Hoy en día es habitual encontrarse con que para concertar un contrato de trabajo se tenga que primero pasar por un periodo de prueba en el que el empresario valora al trabajador y que además, le beneficia en algo fundamental, que no es otra cosa que la resolución del contrato si no está satisfecho con la labor del trabajador.
Según el Estatuto de los Trabajadores, podrá concertarse por escrito un período de prueba, con sujeción a los límites de duración que se establezcan en los convenios. Por lo tanto es opcional, y debe constar por escrito en el contrato.
Ahora bien, si en un determinado ámbito no existe convenio colectivo, la duración del período de prueba variará dependiendo de la cualificación del trabajador y del número de empleados de la empresa.
Periodo de prueba en el Estatuto de los Trabajadores
El periodo de prueba tendrá, si no está especificado otra cosa en convenio colectivo aplicable, como norma general, los siguientes límites:
– No podrá exceder de 6 meses para los técnicos titulados
– No podrá exceder de 2 meses para los trabajadores que no sean técnicos titulados en empresas de más de 25 trabajadores.
– No podrá exceder de 3 meses para los trabajadores que no sean técnicos titulados en empresas de menos de 25 trabajadores.
– No podrá exceder de 1 mes en el supuesto de los contratos temporales de duración determinada concertados por tiempo inferior a 6 meses.
– El periodo de prueba será de 1 año en el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores.
Durante la duración de la prueba, el empresario y el trabajador están obligados a realizar las experiencias que constituyan el objeto de la misma.
También señala la ley que será nulo el pacto que establezca un período de prueba cuando el trabajador haya ya desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la empresa, bajo cualquier modalidad de contratación. Esto trata de solventar algunas situaciones surgidas ante la situación de superioridad de los empresarios.
Derechos y obligaciones del trabajador
Durante el período de prueba, el trabajador tendrá todos los derechos y obligaciones correspondientes al puesto de trabajo que desempeñe como si fuera de plantilla, excepto los derivados de la resolución de la relación laboral, que podrá producirse a instancia de cualquiera de las partes durante su transcurso. Es decir, podrá ser despedido fácilmente.
Ahora bien, si transcurre el período de prueba sin que se haya producido el desistimiento, el contrato producirá plenos efectos, computándose el tiempo de los servicios prestados en la antigüedad del trabajador en la empresa.
Por último señalar que las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, y adopción o acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad, que afecten al trabajador durante el período de prueba, interrumpen el cómputo del mismo siempre que se produzca acuerdo entre ambas partes.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Ahora esta muy de moda que por ejemplo en hostelería te hagan pasar por un servicio entero como una prueba sin pagarte nada, eso es legal? creo que no pero la situación a veces nos hace plantearnos si deberíamos hacer esa prueba para que después de superada nos den trabajo. Todos deberíamos decir que no pero esta todo tan mal……
Hola Eva. El periodo de prueba es legal en nuestro país si se realiza siguiendo los trámites legales, es decir, deben pagarte las horas trabajadas y deben darte de alta para trabajar. Es cierto que muchas empresas se aprovechan y se convierte en algo inmoral, pero poco se puede hacer en situaciones de necesidad. Un saludo
Hola buenos días SR. David esk kisiera saber algo por favor tengo ya 6 meses en mi trabajo con un contrato indefinido y un año de prueba pero asta hora todo bien, pero tengo una penita dek ahora estoy embarazada tengo día meses ya , y nose le eh kerido desirle nada por miedo dek me voten existe alguna protección para mi en ese caso si pasa oh no pueden aser ello eso votarme estando embarazada por favor exolicamelo y gracias por tu atención buen día..
Hola Yael. Si te despiden por estar embarazada podrás denunciarles. Un saludo
Buenas Señor David estoy en la situación de que ya pase el año de prueba desde septiembre y ahora me obligan a firmar baja voluntaria y si no firmo el 31 de este mes estoy en paro.mi pregunta es que me pertenece de indemnización durante ese año de prueba y 4 meses un saludo
Hola Luisa, te pertenecerá de indemnización lo que te corresponda por el tiempo que hayas trabajado. Un saludo
como podría saber si eso es legal, porque he echo una prueba de mas de 6 horas y no me han dado ni un refresco y todavía a pesar de haberla hecho bien, me dicen que estoy en duda con otra chica …
Hola Mónica. Si se ha trabajado siempre debe haber una contraprestación económica. Para el periodo de prueba, además, tienen que haberte dado de alta. Un saludo
Hola soy una parada de larga duración ya no cobro paro ni nada me salio para ir un día a hacer unas horas y me han dado de alta para ese día ahora me dicen que ya no hace falta pero que tengo que firmar la baja voluntaria tenia pensado pedir algún tipo de ayuda tengo 53 años si firmo puedo solicitarla.
Hola Pilar. Si el cese de la actividad es por baja voluntaria no tendrás derecho a la prestación por desempleo. Un saludo
Hola,
Tengo un perido de prueba de 6 meses el cual cumplo el 16 de Julio, tengo intencion de dejar el trabajo por otro y la incorporacion el el puesto es inmediata.
Quería saber si tengo que avisar con antelacion y si tengo derecho a cobrar paga extra y vacaciones no disfrutadas y si puedo inscribirme el el paro para que me incorporen al otro trabajo
Un saludo
Gracias
Hola Pablo. Sí, tendrás derecho a cobrar vacaciones no disfrutadas y a cobrar la paga extra en la proporción que te corresponda. No será necesario que realices preaviso si no figura en tu contrato. Un saludo
Buenas tardes David. Tenía entendido que durante el periodo de prueba, ni la empresa está obligada a darte explicaciones de porqué no has superado el periodo de prueba, ni el trabajador tiene obligación de preavisar durante éste periodo, si estaría obligado a preavisar una vez finalizado el periodo de prueba.
Gracias y un saludo.
Buenas tardes Antonio. Tu apreciación es correcta. Un saludo
Pasado el periodo de prueba, me tienen que pagar las partes proporcionar de vacaciones, aguinaldo etc?
Cual es el fundamento?
Hola Yola. Que se esté en periodo de prueba no limita en absoluto ninguno de los otros derechos salariales o de vacaciones, con lo que los podrás percibir del modo normal. Un saludo
Mi duda es la siguiente:
En una empresa durante el periodo de prueba y sin contrato, se han realizado dos modificaciones de jornada. La primera semana se realizaron 40h y la segunda unas 18 h, desistiendo voluntariamente de dicho empleo dentro del periodo de prueba. La empresa solicitó mis datos bancarios sin proceder a la firma del contrato, y realizaron un ingreso irrisorio por los servicios prestados.
¿Podria reclamar el pago de las horas que he trabajado? ¿Qué vias existen? Gracias por su atención
Hola Antonio, sí, podrás reclamar las horas que trabajaste. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
buenos dias, me hicieron un contrato de un año con un periodo de prueba de 6 meses, pero constaba como adjunto al director, esto es posible?
Hola Jorge. Sí, no veo por qué no podría serlo con los datos que me das. Un saludo
Hola! Me han hecho un contrato de sustitucion de verano de dos meses de prueba en la que una de las clausulas es : la duracion de las vacaciones anuales sera de 30 dias naturales o parte proporcional a la duracion del contrato». En este tiempo tendria derecho a pedirme los dias correspondientes de vacaciones? gracias
Hola Antonio. Sí, aunque en este tipo de contrato suelen compensarlas pagándolas. Un saludo
Actualmente estoy trabajando con un contrato que estipula un periodo de prueba de dos meses. Se da por finalizado el próximo 8 de agosto. Mi pregunta es que si decido irme yo antes de la finalizacion del mismo como afecta a la prestación por desempleo que tengo acumulada por trabajos anteriores en otras empresas?
Hola Raquel. Entiendo que se consideraría cese voluntario y por lo tanto no tendrías derecho a prestación. Un saludo
He empezado a trabajar en una empresa, pero no me convence, sigo en el período de prueba, cobro por esos días trabajados si lo dejo en ese período? Y por otro lado: estaba recibiendo prestación del paro puedo seguir cobrandola?
Hola Verónica. Claro que podrás cobrar lo que trabajes. Si quieres más información, escríbeme a [email protected] . Un saludo
Muchas gracias David por toda esta información, es muy util. Sin embargo me encuentro en una situación un tanto confusa para mi, ya que quiero hacer las cosas bien y no encuentro información al respecto.
Llevo casi 6 meses en una empresa del sector de la consultoria y en una semana se cumple el periodo de prueba; me ha surgido otra oferta laboral y he decidido aceptarla. Sé que estando en periodo de prueba no tengo que dar ningún preaviso, pero aun asi me gustaria avisar y dar 15 dias para que tengan un poco de margen de reacción. Si doy 15 dias de preaviso, el ultimo dia que trabajase con ellos habria superado el periodo de prueba, y no se si eso me supondria algun problema a pesar de haberles avisado de mi desestimiento dentro del periodo de prueba. Además, en este caso ¿estaríamos hablando de desistimiento o de baja voluntaria? (son conceptos diferentes, no?)
Para mas inri, el cliente en el que estoy cierra durante un mes y mi empresa me ha obligado a coger el mes entero de vacaciones a pesar de no haber generado los dias. Sé que no es legal porque yo no queria coger todo el mes, pero por no discutir claudiqué. ¿seria legal que me reclamasen de algún modo los dias de vacaciones disfrutados y no generados, a pesar de haberme ‘obligado’ ellos a cogerlos?
Muchas gracias.
Hola Lidia. Entiendo que es una baja voluntaria y que no importa que al cumplirse los 15 días se superase el periodo. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola. Comento el caso, yo estaba cobrando el subsidio por desempleo, en este tiempo me contratan un mes de prueba. Me presionan desdes el minuto uno y me esta causando un problema de ansiedad. Llevo una semana, y esta claro que no me gustaria seguir, pero como puedo hacer para seguir cobrando al menos el subsidio que estaba cobrando, tengo que esperar a que ellos me digab que no he superado el periodo de pruebas? Puedo decir que no quiero seguir y no tener problemas para que me den los documentos oportunos para volver a seguir cobrando lo que me quedaba de ayuda?
… Que pasaria en este caso si alguien se diera de baja.
Por otro lado tengi mi horario laboral, y l@s compañeros me presionan con qur entre antes o salga mas tarde sin cobrar ese tiempo, ya que por ser nueva no tengo la soltura qye tienen ell@s y voy mas lenta. Entrar antes de mi horario para no retrasarlos en el suyo, esto es legal.
Hola Carol, entiendo que puedes dejar el contrato en periodo de prueba y seguir recibiendo subsidio. Un saludo
Hola!
Entré a trabajar el 9 de marzo con contrato indefinido y período de prueba de 6 meses. Tengo dos dudas:
– ¿El período de prueba acabaría el 9 de septiembre o son meses completos?
– He estado de baja 2 semanas, ¿este período está englobado en el de prueba? Por lo he leído lo interrumpen si hay acuerdo entre ambas partes. En mi caso nadie me ha comunicado nada al respecto.
Gracias y un saludo
Hola Carmen. Es de fecha a fecha, 9 de septiembre acabaría. Y yo entiendo que la baja no interrumpe el plazo. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola me han echo un contrato de cubrir vacaciones un mes supongo que tengo 15 días de prueba si no me gusta puedo irme antes de esos 15 días ?pero pierdo la prestación por desempleo? ? Me urge gracias
Hola Patricia, si estás en periodo de prueba, entiendo que no la pierdes. Un saludo
Cual es el periodo de prueba, de un contrato de 3 ó 6 meses?
Hola Sandra, depende de varios factores, te recomiendo la lectura del artículo. Un saludo
tenia un contrato indefinido con un periodo de prueba de 1 año ,pasado 6 meses me despiden ,no recibo nada como indemnizacion de despido ,es legal .un saludo
Hola Pilar. Si estabas en periodo de prueba pueden dejar de contar contigo sin recibir indemnización. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola!
Entré a trabajar hace un mes con un contrato indefinido y período de prueba de 3 meses. La duda que quisiera que me saques seria, si yo dejara de trabajar en el segundo mes de prueba por motivo de encontrar otro trabajo mejor me afectaría de alguna forma para buscar otro empleo? y la segunda sería si me hacen trabajar 13 horas diarias y no me pagan esas 5 horas de mas trabajadas como horas extras tendría alguna posibilidad de reclamarlas o exigir no trabajar dichas horas? espero tu respuesta y muchas gracias de antemano. saludos
Hola Matías. No tendrías problemas para buscar otro empleo, y sí, podrías reclamar las horas. Un saludo
Hola, una duda yo tengo un contrato de 1 año trabajo en hostelería y tenemos convenio y según dice el convenio la prueba no puede ser mas de 6 meses yo tengo 365 días de prueba ? las vacaciones que me corresponden cuales son?????. un saludo y muchas gracias por tu pagina me saco alguna duda mas.
Hola Aurelia, no entiendo muy bien tu pregunta. Si dices que no puede ser más de 6 meses, no comprendo como puedes decir acto seguido que tienes 365 días. Las vacaciones serán las normales, 30 días por año trabajado. Un saludo
Buenas tardes el 30 de septiembre firmé un contrato con inditex de un mes para trabajar en una de sus firmas. Ayer era mi tercer día y me dijeron que no habia pasado el período de prueba. Mi pregunta es, ¿Las 23 horas que he trabajado me las van a pagar?. También he leído que si ya has trabajado anteriormente para esta empresa en el mismo puesto no deberias tener período de prueba y yo he trabajado en junio para la misma empresa dos meses en el mismo puesto. ¿Tendría período de prueba o no?. Gracias de antemano.
Hola María. Sí, te deben pagar las horas trabajadas. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
buenas noches yo tenia un periodo de prueba de 15 dias con un contrato temporal de 3 meses me han echado en el periodo de prueba el mismo dia 15 tengo derecho a cobrar esos dias? esque me an hecho firmar un papel donde pone que no e superado el periodo de prueba pero no me an dado nada de dinero. un saludo gracias.
Hola Conchi. Sí, tienes derecho a cobrar los días trabajados. Un saludo
Hola David,
En mi trabajo, he firmado un contrato indefinido con un periodo de prueba de 3 meses. Me han dicho que en periodo de prueba cobraría el 70% de sueldo por ser el periodo de prueba .Una vez superado el periodo de prueba, a partir del mes 4 cobraría el 100% de sueldo (pero nunca me pagarían a 100% los meses de periodo de prueba), ¿Eso es legal? Yo entiendo que durante el periodo de prueba tengo «todos los derechos y obligaciones correspondientes al puesto de trabajo (¿incluido el sueldo?)» menos el despido sin preaviso… ¿Es legal que no me quieran pagar el sueldo completo con el pretexto del periodo de prueba?
Muchas gracias
Hola Maria. Es legal en la medida en que no sobrepasen los mínimos estipulados en convenio o en la ley y tú lo aceptes. Un saludo
Gracias David!
Buenas tardes.
He empezado a trabajar temporalmente en una empresa que estima la duración del trabajo en 2 meses, aunque en el contrato figura que es hasta fin de obra o servicio, pues bien el periodo de pruebas es de 90 días. ¿Es legal ese periodo de pruebas tan largo?.
Si firmo el contrato con esos 90 días de pruebas, ¿estoy perdiendo la efectividad para denunciarlo?.
Espero respuestas.
Muchas gracias y saludos,
Hola Roberto. Si el convenio colectivo no dice otra cosa y se plasma en contrato, sí es válido. Un saludo
Hola,
He estado en una empresa con contrato por ETT durante 6 meses, de los cuales dos correspondían al periodo de prueba. Terminados los 6 meses la empresa me ha contratado directamente con un contrato indefinido, sin embargo me incluye un periodo de prueba de dos meses de nuevo. Siendo mi puesto el mismo, tengo entendido que el periodo de prueba sería nulo, pues ya he realizado las mismas funciones con anterioridad en la empresa, ¿es esto correcto?. Muchas gracias.
Hola Esther, tal y como lo planteas, es correcto lo que dices. Un saludo
buenos dias queria saber que pasa si el periodo de prueba no es remunerado por salario ni prestaciones, es obligatorio pagar un salario en este periodo (?)
Hola Daniela. Dependerá de lo que diga el convenio de tu sector y de lo que negocies con tu empleador. Un saludo
Hola, entre a trabajar hace 3 semanas con ctto de 6 meses y periodo de prueba de un mes.hoy me han notificado q he finalizado y q no vaya mas q me llamaran cuando esten los papeles. Pero yo me he ido sin firmar nada. ¿tenia q haber firmado antes algo?
Hola María. Entiendo que al menos tendrías que haber firmado la finalización del contrato. Un saludo
Buenos dias, quisera saber cuanto es mi preaviso, ya que el contrato me dice periodo de prueba a los sesis meses, tengo dos meses ?
Y me hicieron firmar un anexo que dice que minimo son 30 dias? cuando lo legal son 15. El anexo no especifica si estas en prueba solo dice que se debe notificar con 30 dias o te descuentan
Hola Luigi. Si tienes algo firmado en ese sentido, eso es a lo que te tienes que acatar. Un saludo
Hola
Me han pasado por escrito, la notificación de mi cese por no superación de período de prueba.
No me lo ha presentado la persona responsable, me he negado a firmarla por no estar presente el mismo.
Preguntas, pasa algo sobre ello.
Y después de este periodo de prueba no superado, me consta cómo una mancha en la empresa?
Puedo solicitar trabajo en otra tienda, ya que tienen varias?
Y en el paro? Tengo acumulación de anteriores trabajos, con este ‘despido’ pierdo mis derechos a solicitarlo?
Gracias
Hola Sandra. Si puedes solicitar trabajo en otra tienda dependerá de la empresa que se trate. En cuanto al paro, entiendo que podrás solicitarlo. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Quería decir también que no había más papeles.
Ni fin de contrato, certificado empresa, ni finiquito.
Hola
Hoy he ido a una entrevista de trabajo para una pastelería. Me han dicho que tengo que estar a prueba 3 días y que si lo paso me harán contrato. Mi pregunta es : es legal ese periodo de prueba y tengo derecho a cobrar esos días? Hay algún convenio del comercio de pastelería para ver cuanto salario me correspondería?
Gracias.
Hola Yolanda, sí es legal y sí tienes derecho a cobrarlos. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Estoy en periodo de prueba, no me siento agusto en el sitio que estoy trabajando, si me voy tengo derecho a paro¿?
Hola Jenifer. Lo podrás cobrar si anteriormente a ese trabajo estabas en disposición de cobrarlo. Si quieres más información escríbeme a [email protected]. Un saludo
David, tengo una duda, una amiga ha estado trabajando en una empresa, tenia un contrato de seis meses con un periodo de prueba de un mes. A los 20 días la han echado, porque ella fue a avisar de que estaba mala y que al día siguiente tenia una cita con el medico (El cual ahora tiene justificante) tras este día, el día siguiente era su día libre así que no fue a trabajar y cuando al siguiente llamó para su incorporación tras su día de descanso recibió una carta diciendo que no había superado el periodo de prueba, tras lo cual, en menos de tres horas el jefe llamó por teléfono para pedir que se personara en la empresa para firmar que estaba conforme, el alega, que es por no avisar de los días que falto pero ella si avisó, y ademas no solo eso si no que tiene justificante medico. No entiendo si estando en un periodo de prueba necesita la firma de conformidad, tenia entendido que se podía romper unilateralmente. Aquí hay algo que no termina de olerme bien, ya que si el motivo era la falta al trabajo esta esta justificada. Tu que crees que pasa? Hay algo raro aquí?
Hola Juan Carlos. Sin comprobar los documentos que haya firmados entre tu amiga y la empresa es difícil saberlo con precisión. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
Hola me han hecho un contrato de trabajo temporal de tres meses. Con uno de prueba. No les he gustado y me han despedido. Bien. Pero me han despedido tres dias antes del mes, es decir, d que finalizaba mi prueba, si finalizaba el dia 13 que cumpliria un mes de prueba, pues me despidieron el 10.
¿ Puedo reclamar tres dias de sueldo, por incumplimiento?? Muchas gracias
Hola Merche. No, no puedes. Si tienes más dudas plantéamelas en [email protected] . Un saludo
David por favor contestame en cuanto lo leas.
Ah y cuantas vacaciones me pertenecen de 27 dias trabajados??
mil gracias
Buenas tardes,
Me hicieron un contrato indefinido de ayuda a los emprendedores con 12 meses de prueba. Ha sido una pesadilla trabajar allí por lo que he decidido irme. En mi contrato existe una cláusula que dice que tengo que avisar con 15 días laborables de antelación o sino «la empresa podrá deducir de su liquidación el importe de un día de haber por cada uno de retraso en el cumplimiento de comunicar el preaviso citado». En primer lugar, esa liquidación hace referencia sólo al finiquito y no a mi nómina ¿no?
¿Al estar en periodo de prueba tengo derecho a irme de un día para otro y recibir el salario de los días ya trabajados verdad? Me están poniendo problemas con la cláusula mencionada.
Otra pregunta, me han obligado a poner dinero cuando ha habido descuadre de caja, pero me he asesorado y he visto que eso es ilegal a no ser que en mi contrato figure una cantidad en concepto de «quebranto», ¿es cierto?
Muchas gracias.
Hola Marina. Si tienes esa cláusula firmada, tendrás que cumplirla o te podrán deducir dinero del que te deban, tal y como pone en la misma claúsula. Si tienes más dudas plantéamelas en [email protected] . Un saludo
Hola David. Yo no he firmado ningun contrato de prueba. Y estoy 15 días de prueba en una empresa.
Mi pregunta es .
Debería o debo firmar algun contrato de prueba?
o si la empresa esta obligada a que firme algun contrato.
Hola Jose, dependerá de varios puntos que habría que saber. Pero en principio un contrato oral es igualmente válido. Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola, normalmente para un contrato de un año cuanto es el periodo de prueba? Te pueden hechar antes de cumplir el plazo de prueba o se tiene que cumplir entero? Gracias
Hola Elena, tal y como se comenta en este artículo, depende de varios factores. Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo. Un saludo
Buenos dias ,yo empecé a trabajar el dia 2 de diciembre contrato de 3 meses con 1 mes de prueba y con horas complementarias, mi pregunta es si firmo mi baja voluntaria si avisar los 15 dias no me descontaran nada ? Prq en el contrato me pone el art.14.1 del texto refundido de la ley del estatuto de los trabajadores
Hola Riz, dependerá de lo firmado en el contrato, en caso contrario, del convenio, finalmente si no hay nada, la ley. Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo. Un saludo
Nuestra empleada de hogar obtuvo el permiso de residencia este año. Le hicimos contrato a tiempo completo 780 €/más. Ahora le han ofrecido un trabajo en hostelería que comienza con un periodo de prueba de 15 días 1000€/mes. Es compatible con el trabajo que desarrolla en casa ya que entra por la tarde a la 16:00 en ese restaurante y en casa va de 7 a 15:00, por eso nos comenta que tiene miedo de no encajar en ese trabajo y que si puede hacer el periodo de prueba sin que nosotros le demos de baja. Simultaneando los dos trabajos. Y después decidir. La daríamos de baja y cogería el nuevo empleo si le conviene. No sabemos qué hacer. No queremos perjudicarla ni meternos en un lío. Por favor, podrían indicarnos como proceder? Muchas gracias
Hola Emilio, ya has sido respondido por correo electrónico. Un saludo
Hola,
Tengo una duda, estoy contratada desde 15/07/2015 es un contrato indefinido, con periodo de prueva de seis meses, tengo una oferta de trabajo donde trabajo 40h y el sueldo es mejor, asín que quiero plegar ya que donde estoy ahora, se aprovechan que soy la mas joven y me canvkan cada dos portres de horario sin preguntar de sitio de trabajo y de horas, puedo plegar sin dar el preaviso antes del 15/01/2016 que se acaba el periodo de prueva?
Gracias
Hola Andrea, dependerá de lo que indique tu contrato y/o convenio. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola me hicieron un contrato de 3 meses. Luego una renovación de 9 meses y luego indefinida. Me pueden hacer indefinida con período de prueba de un año? Me tienen q avisar con 15 días de antelación? Si no me avisasen? Mil gracias.
Hola Vanessa. Depende del caso concreto, leete este mismo artículo en donde explico los tipos de contrato de prueba que puede haber. Si quieres más información, ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola David.
Hola,
En el anterior trabajo llevaba 3 años y medio trabajando y presente mi baja voluntaria en agosto 2015. En el nuevo trabajo me hicieron un contrato indefinido el 2 de septiembre de 2015 y en una clausula del contrato dice que tengo un periodo de prueba de un año. Me han despedido ayer día 11/01/2016 por no superar el periodo de prueba. Tengo derecho a paro?
Hola Bruno, entiendo que sí. Lo mejor es que acudas al SEPE a informarte. Un saludo
Hola tengo una duda muy grande, trabajo en hostelería empecé con un contrato de 6 meses con 2 meses de prueba la cual e superado, a día 16 de este mes mi contrato de cumple pero con anterioridad me dijeron q no me renovarían y hace 2 días me dijeron q me renovaban pero q lo baja ya estaba solicitada pero q la anularían, seguido a eso me dice q me hace un contrato de 4 meses con un periodo de prueba de 2 meses, la cuestión es…. Que si sigo en la empresa no deberían de darme algún documento que diga q mi contrato sigue vigente y ya que e superado un periodo de prueba tenga q volver a superarlo? Eso es legal? El empresario me puede hacer esto ? Yo aún no e firmado ningún tipo de contrato ni me An dado ningún anexo que diga q es una continuidad, ni un nuevo contrato además aún no e disfrutados de las vacaciones q me corresponden, Estoy muy confundido y nose que hacer ni qué pensar ni cómo actuar.
Hola Meji. Entiendo que tu empleador te ha hecho un contrato de una categoría diferente al anterior para poder aplicar otro periodo de prueba. Para analizar tu situación haría faltar tener más información. Si quieres que te ayude ponte en contacto conmigo. Un saludo
Llevo trabajando 22 días en una granja de cerdos sin firmar ningún contrato y hoy me despedi el jefe me deci que no vi superado el período de prueba puedo volver a cobrar el subcidio.?
Hola Suohail. Entiendo que sí podrás volver a cobrarlo, lo mejor es preguntar en el SEPE. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
hola a mi me hicieron un contrato de un año de prueba indefinido y a los 4 meses me despidieron, me dijeron que no habia superado la prueba, ¿que puedo hacer?gracias por tu tiempo.
Hola Emilia, tal y como me comentas la situación no parece que puedas hacer nada. Un saludo
pero no es un contrato ilegal?, ya que el periodo de prueba segun he mirado yo llega hasta los 6 meses, en realidad me tiraron porque estuve de baja una semana
Hola Emilia. Como pone en este mismo artículo: «El periodo de prueba será de 1 año en el contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores.» Desconozco que tipo de contrato tenías, pero sino fuera este, también habría que mirar el convenio colectivo para saber qué dice. En cualquier caso, si quieres más información, ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola David, te cuento mi caso. He comunicado el 29 de enero 2016 el cese de baja voluntaria SIN PREAVISO, teniendo un contrato desde el 3 de noviembre de 2015 indefinido con un período de prueba de 6 meses, en el contrato hay una cláusula de dar 15 días de preaviso en caso de baja voluntaria, pero segun he leido al estar en periodo de prueba no es necesario. NO ESTOY SEGURO DE ESTO Y NO SE SI ME VAN A SANCIONAR ESOS DIAS AL MO DAR PREAVISO.
Hola Mario. Entiendo que si en el contrato te obligan a realizar un preaviso, podrán sancionarte esos días. Un saludo
Hola david.
Mi consulta es la siguiente:
Tengo la FP de segundo grado terminada, Técnico especialista en electronica, especialidad telecomunicaciones.
En mi anterior empleo estuve 2 años y dos meses trabajando y presente la baja voluntaria, al dia siguiente me apunte al paro y entre en la empresa que estoy actualmente, en el contrato como oficial de primera tengo el periodo de prueba de 1año.
Es legal ese periodo de prueba?
Si me despiden a los 4 meses tengo derecho a paro? Durante cuanto tiempo estaría cobrandolo?
Gracias, un saludo.
Hola Sergio, todo dependerá del tipo de contrato que te hayan hecho. Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola estoy trabajando para una tienda de chinos y estoy con un contrato indefinido con un ano de prueba, hoy tengo 9 meses en la empresa, la semana pasada se terminó lo contrato de mi compañera y esa semana me cuando estaba haciendo mi trabajo me trataron mal y me humillan delante de las clientas y de paso me despediran sin más .
Que puedo hacer?
Tengo un contrato de 40 horas y siempre hemos hechos 60 horas .
Gracias
Hola Ana. Podrás quejarte por el trato recibido por tu empleador si este fue denigrante. Un saludo
Hola, tengo un contrato indefinido con periodo de prueba de 6 meses…que pasa si todo va bien y el periodo de prueba se supera, pasas a ser fijo o enlazas mas contratos? Gracias
Hola Paco. Si el contrato es indefinido, no hace falta realizar más contratos. Un saludo
Buenas David. .mi consulta es que llevo en la empresa 5 meses ..me han echo un contrato de 40 horas indefinido de un periodontología de prueba de un año..en el caso que me vaya voluntariamente avisando 15 días antes…tendría derecho al paro ?
Hola Alejandro. Entiendo que no lo tendrías al ser una baja voluntaria. Un saludo
Buenas tardes David, he empezado en una empresa donde tengo un periodo de prueba de un mes, ésta empresa se dedica al transporte internacional de mercancías y por diversas discusiones con el jefe de tráfico me he planteado dejar de seguir aquí trabajando.
Mi pregunta es si puedo solicitar la baja voluntaria y si al hacerlo, me descontarían los días de preaviso por no avisarles con 15 días de antelación.
Creo yo, que no estoy obligado porque todavía estoy dentro del período de prueba de un mes.
Hola Fernando. Si en tu contrato especifica alguna cláusula al respecto deberás respetarla, igualmente si está en convenio colectivo que te sea de aplicación, en caso contrario, podrás hacer lo que pretendes sin que te descuenten el salario. Un saludo
Soy camarera empecé a trabajar el 18 de enero y este mismo lunes me llamaron de otro trabajo, avise a mi empresa que dejó el trabajo, y q empiezo este mismo viernes 26 de febrero en la tienda. Mi contrato finaliza el 14 de abril.supuestamente no estoy en periodo de prueba,tendría q avisar con 15 días de antelación? Que consecuencias tendría? Y lo trabajado me pagarían? Hable con los jefes y según ellos me pagarán todo, pero no me fio.
Hola Rocío. Sí, deben pagártelo todo, en cuanto al preaviso dependerá de tu contrato. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Muchas gracias David por la aclaración.
Un saludo.
Hola buenos días, trabajo en un restaurante, llevo un año en marzo, la renovación es dicho mes, me han hecho un contrato de 6 meses de prueba y tengo que renovar en marzo otra vez, creo que no van a renovarme, me pueden decir el último día de contrato que no me renuevan o me lo tienen que decir 15 días antes? Gracias
Hola Jose, entiendo que te lo pueden decir en cualquier momento. Un saludo
Hola David. a mi nuera le han hecho un contrato indefinido en una joyería con 1 año de período de prueba. es legal?
Hola Ana. Si cumple los requisitos que se explican en este mismo artículo, sí. Un saludo
Gracias David. Recientemente he leído, que al haber estado trabajando como eventual en la misma empresa durante la campaña de navidad y en las mismas funciones, no es procedente ese período de prueba de 1 año. Pero es lo que hay… gracias de nuevo.
Hola, me hicieron un contrato indefinido con prueba de un año y ahora a los diez meses me despiden con intención de volver a contratarme en unos meses, Quiero saber si me pertenece finiquito, si al no pasar el periodo de prueba me pueden volver a contratar y si puedo solicitar el paro. Gracias
Hola Sandra. Si te contratan en la misma categoría que tu contrato anterior, no podrán volver a hacerte el mismo tipo de contrato con periodo de prueba. Si quieres más información ponte en contacto conmigo. Un saludo
Hola David, buenos días. Me gustaría saber si es posible que existan convenios colectivos que establezcan una duración del período de prueba superior al establecido en el art. 14.1 del Estatuto de los Trabajadores. Si es así, ¿podrías indicarme un ejemplo? Ya que echando un vistazo por la red, me ha sido prácticamente imposible encontrar alguno. Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Pablo. Esto no es posible, la ley marca el límite superior, los convenios sólo pueden mejorar los derechos de los trabajadores. Un saludo
Hola David,
En primer lugar, gracias por tus respuestas, son de gran ayuda. Le comento mi duda, recientemente he aprobado una oposición para un puesto que se rige por el estatuto de los empleados públicos. El contrato tiene un periodo de prueba de 6 meses y comienza el 15 de Marzo, quiere decir que termina el periodo de prueba el 15 de septiembre? No tiene en cuenta los festivos y fines de semana? Que ocurre con las vacaciones, en el caso de que me coja los días devengados de éstas aumentaría el plazo de prueba? O finalizaría el mismo día 15 de septiembre?
Muchas gracias por su atención, un saludo.
Hola David. Efectivamente, terminaría el 15 de Septiembre, no se tienen en cuenta las situaciones que comentas. Un saludo
Hola buenos días Don David,bueno mi pregunta es la siguiente, llevo 5 meses en una empresa en la cual me han echo un contrato indefinido de un año con un año de prueba,lo que me está sucediendo es que aparte de trabajar 3 horas más de lo que pone en mi contrato sin poder quejarme por mi necesidad de dicho trabajo,ahora me están buscando miles de fallos e incluso me he sentido acosado con desconfianza por parte de dicha empresa,bueno a lo que voy es!me van a echar seguro sin causa alguna por mi parte,me pertenece algo? Que debería hacer?muchas gracias,un saludo Don David
Hola Jauci, si te despiden podrás reclamar el salario por los días que hayas trabajado. Poco más podrás obtener estando en periodo de prueba. Un saludo
Hola David, tengo una duda, trabajo en hostelería y estoy en el mes de prueba que finaliza el día 19. Comuniqué a la empresa que me quería ir y me dijeron que tenía que trabajar hasta acabar el período de prueba ya que sino, la empresa me penalizará con 200 euros. Busqué en el contrato y en el convenio colectivo y no hay nada de lo que me han dicho, al contrario, todo indica que podría rescindir del contrato sin previo aviso.
Hola Amanda. Si no hay nada parecido en contrato, no es cierto que puedan hacer eso. Un saludo
Hola,después de 2 días de prueba en un negocio de hostelería (sin contrato) han decidido que no me contratan.Hasta ahí Ok (Sabemos que habría que protestar por no darte de alta esos 2 días, pero ya se sabe que si protestas hay 1000 personas detrás dispuestas a pasar por el aro). Lo que me parece increíble es que también se niegan a pagarme esos 2 días de trabajo, porque según ellos «de toda la vida ha sido así» (y yo he nacido ayer y me lo creo,claro).Cobrar seguramente no cobraré, pero les va a caer una denuncia en inspección de trabajo que ojalá les pongan una multa 1000 veces superior al dinero que me deben.
Hola Rubén, estás en tu derecho de exigirles el dinero de los días que has trabajado, aunque sin contrato está difícil conseguirlo. Por desgracia situaciones como la tuya están a la orden del día. Un saludo
Hola buenas mira queria enterarme por que hice una entrevista de trabajo en la cual me decian media jornada en hosteleria y me an echo un contrato de 20h semanale y ne dice que tengo que trabajar 24h me an despedido al negarme al hacer un dia que no me corresponde y me quieren dar 160 e.tengo derecho a reclamar el mes de contratoy a que me pagen todas mis horas extras?
Hola Ana. Podrás reclamar los días trabajados y horas extras, sí. Además, de si procede, la indemnización por despido correspondiente. Un saludo
El contrato que me an echo es de 30 dias de prueba ayudante de camarero en el cual no me pueden dejar sola en el bar y lo hacen me acen hacer una hora y media de cierre y dice que no me pagan el cierre e empezqdo a salir a mi hora empunto y me an despedido como e dicho antes teng derecho a reclarmar todo el mes que me pertenece y a mis oras extras que e echo no me pagan nada solo me kieren dar 160 e
Hola Ana. Esto cambia la situación. Si el contrato era de prueba, pueden despedirte sin pagarte indemnización. Ahora bien, sí te tienen que abonar todos los días y horas trabajadas. Un saludo
Muchisimas gracias david saludos
Hola David,en primer lugar gracias por tu respuesta. La cuestión es que este tipo de gentuza se aprovecha de que claro ¿Quién se mete en un pleito judicial para reclamarles 2 días de trabajo?Nadie. Y mira que en mi caso incluso podría demostrar que he trabajado allí, porque me notificaron que no me contrataban en un buzón de voz por tf y lo tengo grabado. Lo que sí he hecho es poner al corriente al ministerio de trabajo del fraude que anda cometiendo esta empresa,a ver si pagan bien caro el dinero que se andan ahorrando por estafar a los trabajadores.
Hola David,
Mi caso es un tanto peculiar. Bueno estoy trabajando para una empresa con un contrato temporal de 4 meses de los cuales 2 son de prueba (creo que en éste sentido el contrato ya está mal porque según convenio colectivo que por cierto está caducado desde el año pasado, pone que hay que aplicar lo referido en el estatuto de los trabajadores). El día 11 de Abril me quieren contratar en otra empresa, el caso es que ¿ debo dar los 15 días o puedo irme sin más sin dar preaviso aún sabiendo que los meses de prueba no son los que corresponden? Otra pregunta sería ¿como me aseguro que al dar los 15 días la otra empresa me contratará si solo hemos quedado en eso de palabra?
Hola Aitor. Si no pone nada al respecto en el contrato o el convenio, y estás en periodo de prueba, no estás obligado a dar el preaviso. Un saludo
Muchas gracias por contestarme. Aunque la duda es si en el contrato pone 2 meses de prueba, no pueden decirme luego que en realidad solo tengo 1 mes de prueba cuando quiera dejar la empresa? Lo digo porque con 4 meses de contrato la prueba no puede ser de 2 meses, no se si me he explicado bien.
Hola Aitor. Entiendo que no podrán hacer lo que dices. Un saludo
Llevo casi un mes trabajando, con dos meses de prueba,para un contrato 4meses incluido los dos de prueba…y aun no e visto el contrato ni e firmado nada eso es normal?Debería reclamar el contrato?gracias.
Hola Marta. Estás en tu derecho de obtener el contrato por escrito si así lo deseas. Un saludo
Hola
Mira quisiera que me ayudaras con esta situación. Yo fui contratada en esta empresa para hacer una licencia de maternidad por tres meses, la realicé y luego decidieron dejarme como personal de plata en la empresa, ya casi voy a cumplir un año pero nunca he firmado un contrato. Solicité hace unos días una certificación laboral y en la misma dice que supuestamente yo estoy vinculada bajo un contrato por obra o labor cosa que no es así. La verdad ya estaba pensando en pedir mis vacaciones pero asi las cosas no se que hacer. El tiempo cuenta desde que ingresé a la empresa? Gracias
Hola Lizeth. Veo que preguntas por tu situación en Colombia, lo siento pero no puedo ayudarte, ya que resido y trabajo en España. Un saludo
Hola.
Dentro de 3 días es posible que se me acabe el contrato (obra y servicio), el caso es que por 7 días no tengo el contrato indefinido, los mismos días que tengo de vacaciones no disfrutadas. Mi pregunta es la siguiente. ¿Si me tienen que pagar esos días…sería indefinida y por ello me cambiaría el finiquito?
Hola Entiendo que sí, sería así, aunque habría que estudiar el expediente completo de tu situación laboral para responderte con mayor seguridad. Si estás interesado en ello, ponte en contacto con mi despacho de abogados. Un saludo
Buenos días,
Tengo una duda, he firmado un contrato de trabajo de 6 meses con un periodo de prueba de 2 meses, esté periodo de prueba cumplió el pasado 15 de febrero y hace unos días la empresa me informa de qué van hacer un cambio de mi contrato por uno de maternidad,por lo que dicen que tengo que ir al paro y apuntarme como demandante de empleo, el pasado 29 de marzo se hace el cambio y el 31 me despiden con una carta de despido dónde indican que no he pasado el periodo de prueba. Se niegan ha darme este segundo contrato firmado y me dan un finiquito de los 7 días de vacaciones generadas en el primer contacto, puesto que las pagas van incluidas en el sueldo. Mi duda es tengo derecho a reclamar una indemnización por incumplir el primer contrató?
Hola. Siempre que puedas probar todo lo que comentas, puedes instar una demanda y solicitar compensación por la situación. Un saludo
Hola,
me hicieron un contrato de tres meses con 1 mes de periodo de prueba,cai enferma y por pedir la baja me han rescindido el contrato.
Únicamente trabaje 5 días y los 5 días que estuve de baja.
¿Tengo derecho a cobrar por mis días trabajados?
Gracias.
Hola Mónica. Sí, tienes derecho a cobrarlos. Un saludo
Hola! He firmado un contrato como empleada indefinida con 12 meses de periodo de prueba ( apoyo a emprendedores).
En el contrato, como cláusula adicional, pone que en caso de dimitir debo avisar con 30 días de antelación. Este preaviso es válido también durante este periodo? o podría irme de un día para otro durante el periodo de prueba.
Y, ¿En caso contrario (que la empresa me despida a mi durante el periodo de prueba) tendría algún tipo yo de preaviso o si no, indemnización?
Un saludo y gracias
Hola María. Sí, es válido el periodo de preaviso para ese periodo también, tendrás que avisar con 30 días. Si tienes más dudas ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Buenas tardes David, te comento mi problema. En diciembre estuve trabajando de promotora durante dos fines de semana. Una vez finalizado, me volvieron a llamar en enero para hacer otra promoción, en esta ocasión de una semana entera a jornada completa. Ambos contratos eran de duración determinada y en ambos ponía en el contrato un periodo de prueba de 15 días.
He ido al paro y me lo han denegado alegando que me han echado durante el periodo de prueba.
Mis dos preguntas son:
Me pueden hacer un periodo de prueba cuando el trabajo es de tan pocos días?
He leído que si me contrata la misma empresa y el contrato es igual el último periodo de prueba se anula, sería así?
No sé cuál sería el siguiente paso ya que como ya digo, después de trabajar 4 años, por culpa de estas promociones me he quedado sin prestación.
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Hola Raquel. Dependerá del tipo de contrato que te hayan realizado, me hace falta información para poder contestarte adecuadamente. Si quieres que te asesore ponte en contacto en privado con nuestro despacho de abogados para realizar un estudio completo de la situación. Un saludo
Hola David. Empecé a trabajar el día 1 de abril con un contrato indefinido y 6 meses de prueba me comunican a los 15 días el término del contrato por motivos subjetivos sin querer dar más explicaciones esto es legal? Muchas gracias David
Hola Patricia. Sí, en periodo de prueba te pueden despedir sin dar explicaciones. Un saludo
Hola,
Llevo un mes trabajando y tengo un periodo de prueba de un año.
La empresa no esta cumpliendo con las condiciones que me ofrecieron cuando fui contratada.
Si me voy puedo obtener el paro? Tengo dos años porque nunca he estado en paro.
Muchas gracias!!
Hola Raquel. Si te vas por baja voluntaria entiendo que no tendrás derecho a cobrar la prestación. Un saludo
Hola hace un mes me contrataron en un supermercado durante 2meses,hace como una semana me dijeron que me iban a renovar y a lis pocos días me despidieron sin explicación alguna,llevaba trabajando un mes,ayer me llamó la dueña para pedirme perdón porque según ella me han hechao porque un familiar se ha quedado parado,yo lo que quiero saber es si los 15de aviso me los tienen que pagar,porque yo ha este sitio espero no volver por su trato y quiero que me den lo mio.
Muchas gracias. Un saludo
Hola Inma. Si estabas en periodo de prueba y no estipulaba nada tu contrato, no tienen que darte preaviso. Un saludo
hola me tomaron en un CALL CENTER con contrato de 3 meses.cumpli 1 mes en el puesto y por reclamar el pago de las comiciones que me habian dicho y no me las pagaron me despiedron aludiendo que no doy con el perfil por que no alcance el objetivo de 10 ventas…cosa q no es asi..hice 18 ventas..me pasaron solo 2 para el mes que cobre y me dijeron que las restantes la cobraria el proximo mes..pero bueno me encuentro con el telegrama.o sea que..no se entiende..me hechan por que no vendo pero me dicen que me las pagan en el proximo mes.consulta que seria lo que tengo que cobrar.?gracias.
Hola María. Lo siento pero somos un despacho de abogados de Málaga, España, con lo que desconocemos la legislación de tu país y no podemos ayudarte. Un saludo
Hola, me han hecho un contrato indefinido con 3 meses de prueba. ¿Tendría derecho a vacaciones? Gracias.
Hola María. Sí, tienes derecho a vacaciones. Un saludo
Hola buenas david… firme un contrato con randstad de obra y servicio como chófer. Al sexto día abandone por romperse mu vehículo y no tener recursos para acceder al trabajo. Y me dicen que el periodo de prueba era de 2 dias y que no me solucionan el paro… 2 dias de prueba solo? Eso es legal? Y encima no me envían el contrato para yo verlo. Hay un mínimo de período de prueba? Yo creía que mínimo eran 15 días y yo puedo renunciar. Gracias . Saludos
Hola Enrique. Si dejas voluntariamente tu trabajo no tienes derecho a prestación por desempleo. Un saludo
Hola David.. buenas dias! Queria saber si puedo cobrar la paga extra si yo voya hacer la baja voluntaria en 15 de junio donde si cobra las pagas extra 23-24 de esa mes.. yo tengo 3 años ya en mi trabajo.. gracias!
Hola Carla. Podrás cobrar la parte proporcional que te corresponda por el tiempo trabajado durante este año. Un saludo
Hola.tengo una duda trabajé 15dias en una empresa pero medieron de baja por no superar el periodo de prueba,pero no llegue a firmar contrato, puedo volver a cobrar el subsidio que cobraba antes de trabajar?gracias
Hola Debora. Si te dieron de alta y posteriormente de baja podrás tener dificultades para solicitarlo. Si quieres más información ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola David, gracias en primer lugar por resolver estas dudas. Te cuento mi situación.
Mi empresa se ha disuelto para incorporarse en otra más grande. Nos van a mantener la antigüedad (aparece una clausula en el contrato), y nos han puesto un periodo de prueba de 6 meses. Cuando dices «Técnico titulado», ¿Te refieres a titulo universitario? o también se aplica a FP I y FP II?. El caso, es que me han incluido en el grupo de ingenieros / licenciados, y yo no lo soy, pero lo han hecho así para poder entrar dentro del rango que voy a cobrar.
¿Esos 6 meses de prueba serían nulos dado que no soy titulado universitario?. Entenderás la preocupación, si antes de 6 meses desean rescindir mi contrato, no cobraré nada de la antigüedad? Gracias de nuevo.
Hola Toño. Lo de técnico titulado es considerado en función del trabajo que realices, no de las titulaciones que tengas. Si te han incluído en ese grupo, entiendo que eres considerado técnico titulado de cara al periodo de prueba. Un saludo
Hola David buenas tardes. Tengo una duda, el lunes pasado empecé a trabajar en un hotel con un contrato de 40horas, haciendo 8 horas diarias, pero sólo me dieron un día libre, porque según ellos no me pertenecen dos, porque el primer día me lo dieron antes de las 40horas. Vamos que según ellos un día trabajado se lo regalo a la empresa. Eso es así?
Hola Jessica. Dependerá de lo que hayas firmado con la empresa. Un saludo
Hola David, mi caso es que entre a trabajar a través de una chica que me conoció a través de un chat , y ella misma fue la que me metió hablando con su compañera para que me metiera a trabajar donde trabajaba ella porque necesitaban personal. He trabajado como un mes y pocos días y he estado saliendo con esta chica , pero a esta chica le comenté algo sobre mi vida privada cuando le dije que no le dijese nada a nadie. Se lo ha comentado a todas las del trabajo, cosa que eso está muy feo y muy mal. Según la chica que salió conmigo dice que me querían echar a la semana y que ella habló con la dueña para que me dejase trabajar más tiempo cosa que no se si eso será verdad o mentira. Me echaron el día 8 de Mayo, y me han pagado el mes pasado. Y el contrato era para 6 meses, el contrato era de 20 horas semanales y en vez de trabajar 20 horas semanales te hacían de trabajar 24 horas semanales, osea que he trabajado más horas de las que pone en el contrato. Y la última semana es que me tienen que pagar todavía y estoy a la espera de que me lo paguen vi que me hicieron firmar un papel escrito que había echo yo 16 horas en vez de 20 horas semanales como ponía en el contrato, osea me querían pagar sólo 16 horas en vez de 20 horas, me querían pagar 4 horas menos encima. Se lo he comunicado a ellos y me lo van hacer de nuevo y me han subido muy poco encima el sueldo. También me han dicho que como ha sido un periodo de prueba que no me pertenece finiquito por eso . Es cierto eso que no te dan finiquito durante una prueba de un mes y pico?
Hola Sonia. Efectivamente no habrá indemnización al ser periodo de prueba. Un saludo
Y todavía estoy a la espera de esa última semana de pago, que les tengo que firmar en cuanto reciba el dinero. Si no estoy de acuerdo con la cantidad que me darán que podría hacer? Y porque me dicen que finiquito no me dan por ser una prueba?
Hola Sonia. Si no estás de acuerdo puedes no firmar el documento y denunciarles ante los juzgados de lo social. Un saludo
Hola una duda…viste que en la empresa que estava. Firme un contrato temporal por 3meses. Cumpli con el contrato y salí haciendo todo los controles que la empresa exije.sin un reclamo .pero después de 15dia. M llaman para requerir un valor de dinero que su puesta mente falta. ..en la caja
Mi duda es si ello tienen derecho a reclamar después de todo los controle hechos y firmado ya mi fin de contrato
Hola Pablo. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, con lo que desconocemos la legislación de tu país de residencia y no podemos ayudarte. Un saludo
Hola tengo una duda…bueno mi contrato se termina en poco y no se si me van a renovar por más tiempo.Si lo hacen me avisan con tiempo?Y si no,yo no quiero seguir con ellos tengo que avisarles con tiempo de que no quiero renovar?
Si me puedes explicar algo para aclararme.
Hola Marta. Dependerá de lo que indique tu contrato o convenio. Un saludo
Estimado,
Yo hace mas de dos años que me encuentro con contrato indefinido, ahora en a misma empresa me ofrecieron un puesto a prueba por seis meses el cual tiene como clausula de no cumplir con lo pedido me devuelven a mi anterior puesto, mi consulta es que me quedan dos meses solo de prueba pero como no era lo que esperaba en este puesto al momento de pasar la prueba puedo hablar yo para que me devuelvan a mi anterior puesto o ellos me finiquitarían ??? Es posible pedir yo volver a mis funciones anteriores ??
Atento a sus comentarios.
Saludos
Hola Alex. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, con lo que desconocemos la legislación de tu país y no podemos ayudarte. Un saludo
Buenas tardes.
Ante todo agradecerle por ayudar a los ciudadanos en estos temas siempre complicados. He aquí mi situación y mi pregunta.
Desde el 10 de mayo de 2016, estoy trabajando con un contrato parcial (que a mediados de junio pasará a ser completo) de duración determinada. He estado buscando otro trabajo y al final he encontrado otro en el cual empezaría a trabajar directamente con jornada completa el 10 de junio, pero antes debería pasar un período de prueba de tres días. Y aquí es donde tengo mis dudas.
*) ¿Es posible compatibilizar ambos períodos (el de prueba por un lado y estar trabajando en otro)? Tengo miedo que me digan algo, ya que por irregularidades del jefe de la anterior empresa en la cual estuve (no pagaba las cuotas de los trabajadores de la SS), ahora mismo estoy, a efectos del INSS, en situación de pluriempleo (aunque ya fui a la inspección de la Seguridad Social para solicitar la baja como trabajador el 29 de abril de 2016). Además, si tomo la decisión de irme, obviamente no podría comunicarlo con 15 días de antelación, y si me voy a la otra empresa y al final no encajo, no podría cobrar la prestación de desempleo, ya que deberían pasar tres meses desde la baja voluntaria (si no he entendido mal).
Atentamente.
Hola Víctor. En caso de estar en situación de pluriempleo no hay nada que te lo impida, así que entiendo que sí podrías compatibilizar ambos periodos. Un saludo
Hola David una consulta si estás en el periodo de prueba pero el contrato pone en una cláusula que si cesas voluntariamente tienes que comunicarlo con 8 días de antelación eso es efectivo también en el periodo de prueba o solo cuando ya lo as superado
Hola Alberto. También será necesario avisar en el periodo de prueba. Un saludo
Hola David y agradecerte tu respuesta y tiempo previamente:
trabajé en un negocio de hostelería con 15 dias de prueba, el que se supone que era el día 15 a ultima hora de la noche me dicen que no supero periodo y cese, hasta ahí todo bien, pero al ir a por los papeles y firmar me doy cuenta que el dia que me comunicaron cese es el 16 día natural, y que aun encima trabajé un día gratis!!! puedo reclamar ese día al menos para que me lo paguen?? el problema es que firmé pensando que estaba bien, pero tengo foto del cuadrante de empleados ….
muchas gracias de antemano
Hola. Si llegaste a trabajar más de 15 días, el cese en tu trabajo puede ser considerado despido, con lo que recibirías indemnización. Si quieres más información o ayuda legal puedes contactar con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Buenas. Tengo una duda respecto a mi chico. Tiene un contrato codigo 100 de apoyo a los emprendedores con un año de prueba. La empresa se ha quedado sin faena y despues de 8 meses trabajando le han dado las vacaciones correspondientes y le han dicho que una vez finalizadas pase a recojer el finiquito. Mi duda es…le pueden despedir por un no superado periodo de prueba sin indemnizacion??cuando la causa real es por no tener trabajo??le han dicho que contaran con el de nuevo…pero pueden hecharle por no superada la prueba cuandoo eso no es asi??y el puede negarse?espero coontestacion. Gracias
Hola Jessica. Si está en periodo de prueba sí, le pueden despedir sin derecho a indemnización. La causa real es difícil probarla, aunque podría llegar a ser defendible en juicio. Un saludo
Buenas tardes,
Empecé ayer a trabajar en una empresa que no me convence, aun no he firmado el contrato pero si me han dado de alta en la SS y estaba cobrando el paro. Podria dejarlo y seguir cobrando mi paro al no haber firmado el contrato? Gracias
Hola Paola. Entiendo que si lo dejas ahora voluntariamente no tendrás derecho a cobrar la prestación por desempleo. Un saludo
buenos días,
Tengo una duda sobre el cobro del paro…ahora mismo estoy en una empresa con contrato de 6 meses que cumple el 22 de Agosto, esta empresa esta en proceso de reestructuración y están despidiendo a mucha gente. En el caso de que me echasen a mi antes de cumplir el contrato de 6 meses…tendría posibilidad de cobrar el paro? o dentro de los 6 meses no tengo derecho.. y si justo me despiden el 22 de Agosto?
Muchas gracias!!
Hola Lucia. Si tienes suficiente tiempo acumulado como para cobrar el paro (al menos un año cotizado), y te despiden de tu actual trabajo, sí tendrás derecho a cobrar desempleo. Un saludo
Si tienes un contrato de 2 meses y trabajas una semana y te despiden te tienen que indemnizar
Hola Manuel. Sí, deberán indemnizarte. Un saludo
Hola, empecé hace una semana a trabajar, no he firmado ningún tipo de contrato , supuestamente estoy un mes de prueba, quisiera saber si me voy de un día para otro me pagan la semana de trabajo que e hecho? Gracias
Hola Sara. Sí, deben pagarte el tiempo que hayas trabajado. Un saludo
Hola. Empecé a trabajar como ayudante xe cocina tiempo parcial 22 horas semanales divididas entre viernes sábados y domingos, me hicieron un contrato de 3 meses con 1 mes de prueba todavía no he cumplido 2 meses y he conseguido otro empleo. Cuanto tiempo de preaviso tengo q cumplir? He mirado el contrato y no dice nada.
Hola Mir. Si no dice nada ni el contrato ni el convenio que se te aplique, la regla general suelen ser 15 días. Un saludo
Hola David Sánchez Bermejo
Quería decirte que si causas baja en periodo de prueba no puedes cobrar el paro aunque tengas acumulado. Me pasó a mi en enero y en la oficina del inem me informaron que siendo baja en periodo de prueba no tienes derecho si no han pasado seis meses entre una baja voluntaria y una baja en periodo de prueba. Me parece un matiz importante.
Un saludo
Hola Javier. Efectivamente, si tras una baja voluntaria se empieza a trabajar con un contrato en periodo de prueba y se cesa (por parte de la empresa) en el periodo de prueba, debe transcurrir un tiempo para poder obtener desempleo. Lo normal son 3 meses desde la fecha de la baja voluntaria. Un saludo
Hola,empecé en una tienda de periodo de prueba 15 dias el dia 30 de mayo y las termine hoy día 15 de junio, este periodo de prueba no fueron remuneradas,me comento el empleador que me comentaría de hacerme el contrato justo el dia de la finalizacion del periodo de prueba,y no me lo ha hecho,me mando ser la encargada de la tienda durante 7 días, es decir a partir de este viernes día 15 hasta el próximo viernes,todavia sin contrato y entonces supongo que me hará el contrato la última semana del mes, pero mi pregunta es? No esta prohibido tener a tres empleadas, las 3 de prueba, ya acabadas el periodo de prueba las tres, sin contrato ninguna de momento,y que tengamos que seguir trabajando sin contrato ni estar aseguradas durante otras dos semanas? Gracias
Hola Eva. Por lo que comentas, son varias las irregularidades que ha cometido tu empleador, desde no pagaros el tiempo que has trabajado (aunque fuese en periodo de prueba) hasta el hecho de tener trabajando a varios empleados sin dar de alta. Si quieres tomar algún tipo de acción legal, ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Yo llevo travajando en la enpresa 2 años y ahora me hizieron indefinido co 12 meses de prueva me pone el contrato me pueden echar en el plazo ese de 12 meses tando indefinido
Hola Popu. Si tu contrato indica que tienes 12 meses de prueba, te podrán aplicar todo lo que se explica en este artículo. Un saludo
Hola mi pregunta es la siguiente: el otro dia firme un contrato de dos meses en el cual uno es de prueba, pero no empiezo hasta el dia 4, y me han ofrecido otro trabajo con mejores condiciones. Puedo dejarlo sin haber empezado y tengo k avisarles con mucho tiempo de antelacion? Porque no me queda mucho la verdad…..
Hola Verónica. Sí, puedes dejarlo sin haber empezado. Un saludo
Hola mi nombre es luis entre a trabajar el 04/04/2016 y firme un contrato hasta 30/09/2016 donde no estipula periodo de prueba el dia 01/06/2016 me hicieron llegar una carta donde preciden de mis servicios argumentando que no pase el periodo de prueba, mi pregunta es esto legal, tengo alguna oportunidad de regresar a mi puesto de trabajo, ayuda urgente.
Hola Luis. Si no estipula en tu contrato el periodo de prueba y no hay medios documentales que indiquen que estabas en el mismo, sí que podrás denunciar la situación y demandar a tu ex-empleador para conseguir la nulidad del despido o la indemnización. Si necesitas letrado, ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
HOLA TENGO UNA DUDA ENPECE A TRABAJAR EL DIA 20 DE JUNIO Y ME AN DESPEDIDO EL 5 DE JULIO POR NO PASAR LA PRUBA PERO EN MI CONTRATO PONE 7 DIAS DE PRUEBA
Hola Vicente. Por lo que comentas parece que podrás reclamar a la empresa. Si necesitas asesoramiento jurídico ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Ola david me a echo un contrato de seis meses y segun en el contrato no viene periodo de prueba esta en blanco tengo periodo de prueba?gracias
Hola Jose. Si no se ha pactado por las partes entiendo que no, aunque dependerá también de lo que diga específicamente y del convenio que se te aplique. Un saludo
Buenas tardes david he firmado un contrato de seis meses me pueden despedir antes de los seis meses? Y si me despiden me deberian de pagar hasta los seis meses?
Hola Jose. Claro que te pueden despedir antes de los 6 meses pero no te los abonarán todos, solo el tiempo que trabajes y la indemnización que te corresponda en tu caso. Un saludo
Hola,
Estoy en periodo de prueba, llevo casi dos meses, seguramente me renovarán, pero no estoy a gusto y quiero encontrar otro trabajo. En mi contrato una de las mil trampas que me han hecho es que pone que si me voy tengo que avisar con dos meses de antelación. -Esto significa que que si me voy el mes que viene por ejemplo (ya superado el mes de prueba) deberé pagar 2 meses o lo que falte para esos dos meses? o si falta un mes de aviso que te quiten un mes de sueldo? lo veo una estafa, es legal?
Creo que acaba siendo más interesante pactar que no renuevo, solicitarlo yo misma que no supero el periodo de prueba y así no debo pagarles, me da miedo estar trabajando un mes más y al deber pagar esos dos meses o un mes, trabajar gratis ese tiempo ya que se lo tendré que abonar a ellos…
Muchas gracias
Hola Mar. En ningún caso deberás pagar nada. Si no avisas con el tiempo suficiente podrán coger alguna cantidad de la indemnización que te corresponda, en función del caso concreto. Para darte una explicación más en detalle te recomiendo que te pongas en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Hola, el día 1 de Junio firmé un contrato de trabajo y tenía dos meses de prueba, que en caso de IT quedarían interrumpidos, el caso es que el 11 de Julio me dieron la baja por enfermedad común y hoy 19 de julio me llega un burofax fechado el 15 comunicandome que me despiden por no pasar el periodo de prueba y que ponen el finiquito a mi disposición. Esto es legal? Cojo el finiquito? Que tengo que hacer? no se si es denunciable, no tengo dinero y no se a donde dirigirme. Por favor os rogaría me dijeseis algo al respecto. Gracias y un saludo
Hola Juan. Tendríamos que poder estudiar tu situación y leer el contrato para darte una respuesta en profundidad, aunque por lo que comentas parece que sí podrás reclamar a la empresa. Te recomiendo que te pongas en contacto con nuestros abogados expertos en materia laboral. Un saludo
Hola! Soy comercial inmobiliaria y me hicieron un contrato indefinido el 5 de febrero con 6 meses de prueba, ahora que ya se acaba el periodo de prueba me cambian de empresa y me dicen que va a ser todo igual a diferencia de que tengo que estar otros 6 meses de prueba, yo aún así aceptó pero me doy cuenta de que me han bajado un pocolas comisiones además de cobrarlas en b. Todavía no he firmado no despido ni el nuevo contrato. Todo esto es legal??? Y puedo firmar ese despido e irme a cobrar el paro? Muchas gracias
Hola Palmi. Desde el momento que me estás diciendo que cobras comisiones en B, ya te puedo decir que legal no es. Un saludo
Hola yo tengo en el contrato tres .meses uno es de prueba yo ya supere el mes de prueba ahora esty en el segundo mes lo que kiero saber si me pueden echar y si me pagan este mes y el otro k es cuando se me acaba el contacto o sólo me paga este mes
Hola Aida. Se te pagará el tiempo que hayas trabajado si te despiden, además de la indemnización correspondiente. Un saludo
Llevo 4 años trabajando en la misma empresa pública y he conseguido hace poco sacar una plaza de promoción interna, pero tengo periodo de prueba de 6 meses (que finalizará a primeros de octubre). Mis vacaciones anuales ya las he disfrutado durante ese periodo de prueba. Mi pregunta es saber si esos días disfrutados de vacaciones interrumpen el cómputo de los 6 meses del periodo de prueba. Muchas gracias.
Hola Chema. Las vacaciones no interrumpen el periodo de prueba. Un saludo
hola buenas tengo una duda
mi pareja tiene un contrato de verano y vacaciones
y queríamos saber si la empresa esta obligada avisar 15 días de antelación que esta despedido? o lo puede despedir sin avisar?
gracias
Hola Carmen. Dependerá de lo que diga el contrato y el convenio que le sea de aplicación. Un saludo
Hola mi pregunta es la siguiente:resulta que a la semana de trabajar para una empresa la cual me contrato x una ett me dicen que prescinden de mi servicio,el contrato en esa semana ke yo e trbjado ni lo tngo ni lo e firmado.Me pueden despedir de esa manera? Se puede denunciar??
Hola Loli. Dependerá del contrato que hayas aceptado y del tipo de acuerdo que tengas con la empresa de trabajo temporal. Un saludo
Hola, soy funcionario en una administración pública y me ofrecieron un contrato en una categoría superior con dos meses de periodo de prueba. No lo superé (o eso se me dijeron) y por tanto se suspendió dicho contrato. En caso de que me volvieran a ofrecer un nuevo contrato de esta misma categoría superior debería superar de nuevo dicho periodo de prueba?
Hola Jose. En la medida en que se trata del mismo puesto de trabajo, no tendrías que superar el periodo de prueba nuevamente, puesto que se presupone que ya han evaluado tu pericia en dicho puesto. Un saludo
Hola buenas tardes mi situación es que hace 3 semanas comencé a trabajar en una empresa firme 1 contrato por un mes de prueba pero ahora me resulto una mejor oferta de trabajo mi pregunta es que si debo cumplir con el contrato firmado o puedo dejar de laborar en la empresa sin problema alguno
Hola Amalia. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, con lo que desconocemos la legislación de tu país y no podemos ayudarte. Un saludo
Hola David, soy Marta.
Despues de trabajar 1 año me despidieron.
Era un contrato temporal…yo, ya entré con esa condicion.
Todo fué bién…segun la ley.
Ahora estoy cobrando los 4 meses de paro que me tocan, pero…..la empresa, me han notificado, que dentro de poco, me quieren volver a contratar con las mismas condiciones…otro año con fecha de entrada y salida.
Mi pregunta és:
Cuanto tiempo tengo que esperar para volver a poder entrar a trabajar en la misma empresa?
Se habla de 6 meses e incluso de 3 años, cual es el tiempo correcto?
Gràcias.
Hola Marta. No existe un tiempo mínimo para poder volver a trabajar para la misma empresa. Otra cuestión es la incidencia fiscal en la empresa, en función del tipo de despido, o si sería susceptible o no de alguna inspección laboral, pero la empresa te puede contratar sin problemas. Si quieres profundizar en la información ponte en contacto con nuestro despacho de abogados. Un saludo
Buen día Señor abogado, Quisiera por favor saber que debo hacer en mi situación; soy Ingeniero mecánico y me desempeño como coordinador de calidad en una empresa del sector transporte, cuando me contrataron el presidente de la junta de socios me asigno un salario inferior al que habíamos negociado por el empleo por un periodo de tres meses que correspondía al periodo de prueba, y me aseguro que pasado el periodo de prueba me asignarían mi salario real (El convenido junto con la junta de socios), luego de pasado el tiempo de prueba mi salario no cambio y en repetidas ocasiones le informe a la tesorera del error, la junta de socios no realizo el cambio respectivo y después de un año y medio cuando les anuncie mi intención de retirarme de la empresa por el no cumplimiento de los compromisos me ajustaron el salario sin ningún problema a lo cual yo acepte; Con el presidente de junta de socios se habló que yo no renunciaba porque ya me habían ajustado el valor del salario y que luego convendríamos la forma de pago de lo que deje de percibir durante ese año y medio de salario inferior pero ahora la junta dice que no me pagan el retroactivo de ninguna manera porque la culpa era mía por no haber avisado antes, yo personalmente creo que esa excusa no es valida pero si me causa mucho desaliento pensar que con este argumento se quiera no responder por algo contractual, hoy estoy tratando de volver a conseguir empleo en otra parte y luego de indagar con el personal me entero que a muchas personas en esta empresa les han hecho lo mismo y que mi caso fue diferente (Osea me subieron el sueldo a lo negociado) por la necesidad que tienen de mi en el cargo, que en otros casos simplemente determinaban terminación de contrato a quien reclamara, la pregunta es ¿tengo alguna posibilidad de reclamar lo que se me dejó de pagar?¿Las empresas tienen la potestad de hacer esto con su personal y después sin mas ni mas botarlo a uno por reclamar?¿Debo resignarme a perder esta suma de dinero que la verdad es grande?
Agradezco su valioso tiempo Y su colaboración a mi inquietud
Hola Carlos. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y desconocemos por lo tanto la legislación de tu país, con lo que no podemos ayudarte. Un saludo
Buenos días David,
Tengo un contrato de obra y servicio de 5 meses, con 80 días de período de prueba. Mi pregunta es si puedo rescindir el contrato sin preaviso. En el contrato no especifica un preaviso, pero en el convenio colectivo dice «Cuando el trabajador causare baja voluntaria en el servicio de la empresa, deberá comunicar a la empresa la decisión de cesar, cumpliendo quince días de preaviso». Dicha cláusula también afecta al período de prueba o no?
Muchas gracias!
Hola María. No afecta, podrás rescindir el contrato sin el preaviso si sigues en periodo de prueba. Un saludo
Hola buenas tengo una consulta y espero que podais ayudarme,Empeza a trabajar en una empresa en este caso en hostleria la cuestion es de que hicieron contrato pero no se ni de cuanto tiempo ya que llevo un mes y no he visto ningun papel.Mi problema es que antes de empzar a trabajar comente con la jefa que me tenia que operar y me comento que n habria problema que ya nos arreglariamos bueno pues me opere el dia 22 de agosto y tuve que cojer la baja ya que mi operacion era de la boca y no podia hablar en 3-4 dias yo se lo comente mediantee mens ,entrege la baja y despues de un semana e ido a hablar con ella para explicarle mi situacion su respuesta ha sido estas despedida no se que puedo hacer en este caso agradeceria vustra respuesta gracias
Hola Garbiñe. Para poder ayudarte adecuadamente tendríamos que conocer algunos detalles más de tu contrato y de tu despido. Si quieres que te asesoremos ponte en contacto con nosotros. Un saludo
hola,
mi nombre es Sergio Fuentes
me encuentro en proceso de prueba, llevo laborando 4 años y la prueba fue por cambio a otra area, pero por cuestiones laborales no quiero seguir ahí y me jefe me quiere extender el contrato a 4 meses obligatoria mente, los tres meses entan por concluir, ¿puede obligarme a seguir ahi, a un cuando le dije que no quería seguir?
Hola Sergio, somos un despacho de abogados de Málaga, España, y desconocemos la legislación en tu país con lo que no podemos ayudarte. Un saludo
Buenos días, en mi contrato de trabajo pone que el periodo de prueba será «según convenio», sin embargo, el convenio recoge que el periodo de prueba se especificará en el contrato. La cuestión es que después de un mes y medio de trabajo he dimitido y me han retenido medio sueldo por no preavisar. Tenía que preavisar si no pone nada de periodo de prueba? Muchas gracias desde Murcia.
Hola Amelia. Si no se ha pactado nada al respecto, se entiende que no estás en periodo de prueba. Un saludo
Buenos días quería preguntarle , una peluquería me contrata pero precio a eso estuve esperando 5 días a que me diera de alta no solo eso sino que cuando llegue el contrato no era lo acordado me lo hizo de 4 horas para que le trabajará ocho a lo cual me negué y encima cuando le pedí mis propinas me dijo que me echaba que puedo hacer
Hola Anu. Si tienes pruebas de lo comentado podrás denunciar a la empresa. Un saludo
Hola David.
Soy de México , guadalajara trabajo en Jabil (una empresa de electrónica ) firme un contrato de periodo de prueba por 3 meses , el día 16 de septiembre se cumplieron los 3 meses y ya son 5 días que no me han dado a firmar nada, hoy me dijeron que si trabaje bien pero que no me van a firmar por que se cancelaron las promosiones , no obstante eso fue hoy 19 de septiembre hay algún limite de tiempo en el cual se tenga que firmar el termino de periodo de prueba? Que se puede hacer en estos casos. Me pueden cancelar un contrato días después del periodo que se firmo en contrato?
Hola Felipe. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y desconocemos la legislación laboral de México, con lo que no podemos ayudarte. Un saludo
Es legal que en un contrato de prueba te hagan firmar una clausula de preaviso ??
Hola Belén. Sí, esa cláusula puede ser pactada entre las partes. Un saludo
Buenas tardes, David.
Estoy trabajando en el sector de la educación y me han hecho un contrato indefinido con 2 meses de prueba. El contrato me lo han modificado en varias ocasiones debido a que me negué a firmarlo al haber errores en la categoría profesional y mi función.
A día de hoy, y sin haberse cumplido un mes de mi incorporación, me gustaría dejar el puesto de trabajo. Sé que el periodo de prueba no ha pasado, pero podría dejar el puesto sin haber firmado el contrato aún? Ya me han dado el bueno, pero querría saber si tendría algún problema en irme sin haber firmado el contrato, o lo mejor es que lo firme e irme.
Muchas gracias.
Hola Sandra. Si hubo un contrato verbal es igualmente válido, si bien tendrán que poder probar fechas y demás detalles. Igualmente te recomiendo que te pongas en contacto con nuestro despacho de abogados para poder asesorarte en mayor profundidad sobre tu caso particular. Un saludo
Hola cuanto es el máximo que una persona puede estar trabajando en negro?
Gracias
Hola Carolina. No se puede estar trabajando en negro. Un saludo
Hola, espero pueda ayudarme, ¿Es valido que en te pidan 15 días de trabajo sin paga como periodo de prueba para que el empleador decida si se firma contrato o no?
Hola Rosana. No es válido, todo periodo trabajado debe ser abonado. Un saludo
Mi hija tiene un contrato indefinido con periodo de prueba de un año por la modalidad de emprendedores….el negocio cierra y no ha pasado el año de prueba…dicen que no tiene derecho a indemnización, .en este cas o entiendo que si tiene derecho pues el problema no es por ella??
Hola Ana. Al estar en periodo de prueba no tiene derecho a indemnización. Un saludo
Hola,
Mi caso es que llevo casi seis meses en una empresa me cumple del 11/11 y llevo de baja 14 días por una lumbociatica .Me han citado en la mutua ,ahí todo correcto.este viernes me llamaron para presentarme en otra mutua más aparte de la primera, por descontado la baja me la dio mi médico de cabecera pues me sucedió en mi casa y de mi casa me trasladé al hospital. Este mismo viernes me llamaron de la central del departamento de recursos humanos para que acudiera a la central el lunes me imagino qué será para el despido y no sé qué derechos son los que tengo el contrato era de 6 meses circunstancias de la producción con fecha del 12 de mayo al 11 de noviembre un periodo de prueba de un mes y una retribución bruta de 15000 anuales lo que hay que sumar las vacaciones generadas que no me han sido satisfechas ni económicamente ni el tiempo libre anuales me gustaría saber si es un despido improcedente por estar de baja y que derechos tengo
Hola Eva. Dependerá de cómo se produzca finalmente el despido. Si deseas más información necesitaremos que nos proporciones más datos. Contacta con nuestros abogados laboralistas para ello. Un saludo
¿Se puede marcar un periodo de prueba que tenga la misma duración que el contrato en sí mismo?
Hola Ángela. Mientras se cumplan los requisitos que aquí se explican, sí. Un saludo
Buenas tardes David, antes de nada agradecerte el esfuerzo en informar con este blog. Me ha sacado de varias dudas.
Pero esta no soy capaz de resolverla: Una empresa me contrata en periodo de prueba, al ser titulado ( Ingeniero Técnico Industrial) dicho periodo se concreta en 6 meses. Ahora bien, a los dos meses y medio la relación laboral se interrumpe debido a una llamada que reciben de otra empresa para pedir recomendaciones sobre mi, debido a algún proceso de selección en el cual estaba inscrito. El tipo de contrato era indefinido, y ahora voy a la duda, la categoria profesional es como Operario, no aparece nada en cuanto a mi cualificación. Bien es cierto, que fui contratado para que en un futuro ( alrededor de año y medio) comenzase a trabajar en un puesto de responsable, pero como te comento en el contrato solo aparece operario. Al ser el periodo máximo de 2 meses para puestos no cualificados, y habiendo superado este periodo, entiendo que dicho periodo de prueba lo he superado y están incurriendo en un despido improcedente. Es correcta mi apreciación?
Muchas gracias de antemano.
Hola Alejandro. Si en tu contrato apareces con otra categoría profesional y no hay ningún otro documento que estipule que tu categoría es otra, sí, estás en lo correcto en tu apreciación. Un saludo
Cuando indico que es un despido improcedente quiero decir que me han despedido sin indemnización, unicamente me han dado el finiquito.
Hola Alejandro. En todo caso la improcedencia debe declararla un juez una vez hayas denunciado el despido, para lo cual tienes 20 días desde que se realizó el mismo. Un saludo
Buenas tardes,
Mi marido empezo el dia 15 de Octubre en una empresa y el contrato es de 3 meses y despues pasaria a indefinido; pasas que hoy le han dicho que el departamento se va y que posiblemente no tienem posicion para el. Mi pregunta es, si el sale antes de terminar los tres meses por su decision tiene derecho a paro? y si queda hasta lo final de los tres meses tiene paro?
Mil gracias de antemano
Hola Andreia. Si se va voluntariamente no tendrá derecho a cobrar la prestación por desempleo, si acaba contrato, sí. Un saludo
Buenas tardes,
Estoy trabajando en una empresa con contrato temporal de ocho horas (tengo minusvalía).
Me ha dado la primera nómina a firmar y yo la he firmado, pero no me ha pagado nada. En el contrato pone cuarenta hora semanales prestadas de Lunes a Sábado pero en realidad hacemos sobre unas cincuenta a la semana, estas que van a mayores también sin remunerar.
Mi pregunta es la siguiente. Si me voy no tengo derecho a prestación, en mi caso sería a la ayuda por insuficiencia de cotización ya que no llego al año y tampoco tengo cargas familiares.
Y si me dan de baja por no superar el período de prueba, tampoco tendría derecho a la ayuda?
Hola María Luisa. Si te dan de baja o se acaba el contrato, sí tendrás derecho a prestación. Si te vas voluntariamente, no. Un saludo
hola mi situacion e la siguiente..
fui contartada por una empresa la cual me hace un contrato de 6 meses para limpiar en un hotel
y al cabo de un mes me dicen que no supere el periodo de prueba y me hacen firmar un papel conforme la baja del trabajo. eso es legal si yo ya habia firmado un contrato para 6 meses?
Hola Pamela. Si firmaste en primer lugar que existía un periodo de prueba, sí es legal. Un saludo
Hola buenas, he finalizado por mi cuenta la relacion con la empresa en periodo de pruebas. En el finiquito me han descontado 7 dias de sueldo, al parecer entre un millon de papeles firme una clausula (que no estaba en el contrato original) en la cual aceptaba que si me marchaba sin avisar podian descontarme la cantidad de siete dias. Es legal esto? puedo recurrirlo??
Un saludo, muchas gracias.
Hola Samo. Si firmaste una cláusula en el contrato, entiendo que sí será válida. Un saludo
Mi consulta es: Me contratataron el 30 de agosto del 2016, me comunican el 26 de octubre del 2016 que termina el 2 de noviembre del 2016; tengo derecho a indemnizacion por despido sin justa causa?
El contrato es ha termino indefinido, recibi la comunicacion por escrito el 4 de noviembre/2016.
Hola Eduardo. Nos haría falta tener más información sobre el contrato y el despido, si quieres que te ayudemos ponte en contacto con nosotros y realízanos tu consulta. Un saludo
Mi consulta es; David me acaban de contratar por un periodo de 90 días, esto por un movimiento interno que le beneficia a la empresa en no pagar interés por el seguro, según la empresa no me afecta en nada, yo quiero saber si me afecta en algo, porque la empresa me dice que antes que se acabe el contrato se renueva y el seguro queda igual y no me tienen que dar de alta cada contrato y según esto ya pasando los 3 trimestres ya es indefinido el contrato quisiera saber si todo esto es cierto.
Saludos
Buenas tardes!
Me gustaría hacer una consulta…
El día 17 de mayo comienzo a trabajar en un supermercado.En mi contrato aparece un periodo de prueba establecido entre el 17 de mayo con seis meses como he dicho de prueba y automáticamente pasaría a ser indefinida como dice el contrato.Desgraciadamente cuando llevo 4 meses en la empresa sufro un accidente de moto no itinere,causo baja el día 19 de septiembre.Estamos a día 19 de noviembre y la empresa no me a comunicado nada ,puesto que el día 17 de noviembre cumplían mis 6 meses de prueba.
Cual seria el procedimiento Que es lo que pasa con mi contrato
Muchas gracias.
Hola Lorena. Si no has sido dada de baja y ha transcurrido tu periodo de prueba, pasas a ser indefinida. Un saludo
hola.
mi hijo tienes seis meses en España lo llamaron para un trabajo en el cual fue a la capacitación y el ultimo día firmo un contrato pero le dijeron que empezaría desde el lunes siguiente . el fin de semana antes de empezar a trabajar le dijeron que tenia que ir el otro lunes y luego le dijeron que ellos le avisaban. mi pregunta es que se debe hacer en ese caso. o sea el firmo contrato pero no ha trabajado pero por ellos mismo que no le han dado un horario.
Hola Gloria. Dependerá de lo que haya firmado, sin tener esta información no podemos aconsejar nada. Un saludo
Buenas tardes David,
Tengo una duda respecto al desistimiento voluntario por parte del trabajador, durante el periodo de prueba. La empresa en cuestión tiene un convenio colectivo propio y el apartado de periodo de prueba se remite al convenio colectivo del sector (seguros): Resolución de 18 de octubre de 2016, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de ámbito estatal para las empresas de mediación de seguros privados para el periodo 2016-2018.
No obstante, no me queda claro, teniendo en cuenta el artículo de cese voluntario, si el preaviso, en este caso y sector, aplicaría durante el periodo de previso.
¿Podrías ayudarme a entenderlo / interpretarlo? Si acudo al Estatuto de los Trabajadores me queda más claro, pero no se si, en caso de no especificarse nada, que opción prevalecería.
Muchas gracias por tu tiempo.
Saludos,
Hola Diana. Prevalece el convenio colectivo de empresa. Un saludo
Pero si no lo regula?
Hola Diana. Si el de empresa no lo regula se acude al sectorial, y si tampoco lo regula, al estatuto de los trabajadores. Un saludo
hola te queria consultar , yo firme un contrato de prueba por 3 meses y me despidieron antes de completarlo segun el art 92 bis. pero n¿1 no lo cumplieron y 2 ni me avissaron con anticipacion fue de un dia para otro y sin motivo . como debe ser mi loiquidiacon ? gracias
Hola Mari. Si estabas en periodo de prueba y en tu contrato o convenio de aplicación no estipula nada sobre el preaviso en periodo de prueba, no hará falta preaviso. Un saludo
Hola David, escribo porque acabo de comenzar hace unos dias en un trabajo nuevo como recepcionista en hospedaje, tengo un contrato de 3 meses y me han puesto un periodo de prueba de 45 dias. He visto algun convenio pero no se si es el acertado porque leo cosas diferentes sobre el periodo de prueba. Pero lo que más leo es que para un contrato de 3 meses lo máximo a aplicar son 30 días, me puedes ayudar?
Hola Carol. Dependerá de lo que indique el convenio de empresa si existe, o el sectorial, o en último término, se acudiría a lo que establece el Estatuto de los Trabajadores en función del tipo de contrato que tengas. Un saludo
Hola buenas,
Mi consulta no es para mi si no para mi pareja. El trabaja en una empresa en la que ahora lleva unos 7 meses de prueba para ser segundo de tienda. El lleva un año trabajando para la misma empresa, primero por una ett y después por empresa. En principio iba a tener un periodo de 3 meses de prueba realizando este trabajo hasta que fuera suyo el puesto, 3 meses después cambiaron de encargado y el comento que estaría más tiempo de prueba hasta que el dijera si era apto para el puesto que llevaba 3 meses desempeñando. A día de hoy lleva 7 meses de prueba, en este trabajo aun le hacen creer que en cualquier momento puede irse a la calle. Mi pregunta pueden amenazarlo cuando lleva 7 meses de prueba haciendo el mismo trabajo y ya ha trabajado en la empresa con anterioridad?
Hola Jessica. Dependerá de lo que figure en su contrato. Un saludo
Hola,
Muchas gracias por la respuesta.
La verdad es que no sabemos que figura en el contrato porque aun no se ha firmado, después de tanto tiempo.
Buenas tardes David,
Firmé un contrato en prácticas el 11/01/2016 con su posterior prórroga a los 6 meses, en la cual me encuentro actualmente. No me han suministrado las cláusulas del contrato en ningún momento tras firmarlas (firmé dos copias, una para mí y otra para el empresario) desde Enero. Mi intención es marcharme de la empresa dando un preaviso de 15 días, pero no sé si las cláusulas establecen un preaviso mayor o no, simplemente me ataño a lo que dice la ley. ¿Qué implicaciones puede tener para mí como trabajador? ¿Podrían reclamarme por daños y perjuicios la parte no preavisada a pesar de no tener en mi poder las cláusulas que rigen el contrato?
Muchas gracias de antemano.
Hola Luis. Deberías saber qué pone en el contrato para actuar en consecuencia. Igualmente, si no se respeta el preaviso, podrán sancionarte quitándote parte de la indemnización que deban abonar. Lo normal es restándote el salario de tantos días de vacaciones que queden pendientes como días de preaviso que falten por cumplirse. Un saludo
buenas tardes, me gustaría saber si un periodo de prueba de un año es legal para un contrato de trabajo indefinido a tiempo parcial como camarera de pisos( convenio de hosteleria, G.V. NIVEL III ) si no es así¿ me podría decir cuanto tiempo es y si no es mucha molestia adjuntar un link donde aparezca esa información? la he buscado por todas partes y no lo encuentro, muchas gracias de ante mano
Hola Carolina. Si tu contrato es un contrato de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores, el periodo de prueba es de un año. Si no lo es, para realizar lo que requieres necesitamos más datos, ponte en contacto con nuestros abogados para una información en mayor profundidad. Un saludo
Hola tengo una pregunta e pasado un periodo de prueba con un contrato primero de 20 días luego me icieron otro de 2 meses por aumento de producción y ahora me an echó otro de 9 total que ahora yevo 6 meses en la empresa y me quero ir a trabajar en otro sitio quería saber si pierdo el derecho al paro si yo aviso con 15 dias de antelación que me voy .Y luego la otra pregunta si me quedó en la empresa después de yo cumplir en año trabajado es obligada a hacerme fija ???? Gracias
Hola Cristina. Si te vas voluntariamente de la empresa, sí, pierdes derecho a solicitar la prestación por desempleo. Sobre tu otra pregunta, dependerá del tipo de contrato que tengas. Un saludo
Buenos días, me gustaría conocer si hay que actuar o proceder de alguna forma específica si se ha firmado un contrato que entra en vigor por ejemplo el 09 de Enero de 2017 y no he recibido otra oferta que me interesa más. ¿Basta con una simple comunicación a la empresa? Si no entiendo mal, realmente el contrato no entra en vigor hasta la ocupacion real del puesto. No hay ninguna cláusula en el contrato sobre penalizaciones por anulación con anterioridad. Gracias y un saludo.
Hola Alberto. Entiendo que podrás renunciar al puesto sin más. Un saludo
Buenas tardes David. Inicie un contrato indefinido con 6 meses de prueba, el 27 de Junio, ya han pasado los 6 meses de prueba, pero me gustaría saber si, ceso del trabajo, puedo recibir la prestación que aun tengo reconocida de mi experiencia laboral anterior. Es un contrato indefinido de jefatura superior.
Gracias
Hola Miguel. Si cesas voluntariamente no tienes derecho a solicitar prestación por desempleo ya que superaste el periodo de prueba. Un saludo
Hola David, el día 1 de Febrero firme mi contrato para un empresa de deportes (primer mes en practicas) y el día 3 por motivos personales tuve que presentar mi renuncia al trabajo.
En este tiempo no me ha llegado nada de estar de alta en la SS y no me han entregado el susodicho contrato porque tenia que pasar antes por las manos del gerente de tienda. Lo que nose es si tengo derecho a cobrar estos dos dias que he trabajado.
Gracias.
Hola Tatiana. Siempre se tiene que cobrar el tiempo que se ha trabajado, y sí, deberían haberte dado de alta y posteriormente de baja, por esos dos días trabajados. Un saludo
Hola!
Estaba cobrando desempleo, desde hace 15 dias estoy en una empresa.
Entré a trabajar el el 26/01 y a fecha 09/02 no he cobrado nada de la empresa.
Lo unico que he firmado es una «oferta de trabajo» con las siguientes codiciones:
Fecha del documento 26/02/2017 (sera un error??!)
Tipo de contrato-Obra y servicio(ni lo he visto el contrato)
fecha inicio de la prestación 26/02/2017 (sera un error??!)
Periodo de prueba 2 meses
No me han pasado copia del contrato NI por por tanto lo he firmado.
La empresa hace 2 meses que no paga nóminas a nadie (me entero ahora), dicen que lo mismo pagan la semana que viene…y yo no quiero entrar en un ciclo de tener que estar trabajando no cobrando y no «poder» irme pòr ser voluntaria la baja. Ademas de luego tener que esperar meses para denunciar y meses para que finalice el juicio, periodo en el que yo no cobraría ni de la empresa ni de TGSS.Es decir, pasar meses sin ingresar nada…
¿Puesto que no he firmado contrato podria irme cuando quiera y volver a la situacion anterior de beneficiario de desempleo?
Muchas gracias,
Un saludo
Hola Francisco. Lógicamente desconocemos si se trata de un error o no la información que nos señalas, pero deberías tener contrato y estás en tu derecho de exigirlo. Igualmente, al estar en periodo de prueba, si cumples con los demás requisitos exigidos podrás cobrar el desempleo aún dejando voluntariamente el trabajo. Un saludo
Hola, me acaban de despedir y tengo varias dudas. Mi trabajo era como camarera pero el contrato que tenía era como ayudante de camarera por un período de 6 meses con 1 mes de prueba. Comencé el 13 de noviembre y me dieron de baja el 15 de febrero.
Me gustaría saber a que tengo derecho exactamente para ir preparada a firmar el finiquito. MI sueldo neto era de 427 euros por 16 horas semanales, en total 64 horas mensuales.
Hola Belén. Tienes derecho a la indemnización por despido así como a tu finiquito. Si quieres que te indiquemos cantidades exactas ponte en contacto con nuestro despacho. Un saludo
buenos días, estoy trabajando en una consultora de IT y tengo un periodo de prueba de 6 meses, la faena que me ha salido otro trabajo y me piden empresa actual 15 días laborables de pre-aviso sino me descontaran lo correspondiente
en mi contrato aparece una clausula que me pone que hay que avisar con 15 dias laborables, pero no indica nada de el periodo de prueba.
es legal descontar dinero en un periodo de prueba, por no dar pre- aviso?
Hola Guillermo. Si en el contrato especifica que se debe dar un preaviso, sí pueden descontarte del sueldo los días que no hayas dado de dicho preaviso. Un saludo
Hola David. Podría informarme si durante un periodo de prueba de 2 meses tienes derecho a solicitar un día libre por asuntos personales.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Diego. Siempre que notifiques y justifiques debidamente los días de permiso conforme a los supuestos que señala la ley, no hay impedimento para solicitarlos en periodo de prueba. Un saludo
Hola David. tengo una consulta, yo laboro para una empresa hace 1 año 2 meses 22 días y aun no me han hecho ningún contrato de trabajo, si ellos llegaran a despedirme yo podría demandarlos por no tener contrato de trabajo?
Hola Gisselle. Somos un despacho de abogados de España, y por lo que veo, tu estás en otro país, con lo que al desconocer la legislación de dicho país, no podemos ayudarte. Un saludo
Hola David tengo una consulta, estuve contratada por tres meses, me renovaron el contrato por tres meses mas, vence el 31 de marzo, y me dijeron que ya no me necesitan mas, ellos me pagaron los primeros dias el sueldo correspondiente al mes, tengo derecho a cobrar algo mas??
Hola Melina. Tienes derecho a cobrar todos los días que hayas trabajado así como la parte proporcional de las vacaciones. Un saludo
buenas yo firme contrato por tiempo indefinido el día 20 del mes como seria mi renumeración al final del mes seria por los días que labores, otra pregunta mi sueldo es un poquito mas del sueldo mínimo es decir, sueldo básico mensual si se da un aumuento del sueldo mínimo no aplica un aumento para mi como seria en tal caso los aumentos para aquellos que ganan un sueldo básico mensual
Hola Caro. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, con lo que desconocemos cómo funciona el sistema en tu país y no podemos ayudarte. Un saludo
Hola buenos dias,me han tomado en un restaurante en alicante,me dicen que el periodo de pruebe es de un mes( en cocina),pero no ganare nada,solo 50€ por transporte,es legal?
Hola Leonor. Todos los días que trabajes, ya sea en periodo de prueba o no, deben ser remunerados. Un saludo
Buenas tardes,
hasta ahora estaba cobrando un subsidio y justo ayer me cogieron para trabajar en una empresa.
Hoy al estar con las compañeras que han empezado a contar que la empresa no les paga..van muy mal en el pago de las nóminas desde hace ya tiempo. Así que yo les he dicho que quiero dejar este puesto. Aún no he firmado nada, pero la de recursos humanos me dice que desde ayer estoy dada de alta en la seguridad social.
Si ellos no me arreglan los papeles, pierdo el subsidio?
Muchas gracias.
Hola Montse. Entiendo que si ya te han dado de alta en la Seguridad Social perderías el subsidio si tu baja es voluntaria. Un saludo
Buenas noches, David y gracias por tu atención.
Te explico mi caso. En Enero comencé a trabajar en una empresa pública. Actualmente estoy de vacaciones 21 días por orden de la empresa. Tengo un periodo de prueba de cinco meses. Mi pregunta es la siguiente : estás vacaciones computan en el período de prueba o se interrumpe esté periodo de prueba durante las vacaciones ?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Antonio. El periodo de vacaciones también cuenta en tu periodo de prueba, no se interrumpe. Un saludo
Buenas
Estoy en un taller me han dicho que a prueba llevo 10 días pero no he firmado ningún contrato y no me dicen nada. Es legal?Më pueden tener asi?Cuanto tiempo?
Hola Enrique. Están en la obligación de facilitarte un contrato con las condiciones de tu trabajo. El tiempo que puedes estar a prueba lo explicamos en este mismo artículo. Un saludo
Hola David, tengo una duda que le ha ocurrido a mi mujer, el caso es que esta en periodo de pruebas y han operado a su padre en malaga y nosotros somos de melilla, le corresponde algunos dias por la operacion deberia haber avisado con antelacion la operacion?.
gracias y un saludo.
Hola Nani. Dependerá de lo que estipule el contrato y/o el convenio de trabajo que le sea de aplicación. Un saludo
Hola buenas.
Empecé a trabajar con un contrato indefinido el 24 de Junio de 2016, disfruté de 15 días de vacaciones en Agosto porque mi empresa cerraba.
Este año 2017 en Agosto mi empresa me quiere dar otros 15 días porque vuelve a cerrar y según mi convenio “Convenio colectivo estatal del comercio
minorista de droguerías, herboristerías y perfumerías.” debo disfrutar de al menos 21 días ininterrumpidos entre los meses de Junio a Septiembre ambos inclusive.
He solicitado con más de 3 meses de antelación tal y como se especifica en mi convenio el disfrute de 1 semana más en el mes de Agosto hasta sumar el total de 21 días ininterrumpidos y mi jefe me lo deniega y dice que estoy equivocado.
Me corresponden 30 días de vacaciones para el año 2017? puedo acogerme al derecho por convenio de 21 días ininterrumpidos o al llevar solamente 1 año y un mes no puedo disfrutar de más de 15 días de vacaciones en 2017?
Muchísimas gracias.
Hola Andrés. Nos haría falta estudiar el convenio para estar seguros, pero por lo que comentas, deberían ajustarse a él. Un saludo
Hola yo es una pregunta me a llegado una carta certificada en la cual pone que de la empresa taltal de mi ex jefe en la cual llevo sin estar por lo menos 3 meses o 3 meses y medio me a llegado una carta de el ministerio de trabajo y seguridad social en el que me piden nomina del ultimo contrato,justificante de pago de contrato, finiquito y dirección de donde se encuentra la empresa yo todo eso lo tengo ya que estube asegurada me pagaba en mano y el finiquito tambien pagado tengo 10 dias para entregarlo lo que no entiendo es porque me piden esos papeles cuando es ahora que e empezado a cobrar el desempleo espero su respuesta y gracias
Hola Patricia. Estarán investigando probablemente algo relacionado con dicha empresa, si tienes todo en regla no debería haber problema alguno. Un saludo
Buenas tardes,
Tengo una consulta.. Empece a laborar en una empresa con un contrato a termino fijo por 6 meses de los cuales 2 meses son de prueba. ¿Existe la posibilidad de retirarme sin haber cumplido con los 6 meses del contrato por haber encontrado otro trabajo mejor ? me genera alguna multa o penalidad?
Gracias
Hola Keinis. En España no existe ninguna obligación a que el trabajador permanezca en su empresa, podrás irte a otro trabajo sin repercusiones. Un saludo
tenia un periodo de 3 meses de pueba y ahora ya voy para dos meses sin mi contrato de base y mi aumento el cual se iba a plantear despues de los contratos de prueba que puedo hacer
Hola Abel. Reclama el contrato a tu empleador. Un saludo
Buenas tardes, tengo una consulta. He estado dos años en una empresa bajo un contrato de prácticas como técnico contable y ahora , acabado el mismo me quieren hacer un contrato indefinido en la empresa para el puesto de directora contable. ¿Es preciso para este segundo puesto,que yo realice un periodo de prueba como tal durante dos meses ? Lo digo, porque al ser puestos diferentes, no se si necesito periodo de prueba para el otro . Gracias por su atención.
Hola Celia. En ningún caso es obligatorio el periodo de prueba. En cuanto a si podría hacerse, siendo puestos distintos entiendo que sí. Un saludo
Hola buenas tardes, si llevo 7 meses con la empresa y el periodo de prueba era de 3 meses , tengo que esperar mas del plazo que acordaron o que tengo que hace ?? saludos
Hola Gustavo. Si el periodo de prueba es de 3 meses y llevas más, significa que has superado el periodo de prueba y por lo tanto eres un trabajador más en plantilla con todos los derechos de los mismos. Un saludo
Buenos días David.
Consulta sesuda. Ayer la empresa finalizó unilateralmente mi contrato durante el periodo de prueba tras pasar casi 3 meses en la empresa. Según contrato firmé un indefinido con prueba de 6 meses, y el convenio estipula esto:
Titulados/as superiores: seis meses.
Titulados/as grado medio: dos meses.
Resto de personal: un mes.
Yo soy titulado superior pero para el puesto no es necesario en absoluto (no tiene nada que ver ser licenciado en historia y trabajar en lo que trabajo), siendo según el convenio la siguiente formación la necesaria para el puesto y grupo en el que estoy contratado:
FORMACIÓN:
Titulación o conocimientos adquiridos en el desempaño de su profesión equivalentes a
Bachillerato, Bachillerato Unificado Polivalente o Formación Profesional de Técnico Superior o
Técnico Especialista, complementada con formación específica y/o experiencia dilatada en el
puesto de trabajo.
¿Podría considerarse que ese contrato es nulo por estar mal redactado y con el modificarse la tipología del despido/ readmitirme? Gracias y un saludo.
Hola Mariano. Entiendo que si firmaste un periodo de prueba de 6 meses, es porque el puesto que ocupabas según contrato así lo exigía con lo que entiendo también que no estaría mal realizado por la empresa. Igualmente tendríamos que estudiar tu situación concreta con mayor profundidad y conocer más detalles para poder indicarte algo más al respecto. Un saludo
Hola 🙂 disculpa , acabo de entrar a trabajar hace dos días, firme un contrato por un mes , sin embargo ya no quiero seguir mas, habría algún problema?
Hola Gabriela. El único problema es que si te vas voluntariamente no podrás acceder a cobrar la prestación por desempleo. Un saludo
Buenos dias, soy de venezuela, y firme un contrato de un mes con una empresa, y luego me renovaron un contrato por tres meses mas, pero consegui un mejor trabajo y quiero dejar este, como haria en ese caso?
Hola Noemi. Como cualquier baja voluntaria, no hay nada especial. Un saludo
Firme solo un contrato de tres meses a tiempo completo el 14/03/2016 y aun sigo en la empresa cuando pasa mi contrato a fijo .gracias de antemano
Hola Rafael. Tendríamos que ver tu contrato, pero por lo que comentas, problemente ya estás como indefinido. Un saludo
Gracias ciando yege lo mirarare
Dtr David resulta que a mi me contrataron en una empresa con un contrato laboral por seis meses y a los seis días de haber firmado me pasaron la carta de terminación del contrato sin haber empezado a laborar. Yo estaba laborando en otra empresa a la que renuncie precisamente por las garantías que se me brindaban en la empresa que me estaban contratando. Ellos me dicen que me van a indemnizar y que solo me indemnizaran 36 días que porque estaba en periodo de prueba, pero si nunca me dejaron laborar y mostrar mis capacidades y me perjudicaron grandemente porque quede sin ese empleo y el otro en el que estaba…. Ilustreme por favor que debo hacer. Si realmente ellos no están sujetos a pagarme los seis meses que dice el conntrato.
Hola Lixi. Veo que nos escribes desde Colombia, y nosotros somos un despacho de abogados en Málaga, España, con lo que al desconocer las leyes de tu país, no podemos ayudarte. Un saludo
El dia 15 del mes de marzo empece a trabajar en una empresa ( hosteleria ) con contrato indefinido de emprendedores. me gustaria saber si estoy obligado a darles 15 dias para dejar la empresa o pudo marcharme libremente sin perder la retribución por los dias trabajados . Muchas gracias.
Hola Plácido. Entiendo que no será necesario el preaviso al estar en periodo de prueba. Un saludo
Buenos dias, tengo una duda, actualmente estoy en mi segundo contrato temporal en una empresa de consultoria, y deseo darme de baja voluntaria, al ser un contrato de practicas no es necesario avisar con los 15 dias laborables?
segun el convenio colectivo:
Artículo 32. Dimisión de la persona trabajadora.
1. En caso de dimisión de la persona trabajadora de su puesto de trabajo en la
empresa, habrá de avisar por escrito a la Dirección de la misma, con un mínimo de quince
días laborables de antelación, computados estos según el calendario laboral del Centro de
Trabajo donde preste sus servicios el dimisionario. Si no se realizase este preaviso,
perderá la persona interesada la parte proporcional de la paga extraordinaria de Julio o
Navidad que estuviese devengada, como resarcimiento de los daños y perjuicios que tal
omisión de plazo ocasione a la empresa. Lo establecido en el párrafo precedente se
entiende sin perjuicio de la indemnización prevista en los supuestos que contempla el. artículo 21 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
no me queda claro si es posible o no.
aun que fuera el caso de que pueda marchar sin avisar, me gustaria hacerlo con un minimo de tiempo de forma de no perjudicar a alguien. que forma de proceder me recomendais?
Hola Alexis. Entiendo que si el convenio no señala nada al respecto en concreto a los trabajadores con contrato en prácticas habrá que acudir a la norma general, que indica que no es necesario el preaviso a menos que el contrato sea superior a 1 año. Un saludo
Hola buenas noches.
llevo un mes trabajando en un almacén (15 dias con una administración y 15 con una nueva), hasta el momento me están haciendo llegar el contrato de trabajo, pero como dije ya llevo un mes (asumo que fue contrato de trabajo verbal) y nunca me mencionaron nada sobre el periodo de prueba (igual debe ser escrito no?) hoy me enviaron el contrato y hay una cláusula que nombra el periodo de prueba pero no sé si se cuenta el mes que ya trabajé, aunque supongo que sí porque este contrato va desde el 16 de marzo del 2018… que debo hacer, pregunto? o que? es que yo ingresé gracias a la señora de la primera administración y ella salió con problemas con otros subordinados y ahora ellos son la mano derecha del nuevo administrador (Es decir me tienen como entre ojos. sin embargo soy responsable, puntual, y atenta)
Hola Luz. Veo que nos escribes desde Colombia y nuestro bufete está en Málaga, España. Por lo tanto, al desconocer las leyes de tu país, no podemos ayudarte. Un saludo
Hola, buenas tardes.
Tengo entendido que normalmente deben avisarte mínimo 15 días antes de echarte de cualquier trabajo. Quería saber si durante el período de prueba pueden echarte de un día para otro sin previo aviso. Un saludo.
Hola Carlos. Dependerá de tu contrato, los convenios y los estatutos que te sean de aplicación, pero sí, como norma general, en periodo de prueba no hace falta preaviso. Un saludo
Buenos días,
Quisiera saber si necesito presentar los 15 días antes de dimitir si mi contrato es indefinido pero con un periodo de prueba de un año y sólo llevo un par de semanas, porque en otras páginas he encontrado que si estoy en periodo de prueba no hace falta avisar con 15 días. Gracias.
Hola Allison. Si tu contrato y convenio no dice otra cosa, en los contratos de 1 año o menos de periodo de prueba, no hace falta dar el preaviso. Un saludo
Buenos días,
Tengo un contrato por ett para trabajar en otra empresa(trabajador en misión), me han incluido en grupo profesional III según el contrato. ¿Cómo sé si soy técnico titulado para saber si tengo que preavisar con 8 días( resto de trabajadores) o con 15 días para técnicos titulados?
Gracias,
Antonio
Hola Antonio. Tendrás que verlo en el contrato o en la descripción de los grupos profesionales que afecten a tu trabajo. Un saludo
Buenos días,
En el contrato me han puesto Nivel de estudios Terminado Licenciado y en la cláusula primera TELEOPERADOR incluido en el grupo profesional/categoría/nivel:
Nivel Profesional III, Voy al convenio de ETT RESOLUCIÓN de 23 de enero de 2008, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el V Convenio
colectivo estatal de empresas de trabajo temporal. y veo:
2. Los trabajadores en misión(como no trabajo directamente para la ETT sino para uno de sus clientes supongo que estoy en misión) que deseen resolver voluntariamente
su contrato con anterioridad a su vencimiento, habrán de ponerlo por
escrito en conocimiento de su empresa con la antelación mínima
siguiente:
Técnicos titulados: Quince días.
Resto de trabajadores: Una semana.
Convenio colectivo de su cliente es ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE
CREDITO Nacional y no sé si por esto sería Técnico Titulado pero no se especifica en el contrato «TELEOPERADOR incluido en el grupo profesional/categoría/nivel:
Nivel Profesional III »
En la cláusula adicional de mi contrato pone: » El trabajador que desee resolver voluntariamente su contrato deberá comunicarlo por escrito con una antelación de quince días
para Técnicos Titulados y una semana el resto de trabajadores, según el art.46 del V Convenio Colectivo Estatal de Empresas deTrabajo Temporal.»
Por lo que no lo tengo claro
Gracias,
Antonio
En el capítulo IV «Clasificación profesional del personal de estructura» aunque me han puesto grupo profesional III creo que no entraría aquí ya que al no trabajar dentro de la ETT sino en una empresa cliente sería considerado trabajador en MISIÓN supongo.
Si miro en personal de ESTRUCTURA veo Nivel profesional 3:
Criterios generales: Tareas consistentes en la ejecución de operaciones
que, aun cuando se realicen bajo instrucciones precisas, requieran
adecuados conocimientos profesionales y aptitudes prácticas, y cuya
responsabilidad está limitada por una supervisión directa o sistemática.
Formación: Titulación o conocimientos adquiridos en el desempeño
de su profesión, equivalentes a Educación General Básica o Formación
Profesional de primer grado, complementada con una formación específica
en el puesto de trabajo.
En este grupo profesional se incluyen todas aquellas actividades que,
por analogía, son equiparables a las siguientes:
Tratamiento de textos con nociones de idioma extranjero.
Telefonista/Recepcionista con nociones de idioma extranjero.
Tareas administrativas de carácter general.
Trabajos de mantenimiento de instalaciones con capacidad suficiente
para realizar las tareas propias del oficio.
Conductores.
Grabadores/Verificadores.
Comerciales.
Ayudantes de agencia en materia de prevención, selección y gestión
VEO Educación General Básica o Formación
Profesional de primer grado para telefonistas y supongo que por estoy sería una semana de preaviso y no 15 DÍAS pero no lo tengo claro ya que no soy personal de ESTRUCTURA
Gracias,
Antonio
Hola Antonio. Con la información que has facilitado, también me parece que es una semana, y no 15 días, en tu caso. Un saludo
Hola David,
Me han ofrecido un trabajo en una grande empresa internacional. Somos un grupo die 10 -15 personas que vamos a empezar todos juntos en la misma posición y en el mismo equipo; pero algunos tienen un period de prueba de 6 meses porque tienen títulos universitario y otros solo 2 meses porque no tienen títulos. Pero en este caso no es discriminatorio? Me parece que el periodo de 6 meses non es obligatorio; la ley dice maximum 6 mese por trabajadores con titulo pero puede ser menos.
Gracias!
Melissa
Hola Melissa. El periodo de prueba que se establece en el estatuto es un plazo máximo, no mínimo, con lo que entiendo que podrían ser menos meses sin problema. Un saludo
Buenos días.
Tengo un contrato con el convenio de consultoría, y estoy en el periódo de pruebas (6 meses) que en un mes se acabaría y pasaría a ser indefinido. Pero no quiero continuar en la empresa porque me cambio a otra. Mi pregunta es, tengo derecho a cobrar la parte proporcional de la paga extra si doy solo una semana de preaviso? Por convenio debería dar 3 semanas de preaviso, pero al estar en periódo de pruebas no se como funciona esto ni si tengo o no derecho a la parte proporcional de la paga extra. Un saludo y gracias!
Hola Jorge. Tienes derecho a la misma, ahora bien, como no tenemos acceso al convenio, habría que saber qué dice en cuanto al preaviso en contratos de periodo de prueba. Si no dice nada al respecto, no tienes obligación de preaviso. Un saludo
Entonces que me aconsejas hacer al respecto? No tengo claro como acceder al convenio de consultoría y enterarme de esto exactamente. Algun consejo? Un saludo y muchas gracias por tu pronta respuesta
Creo que he encontrado el convenio y esto es lo que dice del periódo de prueba:
1. En el ingreso de las personas trabajadoras, podrá pactarse un periodo de prueba
de acuerdo con la siguiente escala correspondiente a la clasificación del personal en los
distintos grupos profesionales establecidos en el artículo 15 de este convenio, a saber:
Área de Consultoría, Desarrollo y Sistemas:
Grupo A: 6 meses.
Grupo B: 6 meses.
…
2. Durante el período de prueba la persona trabajadora tendrá los derechos y
obligaciones correspondientes a su grupo y nivel profesional y al puesto de trabajo que
desempeñe, excepto los derivados de la resolución de la relación laboral, que podrá
producirse a instancias de cualquiera de las partes durante su transcurso.
3. Transcurrido el período de prueba sin que se haya producido el desistimiento, el
contrato producirá plenos efectos, computándose el tiempo de los servicios prestados en
la antigüedad de la persona en la empresa. Siempre que se produzca acuerdo expreso
entre las partes, la situación de incapacidad temporal que afecte al personal durante el
período de prueba interrumpirá el cómputo del mismo.
Pero la verdad no me queda claro si finalizamso el periódo de prueba por cualquiera de las partes que pasaría con la parte proporcional de la paga extra, de si se cobraría o no. Leyendo esto usted que es entendido en la materia que puede decirme? Un saludo y muchas gracias
Hola Jorge. Independientemente de lo que diga el convenio, en lo referente a la paga extraordinaria, se te debe abonar la parte proporcional, ya que es salario que te corresponde por el tiempo trabajado en la empresa. Un saludo
Muchas gracias David por tu respuesta, me alcara mucho todo mi asunto. Un saludo y muy buen trabajo haceis por aquí.
Buenas noches David,
En primer lugar felicitarte por el trabajo que haces en esta página.
Quería consultarte, muy brevemente, si yo me dí de baja de autonómos el pasado mes de Abril, he estado dado de alta unos tres años, debido a que el principal cliente que tenía no necesitaba mis servicios y hace una semana encontré un trabajo por cuenta ajena en un hotel y tras una semana no he superado el periodo de prueba, tendría derecho a cobrar la prestación por desempleo?
Muchas gracias por tu ayuda,
José Melguizo
Hola Jose. Si es la empresa la que ha decidido dejar de contar con tus servicios, sí tendrás derecho a cobrar la prestación por desempleo si acumulas suficiente tiempo cotizado para ello. Un saludo
Hola David,
Muchas gracias por tu rápida respuesta!
Pero una última aclaración: he leído que tengo que haber cotizado 365 días en los últimos seis años, pero antes de darme de alta de autonómos o desde la fecha de este último contrato donde no he pasado el período de prueba??
Saludos y muchas gracias por tu ayuda de nuevo,
Jose Melguizo
Hola Jose. Los últimos seis años se refiere a los seis años anteriores a que finalizas la relación laboral. En tu caso, los seis años anteriores desde que termina tu periodo de prueba. Un saludo
Hola yo tengo una duda a mi me dieron tres meses de prueba, en mis dias de vacaciones se cuentas eses tres meses o se empieza de cero y tengo que cumplir el año independiente a esos tres meses
Hola Margarita. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y veo que nos escribes desde México. Por la diferencia entre ambas legislaciones, no podemos ayudarte. Un saludo
Firme contrato a termino indefinido,.pero estoy en el periodo de prueba, y a un no he empezado a trabajar por que no me han autorizado el ingreso por unos requisitos internos de la empresa, he hablado con la persona encargada y me dice que hay que esperar. Mi pregunta es la siguiente: firme el 29 de octubre , toda esta espera que no es por culpa mía, sino del empleador. Puedo recibir algún salario ya que el corte para nómina lo hacen los 25 de cada mes
Hola Claudia. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y por lo que veo nos escribes desde el extranjero, con lo que por la diferencia entre las legislaciones de ambos países, no podemos ayudarte. Un saludo
Hola David,
Mi contrato empezó el 3 de octubre y tengo 3 meses de prueba. Me acaba de surgir una oportunidad en otro sitio y muy probablemente aceptaré la oferta que me hagan. Sería para empezar en enero, no se habrán cumplido los 3 meses de prueba y todavía no he disfrutado de mis vacaciones (6 días según la empresa), pero me gustaría hacerlo. Además, se da la circunstancia de que nadie de mi equipo va a estar los últimos 6 días laborables del año, por lo que entiendo que no debería haber mucho problema.
¿Debería pedir las vacaciones ya y luego notificar la no superación del periodo de prueba (una vez tenga la oferta de la otra empresa)? ¿Debería pedirlas en el momento de la notificación? ¿Hago la notificación y después las pido? Si hago cualquiera de de estas dos últimas opciones, ¿podrían «obligarme» a cobrar las vacaciones de algún modo? Si notifico la no superación, ¿tendría la empresa algún mecanismo para decidir que el contrato se acaba el 21 de diciembre en lugar del 31 de diciembre (fecha que yo propondré) y así no cobro las vacaciones?
Muchas gracias por la ayuda,
Antonio.
Hola Antonio. El preaviso, en periodo de prueba, y si no pone nada al respecto en tu contrato, no es necesario, tanto por parte de la empresa, como por parte tuya, para que cualquiera de los dos cancele el contrato. Con esto creo que te respondo a todas tus dudas, si necesitas un asesoramiento con mayor profundidad ponte en contacto por privado con nuestro despacho. Un saludo
Yo tenía un mes de prueba y cuando llevaba apenas 18 días trabajando me tuve que cojer la baja porque estaba con fiebre y gripe y soy cocinera, estando de baja me hicieron firmar un papel diciéndome que era pa entregar ala mutua, y ahora me entero que era para avisarme de que no le renuevan cuando se me acabe, eso es legal?? Puedo hacer algo?? Se me acaba el 28 de este mes…..
Hola Janire. Si te han hecho firmar un documento engañándote, podrás denunciarlo, pero debes poder demostrar el hecho. Un saludo
Hola, tengo un contrato indefinido en el que se establece un periodo de prueba de seis meses.
Me gustaría abandonar la empresa porque no se trabaja adecuadamente, pero he visto en mi contrato una cláusula en la que se habla de que he de avisar con DOS MESES para irme.
«La dimisión del trabajador deberá ir precedida de un periodo de preaviso de dos meses. El incumplimiento de la obligación de preavisar con la referida antelación dará derecho a la empresa a descontar de la liquidación del empleado una cuantía equivalente al importe del salario correspondiente a los días no preavisados»
¿Es esto posible dentro del periodo de prueba?
¿Puede esto acarrearme la pérdida de mi sueldo trabajado?
Muchas gracias.
Hola Marta. Si en tu contrato figura que también se debe aplicar al periodo de prueba, entiendo que habrá que estar a lo firmado. Un saludo
Hola David, muchas gracias por contestarme.
No lo pone, sólo pone «salvo que en su offer-letter conste otro periodo diferente. La dimisión del trabajador deberá ir precedida de un periodo de preaviso de dos meses. El incumplimiento de la obligación de preavisar con la referida antelación dará derecho a la empresa a descontar de la liquidación del empleado una cuantía equivalente al importe del salario correspondiente a los días no preavisados»
Y en la offer-letter no pone nada referente a esto.
Mi duda es: ¿Esto se aplica después del periodo de prueba que establecen de seis meses o durante el periodo de pruebe esto también tiene validez?, porque¿ entiendo que ellos me pueden echar de un día para otro pero yo tengo que avisar con dos meses?, no me parece muy normal esto y escapa a mi conocimiento del tema.
Gracias una vez más por su labor y su ayuda.
Hola Marta. Si no lo pone en contrato, hay que revisar también si el convenio colectivo que te sea de aplicación regula algo al respecto. Un saludo
Gracias.
Hola David, espero que puedas resolverme esta duda porque por mas que leo artículos no me aclaro. Tengo un contrato de interinidad para sustituir una baja de paternidad con 18 días de prueba. No estoy contenta con el trabajo y estoy a la espera de marcharme a otro sitio pero se me acaba dicho período. Mi duda es: los días de prueba se cuentan naturales o por trabajo efectivo???
Hola Antía. En principio, si no dice el contrato otra cosa, los periodos expresados en días son días de trabajo. Un saludo
Muchas gracias por contestarme David. Al final lo he dejado en el día 18 desde el inicio de contrato. Las condiciones eran malas y no había necesidad de aguantar más. De nuevo, gracias.
Hola David, no sé si te han preguntado lo mismo (seguro que sí) pero quiero estar segura. Firmé un contrato indefinido en Inditex y hoy leyéndolo pone que para poder renunciar tengo que esperar a los 3 meses que consideran de prueba. Empecé a trabajar el 23 de septiembre pero mi contrato figura con fecha del 19 de septiembre.
No me dejan tomarme ningún día en Navidades así que he decidido dejarlo, por este y otros más motivos que no vienen al caso. ¿Cuál sería el día que tengo que tener en cuenta para dimitir y cumplir los 3 meses correctamente? El pre-aviso de 15 días lo puedo dar el 1 de diciembre y así el 15 aprox poder irme? Si me voy antes de los 3 meses, ¿me pueden penalizar?
Hola Raquel. Entiendo que si tu contrato tiene fecha de 19 de Septiembre, esta es la fecha que tienes que tener en cuenta para el cómputo del plazo. Un saludo
Hola. En un contrato de 3 meses y con un periodo de prueba de 1 mes, pueden darte una,semana de vacaciones en ese mismo mes de periodo de prueba? No me queda claro, si se supone que ese tiempo es para saber si te adaptas bien etc.
Gracias.
Hola Carmen. Sí, pueden hacerlo. Un saludo
Buenos dias.
En un precontrato por una oferta de contratación con una empresa me pusieron esta clausula.
Clausula penal relativa al incumplimiento de la presente oferta de contratación: En el supuesto de que por parte de la empresa o del trabajador no se hiciere efectivo el compromiso de contratación asumido en el presente documento, procederá el percibo de indemnización en concepto de daños y perjuicios.
Para la fijación del importe de dicha indemnización, ambas partes acuerdan como ponderado y
equitativo, dado el interés comercial y estratégico en el puesto ofertado, para la consolidación y/o incursión en nuevos clientes, el importe de dos mensualidades.
Del mismo modo, la no presentación del candidato el día acordado para la conclusión del contrato que aquí se promete, y su consiguiente incorporación al puesto de trabajo ofertado, liberaría a la empresa del compromiso de contratación que, en este documento, asume y a toda otra cualesquiera obligación derivada del mismo.
Mi pregunta es, podría rescindir el contrato en el periodo de prueba o de alguna otra forma sin tener que pagar esa penalización ??
Muchas gracias
Hola Antonio. Entiendo que si firmaste esa cláusula te está vinculando a esa indemnización. Un saludo
Pero tampoco podría rescindir el contrato sin penalización en el periodo de prueba?? tendría que estar allí asta que ellos quisieran?
Muchas gracias
Hola Antonio. Tendríamos que estudiar todo el contrato e incluso el convenio colectivo que afecte a tu actividad laboral, para saber si aplicaría en periodo de prueba. Un saludo
Hola, ¿pueden alegar que no has pasado el período de prueba por haber hecho mal algo que te ha encargado el jefe pero que NO figura entre las funciones a desempeñar en tu contrato mientras que las que sí aparecen, las has desempeñado adecuadamente?
Hola Alba. Sí, pueden incluso no dar motivo. Un saludo
¿Y aunque se denunciara, no se podría conseguir nada? Las funciones para las que he sido contratada, las he realizado adecuadamente, y de hecho, tengo por escrito la prueba de que he trabajado correctamente.
Hola Alba. En principio, como decimos en este artículo, el periodo de prueba limita mucho los derechos de trabajadores y empresas en lo relativo a la resolución contractual. Habría opciones de pelearlo en juicio, entendemos que sí, pero no es nada fácil. Un saludo
Hola, soy discapacitado y un centro especial de empleo me contrató para trabajar para una empresa, ésta consideró que no había pasado el período de prueba y se lo comunicó al del centro especial de empleo que me había contratado y este señor me llamó y me dijo que no volviera, o sea, me despidió telefónicamente en nombre de la empresa. Me ha dicho que me despreocupe, que se me van a pagar los tres días que he trabajado pero tengo entendido que todos los despidos deben ser comunicados por escrito (incluso los producidos en el período de prueba). Trabajé ocho horas cada día, o sea, hice un total de 24 horas.
Por tanto, al despedirme por teléfono y no a través de una carta de despido, ¿me están privando de una indemnización y finiquito o en realidad sólo me corresponde el importe por esos tres días trabajados en el período de prueba, dando igual cómo me hayan comunicado el despido?
Gracias.
Hola Francisco, estando en periodo de prueba, no hay indemnización por despido por no superarlo. Un saludo
Entonces da igual que me hayan despedido por teléfono en lugar de por escrito, ¿verdad? Me pagan esos tres días y nada más, ni indemnización ni finiquito ni saldo, ¿no?
Hola Francisco. Te tienen que pagar los días que hayas trabajado, ninguna indemnización se aplica en periodo de prueba. Un saludo
Buenas me contrataron indefinido,soy ingeniero ,pone en el contrato que el periodo de pruebe será según convenio pero no especifica el tiempo.¿de cuanto tiempo estaríamos hablando? Gracias.
Hola Enrique. Dependerá del convenio que se te esté aplicando. Un saludo
Buenas noches, el 11/7/2022 empecé El Corte Inglés seguros con
un contrato indefinido pero con una cláusula en la q decía q los 6 primeros meses eran de prueba. En este periodo todo perfecto pero llegó el 10/1/23 y me dan una carta a firmar donde figura q rescinden mi contrato porque no he superado el periodo de prueba, sin más detalles. Y Me quedaban vacaciones x disfrutar q me digeron q me pagarían en el finiquito, y preparando la documentación necesaria para llevar al SEPE q ya pedí cita y me dieron para el día 18 del corriente me da x entrar en mi vida laboral y me encuentro q estoy en activo del 11/1/23 al 18/1/23 por vacaciones retribuidas y no disfrutadas….. total 3 días…. Como? Si me debían 5 días de vacaciones y quedaron en pagármelas en finiquito. Esto es legal? Xq si las vacaciones las disfruto fuera de periodo de prueba no? Es entonces en el periodo de continuidad del contrato indefinido no? O estoy confundida? Ruego me lo aclaren por favor. Y cuando entonces puedo ir al SEPE a solicitar mi prestación?
Aún así he sumado los días cotizados desde el 11/7/22 al 10/1/23 y a mí me salen 184 días y al corte inglés 171 días, como figura en mi vida laboral… está bien? Y sobre todo q después digamos de echarme el día 10/1/23 aparezca en mi vida laboral del 11/1/23 al 18/1/23 vacaciones retribuidas y no disfrutadas.
Hola Patricia. Te recomendamos que preguntes a un gestor que pueda asesorarte estudiando la documentación de tu caso concreto. Desde esta plataforma no podemos ayudarte. Un saludo