El día 22 de Enero el Gobierno ha anunciado una nueva subida del salario mínimo 2020 que entra con efectos retroactivos desde el 1 de Enero de 2020.
El salario mínimo inteprofesional sube un 5,5%, porcentaje muy bajo en comparación con la anterior subida que fue de 22,4%, pero que acerca el importe del salario mínimo 2020 a lo que ha prometido el gobierno que cumplirá a lo largo de su legislatura, llegar a cerca de los 1.200 €.
Por otro lado, como es lógico cuando existe subida del salario mínimo interprofesional, esto afecta directamente a los límites de inembargabilidad, que cogen sus datos de referencia de esta cuantía. A continuación, explicaremos cómo afecta esta subida a los embargos.
Entrando en materia, el salario mínimo en 2020 será el siguiente:
——————-
>>>> Para acceder a la información sobre el salario mínimo en 2022, consulta este enlace: Salario mínimo 2022 y cómo afecta a embargos. <<<<
——————-
En este artículo encontrarás.. |
Salario mínimo en 2020 |
Cómo afecta la subida del SMI a los embargos |
Salario mínimo 2020
Salario mínimo en 2020
Tras el anuncio del gobierno de la subida de, 5,5%, el salario mínimo 2020 ha quedado de la siguiente manera:
- Salario mínimo mensual: 950,00 € (anteriormente eran 900,00 €).
- Salario mínimo anual: 13.300 € (14 pagas) (anteriormente eran 12.600 €).
Salario mínimo diario: 31,60 € (anteriormente eran 30,00 €).
Cuando se publique oficialmente el anuncio en el BOE señalaremos en este mismo artículo el salario mínimo de determinados sectores que aplican un salario mínimo distinto (eventuales, temporeros y empleados de hogar).
Cómo afecta la subida del SMI a los embargos
La subida del salario mínimo tiene, como ya hemos señalado, una incidencia directa en los embargos, ya que en los mismos, para calcular su cuantía, se toma como referencia el importe del SMI.
Por lo tanto, si sube el salario mínimo interprofesional, también lo hace el salario mínimo inembargable.
Ejemplo. Imaginemos un individuo que recibe un salario neto mensual de 1.200 € al mes. Las percepciones que tendría embargadas antes y después de la nueva subida del año 2020 son las siguientes:
A fecha 31 de Diciembre de 2019 se le embargarían 90 €.
A fecha 1 de Enero de 2020 se le embargarían 75 €.
Podrás realizar los cálculos actualizados con el salario mínimo 2020 en nuestra calculadora de embargos de nóminas, salarios y pensiones, ya actualizada con el nuevo acuerdo del gobierno.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Hola, según lo que he visto en este articulo, no se si el embargo que tengo en mi nómina no es correcto. No se como usar la calcularoda porque tengo las pagas prorrateadas y no veo la opción. En mi casa vivo con mi marido y tres niños, mi marido esta en el paro cobrando subsidio. Tengo un salario base 1.167,97, otro concepto que pone ES. VINCULAC. de 29,90, plus polivalencia 59,25 y prorrata de pagas de 209.,52. Me podriais decir si el embargo de 125,42 que me hacen es correcto? como va a quedar con el nuevo salario mínimo? A ver si me podeis ayudar
Hola Dolors. En la calculadora que ofrecemos tienes que incluir el salario neto que percibas. Si tienes las pagas prorrateadas, simplemente incluye la cuantía total que percibas cada mes. La calculadora ya está actualizada a la subida del salario mínimo. Un saludo
Cobro 2240€ mes pagas extras a parte, tengo embarbo con causa hipotecaria,no tengo nadie a cargo, segun calculadora me deberian embargar 244€,pero me llevan embargando desde 2011, 621€ al mes, no se si tengo que pedir a la empresa, o a traves de sindicatos, o a judgado, para que me embargen lo legalmente establecido
Hola Álex. Si tu deuda es por una deuda hipotecaria de tu vivienda habitual, y además dicha vivienda ya ha sido ejecutada (subastada) y con lo sacado de la subasta no has podido pagar la deuda por completo, entonces se te aplica el embargo con el salario mínimo incrementado que efectivamente reduciría lo que te retienen cada mes. Si no te están embargando correctamente, podrás reclamar ante quien realice el cálculo de tu embargo, y en última instancia, al juzgado que lo decretó. Un saludo
Mi marido tiene dietas en su nómina y queremos saber si las dietas entran en el embargo ya que es por un motivo de gasto de comidas, pernotando de lunes a viernes.
Hola Mari Carmen. Sí, las dietas son embargables. Un saludo
Buenas noches, mi madre solo tiene el ingreso de su pensión que asciende a 1250€ netos y hacienda le ha practicado un embargo el mes pasado (agosto del 2020) de 567€ y otro en febrero de 287€, con esos ingresos netos (14 pagas, eso si) única y exclusivamente de su pensión pueden embargarle esa cantidad?
Gracias.
Hola Carmen. Puedes calcular tú misma cuánto te pueden embargar utilizando la calculadora de embargos que tenemos disponible en esta página. Debes tener en cuenta que los meses que gane la paga extra, se deben sumar ambos importes para realizar el cálculo del embargo. Un saludo
Tengo una pension de 810 euros con 14 pagas, me han embargado 100 euros de las pagas extras. Tengo entendido que si no paso del minimo anual no pueden embargarme. Es asi
Hola Luz. El embargo se calcula de forma mensual, no anual, con lo que si superas algún mes el salario inembargable mensual, podrán proceder al embargo que corresponda. Un saludo
Buenos días, ¿Cómo se le embargaría la nómina a un trabajador por jornadas reales del campo? Gracias de antemano.
Hola Mónica. Si con jornadas reales te refieres a que cobra un salario por días, se deberá aplicar el salario interprofesional diario, en lugar del mensual, y a partir de ahí realizar los cálculos pertinentes sobre los embargos que señala el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Un saludo
Hola, tengo un embargo salarial por una deuda contraida con la Hacienda Pública, tambien paso a mi hijo una pensión alimenticia por sentencia judicial, podría comunicar a Hacienda esta situación para que tengan en cuenta dicha cantidad como inembargable? Muchas gracias
Hola Eduardo. Las obligaciones respecto a pensiones de alimentos no se tienen en cuenta a la hora de calcular el salario neto para realizar los embargos, con lo que no te servirá de mucho comunicárselo a Hacienda. Un saludo