Los derechos y deberes ante el Registro Civil, que afectan a todas las personas en España, se recogen en la Ley del Registro Civil.
Nuestro equipo de abogados civilistas nos explicarán a continuación en qué consisten estos derechos y deberes ante el Registro Civil, teniendo en cuenta que en lo relativo a los deberes la mayor parte se refieren al deber de colaboración con la administración pública y que en lo referente a derechos se protege especialmente el derecho de las personas de inscribir aquellos actos que son inscribibles y el acceso a la información pública.
En este artículo encontrarás.. |
Derechos |
Deberes |
Derechos y deberes ante el Registro Civil
Derechos
Son derechos de las personas ante el Registro Civil los siguientes:
El derecho a un nombre y a ser inscrito mediante la apertura de un registro individual y la asignación de un código personal.
El derecho a la inscripción de los hechos y actos que se refieren a su identidad, estado civil y demás circunstancias personales que la ley prevea.
El derecho a acceder a la información que solicite sobre el contenido del Registro, con las limitaciones previstas en la ley.
El derecho a obtener certificaciones.
El derecho a la intimidad en relación con datos especialmente protegidos sometidos a régimen de publicidad restringida.
El derecho a acceder a los servicios del Registro Civil en cualquiera de las Oficinas Generales o Consulares del Registro Civil.
El derecho a utilizar ante el Registro Civil cualquiera de las lenguas oficiales en el lugar donde radique la Oficina.
El derecho a la igualdad de género y al pleno reconocimiento del principio de igualdad, en todas sus manifestaciones, en materia de Derecho del Registro Civil.
El derecho a promover la inscripción de determinados hechos y actos dirigidos a la protección de los menores, personas con capacidad modificada judicialmente, personas con discapacidad y personas mayores.
El derecho a promover la rectificación o modificación de los asientos registrales en los casos legal o reglamentariamente previstos.
El derecho a interponer recursos en los términos previstos en la presente Ley.
El derecho a acceder a los servicios del Registro Civil con garantía de los principios de accesibilidad universal y diseño para todas las personas.
Deberes
Por la otra parte, son deberes de las personas ante el Registro Civil los siguientes:
El deber de promover la práctica de los asientos registrales en los casos previstos en la ley.
El deber de instar la inscripción cuando ésta tenga carácter constitutivo en los casos legalmente previstos.
El deber de comunicar los hechos y actos inscribibles conforme a lo previsto en la ley.
El deber de presentar la documentación necesaria cuando los datos correspondientes no obren en poder de las Administraciones Públicas.
El deber de suministrar datos veraces y exactos en las solicitudes de inscripción o en cumplimiento de los deberes anteriores.
El deber de cooperar en el buen funcionamiento del Registro Civil como servicio público.
Referencias |
Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil |
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.