se reconozca aquí. Igualmente, todo lo relacionado con los niños se verá en el lugar de residencia de los mismos. Un saludo
hola ,soy español me case hace unos 19 años con una dominicana ,registre el matrimonio en españa , me divorcie en República Dominicana y luego me case en ese mismo país , sin antes realizar el exequatur que tipo de problemas me puede traer esa situaciones en mi matrimonio actual .
Hola Florencio. Para España sigues casado con tu primera mujer, y eso puede conllevar problemas de herencias, por ponerte sólo un ejemplo. Un saludo
El caso de mi esposo es el siguiente: yo soy peruana y el español de nacimiento, nos casamos en Peru y vivimos en Peru, pero el antes tuvo un primer matrimonio con otra peruana de la cual se divorcio a los dos años de casado con ella, su divorcio fue en Peru de mutuo acuerdo via notarial. El nunca inscribio ese primer matrimonio y divorcio en el consulado español en Peru. Quisiera saber si ahora que esta casado conmigo tendriamos algun problema al inscribir nuestro matrimonio en el consulado español en Lima, ya que en la partida de nuestro matrimonio figura su estado civil como divorciado (en Peru), pero ante españa el es soltero.
Hola Sandy. Entiendo que no deberían daros problemas. Un saludo
Hola,
Soy Espanola casada con un espagnol en españa, vivo en Suiza, divorciada 17 anos en suiza voy a legalisar mi divorcio en espana.
Me podria por favor decir si mi cuenta bancaria en españa le tocara la mitad ? Y si tiene alguna deuda me tocara pagarle hago?
Muchas gracias
Hola Anais. Dependerá del régimen económico que rigiese en vuestro matrimonio. Un saludo
Hola, mi nombre es Luis Carmona. Necesito tramitar un execuatur. Soy español, divorciado de una venezolana hace ya 11años. El divorcio en Venezuela fue de mutuo acuerdo, sin embargo, me exigen que mi ex esposa firme un poder «amplio» el cual incluye temas no relacionados con el único propósito que es, registrar el divorcio en España. En el poder, cuyo contenido me facilito mi abogada, se citan derechos u obligaciones que no son del interés mutuo y que van mucho más allá de lo que ambos deseamos que es que dicho poder se refiera a la autorización, por parte de mi ex esposa, se autorizarme como apoderado para solo y únicamente, dar validez al divorcio como tal que tramitamos en Venezuela. Mi ex esposa alega que el poder en cuestión cita temas que van mucho más allá de la mera sentencia de divorcio. El derecho civil español no posee o acepta tramitar poderes para casos específicos como el mío, sin incluir la amplitud que el que se me entrego abarca? Nuestros hijos ya son mayores de edad y nuestro divorcio en Venezuela ya data de 11años. Quedó atento a sus comentarios.
Hola Luis. Para registrar un divorcio en España no hace falta el poder que indica, basta con realizar una demanda de exequátur ante los tribunales españoles, que podrá ser tramitada por uno sólo de los cónyuges. En cuanto a su pregunta sobre el poder, sin haberlo visto y analizado con anterioridad, no puedo decirle nada al respecto sobre su contenido y si el derecho español lo aceptaría. Un saludo
Buenas noches me gustaria saber el pecio del procedimiento de Exequatur, me divorcie en EEUU aunque supongo que el pais donde se realizo a cabo el divorcio no tiene nada que ver. Me gustaria iniciar el tramite pero mi pregunta es el costo.
Hola Diana. Le he contestado por privado a su pregunta. Un saludo
Hola mi nombre es maria ,estoy divorciada y soy española.mi pareja vino a España con su mujer hace 19 años y no registraron que estaban casado ,hace 5 años se divorciaron pero en Colombia y él tiene todos los papeles firmados pero claro ,ahora queremos casarnos en España y no sabemos qué es lo que hay que hacer ya que en España consta como soltero y no es así ,que pasos deberíamos seguir ya que él no tiene contacto con su ex desde hace 5 años y ella viv en Colombia.
Si podrían orientarme ,muchas gracias.
Hola María. Si en España nunca ha constado el matrimonio de Colombia, no deberíais tener problema para poder contraer matrimonio en España. Un saludo
Hola, soy Dafne y me casé con un español en Bolivia, pero él no registró su divorcio anterior en Colombia, por lo que debe hacer el exequatur y quería saber cuánto dura este trámite y qué requisitos se necesita para reunirme con él en Canarias.
Hola Dafne. Para poder asesorarte necesitamos más datos, como por ejemplo, saber si el matrimonio de Colombia fue registrado en España. Ponte en contacto con nuestro despacho por privado para que podamos asesorarte mejor en tu caso concreto. Un saludo
Hola, espero que todavía respondáis algunas dudas por aquí….
En mi caso, siendo español no puedo contraer matrimonio en el Consulado de España con mi novia Filipina porque ella todavía consta como legalmente casada en Filipinas. Aunque tiene una sentencia de divorcio de Canada, en Filipinas no existe el divorcio y por supuesto no le reconocen dicha sentencia. Mi pregunta es, ¿hay alguna forma de que ese divorcio de Canada le sea reconocido en España, por ejemplo mediante un procedimiento de Exequatur? Ella no es residente en España..y nos es imposible conseguir la visa incluso para visitar a la familia.
Hola Vik. Si tiene su matrimonio filipino registrado en España, efectivamente se podrá realizar demanda de exequátur del divorcio canadiense para lograr que se reconozca ese divorcio en España. Un saludo
Hola ,somos bolivianos nos casamos en España en el consulado boliviano de Barcelona y registramos el matrimonio en el registro Español. Ahora estamos divorciados aquí en España los dos vivimos en Barcelona ..como puedo hacer para registrar el divorcio en Bolivia o que debo hacer
Hola Magdalena. Tendrás que hacerlo a través de la legislación de Bolivia, así que tendrás que contactar con un abogado allá. Un saludo
Hola. Veo que entre los documentos a presentar en una demanda de exequátur de divorcio se exige certificado de nacimiento de los hijos, si los hubiera. Es esto necesario cuando los hijos sean mayores de edad? Un saludo.
Hola Gonzalo. Así es. Un saludo
Tiene validez una sentencia argentina de divorcio sin inscricion marginal ,sin exequatur a los fines de Si reclamar una herencia en España’
Hola María Silvia. Tendríamos que tener más información sobre el caso concreto para poder decirle algo con mayor seguridad, pero en principio, a efectos probatorios, con tener la documentación legalizada y apostillada debería bastar. Un saludo
hola, yo soy español residente en chile, tengo nulidad de mi primer matrimonio desde 2005 Aqui en Chile en el cual tuve 2 hijas ya son mayores de edad. Quiero inscribir en el consulado español mi segundo matrimonio y me piden el exequatur de mi primer matrimonio. Tome los servicios en el 2007 de una abogada en Almeria, la cual es mi ciudad. Pero se encontró que mi primer matrimonio esta registrado con la partida canonica y mi sentencia de nulidad es de mi matrimonio civil. En ese entonces me dijo que primera vez que se le presentaba un caso asi. Desde ahi ya no tuve mas noticias. Necesito saber que puedo hacer para regularizar mi situacion y poder inscribir mi segundo matrimonio en el cual tengo un hijo, ya de 20 años.
Hola Manuel. Necesitaríamos estudiar la documentación relativa a tu matrimonio para poder asesorarte. Si estás interesado, ponte en contacto con nuestro despacho por privado. Un saludo
Hola. Soy Española casada y divorciada en Venezuela. Me traje mi divorcio legalizado y apostillado. Ahora bien, quiero casarme en España y me pidieron el exequatur, por los comentarios anteriores, pude haberlo hecho ya que nunca inscribí mi matrimonio anterior aquí en España. Pero ya lo solicité, y está en juzgados, el caso es que aún no me ha salido desde hace 2 años. Es posible casarme aún ó debo esperar a que me salga? cuanto más debo esperar? es apremiante casarme. No basta que esté legalizado y apostillado? Gracias
Hola María. Con la situación que comentas yo esperaría a que saliese el exequátur. El tiempo que tarda, dependerá exclusivamente del juzgado que lo esté tramitando. Un saludo
Hola, he casado en España y divorciado en Brasil. Ahora estoy viviendo otra vez en España y me ex pareja sigue en Brasil. Para hacer el exequatur Ella puede hacer un poder notarial para que vaya más rápido, verdad? Ella puede hacer en un notario brasileño y que sea apostillado y traducido o solo se aceptan los poderes hechos en un consulado?
Hola José. El poder notarial puede hacerse a través de notario brasileño siempre que se traduzca y apostille, sí. Un saludo
Buenas tardes! Soy española, residente en argentina donde me case (con un argentino), y llevo divorciada 10 años. En el 2004 realice la LIBRETA DE FAMILIA ESPAÑOLA. Entonces mi pregunta es;
¿En España el divorcio es valido o debo hacer algún tramite ? Hoy vivo en Argentina, pero próximamente me iré a España.
Muchas Gracias!!
Hola Virginia. Entiendo que deberás reconocer el divorcio en España mediante exequátur. Un saludo
Hola.
Me gustaría hacerles una pregunta sobre el execuatur de un divorcio pronunciado en Suiza.
Soy española residiendo hace 9 años en Suiza.
Me casé en España en 2011 con un peruano. En 2017 nos separamos delante del tribunal Suizo. En 2018 él se marchó a Perú sin dejar dirección. Obtuve el divorcio en 2020 estando él en rebeldía. Tenemos dos hijos menores en común.
Según tengo entendido en mi caso el tribunal español no va a reconocer el divorcio suizo.
Lo que no entiendo es si tengo que seguir casada de por vida en España?
Existe manera de obtener el divorcio en España?
Le agradezco de antemano su respuesta.
Hola Aksana. Si el divorcio se celebró en Suiza y quieres que tenga efectos en España, tendrás que iniciar en España un procedimiento de exequátur. Un saludo
Hola,
Soy mexicano casado en Mexico con española y registrada el acta en el consulado de España. Vinimos a vivir a España posteriormente y nos divorciamos en España.
Puedo homologar la sentencia en Mexico? Podrìa en un futuro casarme de nuevo con una española?
Hola Andres, efectivamente deberá homologar la sentencia de divorcio obtenida en España en su país, para que en el futuro no haya errores judiciales en cuanto a su estado civil y así pueda volver a casarse con otra persona nacional de España en el futuro. Un saludo.
Hola,
Soy española y me case con un americano en un juzgado de España pero me divorcie en Estados Unidos en el 2007. No se nada de mi ex desde que nos divorciamos y quisiera tramitar el exequatur. ¿Es posible hacerlo después de tanto tiempo y sin saber el paradero de el? Y, ¿podría hacerlo desde Estados Unidos directamente con ustedes sin tener que usar el consulado?
Muchas gracias
Hola, para un mejor asesoramiento contáctenos por privado. Un saludo.
Buenas tardes, mi pareja es mexicana y se divorció en su país, no tiene hijos, y quiere contraer matrimonio conmigo en España y por ello les consulto:
Es necesario el exequatur, ¿no? ¿El precio de realizarlo con ustedes? ¿El poder notarial lo tramitan ustedes también?
Gracias. Un saludo
Hola Guillermo, ¿se registró el matrimonio en España? Si no es así, no hace falta exequátur. Si quieres más información, ponte en contacto con nosotros por privado. Un saludo
Hola tengo doble ciudadanía Argentina y Española. Me casé en Argentina antes de tener la nacionalidad española y me divorcie en Argentina con nacionalidad española viviendo en España. Creo que no tengo inscrito el casamiento en el Registro español y con toda seguridad no tengo registrado el divorcio. Ahora quiero casarme en España. Tengo que realizar la inscripción tanto del matrimonio como del divorcio? Necesito gestionar un exequátur para que mi matrimonio es España sea válido? Muchas gracias.
Hola, si ha realizado algún trámite, como es el caso del divorcio, deberá realizar el exequátur para que se reconozca en España y debe inscribir ambos, saludos.
Una consulta soy ecuatoriana y mi ex pareja también nos casamos en ecuador ahora ambos vivimos en españa y nos queremos divorciar aquí en España .
nosotros nunca registramos el matrimonio aquí aunque el me hizo una reagrupación familiar
mi pregunta es habría algún problema si me vuelva a casar con un español con la sentencia de divorcio emitida aquí en españa y no en mi país que fue donde nos casamos
Espero su respuesta gracias
Hola si su matrimonio ecuatoriano nunca se registró en España deberá realizar dicho trámite antes de iniciar el divorcio desde España sino realizar este proceso deberá divorciarse en Ecuador y posteriormente registrarlo en España, saludos.
noches soy de nacionalidad española y quisiera saber q debo hacer en el caso q me casé en vzla y no registre el matrimonio y me divorcie tuve 2 hijos en ese matrimonio los cuales obtuvieron la nacionalidad por mi, luego me divorcie y me casé nuevamente de donde tuve otro hijo también nacionalizado, ahora me voy a vivir a España con mi segundo esposo , debo hacer exequátur del primer matrimonio que nunca registre ? Para poder sacar el libro de familia a mi esposo actual con el cual ya tengo 20 años de casada ?
Hola, aunque no lo haya registrado, usted ha usado dicha información en procesos de registro e inscripción en el Registro Civil, de sus anteriores hijos por tanto ha quedado reflejado en España y deberá realizar el exequátur si así se lo exigen en el Registro Civil cuando vaya a sacar el segundo libro,así que puede confirmarlo preguntándoles, saludos
Hola, buenas tardes, yo me casé en Cuba y legalice mi matrimonio en la embajada española en Cuba siendo yo la ciudadana española, ahora yo vivo en Miami y él vive en España, para yo poder presentar un exequatur primero necesito divorciarme en Cuba o Miami y después se realiza el exequatur. Gracias
Hola Liadys. Si lo que quieres es presentar un exequatur, has de saber que el exequatur es un procedimiento para reconocer sentencias extranjeras en España, con lo que primero debe existir divorcio en otro país. Ahora bien, también podrías optar por, en lugar de exequatur, divorciarte directamente en España. Un saludo
Es necesario que yo esté en España para el procedimiento exequatur?
Hola Liadys. No, no es necesario, siempre que se hagan poderes de representación. Un saludo