Para poder ser empresario en España, uno de los requisitos principales es tener plena capacidad civil y capacidad de disposición de los bienes, y por lo tanto, las personas consideradas menores de edad, en principio, no pueden ser empresarios.
Digo en principio porque existe una excepción regulada en el Código de Comercio según la cual, si se cumplen determinadas condiciones, el menor de edad sí podrá ser empresario.
Las condiciones que deberá cumplir el empresario menor de edad para ser considerado como tal son las siguientes.
Empresario menor de edad
Dice el Código de Comercio pues que pueden adquirir la condición de empresario los menores de edad que continúen, a través de sus guardadores, el comercio que habrían ejercido sus padres o sus causantes.
Es decir, si un empresario fallece, o es declarado incapaz, su hijo menor de edad puede convertirse en empresario menor de edad si bien deberá contar con la ayuda de sus tutores para poder controlar todos los asuntos de la empresa.
El motivo de esta excepción es el principio de conservación de la empresa. Se trata que la empresa, y por lo tanto los elementos personales que encuadra, sufran el menor perjuicio posible.
El empresario menor de edad que continue con la actividad empresarial, puede ser inscritos en el Registro Mercantil en concepto de empresario individual a solicitud de quien le esté ayudando al tener su guarda o representación legal.
Como nota interesante, si el tutor careciese de capacidad legal para comerciar o tuviere alguna incompatibilidad, estará obligado a nombrar una o más personas que le suplan en el ejercicio de la actividad empresarial en nombre del menor.
Es importante tener claro por tanto que el ejercicio en nombre ajeno por parte del tutor no atribuye a este condición de empresario, el empresario será su pupilo.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Hola, tengo 15 años y me gustaría constituir mi primera empresa. Me gustaría saber si hay algún modo de constituirla a mi nombre ya que si se pusiese al de mis padres, la cantidad de impuestos que tendrían que pagar sería exagerada. Gracias.
Hola Daniel. Si no cumples con el requisito que explicamos en este artículo para ser empresario menor de edad, puedes tratar de emanciparte a los 16 años para ser el dueño de tu propia empresa, si bien necesitarás autorización de tus padres para realizar algunos actos. Un saludo
Hola me llamo Francisco y tengo una incapacidad, puede mi hijo de 15 años abrir una empresa? Gracias
Hola Francisco. Tu hijo tendrá que cumplir los 16 años y solicitar posteriormente su emancipación para poder abrir una empresa. Un saludo
Hola buenas, estoy haciendo un ejercicio de la Universidad que está relacionado con este tema, y me preguntan que en caso de ser un joven emancipado de 16 años, cuál podría ser la posible razón para NO poder formar una empresa. Gracias
Hola Ángela. Así de primeras se me ocurre el hecho de que no tenga el consentimiento de sus padres o tutores, el cual es obligatorio para realizar establecimientos mercantiles aún estando emancipado. Un saludo
Hola, tengo 15 años y quiero alquilar kayaks y hidropedales en la playa .Eso se considera empresa?
Tendré que esperar a los 16 años? Tendré que pagar impuestos de alguna manera?
Hola Dawid. Hasta que cumplas la mayoría de edad o te emancipes no puedes abrir negocios por ti mismo. Y sí, toda actividad empresarial está sujeta al pago de impuestos. Un saludo
Hola, me llamo Paula y tengo 12 años.
Hace unos años se me ocurrió una idea para un videojuego.
Mi padre me lo construyó y ahora una empresa que quiere comprarlo.
Mi padre trabaja en una empresa de desarrollo, tiene una cláusula de exclusividad y no puede venderlo él.
¿Puedo crear yo una empresa o una Sociedad Limitada y vender el proyecto?
Hola Paula. Como explicamos en este artículo, un menor de edad sólo puede ser empresario si está continuando un negocio familiar, que no parece ser tu caso. Otra opción es que al cumplir los 16 años te emancipes. Más allá de esto, tienes que esperar a cumplir la mayoría de edad para poder ser empresario. Un saludo
Holá Gracias por su tiempo!¡
Bien dentro del tema de este artículo mi duda es¿? Cómo se procede legalmente en una antecipacion de mayor edad a un joven de 17 años..
Gracias!¡
Hola Patricia. Entiendo que lo que te interesa es saber cómo proceder a una emancipación, lo tienes explicado en este artículo de nuestro blog. Un saludo
En un ejercicio se me plantea la siguiente cuestión:
Una matrimonio fallece en un accidente y dejan huérfano a un hijo de 15 años. Este se va a vivir con sus tíos Manolo e Inmaculada. Pero el hijo, quiere continuar el negocio del padre. ¿El hijo de estos posee capacidad para ejercer el comercio? ¿Podría continuar con el negocio del padre?
Hola Ana. Tienes la respuesta en este mismo artículo. Un saludo
Hola! Tengo 16 años y resido en España he nacido y vivo de toda la vida, pero no tengo la nacionalidad de aquí, al querer abrir un negocio online como seria de dropshipping con mi edad actual o mas adelante con 17 años, tendría que poner como socio a un hermano/a mayor o padre/madre? I en caso de dar de autónomo si todo funciona bien? O puedo solicitar la emancipación pero como te dije al no tener la nacionalidad de aquí no lo se si la tengo que pedir en mi país
Gracias por tu atención!
Hola Toni. Lo más sencillo sería contar con un adulto como socio, pero si quieres ser tu el único empresario, sí podrás solicitar la emancipación. Un saludo
Hola! En un ejercicio me dicen que el abuelo le deja el 51% de la empresa a su nieta al fallecer este, puede ser dueña la niña con 15 años? por qué?
Hola María. Siento indicarte que no resolvemos consultas de este tipo, vuelve a leer el artículo en el que explicamos lo que nos preguntas o solicita ayuda a tu profesor. Un saludo
Es ilegal hacer una empresa con 12 años?
No digo como una gigante, pero ¿si te ayudan tus padres o tu hermana se puede?
Hola Diana. Como explicamos en este artículo, si no es una continuación del negocio de los padres, no está permitido que un menor de edad se convierta en empresario. Un saludo
Hola buenos dias, tengo una consulta y es que, yo tengo 16 años en cuestión de semanas 17, y mi socio tiene 17, y nos gustaría constituir una sl, ya que queremos hacer todo legal y llevar los impuestos correspondientes de forma adecuada, básicamente la empresa que queremos constituir es una Agencia de desarrollo y diseño web, aparte de inversiones que tenemos en crypto y en acciones americanas pero a nombre de nuestros padres, y pasar todo el capital que tenemos por nuestra cuenta, tanto inversiones para que estén a nombre de la empresa, si nos pudieras ayudar te lo agradeceríamos mucho, ya que nos gustaría a ser posible llevar todo de manera legal
Hola Daniel. Podéis ser socios de una sociedad limitada, pero hay incompatibilidades sobre el hecho de que seais administradores de la misma alguno de vosotros al ser aún menores de edad, con lo que no podréis montarla sin que alguna persona mayor de edad ejerza esta posición dentro de la sociedad. Un saludo
Hola! Tengo dos preguntas,
1: Se puede fundar una empresa si cumplo con 16 años y autorización des mis padres etc?
2: Con un negocio digital también hay alguna restricción? en este caso pensaba en poner los datos y cuentas a nombre de mis padres, pero manejar yo el negocio.
Tengo 14 años y desde pequeño me gusta mucho esto, Muchas Gracias!
Hola Sebastian.
1º.- No, tendrías que estar emancipado totalmente de ellos.
2º.- Sea digital o no lo sea, si quieres que el negocio esté a tu nombre, debes ser mayor de edad para poder darte de alta en las correspondientes administraciones.
Si quieres un asesoramiento con mayor profundidad para buscar una salida a tu inquietud empresarial, indica a tus padres que se pongan en contacto con nuestro despacho por privado para contratar nuestro asesoramiento. Un saludo
Hola!! Buenos días!! Tengo 17 años y me gustaría crear una tienda online ( e comerse) al no poder darme de alta como autónomo por no cumplir la mayoría de edad. Quería preguntarte si es posible crear una sociedad privada con mi hermana que ya es autónoma
Un saludo, gracias
Hola Daniel. Tu hermana podrá crearla si es mayor de edad, tú no, si bien podrás ser socio de la misma. Un saludo
Hola, tengo 15 años y me apetecería abrir una tienda online en Shopify. Hay alguna manera de que lo pueda hacer?
Gracias
Hola Javier. Los requisitos para ser empresario en España los tienes en este mismo artículo del blog. Un saludo
Buenos dias!
Tengo una duda. Yo con 12 años podria abrir una empresa muuuuy pequeña de venta de ropa??
Podria venderla por internet en cantidades pequeñas????
Gracias!
Hola Marcos. Los requisitos para ser empresario siendo menor de edad los explicamos en este mismo artículo. No importa el tamaño de la empresa. Un saludo
Hola, mi duda es que si tengo 16 años y me emancipo, ¿Puedo crear mi empresa?
¿Y si tengo 14 y mi padre crea mi empresa de desarrollo web y yo me encargo de hacer las webs?
Hola David. Los requisitos los tienes en esta misma web, no hay más que esto. Un saludo
Hola buenas tengo 17 años y me gustaría abrir mi propio negocia estando emancipado puedo abrir mi restaurante?
Hola, si está legalmente emancipado podrá hacerlo, saludos.
Hola David
Una pregunta, si siendo menor de edad (16 años) uno hereda una empresa y el guardador que toma las decisiones en nombre del menor, decide hacer reformas y endeudar la empresa sin el conocimiento del empresario menor. ¿Quién se tiene que hacer cargo de la deuda?
Hola Víctor. La persona que represente al menor de edad tendrá que cuidar del patrimonio de este, y por supuesto, tratar de no generar deudas, sino podría llegar a ser responsable. Un saludo
Hola
Supongamos que un menor de edad emancipado que ha creado su propia empresa, desea contratar a alguien, ¿Podría?
Gracias.