En muchas ocasiones sucede que uno de los cónyuges en régimen de gananciales, sino los dos, arrastran deudas personales anteriores a su matrimonio, por ello es muy importante saber cómo se regula la cuestión sobre las deudas personales de los cónyuges en el Código Civil.
En Sánchez Bermejo Abogados recomendamos que, ante cualquier duda que pueda surgir en este tema, se ponga en conocimiento de la misma a abogados civilistas con experiencia como los nuestros, ya que cada caso particular puede tener soluciones diferentes al supuesto general.
Deudas personales de los cónyuges
Qué son las deudas personales
Las deudas personales son aquellas contraídas por cualquiera de los cónyuges en estas circunstancias:
Antes de que se cree la sociedad de gananciales.
Después de que se cree la sociedad, pero cuyo destino no sea la atención de las cargas de la sociedad.
Que procedan de obligaciones extracontractuales en los casos en que no sean de responsabilidad y cargo de la sociedad.
También deudas hereditarias si se aceptaron sin beneficio de inventario por un cónyuge sin consentimiento del otro.
Cómo se responde por las deudas personales por los cónyuges
La ley señala en primer lugar, en cuanto a las deudas personales de los cónyuges, que cada cónyuge responde con su patrimonio personal de las deudas propias.
A partir de ahí, protegiendo la figura de los acreedores, señala que si sus bienes privativos no son suficientes para hacer frente a las deudas, el acreedor podrá pedir el embargo de bienes gananciales. Por lo tanto, se están incluyendo en el patrimonio del deudor los derechos que tiene en la sociedad de gananciales, si bien en lugar de autorizar la ley al acreedor para que embargue la cuota del deudor en la sociedad de gananciales, le permite el embargo de los bienes comunes. Es decir, el patrimonio gananciales cumple como garantía subsidiaria.
Notificación al cónyuge no deudor
El Código Civil indica también que en las deudas personales de los cónyuges, si se da el caso de que el acreedor pida el embargo de los bienes gananciales, el cónyuge no deudor tendrá que ser inmediatamente notificado, pudiendo este exigir que en la traba se se sustituyan los bienes comunes por la parte que ostenta el cónyuge deudor en la sociedad conyugal.
Si así lo solicita el cónyuge no deudor, esto lleva consigo la disolución de la sociedad de gananciales.
Sustitución de los bienes comunes por la parte del cónyuge deudor
La sustitución de los bienes comunes por la parte que le correspondería de la sociedad al cónyuge deudor significa el embargo recaerá sobre los bienes que se adjudiquen en la liquidación de la sociedad que se practique al disolver la sociedad de gananciales.
Esta liquidación, en lo que respecta al plazo para realizarse, estará sujeta a lo que el juez señale, bajo sanción de que el embargo sobre bienes comunes que se solicitó en un principio sea firme.
Efectos de la ejecución sobre bienes comunes
Finalmente la ley señala que si se realiza la ejecución sobre los bienes comunes, se entenderá que el cónyuge deudor ha recibido a cuenta de su participación el valor de estos bienes ejecutados al tiempo en que los abone con otros caudales propios o al tiempo de liquidación de la sociedad conyugal.
Se plantea por tanto, a través de este último apartado un problema de reintegro a la sociedad conyugal por parte del cónyuge deudor.
Sánchez Bermejo Abogados
A través de nuestros abogados de Málaga te ofrecemos resolución a tus consultas legales, defensa en tribunales, apoyo jurídico de todo tipo para empresas y particulares, divorcios y separaciones, asesoramiento fiscal y tributario, expedientes de extranjería, conflictos de derecho internacional, asesoramiento laboral, derecho bancario y de seguros, reclamación de cláusulas suelo, derecho animal y del medio ambiente, gestión y asesoramiento inmobiliario y mucho más. Nuestras oficinas están en Málaga, y prestamos servicio a toda España. Consúltanos.
Mi esposa me demando en comisaria de familia por supuesto maltrato estube en sudiencia el diesiseis de dicienbre tengo sudiencia el 21 de enero ne mandaron terapuas hoy me dieron un comunicado de presentarme el primero de febrero por demanda de alimentos conyugales total pregunto que pads no tengo trabajo ni concigo ase tres años y tengo drudas a csusa de falta de empleo
Hola Leopoldo. Somos un despacho de abogados de Málaga, España, y por lo que veo nos escribes desde Colombia. Por la diferencia de legislaciones entre ambos países, lo sentimos, pero no podemos ayudarte. Un saludo
Estoy casado sin separación de bienes. Yo y mi mujer tenemos cuentas separadas abiertas antes del matrimonio. Mi mujer, sin mi conocimiento, pide un crédito en su cuenta para uso propio, queda sin empleo y no puede pagar la deuda contraída en su cuenta. ¿Tengo que responder ante el banco de mi mujer por dicha deuda?
Hola. Si se puede demostrar que la utilización del dinero del préstamo no sirvió para atender nada de la sociedad de gananciales, no tendría que responder de la deuda de su mujer. Si bien entiendo que es un asunto que tendría que pelear en los tribunales. Un saludo
Soy divorciado desde 2015 con sentencia y liquidación de gananciales, mi ex mujer se adjudicó la hipoteca y la vivienda, el banco me reclama las cuotas impagadas que tiene que realizar mi ex mujer y se que si no paga esas deudas me irán a mi, quiero contraer matrimonio con mi pareja actual pero no se si esas deudas de hipoteca pueden reclamar a mi futura mujer, es decir embargar sus bienes, nóminas y propiedades.
Hola José Antonio. A tu futura mujer no le podrán reclamar nada, ya que son deudas anteriores al matrimonio. Un saludo
Buenas mi consulta es la siguiente,yo estoy divorciado y vivo con mi pareja ,mi pareja tiene unas deudas contraídas de su anterior matrimonio ,si yo contraigo matrimonio con ella y a ella le embargan sus bienes si no son suficientes para pagar la deuda podría embargarme a mi también los míos al estar casados en bienes gananciales y si es así ,que podría hacer para evitarlo ya que mi pareja en la actualidad no tiene medios para hacer frente a la deuda ni bienes que le puedan embargar .
Muchas gracias .
Diego de murcia.
Hola Diego. Siendo las deudas anterior a vuestro matrimonio, no responderías por las deudas de ella. Un saludo
Hola tengo una duda, yo tengo un embargo junto a mi anterior pareja (no estabamos casados) desde la anterior crisis de 2008, me embargaron la casa y aun queda cantidad por liquidar.
Ahora me voy a casar con mi actual pareja dentro de unos meses que esta embarazada, ella acaba de comprar un piso solo a su nombre… ya que yo por desgracia no puedo.
Mi pregunta es si el piso que ella a comprado pueden embargarlo por mi deuda una vez nos casemos, en caso afirmativo que podemos hacer antes de casarnos, he leído que con la separación de bienes no pueden tocarle nada a ella es así??
Para poner “escudo” y no puedan tocar el patrimonio de mi futura mujer e hijo lo mejor seria hacer separación de vienes??? En caso afirmativo tenemos que ir directamente al notario? o hay algún paso previo?
Espero su respuesta
Gracias de antemano.
Hola Manuel. Las deudas anteriores al matrimonio no afectarán a tu nueva cónyuge, con lo que no podrán embargarle el piso, ni ningún otro bien. Un saludo
Gracias por tu respuesta, entonces si lo he entendido bien, no haría falta hacer separación de bienes?
Hola Manuel. Correcto. Un saludo
Buenas tardes,
Yo tengo una deuda y me voy a casar próximamente en bienes gananciales,esa deuda puede afectar a mi futuro marido? Yo ahora no puedo hacer frente a esa deuda,por favor dígame que sería la mejor manera para que en un futuro no tengamos problemas de embargos
Muchas gracias y saludos
Hola Paula. Si la deuda es anterior al matrimonio se considera privativa y no afectará al patrimonio de futuro marido. Un saludo
Hola David,
Si nos casamos en gananciales no podrían embargar nada o si?
Muchas gracias por todo y un saludo
Hola Paula. Si la deuda es anterior al matrimonio, no pueden embargar nada. Un saludo
Hola buenos días mi esposo adquirió un préstamo en un banco si me separo de el tengo que pagar esa deuda también?
Hola Mary Luz. Siento indicarte que nuestro despacho está en Málaga, España, y por lo que veo nos escribes desde Colombia. Al ser legislaciones diferentes las de ambos países, no podemos ayudarte. Un saludo
Buenas estoy separado y tengo una sentencia de un juicio monitorio que nos condenan a mi ex y a mi a pagar 5000 euros de una deuda que bankia vendió a Gescobro mi pregunta es puedo yo pagar la mitad de la deuda y ella hacer lo propio por su cuenta. Un saludp
Hola, en estos casos lo más acertado es ponerse en contacto con el actual acreedor para establecer la forma de pago y así no caer en errores de dobles pagos o errores en la gestión de pago entre otros. Un saludo.
Hola, mi consulta es la siguiente:
Mi padre falleció y estaba casado en segundas nupcias con otra señora, en régimen de gananciales.
Mi padre antes de casarse tenía una hipoteca previamente con mi madre que estaba pagando entre ambos. A la hora de hacer la liquidación de la sociedad de gananciales , nos indica su abogada que debemos reembolsar a la sociedad de gananciales lo pagado de esa deuda privativa de mi padre contraída previamente al matrimonio con esta señora. ¿Es esto correcto ? Aunque sea una deuda privativa anterior al matrimonio , debemos reembolsar dichas cantidades para liquidar la sociedad de gananciales ?
Gracias
Hola, al tratarse de una liquidación de una herencia para hacer la partición de la misma todo dependerá del inventario que se haya realizado de los bienes y de cómo se estén tratando las deudas tanto privativas como comunes del fallecido, si bien deberá asesorarse a profundidad sobre el tratamiento de dicha herencia para ver a fondo su caso. Por norma general las deudas privativas se deben pagar con la parte correspondiente de la sociedad de gananciales que tenga el fallecido. Un saludo.
Hola por problemas de ludopatia , adquiri un grupo de microcredito que no puedo pagar ahora , mi residencia esta vinculada a mi esposo, actualmente estamos separados y me gustaria saber si estas deudas lo podrian afectar a el, podria gestionar mi nacionalidad teniendo deudas con intereses de usura, que me recomiendan hacer con la llamadas que realizan a diario?, solo tengo 2 meses con esta situacion.
Hola, en su caso le recomendamos asesorarse jurídicamente para que traten su caso con la particularidad que tiene ya que hay muchas materias a aplicar a su situación. Saludos.
Hola. Tengo una pregunta: Estoy casada desde 12 años. Mi marido ,2 años antes de casarnos, presto un crédito en el banco. Y hasta día de hoy no paga la deuda. Año pasado le llegaron papeles de juzgado , por la deuda. Y todavía no empiezo pagar. Mi pregunta es : y si me divorcio yo tendré que pagar esta deuda?
Hola Mónica. Si tu marido pidió el crédito antes de que os casarais, no pueden reclamarte la deuda a ti en ningún momento. Un saludo
Estoy casado en régimen de capitulaciones matrimoniales, mi pareja tiene una deuda con hacienda y seguridad social y al hacer la declaración de la renta de manera conjunta salía a devolver y hacienda me la ha retenido para disminuir la deuda de mi pareja es legal.
Hola Doroteo. Cuando dices régimen de capitulaciones matrimoniales, entiendo que te refieres a régimen de separación de bienes, siendo así, entiendo igualmente que podrás reclamar la parte que te corresponde de la devolución. Un saludo
Hola, tengo una pregunta, mi marido tiene préstamos y tarjetas del banco antes del matrimonio, estamos los dos en la cuenta del banco antes del matrimonio, también tiene tarjetas por pagar de cetelem y otras, lo único que tenemos en común es el coche que es por pagar también, si me separó pueden reclamarme a mi las deudas? Gracias
Hola solo le podrán reclamar las deudas que se hayan generado tras el matrimonio en gananciales o en las deudas previas en las que ambos sean deudores, un saludo.
Hola buenas tengo una deuda ya firme del jurgado por un prestamo personal lo pedi antes de casarme aunque viviamos juntos pero no estaba como pareja de eccho pero tenia ya dos ninos con ella me an enbargado la cuenta que estamos los dos como titulares ella sea pasado a otro banco y lan enbargado lo que avia en cuenta
Hola Jorge. Si ella no es deudora, podrá reclamar el embargo que le han practicado. Un saludo
Hola tengo una pregunta mi mujer tiene una deuda con la seguridad social antes de casarnos y no puede pagarla mi pueden embargar a mi siendo autónomo
Hola Joaquín. Si la deuda es anterior al matrimonio, se considera privativa, y por lo tanto no debe afectar a tu patrimonio. Un saludo
Hola tengo una pregunta: Estando casados pedí un crédito personal para mi negocio y sólo estaba yo en la cuenta ,dejamos de pagarlo mi exmarido y yo al divorciarnos y ahora el banco me reclama la deuda a mi sola.Al estar casados en ese momento le tocaría también a mi exmarido pagar el 50% de esa deuda por estar en ése tiempo casados ?Nosotros teníamos bienes gananciales. Gracias.
Hola, póngalo en conocimiento de su acreedor, si bien la cuenta suya era a título personal, pero se puede ir contra el patrimonio ganancial, si bien se debe verificar qué había en tal masa de patrimonio antes de que se liquidara por la disolución del matrimonio, un saludo.
Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente, si una persona tiene una deuda con la seguridad social y se casa en régimen de separación de bienes el cónyuge no deudor tiene algún tipo de responsabilidad ( podría la seguridad social embargar nómina o algún bien al cónyuge no deudor, estando casados en régimen de separación de bienes y siendo la deuda anterior al matrimonio ? . Un saludo y muchas gracias .
Hola, no se podría embargar, saludos.
Hola mi consulta es saque un celular en Coppel y ahora me están diciendo que tengo mucha deuda la cual no puedo pagar ya que ese celular lo saqué para ayudar a otra persona la cual no pago .hoy día me llaman y dicen que van a embargar a mi pareja ya que supuestamente el figura como responsable por poseer una unión convibencial pero la realidad es que yo saqué el celular mucho antes de hacer esa unión .estoy muy asustada y preocupada por favor si alguien me orienta en que si esto es así como dicen ?.
Hola Macarena. Siento no poder ayudarte, pero somos un despacho de Málaga, España, y veo que nos escribes desde Argentina. Un saludo
Estamos casados en bienes gananciales estamos en trámites de divorcio, mi marido pidió un prestamo personal para dejar dinero a su familia y unas » vacaciones de el y los niños que nunca se fueron»y no para de comprar cosas para el hogar y financiarlas sin mi consentimiento, tengo que pagar yo esas deudas y cuando me divorcie tendré que seguir pagando? Si no las pago en que me afectaría?
Hola Sonia. Si el regimen vigente es el de gananciales, todas las deudas que se contraigan son de ambos cónyuges. Ahora bien, si se está en proceso de divorcio, lo ideal es pedir medidas cautelares respecto al régimen matrimonial para evitar problemas. Un saludo
Buenos días, me divorcié hace 16 años, en 2013, mi exmarido, pidió dinero a su hermano de lo cuál , ni mis hijos ni yo tuvimos conocimiento de ello ya que la relación era nula. En Diciembre de 2016, nos volvimos a casar, él trabajaba en la Once pero yo tuve que hacerme cargo de pagos porque su economía era deficiente. Mi marido falleció el 22 de Diciembre de 2018, y ahora, su hermano me está reclamando esa supuesta deuda, aunque en la adjudicación de herencia no se refleja y según tengo entendido, mi marido le hacía ingresos mensuales pero no tengo justificante de ello.
Muchas gracias por su atención
Hola, si usted ya estaba divorciada cuando su exmarido contrajo las deudas que ahora le reclaman a usted, no es viable ya que el vínculo matrimonial no existía, cosa diferente es que usted haya realizado algunos pagos por solidaridad pero no es deudora, un saludo.
Hola, me están embargando la nomina por una deuda de mi mujer con la seguridad social, estamos casados en regimen de gananciales.
La deuda se inició antes de casarnos, aunque la reclamación de dicha deuda se ha realizado durante el matrimonio y de ahí creo que por ello me embargan.
Actualmente estoy en proceso de divorcio, una vez que se consuma el divorcio me seguirán embargando la nomina??
Saludos
Hola, en su momento debió comunicar que no se le podía embargar a usted por ser una deuda de carácter personal de su pareja y previa a su matrimonio, en todo caso cuando se lleve a cabo la disolución del régimen de gananciales por el divorcio deberá aclarar que para saldar esa deuda el acreedor de su ex pareja deba trabar los bienes o cantidades que le correspondan a su mujer y que no le afecte a usted, saludos.
Hola me he separado estaba en gananciales pero haciendo irpf separados yo siempre pague mi irpf el en 2018 ya casados no lo pago y hacienda lo pillo y tiene q pagar multa y lo q no declaro al separarme yo adquiero esa deuda ? Gracias
Hola Teresa. Si la deuda la adquirió tu exmarido estando casados en gananciales, también pueden reclamártela a ti. Un saludo
Buenos días, me quiero casar por lo civil en Tenerife, mi pareja tiene una deuda con Hacienda, me afectaría a mi la deuda ya que la tiene antes de él matrimonio, debería hacer separación de bienes?
Gracias
Hola, las deudas previas a la creación de la sociedad conyugal ya sea gananciales o separación de bienes no le afectan, saludos.
Buenas noches ,
Me case en 2018 en junio y reclaman hacienda a mi marido la declaración de ese año del 2018, que la hicimos en 2019, yo la firme con el, la hicimos conjunta, y le han puesto una multa enorme por unos ingresos que el gestor metió sin justificación. Estoy casada en gananciales , y nos han embargado la casa que tenemos en común, pero yo antes del matrimonio tengo otr vivienda con mi hermana, esa vivienda me la podrían embargar?
Soy yo responsable de la deuda de mi marido ? Si en 2018 solo llebavamos casados medio año?
Muchas gracias por su tiempo ,
Un saludo
Hola, los bienes que tenga anteriores a su matrimonio quedan excentos, si bien deberán responder con los bienes y patrimonio conjunto tras crearse la sociedad de gananciales con su matrimonio, saludos.
Buenas .Soy pensionista de 850 eu y la seguridad social me descuenta en las extraordinarias una deuda que tiene mi marido anterior a mi matrimonio .A él ni le dan la jubilacion y a mi me hacen cargo de su deuda ¿ Puedo reclamar ? Gracias
Hola, deberá ponerlo en conocimiento de la Seguridad Social para que rectifiquen y no le cobren, saludos.
Buenas.
Me divorcie hace 1 años. Me quedé en propiedad con el piso, que es hipoteca. La hipoteca lo pago yo. El titular de crédito es mi ex. El banco no me concede la hipoteca a mi nombre. Llegamos al acuerdo de cese de condominio. Por tema de trabajo de mi ex no se realizó, en la sentencia de divorcio está mencionado. Mi ex se metió en varios problemas. Mi duda es si Hacienda, SS, o sentencia judicial me puedes reclamar la mitad del piso que tenemos en común a no ser registrado en registro de propiedad aún que en sentencia de divorcio pone que piso es de mi propiedad y me hago cargo de las cuotas? Y si es la respuesta afirmativa que se puede hacer, y que posibilidades tengo para evitar embargo de la mitad de propiedad? Gracias
Hola, si ambos son copropietarios las deudas que se generen afectarán a los bienes de la sociedad de gananciales, siempre es mejor vender los bienes para pagar las deudas, pero si las deudas generadas son personales de la otra parte de la propiedad y consigue públicamente hacer constar que el piso es solo suyo, gracias a la sentencia de divorcio, no afectarán a dicha propiedad y solo recaerán en los bienes de su ex pareja, de mientras puede poner en conocimiento la realidad que tiene ante los acreedores de su ex pareja. Saludos.
Buenas tardes, mi duda es la siguiente. Estaba casada en régimen de gananciales y durante el matrimonio mi marido contrajo una deuda con la seguridad social. Ahora la seguridad social me embarga a mi como cónyuge. Tengo que hacerme responsable de esta deuda cuando ya estoy divorciada?
Hola, si lee nuestro artículo encontrará la respuesta detallada en los pasos a seguir en su caso, saludos.
Buenas,mi consulta es q me separado de mi examarido hace mas de 5 años y vamos a vender una casa. Que tenemos en comun estamos pagando la hipoteca los dos mas ya de 10 años. Y El tenia un prestamo personal antes de casarnos de 9.000e de otro banco y lo unifoco con en El prestamo de la hipoteca cuando la compremos. Mi pregunta es que pasa con esos 9.000 que el metio en prestamo hipotecario, el me dice que si se vende la casa que se parte a partes iguales.. Gracias!
Hola, para que no le afecte ese préstamo, deberá poder justificar la naturaleza de préstamo personal para que solo afecte a la parte de su ex marido en el caudal ganancial, en este caso la vivienda a vender, saludos.
Hola , mi marido contrajo una deuda con un banco antes de estar casados pero ya estando casados a bienes gananciales tuvo que refinanciar ese prestamo que Con el tiempo no pudo pagar, yo hace nada me compré un coche solo va a mi nombre y las cuentas están separadas antes del matrimonio, ha salido el juicio monitorio con una cantidad de 17000 euros a pagar, mi pregunta es me pueden embargar a mí el coche por la deuda de mi marido?
Un saludo.
Hola, si está registrado como un bien privado que solo le pertenece a usted no deberían embargarlo, saludos.