TELÉFONO DE CONTRATACIÓN +34 717 717 587 HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA De 9:00 a 13:00h y de 17:00 a 21:00h

Delito de abandono de familia

El delito de abandono de familia está regulado en el Código Penal de manera que quien deje de cumplir con las obligaciones que tiene asumidas, ya sea por su condición de familiar, o por el cargo que se le haya asignado respecto de un menor de edad o un discapacitado necesitado de especial protección, puede ser castigado con penas que llegan a ser bastante importantes.

Por ello, es muy importante saber en qué situaciones se da este delito, así como saber que sólo mediante previa denuncia del agraviado o de su representación, como se verá más adelante, se persiguen estos delitos.

A continuación nos lo explican los abogados penalistas de nuestro despacho.

En este artículo encontrarás..

Delito de abandono por desatención de las obligaciones
Delito de abandono por no pagar prestaciones
Persecución del delito de abandono
Abandono de la guarda
Entrega del menor o discapacitado a terceros
Utilización de menores o discapacitados para mendicidad

Delito de abandono de familia

Delito de abandono por desatención de las obligaciones

delito de abandono de familia

Quien deje de cumplir los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar o de prestar la asistencia necesaria legalmente establecida para el sustento de sus descendientes, ascendientes o cónyuge, que se hallen necesitados, será castigado conforme a lo que señala la ley por un delito de abandono de familia.

Concretamente, para estos casos de delito de abandono de familia se prevén las siguientes penas:

  • Prisión de 3 a 6 meses.
  • Multa de 6 a 12 meses.

Además, el Juez o Tribunal podrá imponer al reo la pena de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar por tiempo de 4 a 10 años.

Delito de abandono por no pagar prestaciones

Por otro lado, señala la ley que quien deje de pagar durante 2 meses consecutivos o 4 meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación, o proceso de alimentos a favor de sus hijos, también será castigado penalmente.

La pena que señala el código por el delito de abandono de familia por no pagar este tipo de prestaciones es:

  • Prisión de 3 meses a 1 año.
  • Multa de 6 a 24 meses.

Con esta misma pena será castigado quien deje de pagar cualquier otra prestación económica establecida de forma conjunta o única en los mismos supuestos.

Persecución del delito de abandono

Estas dos situaciones de delito de abandono de familia sólo se perseguirán por la justicia si existe una denuncia previa de la persona agraviada o de su representante legal.

Cuando la persona agraviada sea menor de edad, o persona con discapacidad necesitada de especial protección o una persona desvalida, también podrá denunciar el Ministerio Fiscal.

Abandono de la guarda

Si una persona está encargada de la guarda de un menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, y se produce por parte de esta un abandono, también existe castigo penal.

Concretamente, la pena señalada para este tipo de delito de abandono de familia es de prisión de 1 a 2 años.

Si además el abandono es realizado por los padres, tutores o guardadores legales, se impondrá la pena de prisión de 18 meses a 3 años.

También, si por las circunstancias del abandono se ha puesto en concreto peligro la vida, salud, integridad física o libertad sexual del menor o de la persona con discapacidad, sin perjuicio de castigar el hecho como corresponda si constituye otro delito distinto, será castigado por el abandono con la pena de prisión de 2 a 4 años.

Por otro lado, si el abandono es meramente temporal, la pena será la que se ha señalado pero inferior en grado.

Además, si el juez o tribunal lo estima conveniente, se podrá imponer la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad o derechos de guarda, tutela, curatela o acogimiento por tiempo de 4 a 10 años. Y si además quien tiene la guarda del menor es funcionario, se le impondrá pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 2 a 6 años.

Entrega del menor o discapacitado a terceros

Si quien esté a cargo de la crianza o educación de un menor de edad o persona con discapacidad necesitada de especial protección, lo entrega a un tercero o a un establecimiento público sin el consentimiento de quien se lo hubiere confiado en primer lugar, o de la autoridad, en su defecto, será castigado con la pena de multa de 6 a 12 meses.

Si con esta entrega se pone en peligro la vida, salud, integridad física o libertad sexual del menor de edad o de la persona con discapacidad necesitada de especial protección se impondrá la pena de prisión de 6 meses a 2 años.

Utilización de menores o discapacitados para mendicidad

Quienes utilicen o presten a menores de edad o personas con discapacidad necesitadas de especial protección para la práctica de la mendicidad, incluso si ésta es encubierta, serán castigados con la pena de prisión de 6 meses a 1 año.

Si además para estos fines se trafica con menores de edad o discapacitados, se emplea con ellos violencia o intimidación, o se les suministra sustancias perjudiciales para su salud, se impondrá la pena de prisión de 1 a 4 años.

Referencias

Código Penal español, Libro Segundo, Título XII, Capítulo 3,
Sección 3

Sánchez Bermejo Abogados

A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.


Soluciones legales

14 Consultas

  1. Raquel 29/07/2019
  2. MARILUZ 11/12/2019
  3. jose 15/12/2019
  4. Ramon 30/03/2020
  5. Lucía 21/07/2020
  6. isabel 05/08/2020
  7. carmen 22/09/2020

Deja un Comentario o Consulta