El falso testimonio es un tipo de delito que se lleva a cabo en el momento en que un sujeto que está obligado a declarar ante una autoridad judicial no lo hace siendo fiel a la verdad.
Los principales sujetos que pueden ser castigados por falso testimonio son el demandante, el demandado, los testigos, los peritos y los intérpretes. Si bien hasta profesionales del derecho como abogados o procuradores podrían llegar a estar implicados.
Esto se regula en nuestro Código Penal en los artículos 458 y siguientes que, simplificando un poco, dicen lo siguiente:
Aplicación en el Código Penal
El testigo que falte a la verdad en su testimonio en un juicio, se castiga con penas de prisión de 6 meses a 2 años y multa de 3 a 6 meses. Si además, el falso testimonio se da en contra del reo en un juicio por delito, las penas son de prisión de 1 a 3 años y multa de 6 a 12 meses. Si a consecuencia del testimonio recae alguna condena, se imponen las penas superiores en grado.
El mismo castigo se aplica si el falso testimonio tiene lugar ante Tribunales Internacionales con competencia en España.
Si el testigo, perito o intérprete, sin llegar a faltar a la verdad, la altera con reticencias, inexactitudes o silenciando hechos o datos relevantes que le fueran conocidos, también tendrá castigo. Así, se aplica la pena de multa de 6 a 12 meses y además, en el caso de los peritos o intérpretes, también una suspensión de empleo o cargo público, profesión u oficio, de 6 meses a 3 años.
El caso de los peritos e intérpretes
Por causa de su profesión, estos profesionales han de tener un mayor castigo en el caso de que intenten engañar al órgano judicial con su valoración o trabajo. Por ello, las penas anteriores se imponen en su mitad superior a estos cuando falten a la verdad maliciosamente. Además, se les impone una pena de inhabilitación especial para profesión u oficio, empleo o cargo público, por tiempo de 6 a 12 años.
Presentando mentirosos a sabiendas
Si cualquier sujeto implicado presenta sabiéndolo a testigos falsos o peritos o intérpretes que no van a decir verdad, este sujeto será castigado también con las mismas penas que para todos ellos se establecieran.
Especial mención hace la ley aquí si el responsable de este delito fuese abogado, procurador, graduado social o representante del Ministerio Fiscal, ya que debido al ejercicio de su profesión y su deber con la justicia, se les exige ser fieles a la verdad y al buen funcionamiento de los tribunales. Así, en estos casos se impone la pena en su mitad superior y la de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de 2 a 4 años.
Arrepentimiento
Por último, si el que ha mentido se arrepiente, señala el Código que queda libre de pena aquel que habiendo prestado falso testimonio se retracta en tiempo y forma manifestando la verdad para que surta efecto antes de que se dicte sentencia en el proceso de que se trate. Si a consecuencia del falso testimonio, se hubiese producido condena con privación de libertad, se imponen al autor del falso testimonio las penas correspondientes inferiores en grado.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
tube una petion de cantidad por la contrucion de unos muros rurales en asturias.
26m.liniales de muro,contrato de palabra ,45€ m. despues me pidio a 70€m. ydespues a150€.
dijo en eljucio que teniamos un contrato de 12000€.y me gano el jucio .
como es posible que se gane un jucio con amañados falsos testimonios? y con peritajes inesactos y faltos de realidad?
No pude declarar en ese jucio por que nadie me lo pidio.
no se por que causas mi perito no fue llamado a declarar.
me costara labroma 13000€. mas 4000€ que ya le habia pagado. esto un becino.Menos mal por que si no lo conozco no se lo que pasaria.Deseo buestra opinion ,gracias.feliz navidad.
Hola Rosario, lo siento pero sin tener acceso al expediente completo no puedo darte mi opinión acerca del caso en cuestión. Un saludo
Mi ex pareja me hizo una denuncia por acoso ya que yo la llamaba cada rato desesperado por mis hijos ya que no me los dejaba ver ahora cada audiencia ella inventa un montón de cosas y yo no tengo derecho a decir nada porque no tengo abogado. Que tengo que hacer para hacer una demanda contra ella por hacer falso testimonio tengo testigos de que ella miente.
Hola Richard. Lo primero que deberías hacer es conseguir abogado, aunque sea un abogado de oficio. Lo segundo, todo se trata de lo que se puede y no se puede probar. Si quieres más información escríbeme a [email protected] . Un saludo
MI expareja mintió en el juicio civil (custodia menor, visitas y pensión alimenticia) diciendo que no estaba trabajando para ahorrarse pensión alimenticia. Al descubrir que eso no es cierto, y poder demostrarlo en un recurso, ¿qué consecuencias tiene?
Hola Virginia. Más allá de las consecuencias en el procedimiento civil respecto al cambio de las medidas, la consecuencia principal por mentir en un juicio civil es la condena en costas. Un saludo
Y si se demuestra, en base a un informe de un detective, que dicha persona trabaja? Se admitiría en un recurso?
Hola Anónimo. Entiendo que sí. Un saludo