La Ley de Enjuiciamiento Civil indica cómo realizar un embargo de nóminas o créditos, es decir, qué hacer cuando llega una notificación para practicar un embargo, ya sea a un empleado o a un proveedor.
Hay que tener en cuenta, por tanto, que para que un pagador o cliente, según el caso, realice un embargo de nóminas o créditos, este debe ser previamente notificado e instado a su realización.
Como ya he comentado, puede haber dos tipos de embargos notificados en lo que aquí vamos a analizar, embargo de nóminas a trabajadores y embargo de créditos a proveedores, lo explicamos.
Cómo realizar un embargo de nóminas o créditos
Para saber cómo realizar un embargo de nóminas o créditos hay que estudiar, como ya he dicho, la Ley de Enjuiciamiento Civil. En los dos tipos de embargos que nos referimos en este artículo encontramos lo siguiente:
Embargo de nóminas a trabajadores. Se debe embargar la parte que exceda del salario mínimo inembargable hasta la satisfacer la deuda por completo. Se deberá ingresar todos los meses la cantidad resultante de realizar el cálculo hasta que se comunique que la deuda ha sido pagada.
Es importante señalar que si no se efectúa el embargo, la empresa será responsable subsidiario de la deuda, es decir, se la podrán reclamar directamente a esta si el trabajador no puede responder por la deuda. Si la persona ya no se encuentra trabajando para la empresa, o su salario es inferior al mínimo inembargable, habrá que contestar al juzgado exponiendo estas mismas causas.
Embargo de créditos a proveedores. Si un proveedor tiene alguna deuda, puede ser que se notifique a su cliente para que realice el embargo de lo que este cliente le debe abonar. Antes de recibir esta notificación, lo normal es que se requiera al cliente para que indique si todavía se mantiene relación comercial con dicho proveedor y si existe alguna cantidad pendiente.
En caso de que así sea, habrá que realizar el pago exigido, siendo la cantidad a abonar aquella que se adeuda al proveedor teniendo en cuenta que si es superior a la deuda que el proveedor tiene quedará un remanente para exigirle a este posteriormente. Además es aconsejable solicitar un documento de liquidación. Es importante destacar que en estos casos la empresa es responsable solidario de la deuda, es decir, se le podrá reclamar directamente como si fuese un deudor más, por lo que estará obligada a realizar el pago de la cantidad exigida y adeuda al proveedor.
Entrega directa de cantidades embargadas
Señala la ley también, que las cantidades embargadas en un embargo de nóminas o créditos podrán ser entregadas directamente a la parte ejecutante, es decir, al acreedor, en la cuenta que este mismo designe previamente, si así lo acuerda el Secretario judicial encargado de la ejecución.
Contra la resolución del Secretario judicial acordando tal entrega directa cabrá recurso directo de revisión ante el Tribunal.
En este caso, tanto la persona o entidad que practique el embargo de nóminas o créditos y su posterior entrega, como el ejecutante, deberán informar trimestralmente al Secretario Judicial sobre las sumas remitidas y recibidas, respectivamente.
Si un pagador no está depositando la cantidad embargada en la cuenta indicada para ello, o si surge cualquier otro tipo de consideración que se quiera aludir por parte del deudor ejecutado al juzgado, como por ejemplo, el haber abonado totalmente la deuda, este deudor tendrá derecho a estimar cuantas alegaciones necesite al Secretario Judicial.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Hola me podría decir si después de notificar me una diligencia de embargo de hace 1 año cuanto tarda en embargar me mi pensión espero su respuesta gracias
Hola Alberto. Dependerá de los ingresos que percibas, lo normal es que si tienes algo que puede ser embargado, ya lo hubiera sido. Un saludo
Por incumplimiento de pago de pensión alimenticia , la jueza a ordenado embargo de
nómina 250€, se le notificó a la empresa en marzo y en abril (hay justificante de correo de entrega) a fecha de hoy la empresa no ha hecho caso omiso, mi situación económica es delicada ya que en marzo sufrí un derrame cerebral y mis ingresos han bajado sustancialmente por la baja, no puedo denunciar a la empresa…? Su desacato me está ocasionando, a fecha de hoy, una falta de ingresos de 2000 €
Un saludo
Hola Marta. La empresa debe haber notificado al tribunal los motivos por los que no embarga la nómina, en caso contrario, la misma empresa es responsable subsidiario de la deuda. Reclama ante el tribunal. Un saludo
Buenos días,
Acabo de recibir una carta del ayuntamiento reclamándome una deuda contraída por el impago de dos multas que no fueron satisfechas en su momento. En la misma se incluye una carta de pago para efectuarlo a través de cualquier entidad bancaria fijando la fecha límite de pago el 8 de abril. Mi duda se encuentra en saber si a mi empresa el embargo de mi sueldo le llegará este mes de marzo o en abril puesto que la fecha límite de pago se encuentra en este último mes. Espero respuesta y muchas gracias.
Buenos días,
En mi caso, les ha llegado una misma diligencia de embargo a dos clientes míos completamente diferentes, con exactamente la misma cantidad a abonar y la misma fecha de la diligencia. Es evidente que se ha duplicado la solicitud de embargo, ¿cómo se debería proceder en este caso?
Muchas gracias.
Hola Rafa. Entiendo que eres tú quien tiene el embargo y que les ha llegado a tus clientes la orden para que te embarguen a ti, ¿es esto correcto? Siendo así tendrán que proceder consignando la cantidad que corresponda al juzgado. Un saludo
¿Está obligada la empresa a notificar el embargo al trabajador antes de practicarlo?
Hola María. No, no está obligada. Un saludo
Hola
Me ha llegado una notificación de embargo de un proveedor y cuando se lo digo me dice que me facturará desde otra empresa para poder cobrar. Esto es correcto? Qué me implicaria a mi si cambio de empresa con el mismo propietario? Gracias Un saludo
Hola Anna. Entiendo que la situación que comentas es delicada y que podría llegar a incurrirse en delito de alzamiento. Habría que estudiar la situación con detalle para poder darte una respuesta más concreta. Un saludo