La ley del Estatuto de la víctima del delito establece una serie de derechos de las víctimas que se deben respetar en todo caso.
En muchas ocasiones las víctimas se encuentran totalmente indefensas para proteger sus intereses, por eso esta ley vino a solventar esta situación de forma clara y concisa.
Hay que tener en cuenta que este estatuto protege a todas las víctimas de delitos cometidos en España o que puedan ser perseguidos en España, con independencia de su nacionalidad, de si son mayores o menores de edad o de si disfrutan o no de residencia legal.
A continuación, nuestros abogados penalistas nos explicarán lo que señala la norma acerca de los derechos de las víctimas.
En este artículo encontrarás.. |
Quién se considera víctima |
Derechos protegidos |
Derechos de las víctimas
Quién se considera víctima
Para saber a quién protege esta ley, lo primero que hace la misma es especificar quién se considera víctima. Así, esta ley es aplicable a los siguientes sujetos:
Como víctima directa, a toda persona física que haya sufrido un daño o perjuicio sobre su propia persona o patrimonio, en especial lesiones físicas o psíquicas, daños emocionales o perjuicios económicos directamente causados por la comisión de un delito.
Como víctima indirecta, en los casos de muerte o desaparición de una persona que haya sido causada directamente por un delito, salvo que se trate de los responsables de los hechos:
A su cónyuge no separado legalmente o de hecho y a los hijos de la víctima o del cónyuge no separado legalmente o de hecho que en el momento de la muerte o desaparición de la víctima convivieran con ellos; a la persona que hasta el momento de la muerte o desaparición hubiera estado unida a ella por una análoga relación de afectividad y a los hijos de ésta que en el momento de la muerte o desaparición de la víctima convivieran con ella; a sus progenitores y parientes en línea recta o colateral dentro del tercer grado que se encontraren bajo su guarda y a las personas sujetas a su tutela o curatela o que se encontraren bajo su acogimiento familiar.
En caso de no existir los anteriores, a los demás parientes en línea recta y a sus hermanos, con preferencia, entre ellos, del que ostentara la representación legal de la víctima.
Derechos protegidos
Entrando a conocer los derechos de las víctimas, la ley señala que toda víctima tiene derecho a la protección, información, apoyo, asistencia y atención, así como a la participación activa en el proceso penal y a recibir un trato respetuoso, profesional, individualizado y no discriminatorio desde su primer contacto con las autoridades o funcionarios, durante la actuación de los servicios de asistencia y apoyo a las víctimas y de justicia restaurativa, a lo largo de todo el proceso penal y por un período de tiempo adecuado después de su conclusión, con independencia de que se conozca o no la identidad del infractor y del resultado del proceso.
Posteriormente, la ley señala una serie de derechos básicos, entre los que están:
- Derecho a entender y ser entendida.
- Derecho a la información desde el primer contacto con las autoridades competentes.
- Derechos de la víctima como denunciante.
- Derecho a recibir información sobre la causa penal.
- Período de reflexión en garantía de los derechos de la víctima.
- Derecho a la traducción e interpretación.
Derecho de acceso a los servicios de asistencia y apoyo.
En futuros artículos de nuestro blog iremos desgranando cada uno de estos derechos para ampliar información.
Referencias |
Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito |
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Buenas , comento mi situación , llegue de Barcelona a Asturias hace unos meses , lamentablemente fui a instalarme en el peor barrio así que solo abrí las puertas de mi casa a una vecina , la cual comenzó a ursupar mi identidad con la finalidad de vender terminales , teléfonos ,vamos que me ensució en todas las compañías de internet y telefonía y no conforme solo con eso me extorsiona , me amenaza para que me calle y me pide dinero , dice que moviestar la pide que me denuncie ( es mentira) su finalidad es sacarme más dinero y que yo no la denuncie y no me deja vivir , me amenaza , etc , aparte de todo esto yo estoy muy enferma ,tengo un cáncer terminal , soy víctima de violencia de género por eso estoy sola aquí en Asturias y mi asistenta social sabe todo esto , sabe que si yo denunció se me echaran encima todos los gitanos , me amenazan cada semana , me avisan , me extorsiona me exprimen moral y económicamente y mi asistenta social no me da solución , yo le pedí que lo denunciara ella ya que si yo denunció …..me faltarían calles donde esconderme porque está vecina saca terminales , TV, etc y sus amigos lo venden y juegan a dejarme en mala situación.
Que puedo hacer? A quien puedo pedir alluda?
Hola si cuenta con todas las pruebas de lo que dice, deberá interponer una una denuncia para iniciar un proceso ante la policía, saludos.
Llegue de Barcelona escapando de mi pareja con una orden de alejamiento grado 4 , estoy enferma de cáncer terminal , me coji un piso de alquiler , no contaba con que mis vecinos eran de etnia gitana y okupas , el caso esk me roban luz , agua me pican a las 4 de la madrugada , se cagan en mi puerta y mis facturas en un apartamento de 30metros cuadrados sin calefacción ni caldera ni horno ni vitro , solo tiene un microondas , facturas de 265e a los 15 días!! Que vivo con la luz apagada por miedo a la factura .lo peor es que ni la asistenta ni la educadora no me quieren dar ayudas , tengo muchos conocimientos de mis derechos y no me quieren dar alludas , solo me piden papeles y volvemos a empezar y yo solo percibo 460e de la Ray con eso pago alquiler luz , agua , medicamentos pero no puedo comprarme ni papel higiénico y me dicen busca piso te alludamos a pagarlo y así un ano ypa!! Este mes me cortaran la luz , no le dan asistencia , no le solicitan nada , todo es escusas.
Hola María. Si crees que se está cometiendo algún acto ilícito, te recomendamos que lo denuncies a las autoridades. Si no tienes recursos, te recomendamos igualmente que busques abogado de oficio. Un saludo